(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (L a V, S sólo mañanas)

ESPECIAL - ARGENTINA (16-NOV)

Salida: jueves, 16 de noviembre 2023. 17 días (16 noches)

Argentina 2023: ¡volvemos!

Argentina es prácticamente un continente en si mismo; no sólo por el tamaño del país sino por todas las maravillas que tiene para mostrar. De las nevadas cordilleras de los Andes a lugares tan emblemáticos como Caminito o Palermo, pasando por los grandísimos Glaciares o las sin igual cataratas de Iguazú, es un destino que te fascinará y te sorprenderá por igual.

Para ello hemos preparado este Especial, posiblemente UNO DE LOS VIAJES MÁS COMPLETOS QUE TENEMOS, con un itinerario para recorrer prácticamente todo el país y, a la vez, poder dedicarle el suficiente tiempo a puntos tan importantes como Buenos Aires o el Perito Moreno. Un viaje exhaustivo, extenso, como el destino que vamos a visitar y pensado sobre todo, para que no te quede nada por explorar. Pensado PARA TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES pero sobre todo, para todos aquellos que no quieren sólo visitar lo típico o ir por cumplir, pensado para aquellos que desean conocer tanto el país como sus gentes.

Este Especial comenzó siendo 12 días a los que hemos ido sumando días extras, sumando partes del país según la experiencia de viajes anteriores y siguiendo los consejos y peticiones que nos han ido haciendo llegar otros viajeros hasta conformar estos 17 DÍAS en los que recorreremos buena parte del país, de la capital, Buenos Aires, imprescindible, a Iguazú, el norte, la zona de las cataratas más famosas del mundo (y fácilmente reconocibles en la película "La Misión"), a Ushuaia, el sur, en plena Tierra del Fuego y el punto más cercano a la Antártida, pasando por Bariloche, la gran desconocida y una de las ciudades más bonitas de toda la Cordillera Andina, el Calafate, zona de glaciares o Puerto Madryn, el único sitio del planeta donde el avistamiento de ballenas está garantizado, una actividad que disfrutaremos además con un clima excepcional.

Y es que, aparte, cuando vamos nosotros, en noviembre, no sólo es la época de mejores temperaturas (recordemos que en el hemisferio sur es al revés que en el nuestro, cuando en España es invierno, allá es verano) sino también los días más largos del año y, por tanto, el mejor momento para aprovechar al máximo nuestro tiempo allí, que es de lo que se trata. No te lo pienses más y déjate seducir por el encanto de este país, ARGENTINA ES CULTURA, ES NATURALEZA Y ES IMPRESIONANTE.

Toda esta página e información ha sido revisada y actualizada a 2 de marzo de 2023. Todos los precios e información escrita aquí (como vuelos, hoteles) están correctos salvo error tipográfico y coinciden exactamente con el PDF que te puedes descargar en lado derecho.

Itinerario

Si bien, antes de meternos en materia, queríamos hablar un poco del viaje en sí, recalcando un punto muy importante: ARGENTINA ES UNO DE LOS VIAJES MÁS COMPLETOS Y EXTENSOS QUE TENEMOS. Sí, son muchos días, son muchos vuelos y muchos puntos a visitar porque el país es extenso y sin duda, el viaje lo merece. Es un destino al que mucha gente califica como "EL VIAJE DE SU VIDA" con muchísima razón: Argentina cuenta con una extensión de más de una cuarta parte de lo que es Europa al completo y tiene mucho más que ofrecer que el "Perito Moreno" o "las cataratas". Ni es un destino para ventilarlo en una semana, ni es un lugar al que uno pueda ir varias veces para dar "pinceladas"; por poner un ejemplo parecido, a nadie se nos ocurriría hacer un viaje a Europa y quedarse sólo con París o Londres, no? La idea de nuestro viaje, tras muchos años haciéndolo y perfilando, es VER LO MÁXIMO POSIBLE Y VERLO BIEN.

Sólo PATAGONIA, ya es una zona que comprende maravillas naturales que van de los Glaciares a una meseta importante de pura estepa, que toca la Cordillera de los Andes y que adem´s tiene en BARILOCHE uno de los puntos más bonitos de todo el continente (y que en muchos programas se pasa por alto). También tocamos la provincia de CHUBUT, donde se ubica Puerto Madryn y que es uno de los únicos puntos del planeta donde se pueden ver juntos ballenas, pingüinos y leones marinos... Y si nos salimos de ahí, también cubrimos TIERRA DEL FUEGO, por supuesto, BUENOS AIRES, que es una capital grandísima con un mont&oaute;n de cosas y lo más importante, LLEVAMOS TODAS LAS EXCURSIONES INCLUIDAS puesto que no queríamos dejar nada importante por hacer.

Es más, aparte de que EN CADA CIUDAD TENEMOS UN GUÍA LOCAL Y UN PROGRAMA PENSADO PARA VER TODO LO MÁS DESTACADO, de una forma cómoda, con un bus privado que nos acercará a cada punto para no tener que andar más de la cuenta, VAS ACOMPAÑADO DE NICOLÁS, alguien que no sólo tiene una amplia experiencia en el país, sino que vela porque todo salga bien, porque tú no tengas ningún problema con el cambio de moneda y porque cada día, tras la visita, después de dejar un tiempo prudencial de descanso en el hotel, LE AÑADE VISITAS O PUNTOS DE INTERÉS que complementen lo visto por el día. ¿Quiere decir que no habr´ tiempo libre? El que lo necesite, lo podrá tener, claro que sí, pero más bien lo que se pretende aquí es que ni haya tiempos muertos, ni haya espacio para el aburrimiento ni por supuesto te dejes algo por ver, fundamental cuando uno viaje a un destino con tanto que ofrecer y hacer como este.

Dicho esto, vamos con el itinerario en si:

DÍA 1 (JUEVES, 16 DE NOVIEMBRE) | MADRID - BUENOS AIRES (CENA A BORDO).- Presentación en el aeropuerto de MADRID BARAJAS TERMINAL UNO con 3 horas de anticipación a la salida del vuelo, esto es, a las 16 horas, delante del mostrador de Aerolíneas Argentinas. Trámites de facturación y embarque en el vuelo regular AR-1133 con salida a las 19:00 hrs y destino BUENOS AIRES. Cena y noche a bordo.

Buenos Aires. Foto por Sadie Teper.

DÍA 2 (VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE) | BUENOS AIRES (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Llegada aproximadamente a las 04:05 hrs hora local. Trámites de aduana e inmigración y tras estos, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel (el aeropuerto internacional de Ezeiza se encuentra a unos 29 kms del centro de la ciudad, donde se ubica nuestro hotel). Es posible que las habitaciones no estén listas a nuestra llegada al hotel, en cuyo caso tendremos que dejarlas en un cuarto de maletas en recepción. Tras un breve tiempo prudencial, saldremos a realizar la visita panorámica de la ciudad. Visita que incluye plazas como la PLAZA DE MAYO, Plaza de San Martín, Alvear, de los Dos Congresos; las Avenidas de Mayo, AVENIDA CORRIENTES Y AVENIDA 9 DE JULIO, entre otras; barrios con historia como LA BOCA, famosa por el Estadio de La Bombonera, CAMINITO, suntuosos como PALERMO y modernos como PUERTO MADERO; los parques Lezama, Tres de Febrero (conocido como Bosques de Palermo), la Reserva Ecológica de Costanera Sur, y las zonas comerciales y financieras de la ciudad. Regreso al hotel. Tiempo libre para la comida y por la tarde, tras un merecido descanso, aprovecharemos para gestionar el cambio de moneda y recorrer parte de la ciudad a pie. Alojamiento.

Caminito. Foto por Eduardo Sánchez

DÍA 3 (SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE) | BUENOS AIRES (ALOJAMIENTO, DESAYUNO Y CENA).- Desayuno buffet. Haremos un recorrido por el centro de Buenos Aires, incluyendo el CEMENTERIO DE LA RECOLETA (entrada incluida) donde esté enterrada Evita, Obelisco, CASA ROSADA, la calle Alvear o la librería ATENEO, etc. Habrá posibilidad de visitar el TEATRO COLÓN (entrada no incluida), o bien de disponer de un agradable paseo para seguir disfrutando de esta incomparable ciudad. Al anochecer, salida del hotel para disfrutar de un momento inolvidable asistiendo a uno de los SHOW DE TANGO que Buenos Aires tiene para ofrecernos. Cena incluida y regreso tras el show, aproximadamente sobre las doce de la noche al hotel. Alojamiento.

Casa Rosada. Foto por Rafael Leao.

DÍA 4 (DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE) | BUENOS AIRES (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet. Mañana libre para seguir disfrutando de esta ciudad donde podremos hacer una EXCURSIÓN OPCIONAL DE MEDIO DÍA AL DELTA DEL RÍO DE LA PLATA (llamado EL TIGRE puesto que antiguamente estaba poblado por parientes de este animal). Podemos mirar para organizar la comida en el mismo Buenos Aires, por ejemplo, en Puerto Madero y tarde libre, en la que podremos cuadrar un recorrido a pie por el centro de Buenos Aires y el BARRIO DE SAN TELMO. Alojamiento en el hotel.

San Telmo. Foto por Rafael Leao

DÍA 5 (LUNES, 20 DE NOVIEMBRE) | BUENOS AIRES - TRELEW (ALOJAMIENTO, DESAYUNO Y COMIDA TIPO PICNIC) Desayuno buffet y salida del hotel para embarcar en el vuelo regular de Aerolíneas Argentinas AR1850, con salida a las 10:15 hrs y llegada a TRELEW a las 12:20 hrs. Asistencia en el aeropuerto y traslado hacia el sur, directamente a la PINGÜINERA DE PUNTA TOMBO, a 102 Km. de Trelew. Se llega al área protegida y se camina por los senderos de interpretación para observar estas aves en su nicho ecológico, sus nidos, huevos y pichones. Comida de tipo picnic y tiempo después, traslado en bus a PUERTO MADRYN. Llegada y alojamiento.

Puerto Madryn. Foto por Giorgio Parravioini.

DÍA 6 (MARTES, 21 DE NOVIEMBRE) | PUERTO MADRYN - PENÍNSULA VALDÉS (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet y salida del hotel para dirigimos a PUERTO PIRÁMIDES que es la única aldea poblada de la península, para efectuar el AVISTAMIENTO DE BALLENAS a bordo de un catamará. Allí, si el tiempo lo permite, nos embarcaremos y recorreremos la cala con el fin de ver y tener cerca algún ejemplar del mamífero marino que va en esta época a tener sus crías allí. Comida libre. Más aelante se continúa hacia la zona de PUNTA DELGADA y Caleta Valdés para ver una reserva de ELEFANTES MARINOS, a la vez que ingresaremos en la zona medanosa sur de la península apreciando las depresiones de las Salinas Grande y Chica, la estepa y fauna terrestre como son las maras (liebre patagónica), los guanacos, los choiques (avestruz más pequeño) o los zorros, lechuzas y peludos (piches) que pueblan esta zona. Ya en CALETA VALDÉS se desciende hasta la playa por los senderos para ver los elefantes y pudiendo observar los accidentes geográficos como la caleta y los acantilados. Se regresa parando en el centro de interpretación de ISTMO AMEGHINO donde hay un pequeño museo con fósiles, animales embalsamados, un esqueleto de ballena completo y un mirador desde donde se observa la isla de los pájaros y los dos golfos: el Nuevo y el San José (a veces, según el tiempo que tardemos, se visita este pequeño museo lo primero, no lo último). Por la tarde regreso al hotel y alojamiento.

