Ideales para un fin de semana
¿Buscas una escapada perfecta para un fin de semana diferente? ¡La tenemos! Te ofrecemos un plan que combina tanto lo cultural como algo de naturaleza, con una noche de hotel y todas las comidas incluidas; para cambiar el escenario de nuestra ciudad por algo mucho más sano y completo. Ideal para desconectar durante dos días y conocer mejor nuestro hermoso país.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 06/MARZO/2025. Todos los precios correctos salvo error tipográfico. Por favor, use estos horarios únicamente como referencia; (pueden cambiar por motivos de cortes de tráfico debido a obras, fiestas o manifestaciones puntuales) y por eso, nosotros le confirmaremos el horario en el momento de reservar.
DÍA 1 (MIÉRCOLES, 7 DE MAYO).- Quedada en la estación de Atocha (Madrid) y salida en tren directos a CÓRDOBA. Llegada y comienzo con nuestra primera toma de contacto con la ciudad. Tras esta primera visita, traslado al hotel y reparto de habitaciones. Comida (incluida) y tras un breve tiempo de asueto, por la tarde, visita de la ciudad incluyendo LA MEZQUITA – CATEDRAL y judería. Y comienzo de nuestra visita a los PATIOS que concurren al concurso y que estarán abiertos hasta las 22:00 hrs. Cena (incluida) y a continuación recorrido nocturno por la Judería. También se organizan espectáculos al aire libre como cante flamenco, etc. Alojamiento.
DÍA 2 (JUEVES, 8 DE MAYO).- Desayuno (incluido) y continuación del recorrido de Patios especialmente los de la CALLE MARROQUÍES (los más premiados), calle Parra y el BARRIO DE SANTA MARINA, con el Monumento a Manolete. Tiempo libre hasta la comida (incluida) y por la tarde, regreso en tren a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 10 DE MAYO).- Salida de Cibeles, junto a la Bolsa, a la hora indicada, con dirección a LA SIERRA DE GATA, visitando Trevejo y San Martín de Trevejo. Parada para comida. Tras esta, seguiremos por ROBLEDILLO DE GATA, uno de los pueblos más bonitos de España, continuación a PINOFRANQUEADO. Llegada, cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 11 DE MAYO).- Salida después del desayuno, amplio recorrido por LAS HURDES incluyendo Caminomorisco, Río Malo, Las Mestas, etc. Comida (incluida). Por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
NOTA IMPORTANTE: Ya que iremos en tren, para esta ruta ibérica quedaremos directamente justo delante del ESPACIO IRYO de la estación de Atocha. Este Espacio Iryo se encuentra en el lado este del jardín de la estación, junto a la oficina de ADIF. Si no lo encuentra, puede preguntar a cualquier guarda de seguridad o personal de la estación de Atocha para que le indique; sólo hay un lugar con ese nombre y no tiene pérdida pero, insistimos, NO TENGA MIEDO DE PREGUNTAR A ALGUIEN. También, por favor, lleve el teléfono conectado y atiéndalo si le están llamando; puede ser el guía que le esté intentando localizar.
DÍA 1 (JUEVES, 15 DE MAYO).- Quedada en la estación de Atocha (Madrid) y salida en tren directos a CÓRDOBA. Llegada y comienzo con nuestra primera toma de contacto con la ciudad. Tras esta primera visita, traslado al hotel y reparto de habitaciones. Comida (incluida) y tras un breve tiempo de asueto, por la tarde, visita de la ciudad incluyendo LA MEZQUITA – CATEDRAL y judería. Y comienzo de nuestra visita a los PATIOS que concurren al concurso y que estarán abiertos hasta las 22:00 hrs. Cena (incluida) y a continuación recorrido nocturno por la Judería. También se organizan espectáculos al aire libre como cante flamenco, etc. Alojamiento.
DÍA 2 (VIERNES, 16 DE MAYO).- Desayuno (incluido) y continuación del recorrido de Patios especialmente los de la CALLE MARROQUÍES (los más premiados), calle Parra y el BARRIO DE SANTA MARINA, con el Monumento a Manolete. Tiempo libre hasta la comida (incluida) y por la tarde, regreso en tren a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA IMPORTANTE: Ya que iremos en tren, para esta ruta ibérica quedaremos directamente justo delante del ESPACIO IRYO de la estación de Atocha. Este Espacio Iryo se encuentra en el lado este del jardín de la estación, junto a la oficina de ADIF. Si no lo encuentra, puede preguntar a cualquier guarda de seguridad o personal de la estación de Atocha para que le indique; sólo hay un lugar con ese nombre y no tiene pérdida pero, insistimos, NO TENGA MIEDO DE PREGUNTAR A ALGUIEN. También, por favor, lleve el teléfono conectado y atiéndalo si le están llamando; puede ser el guía que le esté intentando localizar.
