(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (L a V, S sólo mañanas)

ESPECIAL - EGIPTO

Salida: lunes, 6 de noviembre 2023. 8 días (7 noches)

Más allá de las pirámides...

Y si bien, aunque las pirámides son sin duda lo más conocido del país, Egipto es mucho más que eso; es un legado que sólo tiene rival con los grandes imperios que Grecia o Italia han conocido. Es sus templos, sus obeliscos y, por supuesto, sus mezquitas, lo que conforman la vista general de un país orgulloso de su pasado, orgulloso de su civilización.

Por ello hemos planteado este ESPECIAL A EGIPTO como una visión lo más completa posible, con EXCURSIONES INCLUIDAS para que puedas conocer bien el país y adentrarte en su historia, en su pasado. Y si bien, aunque antiguamente solíamos viajar 12 y hasta 13 y 15 días, la mejora de las comunicaciones y lo eficiente de sus conexiones aéreas nos han permitido reducir el viaje a 8 días, 7 noches, con tiempo suficiente para conocer no sólo la capital sino también Luxor, hacer el crucero por el Nilo y, como no, la joya de la corona, Abu Simbel.

Este itinerario ha sido revisado y actualizado a 21 de marzo de 2023. Toda la información y apuntes escritos aquí han sido revisados y cotejados para que sean 100% correctos.

Itinerario

DÍA 1 (LUNES, 6 DE NOVIEMBRE) | MADRID - LUXOR (CENA Y ALOJAMIENTO).- Quedada en el aeropuerto de MADRID BARAJAS TERMINAL UNO A LAS 12 HRS. Trámites de embarque y facturación y salida en vuelo regular de la compañía Egyptair a las 14:50 hrs. Llegada al aeropuerto de LUXOR a las 21:50 hrs (el vuelo dura unas 5h 10’ y se sirve una comida caliente durante este). Tramites de visado y aduana. Traslado a la motonave y cena (incluida) a bordo. Alojamiento.

Egipto, El Cairo. Foto por Jack Krier, sacada de Unsplash

DÍA 2 (MARTES, 7 DE NOVIEMBRE) | LUXOR - EDFU (PENSIÓN COMPLETA).- Desayuno buffet (incluido) y salida para realizar las siguientes visitas: TEMPLO DE LUXOR, único monumento del mundo donde se conjugan las época faraónica, grecorromana, copta e islámica, y que también está dedicado a la teriada de Tebas. La mayor parte de dicho templo fue construida por el rey Amenophis III aunque también destaca la fachada hecha por Ramsés II donde se encuentra los colosos del faraón y un obelisco. Tras este, visita del VALLE DE LOS REYES, con sus tumbas excavadas en la roca y decoradas con las imágenes que representando los libros funerarios. Si bien, aunque el valle entero tiene 63 tumbas distintas, una barbaridad, sólo se visitan 3 de ellas. Tras esto, visita del TEMPLO DE LA REINA HATSHEPSUT, único por sus terrazas escalonadas de grandes dimensiones, LOS COLOSOS DE MEMNON del rey Amenophis III, que guardaban la entrada de su templo funerario. Tras esto, visita del TEMPLO DE KARNAK, el templo más grande del mundo dedicado al dios Amon Ra, con su majestuosa avenida con carneros y el primer pilón del faraón Nekhtanepo segundo hacia el patio del templo para llegar a la sala columnata contiene 134 columnas datan a la época de Ramsés. Regreso al barco, comida incluida y navegación hacia EDFU, pasando por la esclusa de Esna. Cena (incluida) y noche abordo.

El Nilo. Foto por Sean Wang, sacada de Unsplash

DÍA 3 (MIÉRCOLES, 8 DE NOVIEMBRE) | EDFUE - KOM OMBO - ASWAN (PENSIÓN COMPLETA).- Desayuno buffet (incluido) y salida tras esta para conocer el TEMPLO DE EDFU, donde visitaremos el TEMPLO DE HORUS, el Dios con cabeza de halcón, y posiblemente no sólo el mejor conservado de Egipto sino también el segundo más grande del país. Regreso al barco y navegación hacía KOM OMBO. Comida abordo (incluida) y una vez lleguemos a Kom Ombo, visitaremos el TEMPLO DE HAROERIS Y DE SOBEK, Dios con cabeza de cocodrilo, templo único con doble entrada y doble altar. También podremos ver el NILÓMETRO, utilizado por los antiguos egipcios para medir el nivel de las aguas del río. Tras esto, embarque y continuación a Aswan. Cena incluida y noche abordo.

Egipto. Foto de Dmitrii Zhodzishskii, sacada de Unsplash

DÍA 4 (JUEVES, 9 DE NOVIEMBRE) | ASWAN – EXCURSIÓN A ABU SIMBEL (PENSIÓN COMPLETA).- Desayuno buffet (incluido). Hoy saldremos muy temprano para realizar la excursión de ABU SIMBEL. Dichos templos, tallados directamente en roca, son únicos en el mundo y fueron rescatados por la Unesco en el año 1968 para salvarlos de una posible subida de las aguas del Nilo tras la construcción de la presa. Regreso a Aswan y de camino visitaremos dicha PRESA DE ASWAN junto al Obelisco Inacabado de 41 metros de altura, donde además podremos observar el ingenioso procedimiento utilizado por los egipcios para la extracción de bloques de granito. Regreso al barco, comida incluida y por la tarde, haremos un agradable paseo en "Falucas", donde podremos admirar una vista panorámica del MAUSOLEO DE AGHA KHAN en la isla elefantina. Cena (incluida) y noche abordo.