Avistamiento de ballenas. Foto por Jennett Bremer

DÍA 7 (MIÉRCOLES, 22 DE NOVIEMBRE) | PUERTO MADRYN - TRELEW - USHUAIA (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y traslado en bus al aeropuerto de TRELEW. Allí cogeremos el vuelo AR1855 con salida a las 08:25 hrs dirección BUENOS AIRES AEROPARQUE donde cambiaremos al AR1888 con salida a las 13:30 hrs y llegada a USHUAIA, provincia de Tierra del Fuego, último bastión ante a la Antártida, sobre las 17:10 hrs. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Podremos dedicar lo que resta de tarde a pasear por la AVENIDA SAN MARTÍN, calle principal de la pequeña ciudad portuaria que es Ushuaia. Alojamiento, cena libre y alojamiento.

Ushuaia. Foto por Camila Diotisalvi.

DÍA 8 (JUEVES, 23 DE NOVIEMBRE) | USHUAIA (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet y Hoy tenemos la visita del PARQUE NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO. Dicho parque se encuentra a 11 Kms al oeste de Ushuaia; y en él se pueden apreciar lagos, lagunas y ríos dentro de un paisaje único que poco tiene que ver con la estepa Patagónica, además de su salida directa al Canal del Beagle, lo que lo hace único en el país por tener una porción de mar dentro de sus límites. Pasaremos por la base del Monte Susana y podremos apreciar el trabajo de los prisioneros del viejo presidio, donde actualmente se sitúa la ESTACIÓN DEL TREN DEL FIN DEL MUNDO. Aquí haremos una parada para tomar dicho tren (pasaje incluido), llamado también TREN DEL PRESIDIO, y disfrutar de un agradable trayecto mientras nos enseñan las particularidades del parque. Tras llegar al final de la línea, continuaremos a través del valle que nos lleva a la BAHÍA ENSENADA, podremos contemplar las islas Redonda y Estorbo y la costa opuesta del CANAL DE BEAGLE. Rodeados del bosque fueguino y su bella flora llegaremos al LAGO ROCA para realizar una pequeña caminata por su orilla y el RÍO LAPATAIA, que nace en este lago; desde este punto es posible apreciar tanto el Cerro Cóndor, FRONTERA NATURAL CON CHILE como la bahía del mismo nombre, con su gran zona de diques construidos por castores y sus turbales. Regreso al hotel. Por la tarde podemos realizar un crucero (opcional) de aprox. 3h por el canal de Beagle avistando lobos marinos y la salida al océano. Alojamiento.

Puerto de Ushuaia. Foto por 66 north.

DÍA 9 (VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE) | USHUAIA - EL CALAFATE (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO). Desayuno buffet y traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo regular de Aerolíneas Argentinas AR-1865 con salida a las 15:00 hrs y destino EL CALAFATE, ya de vuelta en Patagonia. Llegada a las 16:20 hrs, asistencia en aeropuerto y traslado al hotel. Por la tarde daremos un paseo por El Calafate donde podremos ver su pasaje de artesanía o su calle principal. Alojamiento.

El Calafate. Foto por Celio Lourenço

DÍA 10 (SÁBADO, 25 DE NOVIEMBRE) | CALAFATE (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet. Salida desde el hotel para recorrer en bus unos 80 kms aproximadamente y poder acceder al PARQUE NACIONAL DE LOS GLACIARES. Aquí realizaremos el denominado "Safari náutico", una NAVEGACIÓN POR EL BRAZO RICO DEL LAGO ARGENTINO y que permite apreciar los témpanos provenientes del GLACIAR PERITO MORENO. Llegando hasta el extremo sur del canal de los Témpanos, el barco se ubica a una distancia prudencial de la pared del glaciar, recorriéndola en toda su extensión y permitiendo avistar los desprendimientos que se producen y hacerse una idea de la altura y tamaño de este. El embarque se realiza en el muelle ubicado en la Bahía "Bajo la Sombra", aproximadamente a 7 km del Mirador del Glaciar y esta actividad (incluida), brinda la posibilidad de observar desde una perspectiva totalmente diferente LAS IMPRESIONANTES PAREDES DEL GLACIAR PERITO MORENO y sus derrumbes sobre las aguas del Lago Rico. Concluida la navegación el autobús nos llevará a la zona de las pasarelas desde donde disfrutaremos, ya sobre tierra firma, de las diversas vistas panorámicas de dicho Glaciar. Podremos admirar desde una corta distancia las inmensas paredes de hielo con sus desprendimientos de bloques produciendo uno de los ESPECTÁCULOS MÁS SALVAJES E INCREÍBLES DE LA PATAGONIA, uno de los pocos glaciares del mundo en continuo avance. Como volveremos ya por la tarde, podremos almorzar en dicha zona de pasarelas donde dispondremos de un restaurante tipo self-service donde comprar algo o bien comer nuestra propia comida (que habremos podido comprar la tarde anterior) o bien ya reservarnos para la cena. Regreso al hotel y alojamiento.

Perito Moreno. Foto por Rachel Jarboe.

DÍA 11 (DOMINGO, 26 DE NOVIEMBRE) | CALAFATE (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet y salida desde el hotel para recorrer unos 50 kms aproximadamente y llegar al Puerto de la Cruz, en Punta Bandera, donde otra NAVEGACIÓN EN BARCO nos aguarda. Esta vez se trata de la navegación para contemplar el GLACIAR UPSALA y el GLACIAR SPEGAZZINI, dos de los más espectaculares del mundo y que algunos, como el último, que superan en altura al Perito Moreno. La navegación durará horas y, aunque el barco va equipado con un pequeño servicio de bar donde comprar un snack, se recomienda llevar un bocadillo o algo para la comida. Para ello, El Calafate cuenta con diversas tiendas donde comprar un sandwich ya preparado incluso, unas patatas fritas o lo que se necesite. Por la tarde, regreso al puerto y de ahí a la ciudad. Alojamiento.

Glaciares. Foto por Paulo Bugani

DÍA 12 (LUNES, 27 DE NOVIEMBRE) | EL CALAFATE - BARILOCHE (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet. Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto, para embarcar en el vuelo regular de Aerolíneas Argentinas AR-1869 con salida a las 14:30 hrs, escala en Buenos Aires Aeroparque y llegada a BARILOCHE a las 21:30 hrs. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Hoy quizás sea un poco tarde pero podemos aprovechar la noche para dar una vuelta por la ciudad y, por ejemplo, cenar en algún sitio de pasta o incluso de fondue de queso, y es que por algo llaman a Bariloche "la suiza argentina". Alojamiento.

Bariloche. Foto por Geronimo Giqueaux.

DÍA 13 (MARTES, 28 DE NOVIEMBRE) | BARILOCHE (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet. Salida para realizar la excursión denominada "CIRCUITO CHICO", que se inicia saliendo por la Avenida Ezequiel Bustillo, un camino asfaltado y sinuoso que bordea el lago Nahuel Huapi, continuando por Playa Bonita, desde donde se aprecia la isla Huemul y continuando, kilómetros más adelante y después de disfrutar de diferentes paisajes, al pie del CERRO CAMPANARIO. En este lugar tomaremos una aero-silla (ticket incluido) que nos trasladará hasta la cumbre (1050 m), un lugar ideal para apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Desde este punto observaremos los LAGOS NAHUEL HUAPI Y LAGO PERITO MORENO, la laguna El Trébol, las penínsulas de San Pedro y LLAO LLAO, la isla Victoria, los CERROS OTTO, LÓPEZ, GOYE, CATEDRAL y la ciudad de Bariloche. Al seguir nuestro viaje, y tras pasar por la península de San Pedro, llegaremos a la CAPILLA SAN EDUARDO, joya arquitectónica de la región. Alojamiento y tarde libre que podremos dedicar a conocer cualquiera de las muchas chocolaterías de la ciudad y que han hecho de Bariloche una población tan famosa.

Argentina. Foto por

DÍA 14 (MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE) | BARILOCHE - BUENOS AIRES - IGUAZÚ (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet y traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo regular de Aerolíneas Argentinas a las 14:30 hrs con destino Buenos Aires. Llegada a las 16:35 hrs y sin salir del aeropuerto doméstico Aeroparque, conexión con el vuelo AR-17340 con salida a las 19:20 hrs y destino IGUAZÚ. Llegada a las 21:10 hrs, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

Iguazu. Foto por Pau Sayrol.

DÍA 15 (JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE) | IGUAZÚ (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno buffet. Durante estos dos días veremos las CATARATAS DE IGUAZÚ desde dos perspectivas: desde el lado argentino, que es el país "dueño" de las cataratas, tendremos una visión más cercana y desde dentro, y desde el lado brasileño, gozaremos de la mejor vista de las mismas. Hoy salida del hotel para visitar el lado Argentino de las Cataratas del Iguazú, ubicadas dentro del PARQUE NACIONAL IGUAZÚ, con una extensión de 67.000 hectáreas; una de las primeras áreas protegidas de América. Las Cataratas están integradas por 275 SALTOS DE AGUA se precipitan desde una altura promedio de 70 metros. Para adentrarnos en ellas tomaremos un pequeño tren desde el centro de visitantes, que nos llevará a la estación "GARGANTA DEL DIABLO". De ahí recorreremos unos kms de pasarelas (todas al mismo nivel y nada complicado) para llegar delante mismo de las cataratas mientras observamos la gran variedad de helechos, orquídeas, aves y la diversidad de especies nativas que alberga este Parque. Como nos quedaremos muy cerca del agua y cae con bastante velocidad, se recomienda llevar chubasquero o los típicos ponchos de usar y tirar para poder tomar las mejores fotos. En este punto de la excursión es posible dedicar el tiempo libre de la comida en realizar una actividad opcional de lanchas muy especial llamada "La Aventura" donde te llevan a la misma base de las cataratas. Por la tarde, regreso al hotel y alojamiento. Esta noche existe la POSIBILIDAD DE REALIZAR UNA CENA DE GALA TIPO RODIZIO con buffet libre de varios tipos de carne al estilo brasileiro y espectáculo incluido (dicho espectáculo es un homenaje multicultural a Latinoamérica y recorre desde La Samba hasta el Tango, así como diversos bailes y danzas de Brazil, Paraguay, México, etc). Alojamiento.