DÍA 1 (SÁBADO, 18 DE OCTUBRE).- Salida de Madrid con dirección ASTORGA, parada y recorrido por la ciudad, con su Catedral y PALACIO GAUDÍ, hoy conocido como el Museo del Camino. Continuación a PONFERRADA. Comida (incluida). Recorrido por Ponferrada incluyendo Calle del Reloj, Basílica de la Encina y el Castillo Templario. Cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 19 DE OCTUBRE).- Desayuno y visita de la zona de LAS MÉDULAS, con sus cuevas. Llegaremos hasta el MIRADOR DE ORELLÁN. Comida en el Pueblo de las Médulas (incluida). Por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 11 DE OCTUBRE).- Salida y traslado a VITORIA, con parada intermedia. Llegada al hotel, reparto de habitaciones y almuerzo (incluido). Tras la comida, visita guiada del CASCO HISTÓRICO DE VITORIA, incluyendo Plaza de España / nueva, Plaza de la Virgen Blanca, Los Arquillos, Plaza del Machete, calle Cuchillería (casa del Cortón), restos de la muralla, entre otras cosas… Breve pausa para tomar algo y continuación con VISITA A LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA (CATEDRAL VIEJA), incluyendo su torre. Regreso al hotel, cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 12 DE OCTUBRE).- Desayuno (incluido) y salida para realizar una visita panorámica, acercándonos a la joya del anillo verde de la ciudad, el PARQUE DE SALBURUA; un lugar de 219 hectáreas y espacio de la red natura 2000. A continuación, visita del centro de interpretación Ataria y paseo de aproximadamente 45 minutos. Tras esto, visita al CENTRO MEMORIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO y finalmente regreso al hotel para la comida (incluida). Tras esta, por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 24 DE MAYO).- Salida a la hora mencionada con dirección a MIRANDA DO DOURO y PASEO EN CATAMARÁN por los Arribes del Duero. Comida (incluida) y algo de tiempo libre para compras y visitar la Catedral. Continuación a SAN PEDRO DE LA NAVE para visitar su magnífica iglesia Visigótica. Continuación a ZAMORA. Cena (incluida) y alojamiento. Tras la cena haremos un breve recorrido nocturno para ver Zamora iluminada.
DÍA 2 (DOMINGO, 25 DE MAYO).- Desayuno (incluido) y amplio recorrido por sus BONITAS IGLESIAS como Santiago del Burgo, El Seminario, San Juan, Santa María, Catedral etc. Comida típica zamorana (incluida), paso por TORO para visitar la COLEGIATA DE SANTA MARÍA y regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 24 DE MAYO).- Salida a la hora indicada, con dirección a LAS CUEVAS DEL VALPORQUERO. A continuación, visita de estas. Comida (incluida) y recorrido por las HOCES DE VEGACERVERA. Continuación a LEÓN. Cena (incluida) y breve recorrido por la ciudad iluminada.
DÍA 2 (DOMINGO, 25 DE MAYO).- Desayuno (incluido) y a continuación, salida para visitar SAN ISIDORO, considerada la Capilla Sixtina del Románico. Recorrido por León con visita a los principales puntos de interés y, por supuesto, su CATEDRAL. Comida (incluida) y tras esta, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 31 DE MAYO).- Salida a la hora mencionada y tras una breve parada en ruta, llegada a FROMISTA. Visita de la IGLESIA DE SAN MARTÍN, y otros monumentos de la ciudad. Comida (incluida). Llegada a PALENCIA y recorrido por la ciudad incluyendo Plaza Mayor, Iglesia San Francisco, Catedral, etc. Cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 1 DE JUNIO).- Desayuno (incluido) y continuación a PEDROSA DE LA VEGA. Visita de la VILLA ROMANA DE LA OLMEDA, tras esta, continuación a SALDAÑA. Comida (incluida) y visita de su museo. Tras esta, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 7 DE JUNIO).- Salida a la hora indicada, breve parada en MOLINA DE ARAGÓN y recorrido por la ciudad. Continuación a ALBARRACÍN; y comida incluida. A continuación, recorrido por esta ciudad propuesta a la UNESCO para que sea declarada de interés mundial. Continuación a TERUEL, visita de su impresionante Catedral. Cena y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 8 DE JUNIO).- Después del desayuno (incluido), salida para visitar la IGLESIA DE SAN PEDRO, con el MAUSOLEO DE LOS AMANTES. Recorrido por la ciudad, visita de su Museo Provincial. Comida (incluida) y salida hacia Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 7 DE JUNIO).- Salida a la hora indicada hacia a LAGUARDIA, con parada intermedia. Visita al centro temático del vino "VILLA LUCIA", con el AUDIOVISUAL 4D "EN TIERRA DE SUEÑOS" y acabando con una degustación de vino. A continuación, tiempo para el almuerzo (incluido). Por la tarde, visita de la BODEGA "EL FABULISTA", bodega bajo el casco histórico de Laguardia (con degustación de vino y aperitivo). A continuación, visita de la PORTADA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES, portada con su policromía original, y que también visitamos su interior. Breve paseo por el casco antiguo de Laguardia, llegada al hotel y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 8 DE JUNIO).