Abu Simbel. Foto de Dmitrii Zhodzishskii, sacada de Unsplash

DÍA 5 (VIERNES, 10 DE NOVIEMBRE) | ASWAN - EL CAIRO (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno buffet (incluido). A la hora prevista traslado al aeropuerto de Aswan para embarcar el vuelo doméstico hacia EL CAIRO. Llegada, traslado al hotel y alojamiento. Podremos usar el tiempo libre para dar una primera vuelta de reconocimiento por la bulliciosa y caótica capital de Egipto. También, dependiendo del horario de llegada del vuelo, bien hoy o mañana, cuadraremos la VISITA INCLUIDA A MEMPHIS Y SAKKARA, donde veremos la pirámide escalonada, la primera que se construyó en Egipto.

Egipto. Foto de Spencer Davis. Unsplash

DÍA 6 (SÁBADO, 11 DE NOVIEMBRE) | EL CAIRO (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno buffet en el hotel (incluido). Tras este, salida para visitar por la mañana LAS PIRÁMIDES DE GIZAH (Keops, Kefren y Micerinos) y subida a un punto cercano para obtener la mejor vista panorámica de las tres pirámides sobre el desierto. Después, visita de la enigmática ESFINGE DE GIZAH y el templo del Valle (donde veremos la parte más importante del complejo funerario de Kefren). Tiempo libre para la comida y por la tarde, continuación hacia el MUSEO EGIPCIO DE EL CAIRO (entrada incluida) para conocer las obras maestras de toda la cultura faraónica desde el Imperio Antiguo pasando por el Medio hasta las obras del período de Tuntank Amon (nota: la entrada a la sala de las momias reales no está incluida). Regreso al hotel y alojamiento.

Memphis. Foto de Siddhesh Mangela, sacada de Unsplash

DÍA 7 (DOMINGO, 12 DE NOVIEMBRE) | EL CAIRO (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno buffet en el hotel (incluido). Hoy comenzaremos con una completa visita de diversos puntos de interés de la capital como la CIUDADELA DE SALADINO (construida en el año 1176 y donde se ubica la mezquita de Mohamed Ali, hecha al estilo turco y una de las mejores mezquitas al nivel de la arquitectura islámica). Parada para comer (comida no incuida) y continuación por la tarde con la visita del famoso KHAN EL KHALILI, uno de los zocos más famosos de todo Oriente y que se ubica cerca de la mezquita del Azhar, con miles de tiendas de recuerdos y regalos de Egipto. Regreso al hotel y alojamiento.

Egipto. Foto de Spencer Davis, sacada de Unsplash

DÍA 08 (LUNES, 13 DE NOVIEMBRE) | EL CAIRO (DESAYUNO).- Desayuno buffet (incluido). A la hora indicada traslado a el aeropuerto internacional de El Cairo. Salida en vuelo regular de Egyptair a las 9:35 hrs y llegada a las 13:50 hrs a la TERMINAL UNO del aeropuerto de MADRID BARAJAS. Fin de nuestros servicios.

Vuelos

Volaremos con VUELOS DIRECTO DE LA COMPAÑÍA EGYPTAIR. Dichos vuelos saldrá del AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS - TERMINAL UNO donde quedaremos el día de salida a las 12 hrs de la mañana (no obstante, no use este tiempo como referencia, consúltenos unos días antes por si dicha información hubiera cambiado).

Quedaremos delante de los mostradores de Egyptair para, junto al guía, realizar la presentación, facturación y embarque. Para viajar simplemente hará falta el PASAPORTE con una validez mínima de 3 meses. Para entrar en Egipto hace falta visado pero este se tramita en el propio Luxor al llegar (y su coste va incluido). Recordar que ya, desde hace más de diez años, no existe billete físico sino que se factura con el documento de identidad por lo que es normal llegar al aeropuerto y "no tener billete físico".

VUELO DIRECTO, CON EGYPTAIR Hora de salida Hora de llegada Tiempo de vuelo (aprox.)
Ida (MS754, Madrid T1 - Luxor) 14:50 hrs 21:50 hrs 5h 10'
Interno (Aswan - El Cairo) 09:05 hrs 10:30 hrs 1h 25'
Vuelta (MS753, El Cairo - Madrid T1) 09:35 hrs 13:50 hrs 4h 25'
Las horas de salida y horas de llegada siempre son según la hora local. Aunque en estas épocas del año, Egipto y España comparten el mismo huso horario.

El billete incluye UNA MALETA FACTURADA (de hasta 21 kilogramos) y UN BULTO DE MANO (cuyo tamaño máximo debe ser 56 cm x 40 cm x 25 cm, incluyendo el asa, bolsillos y ruedas y que además deberá poder introducirse en los soportes de medidas disponibles en las áreas de facturación/check-in).