Río Iguazu. Foto por Ondrej Booek

DÍA 16 (VIERNES, 1 DE DICIEMBRE) | IGUAZÚ - BUENOS AIRES - MADRID (DESAYUNO Y CENA A BORDO).- Desayuno buffet y salida del hotel y cruce del Puente Internacional Tancredo Neves (Puente de la Fraternidad), que une las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) con Foz do Iguaçú (Brasil). Aquí tenemos un cruce de frontera y el consiguiente trámite migratorio en ambos lados del Puente, muy simple tan sólo presentando el pasaporte y sin desembarcar del bus. Hoy veremos las mismas CATARATAS, PERO DESDE EL LADO BRASILEÑO, es decir, el lado que goza de las mejores vistas. Este Parque Nacional Do Iguazú posee una extensión de 185.000 hectáreas y aparte de la visita, nos ofrece la posibilidad de realizar un paseo opcional de unos 15' en helicóptero sobrevolando todas las cataratas. Para la visita, entraremos en el centro de visitantes y un bus especial nos llevará hasta el inicio del recorrido de pasarelas, esta vez de piedra, donde tendremos una vista privilegiada de los saltos argentinos. Es el escenario ideal para tomar fotografía y a medida que avanzamos por el recorrido podremos ir observando el CAÑÓN DEL RÍO IGUAZÚ, el Salto Rivadavia y el salto Tres Mosqueteros, entre otros hasta llegar al mirador inferior de la Garganta del Diablo, que en este punto se encuentra a unos 200 mts de distancia y por debajo del nivel donde estuvimos ayer. Este maravilloso escenario es posiblemente LA VISTA MÁS ESPECTACULAR DEL VIAJE DEBIDO A LA PERMANENTE FORMACIÓN DEL EFECTO ARCO IRIS. El recorrido finaliza a pocos metros, junto al SALTO FLORIANO, donde está instalado un ascensor (o escaleras) que nos lleva hasta el aparcamiento donde nos espera el bus. Tras la visita, tiempo para la comida en un restaurante cercano y traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo regular de Aerolíneas Argentinas AR-1735 con salida a las 19:25 hrs y destino BUENOS AIRES. Llegada a las 21:10 hrs, directamente al aeropuerto internacional de Ezeiza (de hecho, nuestras maletas irán directas) y después pasar el control, trámites de embarque para el vuelo AR-1132 con salida a las 23:55 hrs y destino Madrid. En la zona de embarque hay diferentes tiendas y negocios donde gastar los pesos que nos queden y comprar algún souvenir típico como Dulce de Leche o alfajores (muy típicos, aunque poco o nada tienen que ver con los nuestros). Cena y noche a bordo.

Iguazu. Foto por Ondrej Booek

DÍA 17 (SÁBADO, 2 DE DICIEMBRE) | MADRID (DESAYUNO A BORDO).- Desayuno a bordo. Llegada a Madrid, sobre las 16:10 hrs, a la misma TERMINAL UNO DE BARAJAS desde la que salimos. Hay que tener en cuenta que siempre que se habla de vuelos, se habla de horas locales; es decir, salimos de Buenos Aires a las 23:55 hrs, hora local, y se llega a las 16:10 hrs hora española (que tiene cuatro horas más de diferencia). Fin del viaje y de nuestros servicios.

Vuelos

Argentina no sólo es un país que está lejos sino además es un territorio muy grande (una cuarta parte que Europa, imagínemos un país que fuera España, Francia, Holanda y Alemania juntos) y desgraciadamente, no tiene buenas comunicaciones de carretera ni trenes como puede tener nuestra península. Es por esto que, al tener que cubrir mucho territorio como hacemos en este viaje, tengamos que hacer los traslados en avión; ya sólo la distancia entre Buenos Aires y el Calafate, la población más próxima a los Glaciares, es de 2700 kms, unas 30 horas por carretera (ojo, carretera, no autovía).

Nosotros haremos todos nuestros vuelos con AEROLÍNEAS ARGENTINAS, que es la aerolínea de bandera argentina, y por tanto NO ES DE BAJO COSTE. De hecho, tenemos incluida una maleta facturada (de hasta 21 kgs) y un bulto de mano en todos los vuelos y en los vuelos largos nos darán una comida caliente (a la hora de despegar) y un snack / desayuno (una hora antes de llegar), más toda la bebida no alcohólica que precisemos. Además, queríamos reseñar que los aviones de Aerolíneas son en su mayoría Airbus de última generación equipados con entretenimiento a bordo (pantallas de video, cargadores USB) y el servicio es atento.

Aerolineas Argentinas. Foto del avión.

¿Y por qué no volamos con Iberia? Si bien, Iberia tiene vuelos directos MADRID - BUENOS AIRES o incluso desde Barcelona, los vuelos internos tendrían que ser igualmente con Aerol&ieacute;neas, puesto que EN EL INTERIOR DEL PAÍS SÓLO OPERA AEROLÍNEAS ARGENTINAS y dichos vuelos internos, de primeras, tienen una limitación de equipaje de sólo 17 kgs facturados. Sin embargo, nosotros al tener el vuelo "largo" dentro del mismo billete o localizador, se nos extiende ese límite de equipaje a los 21 kgs de ese vuelo largo. Es decir, si comprasemos el billete sólo de los internos tendríamos 17 kgs de límite, pero al tener el vuelo internacional, Aerolíneas nos deja llegar hasta los 21... cosa que en un viaje largo, de tantos días y tantos tiempos distintos es importante.

Nuestro vuelo a Argentina es VUELO DIRECTO CON AEROLINEAS ARGENTINAS y saldrá del AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS - TERMINAL UNO donde quedaremos el día de salida (JUEVES, 16 DE NOVIEMBRE) a las 16 hrs, esto es, a las cuatro de la tarde (algo más de tres horas antes de la salida del vuelo, por los trámites a realizar). Y, por repasar, nuestro billete tiene incluido una (1) MALETA FACTURADA (de hasta 21 kgs de peso y cuyas medidas -ancho, alto, fondo- no pueden superar los 158 cms en conjunto, vamos, una maleta grande) Y UN (1) BULTO DE CABINA.

Limitaciones de equipaje de Areolíneas Argentinas

Allí, junto al guía, realizaremos la presentación, facturación y embarque. Para viajar simplemente hará falta el PASAPORTE con una validez mínima de 6 meses y el CERTIFICADO COVID, que no piden en el país pero pide la Aerolínea y sin él, no te deja facturar. Recordar que ya, desde hace más de diez años, no existe billete físico sino que se factura con el pasaporte.

Por lo demás, aquí hacemos un repaso de los dos vuelos, MADRID - BUENOS AIRES y BUENOS AIRES - MADRID:

VUELO MADRID - BUENOS AIRES Hora de salida Hora de llegada Duración (aprox.)
Ida: Madrid - Buenos Aires AR1133 19:00 hrs 04:05 hrs 13h 10'
Vuelta: Buenos Aires - Madrid AR1132 23:55 hrs 16:10 hrs 13h 15'
Las horas de salida y horas de llegada siempre son según la hora local. Es decir, por ejemplo, a la ida se sale a las 11:40, hora de Madrid, y el vuelo aterriza a las 14:10, hora de Buenos Aires, que tiene una diferencia horaria de 4 horas frente a la de Madrid. Y ambos vuelos llegan a Ezeiza, que es el aeropuerto internacional (Buenos Aires tiene dos aeropuertos, Ezeiza, que es el internacional, y Aeroparque, que es uno más pequeño que se usa para vuelos domésticos).

El avión QUE USAREMOS EN LOS VUELOS LARGOS es un AIRBUS A321 / A330, que cuenta con pantallas de video individuales en cada asiento, con una selección de películas y series, para hacer más ameno el viaje, así como cargador USB donde podemos cargar nuestros móviles o tablets. La disposición de asientos es dos asientos (A,C) - cuatro asientos en medio (D,E,F,G) - dos asientos (H,K). Es decir, TIENE MÁS ASIENTOS DE TIPO PASILLO QUE DE VENTANILLA. Y como viene siendo habitual, intentaremos colocar los asientos juntos a las personas que van con su pareja o amiga y según las preferencias que nos expongas a la hora de realizar la reserva; no hay que preocuparse, SABEMOS QUE USTEDES SUELEN QUERER PASILLO PORQUE ES UN VUELO DE MUCHAS HORAS y ya hacemos la reserva acorde a ello, pero como siempre, la disposición de asientos está sujeta a disponibilidad.

Configuración de los asientos de un Airbus

A la ida se servirá dos servicios de comida: una cena (caliente) y un desayuno (fría), acompañadas de una bebida (con servicio de agua a discrección). A la vuelta será una cena (caliente) y un pequeño almuerzo (frío). Por otro lado, en los vuelos internos, Aerolíneas suele dar una bebida o refrigerio de cortesía (que ya es algo más de lo que da Iberia en, por ejemplo, un Madrid - Barcelona).

Sobra decirlo pero, aunque en los años que llevamos haciendo esta ruta no ha pasado, Aerolíneas Argentinas se reserva el derecho de cambiar el avión o disposición de los asientos así como la franquicia de equipaje por motivos de disponibilidad.


Aparte de ese vuelo largo, tendremos un total de nueve (9) vuelos internos para desplazarnos a las diferentes ciudades que visitaremos. Estos son:

BUENOS AIRES - TRELEW (DIRECTO) VUELO SALIDA LLEGADA DURACIÓN
20 de noviembre AR-1850 10:15 hrs 12:20 hrs 1h 55'

A partir de este punto, algunos trayectos que antes de la pandemia eran directos, como El Calafate – Bariloche, no se han recuperado todavía y hacen ahora escala en Buenos Aires. Para entenderlo de otra manera, por poner un ejemplo parecido, es como si para ir de Barcelona a Valencia ahora mismo hubiera que pasar por Madrid. ¿Y a qué se debe eso? A que no hay pasajeros suficientes tras la pandemia, que justifiquen un vuelo directo y por tanto haciendo una escala se concentra más y le sale más rentable a Aerolíneas.

¿Se podría hacer con otra aerolínea? No, desgraciadamente, y más tras el gobierno de Macri donde prácticamente se echó a la competencia de los aeropuertos, Aerolíneas es una la única aerolínea que opera el 99% de los vuelos internos del país. Por último, ¿podría recuperarse el vuelo directo en algún momento? Sí, y nosotros no sólo estamos atentos a ello, sino que es posible que si lo retoman lo recuperásemos, primero por comodidad y segundo, porque siempre un vuelo directo saldría más económico que dos vuelos.

TRELEW (REL) - USHUAIA (USH) VUELO SALIDA LLEGADA DURACIÓN
Trelew - Buenos Aires AEP 22 de noviembre AR-1885 08:25 hrs 10:15 hrs 1h 50'
Tiempo de espera en el Aeropuerto Aeroparque: 3h 15' - Las maletas van directas
Buenos Aires AEP - Ushuaia 22 de noviembre AR-1888 13:30 hrs 17:10 hrs 3 h 40'
USHUAIA - EL CALAFATE (DIRECTO) VUELO SALIDA LLEGADA DURACIÓN
24 de noviembre AR-1865 15:00 hrs 16:20 hrs 1h 20'
EL CALAFATE - BARILOCHE VUELO SALIDA LLEGADA DURACIÓN
El Calafate - Buenos Aires AEP 27 de noviembre AR-1869 14:30 hrs 17:25 hrs 2h 55'
Tiempo de espera en el Aeropuerto Aeroparque: 1h 45' - Las maletas van directas
Buenos Aires AEP - Bariloche 27 de noviembre AR-1678 19:10 hrs 21:30 hrs 2h 20'
BARILOCHE - IGUAZÚ VUELO SALIDA LLEGADA DURACIÓN
Bariloche - Buenos Aires AEP 29 de noviembre AR-1698 14:30 hrs 16:35 hrs 2h 5'
Tiempo de espera en el Aeropuerto Aeroparque: 2h 55' - Las maletas van directas
Buenos Aires AEP - Iguazú 29 de noviembre AR-1740 19:20 hrs 21:10 hrs 1h 50'
IGUAZÚ - BUENOS AIRES - MADRID SALIDA LLEGADA DURACIÓN
Iguazú - Buenos Aires EZE 1 de diciembre AR-1735 19:25 hrs 21:20 hrs 1h 55'
Llegamos al mismo aeropuerto internacional. Las maletas van directas y el tiempo de cambio entre vuelo y vuelo es de 2h 35'
Buenos Aires EZE - Madrid 1 de diciembre AR-1132 23:55 hrs 16:10 hrs 12h 15'

Los vuelos internos se llaman allí vuelos de cabotaje y se harán en aviones más pequeños, normalmente Boeing 737-800, cuya disposición de asientos es tres (A, B, C) - pasillo - tres (D, E, F). En dichos vuelos se servirá una bebida (agua, zumo o un refresco) de cortesía.