- Desayuno y salida para visitar las BODEGAS MARQU&Ecute;S DE RISCAL y ver (por fuera) el Hotel construido por Frank Gehry, terminando la visita con una degustación de vinos. A continuación, recorrido por el PUEBLO DE EL CIEGO y tras este, vuelta al hotel para la comida (incluida). Tras esta, regreso a Madrid y llegada a última hora de la tarde (pongamos que 20:00 - 21:00 hrs), fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (S&Acute;BADO, 14 DE JUNIO).- Salida en autocar con dirección ÚBEDA. Llegada y visita de esta importante localidad. Comida (incluida). Tras esta, continuación hasta BAEZA, llegada y detallada visita de esta ciudad, incluyendo la CATEDRAL así como el INSTITUTO "SANTÍSIMA TRINIDAD" donde dió clases Antonio Machado. Al finalizar la visita, continuación hacia CAZORLA. Cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 15 DE JUNIO).- Desayuno (incluido) y salida en vehículos especiales para efectuar nuestro recorrido de aproximadamente CUATRO HORAS Y MEDIA POR EL PARQUE NATURAL y conocer así el NACIMIENTO DEL RÍO GUADALQUIVIR. Comida (incluida). Tras esta, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 21 DE JUNIO).- Salida con dirección VINUESA. Continuación a la CASA DEL PARQUE DE LA LAGUNA NEGRA y circos glaciares de Urbión. Comida (incluida) y tras esta, iniciaremos un recorrido a través de pinares de gran riqueza botánica y faunística (de la que podríamos destacar sus águilas, buitres o lobos) hasta la LAGUNA NEGRA. A continuación, subida al PUERTO DE SANTA INÉS, en la zona conocida como los Humedales de Sierra de Urbión. Regreso a Vinuesa. Cena (incluida) y alojamiento. Tras la cena, haremos un breve recorrido nocturno por el pueblo para admirar sus callejuelas.
DÍA 2 (DOMINGO, 22 DE JUNIO).- Desayuno (incluido) y tras este, salida para el EMBALSE DE LA CUERDA DEL POZO. A continuación, traslado a SORIA y visita, incluyendo la ribera del Duero, San Juan del Duero, San Saturio, etc. Comida (incluida) y por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 4 DE OCTUBRE).- Salida a la hora indicada, breve parada en MOLINA DE ARAGÓN y recorrido por la ciudad. Continuación a ALBARRACÍN; y comida incluida. A continuación, recorrido por esta ciudad propuesta a la UNESCO para que sea declarada de interés mundial. Continuación a TERUEL, visita de su impresionante Catedral. Cena y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 5 DE OCTUBRE).- Después del desayuno (incluido), salida para visitar la IGLESIA DE SAN PEDRO, con el MAUSOLEO DE LOS AMANTES. Recorrido por la ciudad, visita de su Museo Provincial. Comida (incluida) y salida hacia Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 11 DE OCTUBRE).- Salida a la hora indicada hacia a LAGUARDIA, con parada intermedia. Visita al centro temático del vino "VILLA LUCIA", con el AUDIOVISUAL 4D "EN TIERRA DE SUEÑOS" y acabando con una degustación de vino. A continuación, tiempo para el almuerzo (incluido). Por la tarde, visita de la BODEGA "EL FABULISTA", bodega bajo el casco histórico de Laguardia (con degustación de vino y aperitivo). A continuación, visita de la PORTADA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LOS REYES, portada con su policromía original, y que también visitamos su interior. Breve paseo por el casco antiguo de Laguardia, llegada al hotel y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 12 DE OCTUBRE).- Desayuno y salida para visitar las BODEGAS MARQU&Ecute;S DE RISCAL y ver (por fuera) el Hotel construido por Frank Gehry, terminando la visita con una degustación de vinos. A continuación, recorrido por el PUEBLO DE EL CIEGO y tras este, vuelta al hotel para la comida (incluida). Tras esta, regreso a Madrid y llegada a última hora de la tarde (pongamos que 20:00 - 21:00 hrs), fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 11 DE OCTUBRE).- Salida y traslado a VITORIA, con parada intermedia. Llegada al hotel, reparto de habitaciones y almuerzo (incluido). Tras la comida, visita guiada del CASCO HISTÓRICO DE VITORIA, incluyendo Plaza de España / nueva, Plaza de la Virgen Blanca, Los Arquillos, Plaza del Machete, calle Cuchillería (casa del Cortón), restos de la muralla, entre otras cosas… Breve pausa para tomar algo y continuación con VISITA A LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA (CATEDRAL VIEJA), incluyendo su torre. Regreso al hotel, cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 12 DE OCTUBRE).- Desayuno (incluido) y salida para realizar una visita panorámica, acercándonos a la joya del anillo verde de la ciudad, el PARQUE DE SALBURUA; un lugar de 219 hectáreas y espacio de la red natura 2000. A continuación, visita del centro de interpretación Ataria y paseo de aproximadamente 45 minutos. Tras esto, visita al CENTRO MEMORIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO y finalmente regreso al hotel para la comida (incluida). Tras esta, por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 18 DE OCTUBRE).- Salida a la hora mencionada con dirección a MIRANDA DO DOURO y PASEO EN CATAMARÁN por los Arribes del Duero. Comida (incluida) y algo de tiempo libre para compras y visitar la Catedral. Continuación a SAN PEDRO DE LA NAVE para visitar su magnífica iglesia Visigótica. Continuación a ZAMORA. Cena (incluida) y alojamiento. Tras la cena haremos un breve recorrido nocturno para ver Zamora iluminada.