La disposición de asientos es tres asientos (A,B,C) - tres asientos (H,J,K). Como viene siendo habitual, intentaremos colocar los asientos juntos y según las preferencias que nos expongas a la hora de realizar la reserva, pero siempre están sujetos a disponibilidad (como nota informativa, elegir asiento con antelación puede tener un sobrecoste).

Hotel y motonave

El hotel previsto es el siguiente:

Hotel en El Cairo

HOTEL GRAND NILE TOWER 5***** (EL CAIRO)
Dirección: Abdulaziz Al Saud, Old Cairo, El Cairo
Teléfono: +20 2 23651234
Web: keahotels.is/reykjavik-lights

MUY CÉNTRICO. En la misma zona donde se ubican el resto de hoteles de 5 estrellas como el Four Seasons o el Hilton. Habitaciones renovadas, grandes instalaciones y muy próximo al antiguo Museo de El Cairo


Y en cuanto a motonave, sería la siguiente:

Motonave

MOTONAVE MS NILE DOLPHIN 5*****

De la misma cadena que el hotel, es una motonave de categoría superior que cuenta con piscina, grandes zonas comunes y camarotes muy funcionales, totalmente equipados.


Por motivos de disponibilidad, tanto el hotel como la motonave podría cambiar por otro de categoría y situacion similar.

Comidas

El viaje va en RÉGIMEN DE PENSIÓN COMPLETA DURANTE EL CRUCERO y los otros 3 días, los días de El Cairo, son en ALOJAMIENTO Y DESAYUNO.

No es un gran drama debido al bajo coste de las comidas allí pero hemos preferido dejarlas libres para que no hubiera que volver al hotel desde las excursiones y que cada uno pudiera ajustar mejor el presupuesto. Por otro lado, TANTO LAS COMIDAS COMO LOS DESAYUNOS SERÁN DE TIPO OCCIDENTAL, con varios platos para todos los gustos, sin nada raro (eso sí, con ausencia de cerdo y embutidos de este, lógicamente) y además también incluirán algo de comida egipcia por si se quiere probar. Son PARA TODOS LOS PÚBLICOS y nunca hemos tenido ninguna queja al respecto

En cuanto a comidas típicas de allí destacaríamos de entrantes: Baba Ghanug, crema de sésamo mezcladas en ocasiones con berenjenas; Hummus, garbanzos y hojas de parra rellenas. La Mojoleya (sopa de verduras cocida en caldo de carne o pollo con pimienta, ajo y arroz), Kabah (carne de cordero asado tipo brocheta), Kofta (albóndigas de cordero a la parrilla), Fatta (carne cocida con arroz y pan). La bebida típica es el té con menta (Shai), el café turco o el karkadé (infusión de flores de hibisco).

Por último, aunque el agua del grifo en los hoteles y cruceros es potable, absténgase de consumirla si no viene embotellada.

Información general y preguntas más frecuentes

Que Egipto es una de las maravillas del mundo es algo que nadie discute, pero que el país tiene mucho más que las Pirámides, es algo que queda sólo para los que han estado. Hemos programado un viaje de una semana, con tiempo suficiente para ver los puntos más importantes del país e incluyendo cosas como KOM OMBO, KARNAK y por supuesto, ABU SIMBEL, que es espectacular. Un viaje muy completo y ajustado para los tiempos que corren, para que no te gastes de más en conocer este magnífico país.

En cuanto al clima, si bien la época que hemos elegido para las tres salidas o bien es primavera u otoño, lo que implica temperaturas más suaves que en verano pero igualmente BUEN TIEMPO. Por tanto, recomendamos ropa de algodón, manga corta y si acaso una chaquetita para las noches, donde el mercurio baja un poco.

Por último, insistimos en llevar zapato cómodo, adaptado para todo tipo de terreno, y por supuesto, llevar móvil o cámara fotográfica si se tiene puesto que en este viaje tranquilamente se pueden hacer 500 fotos o más. En cuanto a lo demás, os dejamos aquí un listado de las dudas más comunes.

Para viajar a Egipto simplemente HACE FALTA EL PASAPORTE EN REGLA, con una caducidad de al menos tres meses después de nuestra vuelta (es decir, si viajamos en mayo, no puede caducar hasta agosto de este mismo año, si es en octubre, no debe caducar hasta enero 2024, etc). No otro lado, se exige CERTIFICADO COVID para entrar o bien, prueba PCR alternativa.

La moneda oficial en Egipto es la LIBRA EGIPCIA, que no cotiza aquí, por lo que quitando algo punto de cambio o en el aeropuerto, no podremos cambiarla antes de irnos (el cambio aproximado es 1 euro = 20 libras egipcias). No obstante, si acaso, recomendamos cambiar allí aunque siempre en pocas cantidades puesto que la mayoría de comercios aceptan euros (POR ESO RECOMENDAMOS LLEVAR EL DINERO EN BILLETES DE VARIOS TAMAÑOS, de esa manera si un día queremos cambiar sólo 20 € no tengamos que dar un billete de 50 € y que nos devuelvan el cambio en libras, etc).