Como último apunte, los vuelos podrían sufrir un ligero ajuste de horarios según disponibilidad o necesidades de Aerolíneas Argentinas.

Hoteles

Antes de nada, queríamos decir que hemos puesto especial énfasis en que TODOS LOS HOTELES DE ESTE CIRCUITO ESTÉN NO SÓLO MUY CÉNTRICOS SINO QUE ADEMÁS SEAN DE PRIMERA CATEGORÍA. No debemos dejar de insistir en ello y también en el hecho de que Argentina es un país desarrollado como el nuestro, donde el agua del grifo es perfectamente potable y los hoteles cuando dicen que tienen 4 y 5 estrellas, realmente tienen 4 y 5 estrellas. Aquello ni es la jungla ni los argentinos se acaban de escolarizar.

Todos los hoteles cuentan con WIFI gratuito, baño completo, con ducha y normalmente bañera, secador de pelo e incluso minibar en las habitaciones. Si bien, hay poblaciones como el Calafate o Ushuaia, que apenas cuentan con 6000 habitantes (con lo cual el centro puede ser de todo menos "concurrido" o "muy animado") pero insistimos, los hoteles están muy bien situados y muy completos.

Dicho esto, para esta salida del 16 de noviembre, esta es la selección de hoteles para el viaje:

Buenos Aires

Libertador Hotel (Buenos Aires).

HOTEL LIBERTADOR 5**** (BUENOS AIRES, 3 NOCHES)
Dirección: Av. Córdoba 690, 1054 CABA, Argentina
Teléfono: +54 11 4321-0000
Web: libertadorhotels.com
Piscina: Sí
Restaurante: Sí

Muy bien situado, a apenas dos manzanas de Galerías Pacífico, la calle Florida y la avenida Corrientes. Recién reformado y muy cerquita de La Casa Rosada y de Puerto Madero.


Puerto Madryn (provincia de Chubut)

Hotel Península Valdés (Puerto Madryn).

HOTEL PENÍSULA VALDÉS (PUERTO MADRYN, 2 NOCHES)
Dirección: Avenida Julio Argentino Roca 151, U9120 Puerto Madryn, Chubut.
Teléfono: +54 280 447-1292
Dirección: Bulevar Almirante Brown 2889, Puerto Madryn, Chubut.
Web: hotelpeninsula.com.ar
Piscina: No
Restaurante: Sí

Delante mismo de la playa, en pleno paseo marítimo de la ciudad y a veces es posible divisar ballenas desde el propio hotel.


Ushuaia (Tierra del Fuego)

Hotel Cilene del Fuego (Ushuaia).

HOTEL CILENE DEL FUEGO / CILENE DEL FARO 4**** (USHUAIA, 2 NOCHES)
Dirección: Yaganes 74, VV9410 Ushuaia, Tierra del Fuego (Argentina).
Teléfono: +54 2901 44 2500
Web: cilenedelfuego.com
Piscina: Sí
Restaurante: No pero tiene varios prácticamente pared con pared.

Muy céntrico y moderno, con habitaciones totalmente renovadas y con una calefacción potente. Ushuaia cuenta con diversos cafés y restaurantes donde tomar un café o un chocolate caliente viendo el puerto o degustar la "Centolla", que es como se llama ahí al Cangrejo Real, una auténtica delicia para el paladar.


El Calafate (Glaciares)

Hotel Lagos del Calafate (El Calafate).

HOTEL LAGOS DEL CALAFATE 4**** (EL CALAFATE, 3 NOCHES)
Dirección: Calle 998, Numero 59, Z9405CBC El Calafate, Santa Cruz, Argentina
Teléfono: +54 2902 49-1777
Web: lagosdelcalafate.com
Piscina: Sí
Restaurante: Sí

Se encuentra en la entrada del Calafate, un hotel muy cómodo, con grandes instalaciones y servicio de restauración casi 24h.


Bariloche (Patagonia)

Hotel Hampton By Hilton (Bariloche).

HOTEL HAMPTON BY HILTON 4**** (BARILOCHE, 2 NOCHES)
Dirección: Libertad 290, R8400 San Carlos de Bariloche, Río Negro (Argentina)
Teléfono: +54 294 474-6200
Web: hilton.com
Piscina: No
Restaurante: Sí

Muy nuevo, abrió al público en noviembre de 2019 y fuimos uno de sus primeros clientes. Moderno, funcional pero con habitaciones amplias y un desayuno buffet a la altura. Bariloche es muy conocida por su tradición chocolatera y el hotel está a pocos metros de la más famosa y reconocida, Chocolates "El Turista".


Iguazú (Cataratas, provincia de Misiones)

Hotel Saint George (Iguazu).

HOTEL SAINT GEORGE 4**** (IGUAZÚ, 2 NOCHES)
Dirección: Avenida Córdoba 148, N3370 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina
Teléfono: +54 3757 42-0633
Web: hotelsaintgeorge.com
Piscina: Sí, al aire libre
Restaurante: Sí

A pocos metros del centro neurálgico de Iguazú, cuenta con piscina en la terraza superior y está bien equipado con aire acondicionado en las habitaciones. Preferimos un hotel en el centro de la ciudad a justo en el enclave de las cataratas puesto que allí, una vez cerrado el parque no hay prácticmante nada que hacer, sin embargo en la ciudad tienes restaurantes, supermercados y mucho más que hacer.


Como características comunes a todos:

Muy céntricos

Todos EN EL MISMO CENTRO DE LA CIUDAD para que tengas todo a mano y no gastes tiempo en desplazamientos. Por ejemplo, en Buenos Aires con simplemente andar dos manzanas estarías en la calle Florida, como si dijéramos nuestra calle Preciados, y en Bariloche, Ushuaia... están a apenas unos metros de la misma calle principal.

Desayuno buffet

Todos cuentan con desayuno buffet con una selección de bollería, fiambres, frutas, yogures, etc.

Habitaciones de primera categoría

Hoteles renovados, con amplias habitaciones y equipadas con baño completo. Aparte, todos cuentan con WIFI gratis y, en gran número, con piscinas climatizadas (donde relajarse tras un día de visitas).

Supermercado cercano

Siempre con supermercados cercanos para, por ejemplo, poder hacer una cena más ligera y económica. Dichos supermercados serán Carrefour o Día en Buenos Aires, y "La Anónima" en Patagonia.

*NOTA: Por motivos de disponibilidad, estos hoteles podrían cambiar por uno de categoría y situación similares.

Comidas

Sabemos que este es un tema que trae por la calle de la amargura a mucha gente porque este viaje no tiene las comidas incluidas y cree que va a dejarse más en comer de lo que vale el viaje... Y NO, NO ES ASÍ. Debido a la crisis galopante que tristemente subre el país y a la devaluación constante de su moneda: COMER EN ARGENTINA ES MUCHO MÁS BARATO QUE EN ESPAÑA.

Para entendernos, la manera que tiene Argentina para combatir su crisis y su enorme deuda externa es devaluar su moneda, hacer que su dinero valga menos para el extranjero y de esa manera hacer que los de fuera inviertan más en el país. Dicho con otras palabras, si comer, beber y comprar cosas argentinas vale menos para el extranjero de lo que vale en su país, más gente de fuera vendrá y traerá divisas, análogamente, si todo lo de fuera vale más para un ciudadano argentino, más posibilidades hay de que compre el producto propio y por tanto, impulse más la economía interior, ¿correcto, no?

Foto / ejemplo de la comida en Argentina

Por eso, pensamos que siempre es mucho mejor que el viaje sea muy completo y no tenga dichas comidas incluidas, a venderte algo que tenga cuatro comidas y luego veas cuatro cosas del país... y cuando vuelvas a casa pienses que después de 12 horas de avión a Buenos Aires y 12 de vuelta, encima te has quedado sin ver maravillas como Bariloche o Ushuaia. Porque con todo, en Argentina no es difícil encontrar menús del día como los nuestros, que con bebida y todo se te queden a escasamente 10 euros al cambio, vamos, más baratos que los nuestros tal y como se ha puesto la vida.

La única pega que se le puede poner a las comidas, siendo la cocina argentina muy parecida a la nuestra, es que es un poco monótona, con especial repetición de la carne, las pastas y el queso. Sí, hay ensaladas, sí, hay verduras, sí, hay más cosas pero, salvo Ushuaia, en el resto del país, por ejemplo, no hay una gran cultura de pescado... y no es habitual que alguien sea vegetariano o no coma carne. Por poner un ejemplo, en el avión de Madrid a Buenos Aires, en la comida que nos dan, ha habido ocasiones donde había dos opciones; o "carne" o "pollo". Ahora bien, salvando esto, comidas de mucha calidad, muy bien preparadas y a unos precios el solomillo de ternera por los que no comprarías ni una cinta de lomo en España: el paraíso de los carnívoros, vamos.

Foto / ejemplo de la comida en Argentina

En cuanto al esquema de comidas incluidas y demás:

DíA LUGAR DESAYUNO COMIDA CENA
16 DE NOVIEMBRE VUELO A BUENOS AIRES Cena a bordo a la hora de despegar
17 DE NOVIEMBRE LLEGADA A BUENOS AIRES Snack en el avión Libre Libre
18 DE NOVIEMBRE BUENOS AIRES Sí, incluido Libre Sí, cena - Tango
19 DE NOVIEMBRE BUENOS AIRES – PUERTO MADRYN Sí, incluido Libre Libre
20 DE NOVIEMBRE PUERTO MADRYN Sí, incluido Libre Libre
21 DE NOVIEMBRE PUERTO MADRYN – USHUAIA Sí, incluido Comida tipo pic-nic Libre
22 DE NOVIEMBRE USHUAIA Sí, incluido Libre Libre
23 DE NOVIEMBRE USHUAIA Sí, incluido Libre Libre
24 DE NOVIEMBRE USHUAIA – EL CALAFATE Sí, incluido Libre Libre
25 DE NOVIEMBRE EL CALAFATE Sí, incluido Libre Libre
26 DE NOVIEMBRE EL CALAFATE Sí, incluido Libre Libre
27 DE NOVIEMBRE EL CALAFATE – BARILOCHE Sí, incluido Libre Libre
28 DE NOVIEMBRE BARILOCHE Sí, incluido Libre Libre
29 DE NOVIEMBRE BARILOCHE – IGUAZÚ Sí, incluido Libre Libre
30 DE NOVIEMBRE IGUAZÚ Sí, incluido Libre Libre / Posibilidad de cena tipo Rodizio
1 DE DICIEMBRE IGUAZÚ – BUENOS AIRES Sí, incluido Libre Cena a bordo a la hora de despegar
2 DE DICIEMBRE LLEGADA A MADRID Snack en el avión 1 hora antes de llegar
INCLUIDOS: 15 DESAYUNOS + 1 COMIDA TIPO PIC-NIC + 1 CENA / ESPECTÁCULO DE TANGO
NO INCLUIDAS: 14 COMIDAS + 13 CENAS

Y aunque días antes del viaje tendremos una reunión presencial en nuestra agencia para concretar más este tema, nuestro presupuesto en total estaría rondando los 300 € en comidas por persona, en total para todo el viaje. A veces un poco más, si se bebe más, a veces un poco menos, si se come más frugal... pero insistimos, no es un gran drama, ni es la bancarrota para nadie que haga este viaje. Es mejor ver bien un país y verlo de una vez que quedarte a medias; el dinero vuelve, el tiempo no.

