Actualizadas a 06/febrero/2023
La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por un coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo. Con el fin de mitigar la infección y expansión de esta enfermedad, tanto los gobiernos como las empresas turísticas y compañías de transporte hemos adoptado una serie de medidas que garantizan la seguridad de los desplazamientos.
En esta página hemos intentado recopilar a título informativo las principales medidas adoptadas. No obstante, los protocolos están en constante actualización por lo que conviene informarse antes de realizar un viaje. Si bien, aunque la aprobación y administración de las diferentes vacunas (Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen,...) han ido bajando el nivel de contagios y suavizando las medidas, lo cierto es que las variantes Omicron y Delta han retrasado la vuelta a la plena normalidad. Consúltanos sin ningún reparo, estaremos encantados de asesorarte.
Actualmente, todos los países se encuentran abiertos al turismo, bien totalmente o bien mediante vacunación o test PCR para los no vacunados. Aquí tienes un listado de los más destacados:
-Comunidad Europa / Islandia / Jordania / México / Noruega: Libre de circulación de personas tanto vacunadas como no vacunadas.
-Australia / Estados Unidos / Japón: Libre circulación para los viajeros vacunados / no vacunados pero con test PCR realizado 48 horas antes de la salida.
Nuestra oficina YA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO y podemos atenderte con TOTAL SEGURIDAD puesto que contamos, entre otras medidas, con mamparas, gel hidroalchólico y una ventilación constante. Aquí repasamos las medidas que hemos implementado para frenar la pandemia de Covid-19.
Nada más entrar en la agencia y libre de coste, ponemos a disposición de nuestros clientes gel hidroalcohólico para que puedan desinfectarse las manos.
Para su seguridad, hemos reforzado la limpieza con productos específicos en todos los puntos de contacto con clientes.
Nuestro aire acondicionado cuenta con filtros HEPA y aparte, renovamos más a menudo el aire de la agencia mediante ventilación natural.
Desafortunadamente, para extremar la seguridad, el servicio es para uso exclusivo de los empleados.
Confiamos en la responsabilidad de cada uno con el fin de evitar la propagación de esta enfermedad. Si tienes síntomas, ponte en contacto con la autoridad pertinente.
Desde el pasado 20/abril/2022, el uso de la mascarilla no es obligatorio dentro del espacio de la agencia. No obstante, si lo ves necesario, puedes llevarla sin problemas.
Como decimos, viajar es más seguro que nunca, y por ello sólo trabajamos con proveedores que nos pueden garantizar que cumplen con toda la normativa vigente; por tu seguridad y la de todos.
Desde el 8 de febrero de 2023, la mascarilla ya no es obligatoria en el transporte público o privado de pasajeros.
Aunque legalmente se pueden ocupar todos los asientos de un bús, dependiendo del nivel de ocupación, nos reservamos el derecho de cambiar el orden y aumentar la distancia física entre los viajeros.
En el caso de que hubiera restricciones de entrada / salida, nos pondríamos en contacto con usted para informarles de la situación.
Igualmente, viajar en avión, gracias al sistema de ventilación y filtros HEPA con los que cuentan, no entraña riesgo siempre y cuando cumplamos con todas las normas pertinentes. Aquí tienes un listado de toda la normativa aplicable actualmente.
A bordo del avión actualmente sigue siendo obligatorio para mayores de seis años el uso de mascarillas quirúrgicas o de protección superior sin válvula exhalatoria que cubran nariz y boca siempre. Recuerda llevar las mascarillas suficientes en función de la duración del viaje y las indicaciones del propio fabricante.
Antes de tu viaje, comprueba la regulación actual y requerimientos de entrada tanto del país de origen como de destino de tu viaje. Puedes ver la normativa de IBERIA (aplicable a otras aerolíneas de su grupo como Air France, Finnair, British Airways...) haciendo click aquí
Te recomendamos facturar el equipaje de mano sin coste y acceder al avión solo con tu bolso o maletín, para minimizar el contacto a bordo y volar más cómodamente.
Puntualizar que una póliza normal de seguro de viaje no cubre la decisión del viajero de cancelar su viaje por la inquietud de visitar áreas afectadas por epidemias virales como el coronavirus, por muy población de riesgo que se sea. Por explicarlo con otras palabras, el seguro no cubre los gastos de cancelación si es uno mismo el que decide cancelar sin haber restricciones de viaje (es decir, sin que exista un estado de alarma que impida viajar si no es por motivos justificados).
Por otro lado, el Covid-19, al tratarse de una pandemia, no está cubierto por la mayoría de los seguros al no ser que lo especifique expresamente. No es un problema, puesto que, antes de venderle ningún seguro, le explicaremos detenidamente si está cubierto o no... Y por otro lado, la tendencia general de los países es a viralizar o "gripalizar" el Covid-19 por lo que ya la mayoría no cuentan con restricciones ninguna ni siquiera uno se tiene que aislar en el caso de dar positivo.
También es muy importante destacar que el seguro empieza a funcionar en el momento mismo que se contrata, es decir, en caso de que el mayorista cancelase el viaje (por ejemplo, por un estado de alarma), no nos devolverían el dinero de dicho seguro.
Practicar la higiene respiratoria y de manos es importante en TODO momento y la mejor forma de protegerse a sí mismo y a los demás.
Cuando sea posible, lleve mascarilla y mantenga al menos un metro de distancia entre usted y los demás. Esto es especialmente importante si está al lado de alguien que esté tosiendo o estornudando. Dado que es posible que algunas personas infectadas aún no presenten síntomas o que sus síntomas sean leves, conviene que mantenga una distancia física con todas las personas si se encuentra en una zona donde circule el virus de la COVID‑19.
Otra arma importante es la información: manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID‑19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública a nivel nacional y local. Se han registrado casos en todos los países del mundo, y en muchos de ellos se han producido brotes. Las autoridades de algunos países han conseguido ralentizar el avance de los brotes, pero la situación es impredecible y es necesario comprobar con regularidad las noticias más recientes.
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Si tienes dichos síntomas o ha estado en contacto con alguien infectado, sé responsable y #quedateEnCasa