Los grandes hoteles y restaurantes, así como numerosas tiendas, aceptan las tarjetas VISA / AMERICAN EXPRESS O MASTERCARD, aunque es posible que le carguen una comisión entre el 3 y 5% del precio si paga con este método.

En Egipto ES OBLIGATORIO DEJAR APROXIMADAMENTE UNOS 45 € POR PERSONA al finalizar el viaje, en concepto de propinas para los guías, maleteros, etc. No obstante, si aparte quiere dejar más, puedes sin problemas.

La hora local de Egipto es una hora más que en España aunque debido a las razones del cambio horario (que allí no tienen), en algún periodo del año coincide el horario entre España y Egipto

En general, el clima de Egipto se caracteriza por ser soleado y seco, con escasas precipitaciones. El Cairo disfruta de un clima agradable exento de temperaturas extremas. En el Alto Egipto, es decir en la zona de Luxor - Aswan - Abu Simbel, predomina el tiempo muy seco sin lluvias y con temperaturas muy altas durante el verano (llegando a los 40ºC).

Por tanto, es necesario llevar ropa ligera y de fibras naturales como, por ejemplo, el algodón. Un jersey o una prenda de abrigo, se aconseja durante el invierno (noviembre a marzo) y deberá vestir con corrección en las entradas a las mezquitas en señal de respeto. En su equipaje no deben faltar gafas de sol, calzado cómodo, bañador o crema de protección solar.

Llevamos incluidas las siguientes actividades:

  • Todo lo marcado en el programa como incluido
  • Visado de entrada a Egipto (se tramita en el propio aeropuerto)
  • Excursión a GIZAH, incluyendo la Esfinge y panorámica de las PIRÁMIDES.
  • Excursión a MEMPHIS Y SAKKARA
  • Visita de CIUDADELA DE SALADINO (MEZQUITA DE ALABASTRO) Y Khan El Khalili
  • Entrada al MUSEO EGIPCIO.
  • Excursión a ABU SIMBEL por carretera

Y en cuanto a lo NO INCLUIDO, sería lo siguiente:

  • Propinas obligatorias. Sobre los 45 € por persona y se pagan al finalizar el viaje.
  • Entrada al interior de la Pirámide de Keops (aprox. 25 €).
  • Acceso a la sala de Momias dentro del Museo Egipcio (aprox. 10 €).
  • No incluye ni agua ni bebidas en las comidas incluidas. En Egipto siempre se entiende que son aparte y se pagan directamente allí.

NOTA: Actualmente sólo está abierto el antiguo museo de El Cairo y una vez que abra el nuevo, CONVIVIRÁ CON EL ANTIGUO. Es decir, el Nuevo Museo, de próxima apertura no reemplazará al antiguo, sino que hay cosas que se exhibirán en este y cosas que se exhiben actualmente y exhibirán en el antiguo. Todos hemos visto el desfile de uno a otro, pero fue más un movimiento de marketing para poner de nuevo a Egipto en el mapa e impulsar el turismo que algo práctico puesto que el nuevo todavía no se ha abierto (y ya han pasado dos años desde aquel desfile).

Egipto es un país seguro en cuanto a robos, atracos o delincuencia. La gente es muy sociable y nunca molestan a los turistas, salvo que haya provocación. Para su seguridad, deposite los objetos de valor en la caja fuerte del hotel o del barco durante el crucero.

El bazar de Khan el Khalili, área comercial en el corazón de los barrios populares que mantienen la estructura de los antiguos gremios. Allí pueden encontrarse tiendas de piel, artesanía, tejidos, especias, etc. Los joyeros - algunos de los más prestigiosos- están ubicados al final del bazar. Si desea adquirir los famosos cartuchos o joyas con motivos faraónicos, déjese aconsejar por su guía; aunque le resulten un poco más caros, él, bajo su responsabilidad, les podrá garantizar la debida relación calidad-precio.

En las zonas residenciales de Heliópolis y Zamalek, se podrán encontrar prendas de diseño moderno y de marcas conocidas. En Kerdasa, muy cerca de las Pirámides de Gizah, se hallan los talleres de alfombras; muy apreciadas por la calidad de su confección. Allí se podrá apreciar todo el proceso de fabricación que es totalmente artesanal. En los mercados de Luxor y Aswan hallarán todo tipo de objetos típicos. Les aconsejamos practicar el arte del regateo para poder llegar a un precio inferior a la mitad de la suma inicial.

Por último, el Valle de los Reyes en Luxor está repleto de vendedores ambulantes, que les ofrecerán figuras de alabastro y otro tipo de piedras. Es imprescindible visitar el Mercado de las Especias de Aswan, famoso por su enorme variedad de hierbas y especias a precios muy interesantes. Muy valorados son los collares del tipo Cleopatra o Isis que también encontrará en Aswan.

Un crucero fluvial, poco o nada tiene que ver con un crucero marítimo, salvo el hecho de que el barco constituye nuestro "hotel flotante". En un crucero fluvial, las dimensiones del barco son muchísimo más pequeñas que en su homologo trasatlántico, pues debe estar ajustado a las dimensiones que le permitan circular por su medio, es decir el río; mientras en un crucero marítimo la capacidad del buque llega a las 2.000 y más personas, en un barco fluvial se ajustan alrededor de los 130 pasajeros. Las condiciones de navegación son así mismas muy diferentes mientras los navíos marítimos deben estar preparados para posibles tempestades, mar gruesa etc. en los fluviales la tranquilidad de las aguas esta garantizada. También la duración de los recorridos son mucho más cortas en los fluviales, así las zonas de recreo, ocio, son mucho menores.