Foto / ejemplo de la comida en Argentina

Por otro lado, en todas las ciudades tendremos supermercados cerca de los hoteles: en Buenos Aires serán marca Carrefour o Día (dos marcas de aqu&iaxcute; que también operan ahí) y en Patagonia serán "La Anónima", que es una marca de allá similar a Mercadona, salvando las diferencias ya que debido a la crisis que vive el país, no cuentan con la alegría y surtido de productos que tenemos aquí.

Excursiones incluidas y actividades opcionales

Como decíamos antes, tenemos un itinerario muy completo, para aprovechar al máximo nuestra estancia en el país y hemos preparado todo un conjunto de EXCURSIONES Y ACTIVIDADES INCLUIDAS para ver todo lo importante, es decir, que no nos quede algo fundamental por ver o que el hecho de pagar o no, sea un motivo de diferenciación entre la gente que va el viaje.

Estas excursiones son:

  • Visitas de la ciudad en Buenos Aires (divididas en total de dos días)
  • Cena (compuesta de primero, segundo y postre) y show de Tango en Buenos Aires
  • Entradas a todos los parques nacionales incluidas.
  • Excursión Península Valdés incluida navegación para avistar ballenas en Puerto Pirámides
  • Excursión Pingüinera de Punta Tombo desde Trelew, incluido almuerzo tipo picnic.
  • Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego en Ushuaia, incluyendo pasaje en el Tren del Presidio.
  • Excursión Glaciar Perito Moreno en Calafate incluyendo navegación por el frontal del Perito Moreno
  • Navegación por los Glaciares Upsala, y Spegazzini en crucero regular
  • Excursión Circuito Chico en Bariloche con ascenso en telesilla al Cerro Campanario
  • Excursión Cataratas lado argentino en Iguazú
  • Excursión Cataratas lado brasileño en Iguazú

Todas estas visitas y excursiones son en servicio privado para el grupo, con guía local, salvo los paseos en barco en Puerto Madryn y los glaciares, que lógicamente irá más gente en los barcos.


Aunque si bien, con el fin de ampliar lo propuesto, en algún punto tendremos la oportunidad de realizar alguna actividad opcional, que no hemos incluido en el programa general porque nos parecen cosas muy específicas que hay gente que quiere hacer y otras personas que no quieren hacerlas. NINGUNA DE ESTAS ACTIVIDADES VA EN PERJUICIO DE LAS YA INCLUIDAS porque algunas se realizan durante la hora de la comida (si acaso tienes que comer un poco más rápido) o bien, por ejemplo, la del Helicóptero de Iguazú, se realiza ANTES DE QUE HABRÁ EL PARQUE, por lo que mientras las otras personas esperan para entrar (o van a los servicios y se preparan), los que hacen el helicóptero suben y realizan la vuelta.

El pago tiene que ser en efectivo, bien en euros o dólares aparte de con pesos y SIEMPRE EN EFECTIVO, NO CON TARJETA (porque obviamente cobrarán el cambio oficial). De todas formas, el precio exacto lo concretaremos unos días antes porque depende mucho de la cotización actual de la moneda y no es algo en lo que nosotros pinchemos o cortemos, sino que depende de los guías locales.

El listado completo de estas (con los precios que manejamos el año pasado) es el siguiente:

  • Visita al interior del Teatro Colón (en Buenos Aires), aprox. unos 4000$ pesos argentinos (unos 15 € al cambio). El Teatro Colón es una de las joyas de la ciudad pero muchas veces la visita es con las luces apagadas, por lo que en esos casos no la recomendamos.
  • Excursión al Delta del Río de la Plata (esta excursión se suele llamar "El Tigre"). Se realiza en Buenos Aires e incluye un agradable paseo en una barca grande, de unas 100 personas de capacidad por toda el delta del río de la Plata, donde veremos unas casas muy peculiares y gente que en lugar de coche, tienen barco puesto que en esa zona casi no existen carreteras y todo se comunica por canales. Vale aprox. 55 €.
  • Navegación por el estrecho de Beagle (en Ushuaia). Es una navegación larga de aproximadamente 2h 30' por todo el canal de Beagle llegando incluso al Faro del Fin del Mundo y desembarcando en una de las últimas islas antes del Atlántico – aprox. 36 €
  • Visita al Presidio de Ushuaia, aprox. 2000$ pesos argentinos (aprox. 8 €). Sinceramente no merece mucho la pena.
  • Paseo en lancha por las cataratas de Iguazú ("La aventura") – aprox. 60€. Sobre este punto tenemos varios vídeos en Youtube donde se ve bastante bien.
  • Viaje en helicóptero panorámico sobrevolando las cataratas de Iguazú – aprox. 130 €. Muy espectacular y recomendable pero de poca duración, apenas 15'
  • Cena buffet estilo Rodizio con espectáculo en Iguazú – aprox. 60 €. Un buffet con barra libre de carnes de parrilla brasileña y espectáculo recorriendo las diversas culturas de latinoamérica.

También, en algún punto habrá fotógrafos que, con mejor equipo y quizás ciencia, nos podrán realizar fotos, ya sea individuales o grupales; podemos verlas y en caso de quererlas se pagan aparte.

Tiempo previsto

Argentina es posiblemente, con permiso de nuestro Especial a Japón, nuestro viaje más completo. En quince días vamos a cubrir prácticamente todo el territorio de uno de los países más grandes del mundo y vamos a tocar muchos puntos importantes, con climas tan distintos como el subtropical de Iguazú y el casi polar Ushuaia, lo que quiere decir que nuestra maleta tendrá que esr grande y variada.

Lo principal es entender que al tratarse de un país que se encuentra en el hemisferio sur, el tiempo es justamente el opuesto al que tenemos en España. Es decir, noviembre para ellos es FINAL DE PRIMAVERA - PRINCIPIO DE VERANO, es decir, los días más largos del año, con temperaturas cálidas pero sin pasarse; por ello, recomendamos ROPA DE MANGA CORTA, preferiblemente algodón o telas naturales, para la zona de Buenos Aires, Puerto Madryn, Calafate e incluso Iguazú (donde aparte sería recomendable pantalones cortos ya que es clima subtropical)... aunque prácticamente hay que llevar de todo, porque para la zona de Bariloche y Ushuaia recomendamos ROPA MÁS DE INVIERNO donde no debe faltar un buen jersey y un abrigo y por supuesto gorro, bufanda y gafas de sol. Con esto podemos decir que lo ideal es vestirse como una cebolla, por capas, que puedas ir sumando o quitándote según las necesidades.

En cuanto a las precipitaciones no debemos preocuparnos demasiado, en Buenos Aires si acaso puede haber una llovizna corta, de verano, pero lo que es Patagonia, una zona que incluye tanto a Puerto Madryn como Calafate o Bariloche, cuenta con un clima muy seco donde apenas llueve tres o cuatro días al año. No obstante, un chubasquero o poncho de plástico, siempre es recomendable porque ocupa poco y no sólo nos puede salvar de un apuro sino que en un Iguazú es muy recomendable, no por la lluvia en si, sino porque es muy posible que lo necesitemos para acercarnos bien a las cataratas y sacar las mejores fotografías.

Para ayudarte a concretar un poco más tu maleta, hemos incluido aquí un listado de las temperaturas que hizo en las mismas fechas durante el año pasado. Obviamente, es orientativo pero no creemos que varien demasiado.

CIUDAD DÍA CIELO MÁX / MIN EN °C (2021)
BUENOS AIRES 17 de noviembre Soleado 24 / 20
BUENOS AIRES 18 de noviembre Soleado 24 / 18
BUENOS AIRES 19 de noviembre Soleado 26 / 18
BUENOS AIRES 20 de noviembre Soleado 27 / 19
BUENOS AIRES 21 de noviembre Soleado 31 / 19
PUERTO MADRYN 22 de noviembre Soleado 23 / 14
PUERTO MADRYN 23 de noviembre Soleado 26 / 14
USHUAIA 24 de noviembre Soleado 18 / 4
USHUAIA 25 de noviembre Soleado 20 / 7
EL CALAFATE 26 de noviembre Soleado 10 / 2
EL CALAFATE 27 de noviembre Soleado 14 / 4
EL CALAFATE 28 de noviembre Soleado 15 / 5
BARILOCHE 29 de noviembre Soleado 18 / 8
BARILOCHE 30 de noviembre Soleado 17 / 6
IGUAZÚ 1 de diciembre Soleado 27 / 21
IGUAZÚ 2 de diciembre Soleado 22 / 22
TEMPERATURAS DE NOVIEMBRE - DICIEMBRE DEL AÑO PASADO (2022) COPIADAS DE ACCUWEATHER.COM

En la tabla se puede ver lo ya comentado, Buenos Aires, Puerto Madryn y sobre todo Iguazú clima cálido y temperaturas altas, Calafate tiempo primaveral y Bariloche y Ushuaia más frio. En cuanto al calzado, nos vale cualquier calzado cómodo y no creemos que haga falta llevarse varios tipos de calzado porque NUNCA PISAREMOS ENCIMA DEL HIELO O LA NIEVE sino que todo lo que andaremos será plano, perfectamente practicable y estará preparado para ello.

Por otro lado, insistimos, hay cosas que pensamos que deben de ir sí o sí en la maleta como son: GAFAS DE SOL (porque sobre todo los glaciares, al ser blancos y reflejar mucho el sol pueden deslumbrar), GORRO, GUANTES (por la misma razón) y una buena BUFANDA.

Como último detalle importante, la mayoría de los hoteles cuentan con piscina, con horarios amplios, por lo que puede ser interesante llevarnos el bañador por si ocasionalmente nos apetece probarlas (y chanclas, que no ocupan mucho y te pueden proteger de los hongos).

Fotos y videos

Como siempre, una imagen vale más de mil palabras; es por esto que hemos incluido en esta pequeña sección diversos vídeos que muestran muchos de los lugares que vamos a visitar. Iremos actualizando esta sección con producciones más recientes y, sobre todo, resúmenes de nuestros viajes ya pasados.

Buenos Aires - Time Lapse
En este vídeo vemos los puntos más importantes de la capital, incluyendo la avenida 9 de julio, el Obelisco, Casa Rosada, Puerto Madero y Caminito.


