Conoce nuestra selección para otoño - invierno
!Una escapada perfecta para un fin de semana! Eso y mucho más es lo que te proponemos en nuestras Rutas Ibéricas de fin de semana, un plan que combine la escapada cultural con una noche de hotel más un poco de naturaleza, en definitiva, de cambiar el escenario de nuestra ciudad por algo mucho más sano y completo. Ideal para desconectar durante dos días y conocer mejor nuestro hermoso país.
Listado revisado y actualizado a 16 de agosto de 2023. Todos los precios y horarios correctos salvo error tipográfico.
Conoce con nosotros el parque de la historia de España, PUY DE FOU. Excursión de un día (es decir, se va y se vuelve en el día) para conocer esta nueva atracción que se encuentra a las afueras de Toledo (a aproximadamente unos 80 kms del centro de Madrid).
Comenzaremos el día a las 10:00 hrs, momento en el que nos recogerá el autobús, llegando al parque prácticamente cuando están abriendo y estaremos allí hasta la hora de cierre, COMIDA INCLUIDA DENTRO DE UNO DE LOS RESTAURANTES DEL PROPIO PARQUE. Una vez cierren las atracciones propiamente dichas, tendremos aproximádamente unas 2 horas libres, donde sólo estará abierta la zona de restauración (por si alguien quiere tomar algo para cenar o simplemente descansar) y a las 21 hrs, una vez haya anochecido, veremos el ESPECTÁCULO NOCTURNO "EL SUEÑO DE TOLEDO" (entrada general incluida). Tras este, cuya duración es más o menos de unos 80 minutos, el autocar nos recogerá para traernos de vuelta a Madrid, donde llegaremos a tiempo para coger el metro o los buses.
INCLUYE:
Salida de Madrid y, tras una breve parada en ruta, llegada a COVARRUBIAS. Visita de la Colegiata – Museo y recorrido por sus calles. Comida (incluida). Tras esta, llegada al DESFILADERO DE LA YECLA y recorrido. A continuación, visita al MONASTERIO DE SILOS con su impresionante Claustro y tras esta, breve asistencia al canto gregoriano de vísperas. Tras este, regreso a Madrid.
Salida de Madrid a la hora indicada, con dirección a la Sierra de Lozoya, al norte de Madrid. Llegada a RASCAFRÍA. Tras un breve tiempo para la parada técnica (estirar las piernas, tomar algo, etc), VISITA DEL PUEBLO y sus alrededores. Comida (incluida) y, por la tarde, visita guiada del Monasterio Benedictino de EL PAULAR (entrada incluida), primera cartuja de Castilla y que aúna diferentes estilos arquitectónicos. Tras esta, a una hora prudencial, regreso a Madrid.
Hemos elaborado esta pequeña guía para ayudarte a conocer mejor el funcionamiento de nuestras Rutas Ibéricas. Si no encuentras la información que necesitas aquí, por escríbenos a viajesnicolas@viajesnicolas.com. No olvides poner claramente tu nombre, contacto y, sobre todo, ruta y fecha en la que estabas interesada. Te contestaremos lo antes posible
Los autobuses con los que solemos trabajar son de 55 plazas de tipo transporte de pasajeros estándar, amplios, equipados con climatizador y asientos cómodos para que el viaje no se haga pesado. No obstante, en alguna ruta, debido al tamaño de los pueblos o vías por los que pasamos (que a veces son muy estrechas y uno grande podría quedarse atorado o no poder maniobrar), es posible que tengamos que salir con un bus más pequeño, de tipo Microbús o similar pero que tienen la MISMA DISTANCIA ENTRE ASIENTOS que uno grande.
Iremos adjudicando los asientos POR ORDEN DE RESERVA, por lo que si desea disponer de los primeros asientos o de uno en concreto, conviene apuntarse con tiempo. No obstante, aparte de que donde menos se marea uno es en el centro del bus (donde se encuentra el centro de gravedad), lo bonito e importante de todas las rutas LO VEREMOS ANDANDO por lo que no hace falta "quitarle el asiento al conductor".
Por último, reseñar que para cualquier distancia de 3 horas o más SIEMPRE SE HARÁ UNA PARADA INTERMEDIA para estirar las piernas, tomar algo, ir al lavabo, etc. A veces incluso en distancias inferiores... y si no, siempre se dejará tiempo a la llegada al destino.