La sanidad allí es PÚBLICA PERO NO UNIVERSAL por lo que conviene llevar un buen seguro de viaje que nos evite sorpresas innecesarias. Como no es Europa, la Tarjeta Sanitaria Europea no nos incluye asistencia allí y las sociedades médicas como Sanitas o Adeslas normalmente no nos la incluyen tampoco. Nosotros disponemos de un SEGURO OPCIONAL QUE CUBRE TANTO LA ASISTENCIA COMO UNA POSIBLE CANCELACIÓN si te surge un problema antes de salir (se entiende que dicho problema es enfermedad grave, muerte de un familiar, etc). Consúltanos.

Adicionalmente, recomendamos llevar un pequeño neceser en la maleta con un par de cosas que pudiéramos necesitar durante nuestra estancia, por ejemplo, nuestras medicinas si es que necesitamos alguna (p. ej. para la tensión), algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o para posibles desarreglos intestinales (Fortasec, Salvacolina, etc). No se trata de llevar una farmacia a cuestas, pero aunque allí bebamos siempre agua embotellada puede ser algo habitual que se nos pueda soltar un poco el estómago.

Como vamos fuera de la Unión Europea, normalmente las operadoras tarifican los datos aparte, lo que hace que tengamos internet por la calle, y podemos incurrir en una abultada factura al volver a casa por simplemente tener Whatsapp. Por tanto, recomendamos que una vez lleguemos a Egipto DESACTIVAR LOS DATOS O LA ITINERANCIA DE DATOS Y USAR SÓLO EL WIFI. Tanto el hotel como la motonave cuentan con WIFI GRATUITO que podremos usar para conectarnos a Whatsapp y demás servicios. Dicho WIFI lógicamente sólo funciona en dichas instalaciones lo que implica que por la calle no tendremos ese servicio (y te llegarán todos los mensajes de golpe al llegar al hotel). NO HACE FALTA LLEVAR EL MÓVIL EN MODO AVIÓN puesto que si hay una emergencia o te despistas, no podrán contactar contigo, por lo tanto LLEVA EL TELÉFONO SIEMPRE CONECTADO (y cógelo, aunque te llamen con número oculto, y si te despistas llama a tu guía.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Todos nuestros viajes cuentan con un SEGURO DE INCLUSIÓN que le cubre ante cualquier percance de salud o de accidente durante el viaje. No obstante, dicho seguro cuenta con una cobertura muy mínima y sólo sirve para accidentes o enfermedades que pueda sufrir DURANTE EL VIAJE, no que si a usted le surgiera algún problema antes de viajar. Para ello, le recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN que no sólo le cubre alguna eventualidad durante el viaje sino una posible cancelación ANTES DE VIAJAR.

Y si bien, aunque seguros hay muchos, nosotros recomendamos a INTERMUNDIAL y este seguro, SEGURO MULTI-ASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN, por ser una compañía de confianza, y por haber probado la eficacia de la póliza sobre el terreno varias veces. En más de cuarenta años viajando se podrá imaginar que hemos visto de todo y lo primero que nos ha llamado es el poco conocimiento que tiene mucha gente de su propio seguro de salud; por ejemplo, mucha gente piensa que Sanitas o Adeslas prácticamente te cubre en todo el mundo y lo cierto es que la póliza básica, que es la que solemos tener todos, ni siquiera te cubre el seguro dental en tu propio país, como para pagar la factura sanitaria en un lugar como USA, donde es privada y tiene un coste bastante elevado. También hemos conocido el famoso seguro de American Express y cómo se ha lavado las manos en más de una ocasión y al final, lo que buscas es viajar con seguridad, no meterte en problemas por desidia.

Pero no sólo eso, este seguro que le ofrecemos también le cubre algo muy importante, ya que todos tenemos familiares en edad avanzada o gente que puede estar en una situación de riesgo, y es una posible cancelación antes de viajar. ¿Quiere decir eso que puedo cancelar porque yo quiera? No, en absoluto pero sí que DICHO SEGURO LE CUBRE PRACTICAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD O RELACIONADO CON FAMILIARES QUE LE IMPIDA VIAJAR. No sólo eso, también le cubre no sólo enfermedades o percances de salud durante el viaje sino problemas derivados de viajar como pérdida de maleta, retraso de vuelos, etc.

Por resumirle los puntos más importantes:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON UN FAMILIAR (ya hay un avance en la página 2).
Sobre este punto pone:
 -Cobertura por regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.... ilimitada
 -Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días... ilimitada
Aparte viene bastante bien detallado en la página 16, textualmente pone:
 "Si cualquiera de los ASEGURADOS debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar, el ASEGURADOR (INTERMUNDIAL) se hará cargo del transporte, en avión (clase turista) o tren (1a clase), desde el lugar en que se encuentre hasta el lugar de inhumación". Por ser más concretos, estamos hablando de familiares de PRIMER GRADO POR AFINIDAD Y CONSANGUINIDAD, es decir; padres, hijos, mujer y suegros.