Desprendimiento en el Perito Moreno
Aprovechando nuestra visita, veremos muchos desprendimientos de hielo sobre el glaciar. Aparte de este fenómeno, hay otro llamado "ruptura" pero que es mucho menos frecuente (se produce una vez cada x años) y que consiste en en el paso raudo de enormes volúmenes de agua que se encontraban acumulados en un golfo del lago argentino, hacia la parte restante de ese cuerpo lacustre, hasta que se igualan ambas cotas.


Paseo náutico por las cataratas de Iguazú
En este video podrás ver a parte del grupo de 2019, disfrutando de la navegación en lancha por la base de las cataratas de Iguazú. Una experiencia inolvidable donde llegamos a ponernos debajo de una catarata, una experiencia más alucinante si se vive en primera persona.

Información general y preguntas más frecuentes

Tenemos previstas una serie de visitas en todas las ciudades para conocer en profundidad el país. Todas ellas CON GUÍAS LOCALES, con parte del recorrido en autobús, para agilizar los desplazamientos, y parte donde nos bajaremos y patearemos monumentos, plazas y lugares emblemáticos.

Aparte, iremos SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE NICOLÁS, que no sólo estará ahí para revolver dudas sino también para programar actividades fuera de estas visitas, y ayudarnos a aprovechar el tiempo libre que nos pueda quedar. Aparte, llevar alguien siempre con nosotros nos puede servir puntualmente para varias cosas, primero, por tener un coordinador que pueda facilitará los múltiples traslados internos (donde tomaremos vuelos que se pueden retrasar, cosas que pueden fallar) o incluso, si, poníendonos en el peor de los casos, alguien tuviera un percance, el grupo podría continuar tranquilamente su visita y él podría quedarse con esa persona para resolverlo.

Por otro lado, una pregunta qué nos hacen a menudo es qué tipo de público y qué edades suelen ir a este viaje. Si bien, suele ir un público diverso, lo cierto es que el público que ha ido ha sido gente que HA TENIDO UN INTERÉS DE VER EL PAÍS y de conocer su cultura y encantos naturales; quizás porque nadie escoge Argentina como primer destino y también porque gente más jóven, que puede tener otros intereses, eligen más otros destinos más económicos; no es un viaje de mochileros o de gente que va por ir. Argentina es el destino de la gente que quiere ir a él y que lleva un tiempo pensándolo y tiene muy claro que quiere verlo bien y prestar atención a los detalles, ver debajo de la superficie de un país.

También, antes de meternos en materia, podemos confirmarte que ya desde enero, terminaron en Argentina las últimas restricciones relacionadas con la Covid-19. Ya no es obligatoria la mascarilla y aunque se nos exige el certificado Covid para viajar, luego dentro del país no se exige para nada. Allí casi todo el mundo está vacunado, con una mezcla de Pfizer, Astrazeneca e incluso Sputnik V.

Por lo demás, en esta sección hemos incluido varias indicaciones que te ayudarán a resolver las dudas más frecuentes que pueden surgir... y por si esto fuera poco, unos días antes del viaje, tendremos una reunión en nuestra oficina para solucionar in situ las últimas cuestiones (sobre todo relacionadas con el dinero a llevar, la maleta que hay que hacer, etc). No obstante, si de aquí al viaje le surge alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Para viajar a Argentina hace falta:

  • PASAPORTE CON AL MENOS 3 MESES DE VALIDEZ DESDE LA FECHA DE REGRESO (es decir, como pronto tiene que caducar en marzo 2024)
  • CERTIFICADO DE VACUNACIÓN con al menos 2 dosis o si no se está vacunado. Si no se está vacunado o se tiene dos, se exige PCR alternativa hecha con menos de 48h.

Ya a los ciudadanos españoles NO SE NOS EXIGE VISADO (aunque tendremos que rellenar un formulario en el vuelo) y al llegar nos harán un control de foto y huellas dactilares, similar al que hacemos en España a todo extranjero no comunitario. Tampoco tenemos que bajarnos ninguna app ni hacer nada más.

Mientras visitamos las ciudades puedes guardarlo en el hotel sin problemas e incluso, para mayor seguridad, aunque no es del todo necesario (porque son hoteles de primera categoría no una pensión de mala muerte donde te puedan robar), muchos hoteles contarán con caja de seguridad dentro del armario de la habitación que podremos usar sin coste adicional.

La moneda oficial en Argentina es el PESO ARGENTINO cuyo símbolo es como el del dólar ($) pero se escribe después de la cantidad o como AR$ (es decir, $30 son 30 dólares americanos y 30$ o 30AR$ son 30 dólares argentinos). Es prácticamente imposible cambiarlo aquí en España debido a que no cotiza.

Por otro lado, la crisis de la que hablábamos en la sección de las comidas, y que prácticamente empezó en 2001 con el corralito bancario, ha hecho que existan dos tipos de cambio; el oficial y el blue.

El cambio oficial es un cambio que marca el estado, al menos de cara a otros países y a la prensa, y el cambio blue es el cambio real, el cambio que se usa en la calle en el día a día y que realmente marca el valor de las cosas. No es un cambio negro (de ahí el nombre, es "blue", azul, casi negro) puesto que está reconocido dentro del país y te lo hacen y te lo aplican en sitios y casas de cambio no oficiales; es un cambio mucho más ventajoso porque estamos hablando que si en el oficial por cada euro te dan 100 pesos, en el blue esa misma cantidad puede llegar a los 300 peses; NOSOTROS TE ASESORAREMOS para que cambies con el mejor cambio así que lo ideal es que simplemente lleves Euros o Dólares (PERO SIEMPRE EN BILLETES Y SI ES POSIBLE, EN BILLETES VARIADOS, TANTO DE 5 COMO DE 10 COMO DE 20 O 50 EUROS, Y, MUY IMPORTANTE, LO MÁS NUEVOS POSIBLES) y cambies allí.

También es posible pagar con tarjeta de crédito o débito tipo VISA / MASTERCARD / AMERICAN EXPRESS y desde febrero de este año 2023, en un principio a los turistas nos aplican el cambio blue al pagar con tarjeta, pero no todos los bancos españoles se han sumado a esta iniciativa y parece ser que hay ciertas excepciones por lo que recomendamos igualmente cambiar en efectivo y no usar nunca la tarjeta. No obstante, como allí iremos acompañados de Nicolás y él mismo es el primero que tiene que cambiar, le asesoraremos al respecto y lo haremos todos juntos para que no haya ningún problema.

Las propinas funcionan como en España; si te has quedado contento con el servicio dejas la voluntad y si no quieres, pues no dejas nada. Si que es verdad que últimamente, al menos en Buenos Aires, parece que están cogiendo la manía de intentar "cobrar el servicio", puesto que se ve que vienen muchos turistas estadounidense que acostumbras a dejar dólares y demás (para ellos es costumbre que el servicio vaya aparte) por lo que conviene leer bien la carta antes de sentarse en un restaurante. No obstante, tampoco estamos hablando de una gran fortuna, si acaso 2-3 euros al cambio.

Por otro lado, como llevaremos guías y chóferes locales, que nos ayudarán y que nos prestarán un servicio, SE RECOMIENDA DEJARLES ALGO DE PROPINA AL FINAL DE NUESTRA ESTANCIA EN SU CIUDAD, algo sobre lo que os asesoraremos, y que no va más lejos de 300-1000 pesos, algo para un café.

Argentina tiene una diferencia de 4 horas con España en todo el país. Es decir, cuando en España son las 10 de la mañana, allí todavía son las 6 de la mañana. No es mucha, pero conviene avisar a nuestros conocidos para evitar llamadas ocasionales por la noche, etc. Lo ideal es cambiar nuestros relojes una vez estemos en el primer vuelo puesto que allí siempre que hablemos, lo haremos ya en hora local.

Lo hemos puesto en su sección pero lo volvemos a poner aquí: TODOS LOS HOTELES ESTÁN CÉNTRICOS Y SON DE PRIMERA CATEGORÍA.

Por eso, es posible que si vas a usar el teléfono o minibar de la habitación te pidan que efectúes una anotación o cargo en tu tarjeta de crédito (tarjeta con relieve) o bien que dejes como garantía $100 en efectivo; anotación o fianza que al final te devuelven si no has consumido nada.

Por otro lado, recordar que el acceso a las habitaciones es a partir de las 16 horas, por lo que si llegamos antes es posible que tengamos que esperar a que esté lista nuestra habitación (o bien dejar la maleta en un cuarto de maletas hasta que volvamos tras nuestra visita). La salida, sin embargo, es a las 12 hrs; si el último día tenemos que salir antes podemos dejar las maletas en un cuarto de maletas hasta nuestro regreso (y posterior quedada).

La corriente eléctrica es a 220-240 voltios como en España pero sí hay que llevar o comprar un ADAPTADOR DE PATILLAS PLANAS NO PARALELAS (haz click aquí para ver una foto) puesto que el enchufe es distinto al español; los podemos conseguir sin problemas en puestos callejeros en Buenos Aires. Es INDISPENSABLE para cargar la batería del móvil o de la cámara (allí puede costar entre 5-10 dólares).

Ese adaptador NO ES COMO EL QUE SE NECESITA PARA USA O JAPÓN NI PARA REINO UNIDO, que sepamos sólo se usa en tres países del mundo: AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA Y ARGENTINA. Por lo que es raro tenerlo ya en casa y si vas a comprarlo en una tienda, lo más probable es que lo reconozcan antes como el que se usa en "Australia" más que "Argentina".

Dejamos esta pregunta también aparte porque es algo que nos preguntan mucho. SÍ, LOS HOTELES CUENTAN CON SECADOR DE PELO.

En Argentina la medicina es buena y los profesionales, como pasa también en España, ponen mucho de su parte, pero obviamente, en según qué casos y sobre todo, según qué poblaciones, puede ser difícil encontrar atención médica puesto que cataratas, glaciares, etc, están en parques naturales donde no puede haber infraestructuras de ningún tipo...

Por ello, conviene que llevemos todo aquello que podamos necesitar para nuestra estancia, incluyendo por si acaso algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o Augmentine y algo para los desarreglos intestinales (Fortasec, Dulcolaxo, etc). No se trata de ir con la farmacia a cuestas, pero un par de aspirinas y algo como un Dulcolaxo nos quitarán de problemas y no ocupan nada en la maleta.

Otra cosa importante que conviene llevar es un SPRAY REPELENTE DE MOSQUITOS puesto que en Iguazú podría ser necesario.

Aparte, aún siendo la sanidad pública como es aquí, no es universal, por lo que siendo extranjeros lo tendremos un poco más complicado para recibir atención así que RECOMENDAMOS CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE OPCIONAL como el que le podemos ofrecer, de Intermundial y con cobertura completa para el país (coste: 115 € por persona). Por otro lado, las sociedades españoles como Adeslas o Sanitas NO TE CUBREN LA ASISTENCIA ALLÍ (lógico, debido al alto coste, muchas con el seguro normal ya ni te cubren la atención dental en tu propio país, imagínese fuera) y también conocemos algún caso donde American Express y su famoso seguro inclusivo se ha lavado las manos con estos asuntos... Son muchos días, nuestro consejo es ir bien cubierto. Por último, sobra decirlo, pero la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene ningún valor allí ya que no es Europa.