Están incluidas TODAS LAS ENTRADAS Y VISITAS para los puntos que pone el programa que se visita, por lo que no deberá pagar nada aparte para visitarlos. Y aunque siempre puede haber actividades para realizar en algunas ciudades, nuestro programa va lo suficientemente completo como para no preocuparse de ningún extra.
Aunque siempre depende un poco del tráfico, nuestras rutas ibéricas suelen llegar a Madrid entre las 20h y las 21h, para que pueda volver a su casa usando el transporte público. Se vuelve al mismo punto de origen y no se puede parar en ningún punto intermedio de Madrid (puesto que entonces tendríamos que parar para cada pasajero).
NO. No es necesario vestir de una manera en concreta ni hace falta ir vestido de "Coronel Tapioca". Si que es verdad que siempre conviene llevar calzado cómodo, ya estrenado (un viaje es un mal sitio para estrenar calzado porque este siempre suele hacernos daño o podemos estar incómodos), pero no tiene por qué ser necesariamente zapatillas. Hay gente que va más cómoda con zapatos con algo de tacón que con un calzado plano.
Por otro lado, los sitios por los que nos moveremos estarán siempre adaptados y no serán peligrosos, por lo que insistimos, estas rutas ibéricas son PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y CONDICIONES.
Lo primero y más importante, el suplemento individual NO ES UNA PENALIZACIÓN NI UN CASTIGO. Por nuestra parte, encantados de que viaje cuanta más gente mejor pero la verdad es que los hoteles son bastante estrictos con este tema.
¿Qué significa ese suplemento? Explicado de una manera sencilla, los hoteles tienen habitaciones, sin distinguir sin ser dobles o individuales, simplemente habitaciones, y cuando nos pasan el precio de una habitación nos pasan el precio total, ya la ocupen dos personas o la ocupe una... y nosotros lo que hacemos para calcular el precio base es partir ese precio entre dos y sacar el precio por persona “en doble”. Si luego dicha habitación sólo la ocupa una persona, se le tiene que sumar dicho porcentaje de habitación que "no ocupa la segunda persona" pero sí cobra el hotel.
Visto de otra manera, aunque nosotros mismos no estemos de acuerdo con eso (conscientes que a veces pone más difícil el viajar), si el hotel no cobrase dicho suplemento individual, muy poca gente iría en doble puesto que, quitando las parejas, siempre sería más cómodo que cada uno dispusiera de su espacio, su baño, etc. No obstante, si eso es un impedimento para viajar, pregúntanos sin compromiso; quizás conozcamos más gente en tu situación y el compartir pueda ser una opción.
Por último, la disponibilidad de triples o cuádruples es bajo petición; consúltanos.
Por ley, todos nuestros viajes incluyen un SEGURO BÁSICO DE INCLUSIÓN que proporciona asistencia médica en caso de accidente. Dicho seguro NO CUBRE UNA EVENTUAL CANCELACIÓN, pero si quiere, para tal eventualidad, puede contratar un seguro opcional, consúltenos.
Ya desde el 8 de febrero de 2023, la mascarilla en el transporte público o de pasajeros no es obligatoria. Tampoco lo es en espacios públicos como restaurantes, cafeterías y por tanto, no tiene por qué llevársela a la excursión. No obstante, si siente mejor llevádola, hágalo sin problemas.
Por otro lado, como ya venía siendo normal de antes, se pueden ocupar sin problemas todos los asientos del restaurante o del autobús.
Todas nuestras rutas ibéricas son con las COMIDAS INCLUIDAS. Es decir, para las de un día se incluye la comida, y para las de más de 1 día (fin de semana o puentes), están incluidas todas las comidas, cenas y desayunos excepto el desayuno del día que sale y la cena del día que regresa (que se entiende que ambos ya los realiza en su casa). De todas formas, por si las dudas, en cada programa viene indicado claramente.