COVID (páginas 13 y 15 sobre todo aunque también hay información en la página 21). Sobre este tema pone como una de las causas de cancelación lo siguiente:  -Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de COVID-19. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
  -Su cónyuge, ascendientes o descendientes de hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad, inscritos en la misma reserva y también asegurados.
  -De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.

Aquí abajo le dejamos una tabla con los precios y con las pólizas completas para descargar según el destino, para que pueda verlo y leerlo tranquilamente (puesto que al tener que especificar muchos casos y problemáticas son más de 40 páginas):

ESPECIAL Aseguradora Días Precio DESCARGAR
Egipto Intermundial 8 días 40 € Descargar póliza (12 Kb)

Llegados a este punto, queremos hacer unos apuntes sobre su funcionamiento:

¿Qué le pasa a la otra persona si una persona asegurada no puede viajar?

Llegados a este punto, lo primero sería ver si dicha persona quiere hacer el viaje en individual o prefiere no viajar sóla. Según su decisión Intermundial reintegraría el importe del viaje o bien, pondría los medios para que hiciera el viaje pasando en individual sin coste para dicha persona.

¿Qué pasa si van dos personas, dos asegurados y uno de ellos sufre un problema?

En el caso de que una de las personas no pudiera continuar el viaje, por una causa grave, el seguro le cubriría los gastos del viaje (osea, todo lo que has pagado menos el importe del seguro, que obviamente está usando). A la persona que va con ella, podrá seguir viajando pero el seguro LE CUBRIRÍA TODO LO NECESARIO PARA QUE VIAJARA EN INDIVIDUAL.

Si sufro un problema durante el viaje, ¿me dejarán internado en destino todo lo que haga falta?

Lo primero en este punto es que no debe preocuparse por estar en un hospital en un país ajeno puesto que INTERMUNDIAL deriva siempre a la atención privada en cualquier país a los que viajamos, lo cual ya te asegura una atención de calidad, y lo siguiente, es que siempre se intentará que el viajero regrese a su país, para poder continuar la atención en su zona y con sus médicos habituales. No obstante, la decisión de si el viajero puede tener el alta no depende de uno mismo ni del seguro sino del profesional sanitario que le atiende y es lo principal a tener en cuenta. Insistimos, NO DEBE PREOCUPARLE TANTO EL IDIOMA SINO SU ESTADO DE SALUD Y UNA PRONTA MEJORÍA.

¿Cuánto tardan en reintegrarme el dinero en caso de cancelación?

En caso de cancelación, primero habría que aportar toda la documentación pertinente, no sólo el justificante médico que prueba que no vas a poder viajar sino que nos exigen un certificado pormenorizado de todos y cada uno de los servicios de tierra o vuelos, quedando claro y patente que no has podido viajar. Esto quiere decir que hasta que no pase el viaje y a lo mejor pase incluso un tiempo, no podremos tener preparados todos estos justificantes. A veces es un día después del viaje, a veces, como en un caso reciente de un viaje a París esa espera ha demorado hasta varios meses. Esto lo piden porque quieren asegurarse que no sólo tú no has podido viajar sino que NADIE ha viajado o usado tus servicios en tu lugar. Una vez aportada la documentación (que tienes hasta 1 año para aportar), ellos tardan entre 15 días y 1 mes en contestar y si todo es positivo, en dos días tiene el dinero en tu cuenta. Es un proceso largo pero sencillo en la resolución que quizás demore un poco por la lentitud de las compañías aéreas, pero donde el seguro no discute, simplemente quiere tener toda la documentación pertinente (algo lógico y normal).

¿A qué se debe que para un destino tenga un precio y para otros tenga otro?

La variación depende primero del número de días de viaje y de la calidad de la sanidad en destino. Por poner un ejemplo, un viaje a Argentina que apenas son dos días más que el de Japón tiene un precio mayor puesto que la sanidad en Japón (y el acceso a ella, por tener mejores comunicaciones) está a años del nivel de los hospitales en Argentina (que tampoco es mala pero obviamente es peor).


Para finalizar, insistimos, nuestro negocio es vender viajes, no vender seguros... lo cual no quita que preferimos siempre que usted viaje con la tranquilidad que le da un seguro, sea este o sea otro que usted busque por su cuenta. En todos estos años apenas han sido unos pocos casos donde hemos tenido que usarlo (y normalmente por una luxación o una torcedura de tobillo, cosas habituales cuando uno anda más de lo habitual o no se fija por donde va) pero el llevarlo nos da confianza. Por otro lado, cuando estamos hablando de cantidades de dinero importantes como lo que valen los viajes a Argentina o Japón conviene no jugársela por apenas 115 € o lo que sea más.