Argentina ha combatido la pandemia con un confinamiento semi-estricto desde la llegada de los primeros casos hasta finales del 2021. Y aunque ha sido uno de los paises de sudamérica que menos se ha visto afectado, hay zonas como Buenos Aires donde han tenido una incidencia importante.

Por tanto, y aunque ya no existen restricciones de ningún tipo, aparte de seguir en todo momento las indicaciones del Ministerio de Sanidad, durante el viaje tendremos que estar muy encima de que no se nos pase lavarse las manos antes y después de tocar algo, no compartir platos o cubiertos y estar atentos a cualquier síntoma. También recomendamos llevar con nosotros mascarillas (obligatorias durante los vuelos) y un pequeño bote de gel hidroalcohólico, que de seguro nos salvarán de más de un apuro.

Por último, recordar que es conveniente contratar en la agencia un SEGURO DE VIAJE que nos facilite cualquier gestión y evite incurrir en gastos innecesarios.

Lo primero, LOS HOTELES CUENTAN CON WIFI GRATUITO que podremos usar para conectarnos a Whatsapp y demás servicios. Dicho WIFI lógicamente sólo funciona dentro de los hoteles y fuera de estos, para no incurrir en gastos extras, DEBEMOS TENER DESACTIVADOS LOS DATOS O LA ITINERANCIA DE DATOS (cualquiera de los dos tienen el mismo efecto). NO HACE FALTA LLEVAR EL MÓVIL EN MODO AVIÓN puesto que si hay una emergencia o te despistas, no podrán contactar contigo, por lo tanto LLEVA EL TELÉFONO SIEMPRE CONECTADO, que hacer eso no implica pagar nada (y cógelo, aunque te llamen con número oculto), y si te despistas llama a tu guía.

También hay gente que recomienda llevar una tarjeta de teléfono extranjera, pero eso, aparte de que requiere de un teléfono con DUAL SIM, tendremos que conseguirla, recargarla cada x tiempo y sólo nos servirá para tener Whatsapp, no para llamar a España todo lo que queramos por lo que no lo recomendamos (lógico, sino la gente compraría estas tarjetas y haría veinte mil conferencias, no van a salir esas conferencias más baratas que las llamadas de alguien que tiene un teléfono de contrato).

Aparte de eso, de un tiempo a esta parte hemos notado que muchos viajeros llevan a veces una libreta donde van apuntando los nombres e información práctica del viaje, a veces no con mucho tino debido a lo complicado de los nombres, etc... Por eso, de unos años a esta parte, durante el viaje, nosotros creamos y mantenemos un GRUPO DE WHATSAPP donde le iremos enviando puntualmente la información del viaje, con el resumen diario de lo visto, con los nombres correctos, con fotos que iremos sacando (que puede reenviar a sus amigos y familiares como si las hubiera hecho usted) y con información práctica de cada día. Un servicio más que si quiere lo guarda, si no lo borra pero que le ayudará a llevar una bit´cora de todo lo visto sin molestarse lo más mínimo.

SI bien, como todos nuestros viajes es posible aumentar el recorrido del programa, nosotros no lo recomendamos. Primero, por temas logísticos, porque tendría que ser o bien al principio del programa o bien al final (no en medio, lógico) y se perdería el ir con Nicolás, perdiendo una importante asistencia en el programa.

Segundo, porque aunque ahora suenan mucho los nombres de provincias como SALTA o de MENDOZA, que serían las dos que nos dejamos por ver, lo cierto es que no cuentan con el interés que cuentan el resto como la zona de MISIONES (Iguazú) o PATAGONIA o peor aún, infraestructuras turísticas. Por explicarnos mejor, sería como en España zonas al estilo de Palencia o Badajoz, muy bonitas, que duda cabe, pero no tanto como para justificar 4 o 5 días más de programa, que es lo que llevaría hacer allí una o dos noches por la conexión de vuelos y demás.

También nos preguntan mucho por Chile y una posible combinación con el país y al menos, las veces que lo hemos consultado y presupuestado, ha salido casi por lo mismo que viniendo directamente de España, porque aunque están pegados, no son países que tengan buenas conexiones o, no es como en España, que existen aerolíneas de bajo coste conectando varios paises, etc.

Insistimos, este especial es el fruto de muchos años viajando a un destino, conociéndolo y de un viaje que empezó siendo 12 días y ha acabado siendo 17, que no está nada mal. De todas formas, consúltanos y te intentaremos ayudar.

Aunque nos puedes consultar todo lo que necesites, bien por teléfono o email, o directamente concertar una reunión con Nicolás en cualquier momento, cuando lo necesites... Unos días antes del viaje, concretamente el MARTES 7 DE NOVIEMBRE, tendremos una reunión previa en nuestra agencia, para primero, conocernos en persona, resolver dudas y sobre todo, concretar más cosas antes del viaje, terminar con las posibles preguntas que puedan surgirnos de cara a hacer la maleta, etc.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Todos nuestros viajes cuentan con un SEGURO DE INCLUSIÓN que le cubre ante cualquier percance de salud o de accidente durante el viaje. No obstante, dicho seguro cuenta con una cobertura muy mínima y sólo sirve para accidentes o enfermedades que pueda sufrir DURANTE EL VIAJE, no que si a usted le surgiera algún problema antes de viajar. Para ello, le recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN que no sólo le cubre alguna eventualidad durante el viaje sino una posible cancelación ANTES DE VIAJAR.

Y si bien, aunque seguros hay muchos, nosotros recomendamos a INTERMUNDIAL y este seguro, SEGURO MULTI-ASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN, por ser una compañía de confianza, y por haber probado la eficacia de la póliza sobre el terreno varias veces. En más de cuarenta años viajando se podrá imaginar que hemos visto de todo y lo primero que nos ha llamado es el poco conocimiento que tiene mucha gente de su propio seguro de salud; por ejemplo, mucha gente piensa que Sanitas o Adeslas prácticamente te cubre en todo el mundo y lo cierto es que la póliza básica, que es la que solemos tener todos, ni siquiera te cubre el seguro dental en tu propio país, como para pagar la factura sanitaria en un lugar como USA, donde es privada y tiene un coste bastante elevado. También hemos conocido el famoso seguro de American Express y cómo se ha lavado las manos en más de una ocasión y al final, lo que buscas es viajar con seguridad, no meterte en problemas por desidia.

Pero no sólo eso, este seguro que le ofrecemos también le cubre algo muy importante, ya que todos tenemos familiares en edad avanzada o gente que puede estar en una situación de riesgo, y es una posible cancelación antes de viajar. ¿Quiere decir eso que puedo cancelar porque yo quiera? No, en absoluto pero sí que DICHO SEGURO LE CUBRE PRACTICAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD O RELACIONADO CON FAMILIARES QUE LE IMPIDA VIAJAR. No sólo eso, también le cubre no sólo enfermedades o percances de salud durante el viaje sino problemas derivados de viajar como pérdida de maleta, retraso de vuelos, etc.

Por resumirle los puntos más importantes:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON UN FAMILIAR (ya hay un avance en la página 2).
Sobre este punto pone:
 -Cobertura por regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.... ilimitada
 -Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días... ilimitada
Aparte viene bastante bien detallado en la página 16, textualmente pone:
 "Si cualquiera de los ASEGURADOS debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar, el ASEGURADOR (INTERMUNDIAL) se hará cargo del transporte, en avión (clase turista) o tren (1a clase), desde el lugar en que se encuentre hasta el lugar de inhumación". Por ser más concretos, estamos hablando de familiares de PRIMER GRADO POR AFINIDAD Y CONSANGUINIDAD, es decir; padres, hijos, mujer y suegros.

COVID (páginas 13 y 15 sobre todo aunque también hay información en la página 21). Sobre este tema pone como una de las causas de cancelación lo siguiente:  -Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de COVID-19. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
  -Su cónyuge, ascendientes o descendientes de hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad, inscritos en la misma reserva y también asegurados.
  -De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.

Aquí abajo le dejamos una tabla con los precios y con las pólizas completas para descargar según el destino, para que pueda verlo y leerlo tranquilamente (puesto que al tener que especificar muchos casos y problemáticas son más de 40 páginas):

ESPECIAL Aseguradora Días Precio DESCARGAR
Argentina Intermundial 17 días 115 € Descargar póliza (12 Kb)

Llegados a este punto, queremos hacer unos apuntes sobre su funcionamiento:

¿Qué le pasa a la otra persona si una persona asegurada no puede viajar?

Llegados a este punto, lo primero sería ver si dicha persona quiere hacer el viaje en individual o prefiere no viajar sóla. Según su decisión Intermundial reintegraría el importe del viaje o bien, pondría los medios para que hiciera el viaje pasando en individual sin coste para dicha persona.

¿Qué pasa si van dos personas, dos asegurados y uno de ellos sufre un problema?

En el caso de que una de las personas no pudiera continuar el viaje, por una causa grave, el seguro le cubriría los gastos del viaje (osea, todo lo que has pagado menos el importe del seguro, que obviamente está usando). A la persona que va con ella, podrá seguir viajando pero el seguro LE CUBRIRÍA TODO LO NECESARIO PARA QUE VIAJARA EN INDIVIDUAL.

Si sufro un problema durante el viaje, ¿me dejarán internado en destino todo lo que haga falta?

Lo primero en este punto es que no debe preocuparse por estar en un hospital en un país ajeno puesto que INTERMUNDIAL deriva siempre a la atención privada en cualquier país a los que viajamos, lo cual ya te asegura una atención de calidad, y lo siguiente, es que siempre se intentará que el viajero regrese a su país, para poder continuar la atención en su zona y con sus médicos habituales. No obstante, la decisión de si el viajero puede tener el alta no depende de uno mismo ni del seguro sino del profesional sanitario que le atiende y es lo principal a tener en cuenta. Insistimos, NO DEBE PREOCUPARLE TANTO EL IDIOMA SINO SU ESTADO DE SALUD Y UNA PRONTA MEJORÍA.

¿Cuánto tardan en reintegrarme el dinero en caso de cancelación?

En caso de cancelación, primero habría que aportar toda la documentación pertinente, no sólo el justificante médico que prueba que no vas a poder viajar sino que nos exigen un certificado pormenorizado de todos y cada uno de los servicios de tierra o vuelos, quedando claro y patente que no has podido viajar. Esto quiere decir que hasta que no pase el viaje y a lo mejor pase incluso un tiempo, no podremos tener preparados todos estos justificantes. A veces es un día después del viaje, a veces, como en un caso reciente de un viaje a París esa espera ha demorado hasta varios meses. Esto lo piden porque quieren asegurarse que no sólo tú no has podido viajar sino que NADIE ha viajado o usado tus servicios en tu lugar. Una vez aportada la documentación (que tienes hasta 1 año para aportar), ellos tardan entre 15 días y 1 mes en contestar y si todo es positivo, en dos días tiene el dinero en tu cuenta. Es un proceso largo pero sencillo en la resolución que quizás demore un poco por la lentitud de las compañías aéreas, pero donde el seguro no discute, simplemente quiere tener toda la documentación pertinente (algo lógico y normal).

¿A qué se debe que para un destino tenga un precio y para otros tenga otro?

La variación depende primero del número de días de viaje y de la calidad de la sanidad en destino. Por poner un ejemplo, un viaje a Argentina que apenas son dos días más que el de Japón tiene un precio mayor puesto que la sanidad en Japón (y el acceso a ella, por tener mejores comunicaciones) está a años del nivel de los hospitales en Argentina (que tampoco es mala pero obviamente es peor).