Por otro lado, LAS COMIDAS SERÁN DE TIPO MENÚ, normalmente de primero, segundo y postre, con pan y agua incluidos (a veces también puede haber vino o incluso una bebida incluida, depende de cada restaurante); intentaremos siempre que sean comidas sustanciosas y para todos los públicos, pero lógicamente, debido al número de personas que nos juntamos a comer y el tiempo del que dispondremos NO PUEDEN SER A LA CARTA. Si esto puede ser un problema para usted, también, indicándolo con la debida antelación, podemos estudiar la alternativa de descontarle el dinero de la comida.
Si tiene alguna alergia o trastorno alimenticio o no puede comer algo, ya sea vegetariano, vegano o simplemente no come pescado, tiene que comunicarlo EN EL MOMENTO DE HACER LA RESERVA y nosotros se lo transmitiremos al restaurante. Durante el viaje, ya que tienen que realizar la compra y preparar la comida con antelación, NO SE PERMITEN CAMBIOS, mucho menos sobre la marcha o in situ. Hay que comer de todo y sobre todo, los restaurantes no pueden estar cambiando 20 o 30 menús según se nos apetezca más una cosa u otra.
TODAS NUESTRAS RUTAS IBÉRICAS SALEN DE ESE MISMO PUNTO: PASEO DEL PRADO ESQUINA CALLE JUAN DE MENA. Esto es, ENTRE CIBELES Y NEPTUNO, AL LADO DEL MUSEO NAVAL. Aunque la calle Juan de Mena no le suene, mire el mapa que hemos dejado debajo de estas líneas y las referencias que le estamos dando; es un punto sencillo y sin pérdida. Recuerde también que conviene estar unos 5-10 minutos antes de la hora de salida.
Elegimos ese punto porque está bien comunicado: los buses más cercanos son el 1, 2, 10, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 74, 146, 150, vamos, prácticamente todos los que pasen por Cibeles o por Neptuno y aparte, también tiene Metro cerca (BANCO DE ESPAÑA, línea 2 -roja-, que abre de 6:00 a 01:30 hrs, todos los días) y, por si lo necesita, en la plaza de Cibeles hay un wáter público, de formato cabina que opera con monedas. Tampoco está lejos de las estaciones de tren de RECOLETOS (700 metros) o de ATOCHA RENFE, por si necesita venir en tren.
Aparte de que es un sitio en el que prácticamente sólo quedamos nosotros, por lo que incluso verá al resto de viajeros, nuestro bus siempre indicará claramente "VIAJES NICOLÁS" en el frontal. También, como apoyo, tenga en cuenta que siempre estará el guía allí desde 10 minutos antes de la salida, para poder asistirles y pasar lista. Si el autocar no está justo en el punto indicado es porque puede que hubiera algún coche estacionado y tuviera que parar a apenas 10 metros, en la misma Plaza de la Lealtad, prácticamente delante del hotel Ritz. No se preocupe, no tiene pérdida
Por último, pedirle que LLEVE SIEMPRE SU TELÉFONO CONECTADO y si recibe una llamada en esas horas, por favor atiéndala; puede ser el guía que necesita localizarle para algo (por ejemplo, si se retrasa, para ver por dónde está o bien, porque puede haber algún impedimento que haya hecho cambiar el sitio de quedada). El tiempo de espera máximo es de 5 minutos.
Para viajar el primer paso sería ponerse en contacto con nosotros para confirmar que hay plaza disponible en la ruta y fecha que has elegido. De momento no tenemos para reservar online por lo que sería necesario que o bien te pasaras por nuestra agencia o bien nos llamases (91 725 33 11 / 91 725 33 02) o bien, nos mandaros un e-mail (viajesnicolas@viajesnicolas.com).
Una vez confirmada la disponibilidad, para tramitar correctamente la reserva necesitaremos NOMBRE, APELLIDOS Y TELÉFONO DE CADA UNO DE LOS PASAJEROS y, aparte la dirección completa (calle, número, piso, código postal, localidad y provincia) de al menos uno de los pasajeros. Si, por ejemplo, sois tres o cuatro amigas, con que llame una y dé los nombres de todas y su contacto, su dirección, nos vale, no hace falta que apunte las direcciones de todas y cada una. TAMPOCO NOS HACE FALTA EL NÚMERO DE DNI DE CADA VIAJERO.