No obstante, si tiene cualquier pregunta al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de reserva, formas de pago y plazos

Como primer punto destacar que PUEDE RESERVAR CUALQUIER VIAJE SIN TENER QUE DESPLAZARSE A LA AGENCIA. Es decir, podemos atenderle perfectamente bien por teléfono o por e-mail, como usted lo prefiera, y realizar el pago por transferencia si lo necesita. Por tanto, no hace falta vivir en Madrid para reservar nuestros viajes (es más, muchos de las personas que viajan en nuestros Especiales son de fuera). Otra cosa es que si se pasa por la agencia, podremos resolverle sus diferentes dudas mediante fotos o víos de otros años o incluso mapas e información que tenemos en nuestro archivo.

Dicho esto, lo primero y más importante es que contacte con nosotros PARA VERIFICAR SI HAY DISPONIBILIDAD PARA EL VIAJE Y FECHA EN EL QUE ESTÁ INTERESADO. Nosotros no decidimos ni intervenimos en la antelación con la que se llena un viaje y lo cierto es que mucha gente planea sus vacaciones a principios de año por lo que no deje nunca para el último momento la reserva de este; puede estar completo o much&iaute;simo peor, las plazas aéreas pueden haber subido de precio (cosa habitual para destinos muy demandados y contra lo que nosotros no podemos luchar). Por explicarlo de otra manera, hoy el viaje puede tener plazas disponibles, mañana puede que también pero si pasado se apunta más gente y lo completa, se agota totalmente. NUESTROS VIAJES TIENEN UN LÍMITE DE PLAZAS QUE SUELE ESTAR SOBRE LAS 30 PERSONAS; hay viajes con un poco menos, como viajes con un poco más e insistimos, si lo tiene claro, CONVIENE RESERVAR CON TIEMPO.

Una vez comprobada la disponibilidad, llegaría el momento de reservar en firme. Dicho paso tendría dos partes, por un lado, enviarnos los datos para que podamos gestionar su reserva y por otro, una vez recibidos los datos y tramitada la reserva, tiene que hacer un primer pago de aproximadamente un 25-30% del total de la reserva (más el seguro). Una vez recibido el pago, ya sólo quedaría esperar a la fecha de realizar el pago restante y recibir la documentación. NO SE RESERVA NINGUNA PLAZA SIN SEÑAL MÁS ALLÁ DE TRES DÍAS, puesto que así impedimos que nadie bloquee unas plazas.

Datos que necesitamos:

Por repasar, los datos que necesitaremos de cada viajero son los siguientes:

  • NOMBRE COMPLETO DE CADA VIAJERO TAL Y COMO APARECE EN EL DNI. Lo cual es muy importante, para una reserva de tren o avión no es lo mismo que usted se llame "Mercedes" que "María de las Mercedes".
  • Dirección completa DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS (calle, número, piso, puerta, código postal y localidad). Es decir, si usted está haciendo la reserva para usted y más gente, con que tengamos su dirección ya valdría. NOS LA TIENE QUE DAR IGUAL SEA USTED YA CLIENTE O NO puesto que puede haber cambiado o podemos tener varios clientes con el mismo nombre (por ejemplo, "Carmen García") y nos complicaría el localizarle.
  • Teléfono móvil DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS. Por ejemplo, de usted si está haciendo la reserva para usted y más gente. Si además tenemos el de las otras personas, genial.
  • COPIA O FOTO DEL DNI DE CADA UNO DE LOS VIAJEROS.
  • Necesitaremos saber también el NÚMERO DE HABITACIONES Y TIPO QUE VA A QUERER. Es decir, no es lo mismo una doble que una doble y una individual que una triple, etc, etc.
  • Por último y MUY IMPORTANTE: si van a querer el SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN. Se tiene que contratar en las siguientes 24/48 horas a contratar el viaje y tiene más información en la pestaña de seguros.

POR FAVOR, INSISTIMOS, NO OLVIDE INDICAR SU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y SOBRE TODO EL VIAJE Y FECHAS PARA EL QUE ESTÁ RESERVANDO. No se imagina la cantidad de gente que escribe sin poner esos datos y luego no podemos localizarle.

Forma de pago

Puede pagar nuestros especiales bien en EFECTIVO o CON TARJETA (si se pasa por la agencia, no cogemos los datos de la tarjeta ni por e-mail ni por teléfono) o mediante INGRESO O TRANSFERENCIA si prefiere hacerlo todo sin desplazarse a la agencia. Si viene a la agencia, le daremos el justificante de su pago en el momento y, si prefiere hacerlo por teléfono o e-mail, se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (

Los datos de nuestra cuenta bancaria son los siguientes:
 -Entidad: Banco Santander
 -Cuenta: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -Titular: Viajes Nicolás García S.A.
No olvide poner en el concepto su nombre + el nombre del viaje para el que está pagando para que podamos localizarle. Tampoco hace falta que nos envie comprobante de la transferencia (ni que nos llame para confirmar que la ha hecho) puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos (dicho proceso puede demorarse hasta dos días según sea una entidad distinta a nuestro banco, etc).

Por otro lado, NO REALICE NINGÚ_N PAGO ANTES DE QUE LE HAYAMOS CONFIRMADO DISPONIBILIDAD puesto que realizar el pago no implica que tiene la plaza asegurada si previamente no se la hemos confirmado. Tampoco utilice esta cuenta para pagar los Viajes de la Comunidad o cualquier otro viaje que no sean nuestros Especiales o nuestras rutas ibéricas; aunque el beneficiario sea el mismo (Viajes Nicolás García S.A.) son cuentas distintas.