Para finalizar, insistimos, nuestro negocio es vender viajes, no vender seguros... lo cual no quita que preferimos siempre que usted viaje con la tranquilidad que le da un seguro, sea este o sea otro que usted busque por su cuenta. En todos estos años apenas han sido unos pocos casos donde hemos tenido que usarlo (y normalmente por una luxación o una torcedura de tobillo, cosas habituales cuando uno anda más de lo habitual o no se fija por donde va) pero el llevarlo nos da confianza. Por otro lado, cuando estamos hablando de cantidades de dinero importantes como lo que valen los viajes a Argentina o Japón conviene no jugársela por apenas 115 € o lo que sea más.

No obstante, si tiene cualquier pregunta al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de reserva, formas de pago y plazos

Como primer punto destacar que PUEDE RESERVAR CUALQUIER VIAJE SIN TENER QUE DESPLAZARSE A LA AGENCIA. Es decir, podemos atenderle perfectamente bien por teléfono o por e-mail, como usted lo prefiera, y realizar el pago por transferencia si lo necesita. Por tanto, no hace falta vivir en Madrid para reservar nuestros viajes (es más, muchos de las personas que viajan en nuestros Especiales son de fuera). Otra cosa es que si se pasa por la agencia, podremos resolverle sus diferentes dudas mediante fotos o víos de otros años o incluso mapas e información que tenemos en nuestro archivo.

Dicho esto, lo primero y más importante es que contacte con nosotros PARA VERIFICAR SI HAY DISPONIBILIDAD PARA EL VIAJE Y FECHA EN EL QUE ESTÁ INTERESADO. Nosotros no decidimos ni intervenimos en la antelación con la que se llena un viaje y lo cierto es que mucha gente planea sus vacaciones a principios de año por lo que no deje nunca para el último momento la reserva de este; puede estar completo o much&iaute;simo peor, las plazas aéreas pueden haber subido de precio (cosa habitual para destinos muy demandados y contra lo que nosotros no podemos luchar). Por explicarlo de otra manera, hoy el viaje puede tener plazas disponibles, mañana puede que también pero si pasado se apunta más gente y lo completa, se agota totalmente. NUESTROS VIAJES TIENEN UN LÍMITE DE PLAZAS QUE SUELE ESTAR SOBRE LAS 30 PERSONAS; hay viajes con un poco menos, como viajes con un poco más e insistimos, si lo tiene claro, CONVIENE RESERVAR CON TIEMPO.

Una vez comprobada la disponibilidad, llegaría el momento de reservar en firme. Dicho paso tendría dos partes, por un lado, enviarnos los datos para que podamos gestionar su reserva y por otro, una vez recibidos los datos y tramitada la reserva, tiene que hacer un primer pago de aproximadamente un 25-30% del total de la reserva (más el seguro). Una vez recibido el pago, ya sólo quedaría esperar a la fecha de realizar el pago restante y recibir la documentación. NO SE RESERVA NINGUNA PLAZA SIN SEÑAL MÁS ALLÁ DE TRES DÍAS, puesto que así impedimos que nadie bloquee unas plazas.

Datos que necesitamos:

Por repasar, los datos que necesitaremos de cada viajero son los siguientes:

  • NOMBRE COMPLETO DE CADA VIAJERO TAL Y COMO APARECE EN EL DNI. Lo cual es muy importante, para una reserva de tren o avión no es lo mismo que usted se llame "Mercedes" que "María de las Mercedes".
  • Dirección completa DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS (calle, número, piso, puerta, código postal y localidad). Es decir, si usted está haciendo la reserva para usted y más gente, con que tengamos su dirección ya valdría. NOS LA TIENE QUE DAR IGUAL SEA USTED YA CLIENTE O NO puesto que puede haber cambiado o podemos tener varios clientes con el mismo nombre (por ejemplo, "Carmen García") y nos complicaría el localizarle.
  • Teléfono móvil DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS. Por ejemplo, de usted si está haciendo la reserva para usted y más gente. Si además tenemos el de las otras personas, genial.
  • COPIA O FOTO DEL DNI DE CADA UNO DE LOS VIAJEROS.
  • Necesitaremos saber también el NÚMERO DE HABITACIONES Y TIPO QUE VA A QUERER. Es decir, no es lo mismo una doble que una doble y una individual que una triple, etc, etc.
  • Por último y MUY IMPORTANTE: si van a querer el SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN. Se tiene que contratar en las siguientes 24/48 horas a contratar el viaje y tiene más información en la pestaña de seguros.

POR FAVOR, INSISTIMOS, NO OLVIDE INDICAR SU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y SOBRE TODO EL VIAJE Y FECHAS PARA EL QUE ESTÁ RESERVANDO. No se imagina la cantidad de gente que escribe sin poner esos datos y luego no podemos localizarle.

Forma de pago

Puede pagar nuestros especiales bien en EFECTIVO o CON TARJETA (si se pasa por la agencia, no cogemos los datos de la tarjeta ni por e-mail ni por teléfono) o mediante INGRESO O TRANSFERENCIA si prefiere hacerlo todo sin desplazarse a la agencia. Si viene a la agencia, le daremos el justificante de su pago en el momento y, si prefiere hacerlo por teléfono o e-mail, se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (

Los datos de nuestra cuenta bancaria son los siguientes:
 -Entidad: Banco Santander
 -Cuenta: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -Titular: Viajes Nicolás García S.A.
No olvide poner en el concepto su nombre + el nombre del viaje para el que está pagando para que podamos localizarle. Tampoco hace falta que nos envie comprobante de la transferencia (ni que nos llame para confirmar que la ha hecho) puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos (dicho proceso puede demorarse hasta dos días según sea una entidad distinta a nuestro banco, etc).

Por otro lado, NO REALICE NINGÚ_N PAGO ANTES DE QUE LE HAYAMOS CONFIRMADO DISPONIBILIDAD puesto que realizar el pago no implica que tiene la plaza asegurada si previamente no se la hemos confirmado. Tampoco utilice esta cuenta para pagar los Viajes de la Comunidad o cualquier otro viaje que no sean nuestros Especiales o nuestras rutas ibéricas; aunque el beneficiario sea el mismo (Viajes Nicolás García S.A.) son cuentas distintas.

Nosotros una vez recibamos el primer pago o señal, aseguraremos su plaza aérea, transferiéndole el dinero a la aerolínea y comenzaremos con la reserva del resto de servicios de tierra. El restante puede pagarlo bien en un único pago (lo más habitual) o a plazos siempre y cuando quede todo pagado unos 20-25 días antes de la salida del viaje. Se lo resumimos en el siguiente cuadro:

ESPECIAL Primer pago (común para todos) Segundo pago (en doble) TOTAL (VIAJE + TASAS)
ARGENTINA 1000 € 3847 € 4847 €
NOTA: EL IMPORTE DEL SEGURO HABRÍA QUE SUMARLO A LA CANTIDAD DEL PRIMER PAGO (PUESTO QUE HAY QUE CONTRATARLO A LA VEZ QUE SE RESERVA EL VIAJE)
EL SUPLEMENTO INDIVIDUAL (DE NECESITARLO) SE SUMA EN EL SEGUNDO PAGO
EL VIAJE DE NUEVA YORK TIENE DIFERENTES PRECIOS SEGÚN LA HABITACIÓN TENGA UNA O DOS CAMAS

¿Por qué decimos que la señal es común para todos? Porque es un pago fijo POR PERSONA independiente del tipo de habitación para el que está reservando. Es decir, da igual si usted va en doble, individual o triple, el primer pago es igual. Luego, en el segundo pago es donde SI USTED VA EN INDIVIDUAL, TIENE QUE AÑADIRLE EL SUPLEMENTO. Este suplmento, ya lo hemos comentado en otras secciones, existe porque los hoteles realmente sólo tienen un tipo de habitación y el precio que dan es por persona en doble; si uno viaja solo, se le "añade" la parte proporcional de la habitación que no está pagando otra persona.

¿Qué pasa con mi señal si tengo que cancelar?

Llegados a este punto, no podemos evitar recalcar la importancia de CONTRATAR UN SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN como el que le proponemos. Porque si bien, el 99% de las personas que reservan un viaje, acaban viajando (y disfrutando mucho de este), todos tenemos familiares mayores o incluso podemos sufrir algún percance que nos fastidie el viaje.

Dicho esto, lo primero ante cualquier eventualidad es resolverla e INFORMAR A LA AGENCIA. Nosotros con la información que usted nos aporte le informaremos en qué punto está su reserva y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Es importante recalcar la importancia del MOTIVO y, por supuesto, de la ANTELACIÓN con la que nos movamos; si todavía falta mucho para el viaje y no hemos tenido que adelantar dinero alguno bien a la aerolínea o bien a los hoteles, nosotros mismos le devolveremos integramente la señal; si es una cancelación a pocos días de la salida, donde ya se habrán realizado adelantos y su reserva habrá bloqueado un billete o una habitación de hotel, aquí lo más indicado sería contactar con el seguro y que el seguro le reintegre dicha señal, cosa que si la causa es justificada, no tiene por qué haber ningún problema.

Insistimos mucho en el punto del MOTIVO porque uno no puede cancelar un viaje porque sí y a la vez querer que le reintegren el dinero (al igual que uno no puede comprar una entrada para un espectáculo y decir que "ahora no me apetece"), tiene que ser una causa justificada y, punto importante, pase lo que pase, EL SEGURO COMIENZA A FUNCIONAR DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE CONTRATA Y POR TANTO NO TIENE DEVOLUCIÓN. Al igual que un "seguro contra incendios" no te lo devuelven si la casa un año no se quema, el seguro lo mismo, te pueden reintegrar toda la señal de un viaje menos el seguro (lógico porque lo estás usando).

¿Cuándo recibo la documentación?

Lo bueno de nuestros especiales es que en el momento de reservar ya tiene claro tanto los vuelos como el hotel por lo que NO NECESITA ESPERAR A NINGUNA DOCUMENTACIÓN. Si bien, según se acerque la fecha iremos contactando con usted para resolver algunos dudas puntuales o bien, según que destino, concertar una reunión previa en nuestra agencia para cerrar los últimos detalles pero en un principio no es necesario que realice nada más, puede perfectamente presentarse el día de la salida a la hora marcada para iniciar su viaje.

¿Cuándo me dan el billete de avión?

En todos nuestros especiales viene marcado el punto y hora de quedada en el aeropuerto con UNA PERSONA RESPONSABLE DE NUESTRA AGENCIA que se encargará de darles la salida. Ya desde hace años no existe el billete de avión físico como existía antes y su DNI (en el caso de los especiales de París, Berlín o Islandia) o PASAPORTE (en el caso de los especiales a USA, Egipto o Japón) es su billete.

¿Más dudas?

Escríbanos a viajesnicolas@viajesnicolas.com o llámenos por teléfono (91 725 33 11). Insistimos, NO SE OLVIDE DE INDICAR PARA QUÉ VIAJE Y FECHA ESTÁ PREGUNTANDO, ni se imagina la de gente que escribe con sólo "Quiero plazas para París" y perdemos su tiempo y el nuestro pregúntale estos detalles.