El siguiente paso sería realizar el pago. Dicho pago, al tratarse de Rutas Ibéricas de un día, se realizará del importe completo en el momento de reservar. Si está haciendo la reserva por teléfono o email, y el pago por transferencia, nosotros una vez recibamos este, imprimiremos el justificante del pago y reserva y SE LO ENVIAREMOS A LA DIRECCIÓN QUE NOS HAYA DADO POR CORREO ORDINARIO (el del cartero de toda la vida, de ahí que le pidamos los datos de contacto de al menos una de las personas). Sabemos que hay gente que lo prefiere hacer todo por e-mail pero usamos esta manera, quizás un poco más de vieja escuela, porque no sabemos si todo el mundo dispone de impresora en casa y, muchas veces, los emails no llegan o se pierden en la carpeta de spam (correo no deseado) o se borran.
Aunque escrito así puede sonar complicado, la verdad es que es un proceso muy simple y seguro, para que no tengas que estar pendiente de llevar algo en el teléfono. Por otro lado, aunque dicho justificante es su recibo del billete, por su seguridad, nosotros guardamos siempre una copia que tendrá el guía en el momento de la salida, por lo que no pasa nada si se le olvida. Dicho justificante es este:
Y como verá tiene escrito tanto sus datos como los datos relativos al viaje, número de plaza, etc.
Puede pagar nuestras Rutas Ibéricas de la siguiente manera.
IMPORTANTE: No realice ningún ingreso o transferencia sin que le hayamos comunicado que puede hacerlo. El pago, sin reserva o confirmación por nuestra parte, no implica que tenga plaza disponible ni que el viaje esté confirmado. El número de cuenta lo hemos puesto aquí a título informativo pero SIEMPRE TIENE QUE HABER UNA CONFIRMACIÓN POR NUESTRA PARTE. Por otro lado, NO HACE FALTA QUE NOS LLAME PARA COMUNICARNOS QUE HA REALIZADO LA TRANSFERENCIA puesto que el dinero puede todavía tardar uno o dos días en verse reflejado en nuestra cuenta (y por tanto la reserva no ser efectiva hasta entonces). Por otro lado, por motivos de seguridad, NO COGEMOS EL NÚMERO DE TARJETA POR TELÉFONO O E-MAIL.
Lo primero y más importante es que somos conscientes de los tiempos que vivimos y que muchas veces los planes no resultan como uno quiere... o directamente, tienen que cambiar. Dicho esto, pase lo que pase, hable con nosotros y cuéntenos su problema. Si está en nuestra mano, intentaremos que la cancelación no tenga gastos... y si no queda otra, siempre vamos a intentar minimizarlos u ofrecer alternativas que puedan aliviarle el problema.
Dicho esto, ante cualquier cancelación, lo primero tiene que ser comunicárnoslo, bien sea por teléfono, e-mail o carta, teniendo en cuenta nuestros horarios de oficina. Cualquier comunicación que llegue fuera de nuestro horario, será interpretada como recibida el primer día laboral siguiente. Es decir, si nos manda un e-mail el sábado por la tarde, por ejemplo, no será atendido hasta el lunes siguiente a la mañana. Por otro lado, según la regulación de viajes combinados de la Comunidad de Madrid, para tener derecho a la devolución del importe o señal, toda cancelación debe de estar acompañada del correspondiente justificante médico o laboral.
Y llegados a este punto, hablaríamos que dichos gastos dependen de la antelación con la que usted nos lo comunique y la complejidad del viaje en sí. Tener que cancelar una Ruta Ibérica de 1 día a más de un mes de la salida no implicaría gastos y sin embargo, esa misma cancelación o de cualquier ruta, tanto en las de un día como en las de más duración, a menos de 48 horas de la salida, sea justificada o no, siempre implica gastos de cancelación. Aunque nosotros no le cobremos nada de la parte de nuestros servicios, dichos gastos dependerán de los servicios que tengamos ya contratados de antemano con terceros como la comida, el hotel, etc. y que a tan poco tiempo no se pueden cancelar sin incurrir en gastos (por ejemplo, un restaurante hace la compra de la comida con una antelación y dos días antes o menos no va a poder "devolver el género").
Por último, la no presentación, sin avisar, aunque sea por una causa justificada, implica la pérdida total del viaje.