Nosotros una vez recibamos el primer pago o señal, aseguraremos su plaza aérea, transferiéndole el dinero a la aerolínea y comenzaremos con la reserva del resto de servicios de tierra. El restante puede pagarlo bien en un único pago (lo más habitual) o a plazos siempre y cuando quede todo pagado unos 20-25 días antes de la salida del viaje. Se lo resumimos en el siguiente cuadro:

ESPECIAL Primer pago (común para todos) Segundo pago (en doble) TOTAL (VIAJE + TASAS)
EGIPTO 800 € 1256 € 2056 €
NOTA: EL IMPORTE DEL SEGURO HABRÍA QUE SUMARLO A LA CANTIDAD DEL PRIMER PAGO (PUESTO QUE HAY QUE CONTRATARLO A LA VEZ QUE SE RESERVA EL VIAJE)
EL SUPLEMENTO INDIVIDUAL (DE NECESITARLO) SE SUMA EN EL SEGUNDO PAGO
EL VIAJE DE NUEVA YORK TIENE DIFERENTES PRECIOS SEGÚN LA HABITACIÓN TENGA UNA O DOS CAMAS

¿Por qué decimos que la señal es común para todos? Porque es un pago fijo POR PERSONA independiente del tipo de habitación para el que está reservando. Es decir, da igual si usted va en doble, individual o triple, el primer pago es igual. Luego, en el segundo pago es donde SI USTED VA EN INDIVIDUAL, TIENE QUE AÑADIRLE EL SUPLEMENTO. Este suplmento, ya lo hemos comentado en otras secciones, existe porque los hoteles realmente sólo tienen un tipo de habitación y el precio que dan es por persona en doble; si uno viaja solo, se le "añade" la parte proporcional de la habitación que no está pagando otra persona.

¿Qué pasa con mi señal si tengo que cancelar?

Llegados a este punto, no podemos evitar recalcar la importancia de CONTRATAR UN SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN como el que le proponemos. Porque si bien, el 99% de las personas que reservan un viaje, acaban viajando (y disfrutando mucho de este), todos tenemos familiares mayores o incluso podemos sufrir algún percance que nos fastidie el viaje.

Dicho esto, lo primero ante cualquier eventualidad es resolverla e INFORMAR A LA AGENCIA. Nosotros con la información que usted nos aporte le informaremos en qué punto está su reserva y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Es importante recalcar la importancia del MOTIVO y, por supuesto, de la ANTELACIÓN con la que nos movamos; si todavía falta mucho para el viaje y no hemos tenido que adelantar dinero alguno bien a la aerolínea o bien a los hoteles, nosotros mismos le devolveremos integramente la señal; si es una cancelación a pocos días de la salida, donde ya se habrán realizado adelantos y su reserva habrá bloqueado un billete o una habitación de hotel, aquí lo más indicado sería contactar con el seguro y que el seguro le reintegre dicha señal, cosa que si la causa es justificada, no tiene por qué haber ningún problema.

Insistimos mucho en el punto del MOTIVO porque uno no puede cancelar un viaje porque sí y a la vez querer que le reintegren el dinero (al igual que uno no puede comprar una entrada para un espectáculo y decir que "ahora no me apetece"), tiene que ser una causa justificada y, punto importante, pase lo que pase, EL SEGURO COMIENZA A FUNCIONAR DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE CONTRATA Y POR TANTO NO TIENE DEVOLUCIÓN. Al igual que un "seguro contra incendios" no te lo devuelven si la casa un año no se quema, el seguro lo mismo, te pueden reintegrar toda la señal de un viaje menos el seguro (lógico porque lo estás usando).

¿Cuándo recibo la documentación?

Lo bueno de nuestros especiales es que en el momento de reservar ya tiene claro tanto los vuelos como el hotel por lo que NO NECESITA ESPERAR A NINGUNA DOCUMENTACIÓN. Si bien, según se acerque la fecha iremos contactando con usted para resolver algunos dudas puntuales o bien, según que destino, concertar una reunión previa en nuestra agencia para cerrar los últimos detalles pero en un principio no es necesario que realice nada más, puede perfectamente presentarse el día de la salida a la hora marcada para iniciar su viaje.

¿Cuándo me dan el billete de avión?

En todos nuestros especiales viene marcado el punto y hora de quedada en el aeropuerto con UNA PERSONA RESPONSABLE DE NUESTRA AGENCIA que se encargará de darles la salida. Ya desde hace años no existe el billete de avión físico como existía antes y su DNI (en el caso de los especiales de París, Berlín o Islandia) o PASAPORTE (en el caso de los especiales a USA, Egipto o Japón) es su billete.

¿Más dudas?

Escríbanos a viajesnicolas@viajesnicolas.com o llámenos por teléfono (91 725 33 11). Insistimos, NO SE OLVIDE DE INDICAR PARA QUÉ VIAJE Y FECHA ESTÁ PREGUNTANDO, ni se imagina la de gente que escribe con sólo "Quiero plazas para París" y perdemos su tiempo y el nuestro pregúntale estos detalles.