DÍA 2 (DOMINGO, 19 DE OCTUBRE).- Desayuno (incluido) y amplio recorrido por sus BONITAS IGLESIAS como Santiago del Burgo, El Seminario, San Juan, Santa María, Catedral etc. Comida típica zamorana (incluida), paso por TORO para visitar la COLEGIATA DE SANTA MARÍA y regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 18 DE OCTUBRE).- Salida de Madrid con dirección ASTORGA, parada y recorrido por la ciudad, con su Catedral y PALACIO GAUDÍ, hoy conocido como el Museo del Camino. Continuación a PONFERRADA. Comida (incluida). Recorrido por Ponferrada incluyendo Calle del Reloj, Basílica de la Encina y el Castillo Templario. Cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 19 DE OCTUBRE).- Desayuno y visita de la zona de LAS MÉDULAS, con sus cuevas. Llegaremos hasta el MIRADOR DE ORELLÁN. Comida en el Pueblo de las Médulas (incluida). Por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 25 DE OCTUBRE).- Salida de Cibeles, junto a la Bolsa, a la hora indicada, con dirección a LA SIERRA DE GATA, visitando Trevejo y San Martín de Trevejo. Parada para comida. Tras esta, seguiremos por ROBLEDILLO DE GATA, uno de los pueblos más bonitos de España, continuación a PINOFRANQUEADO. Llegada, cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 26 DE OCTUBRE).- Salida después del desayuno, amplio recorrido por LAS HURDES incluyendo Caminomorisco, Río Malo, Las Mestas, etc. Comida (incluida). Por la tarde, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
DÍA 1 (SÁBADO, 25 DE OCTUBRE).- Salida a la hora mencionada y tras una breve parada en ruta, llegada a FROMISTA. Visita de la IGLESIA DE SAN MARTÍN, y otros monumentos de la ciudad. Comida (incluida). Llegada a PALENCIA y recorrido por la ciudad incluyendo Plaza Mayor, Iglesia San Francisco, Catedral, etc. Cena (incluida) y alojamiento.
DÍA 2 (DOMINGO, 26 DE OCTUBRE).- Desayuno (incluido) y continuación a PEDROSA DE LA VEGA. Visita de la VILLA ROMANA DE LA OLMEDA, tras esta, continuación a SALDAÑA. Comida (incluida) y visita de su museo. Tras esta, regreso a Madrid. Llegada sobre las 20:00 - 21:00 hrs y fin de nuestros servicios.
NUESTRAS RUTAS IBÉRICAS SON EXCURSIONES CULTURALES DE UN DÍA, DOS DÍAS (NORMALMENTE FIN DE SEMANA, AUNQUE HAY EXCEPCIONES) y MÁS DÍAS POR LA PENÍNSULA IBÉRICA. Salen (y regresan) desde Madrid, van acompañados de un guía e incluyen las comidas, visitas y demás actividades indicadas en el itinerario.
No es necesario cumplir ningún requisito especial para apuntarse, ni tener una edad mínima, ni estar empadronado en la Comunidad de Madrid y pretendemos que tengan una combinación ideal de recorrido cultural y actividades de pasear, senderismo incluso y mucho más. Son PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y CONDICIONES y puedes apuntarte a todas y cuantas quieras.
Además, para ayudarte a resolver tus dudas más habituales, hemos elaborado esta pequeña guía sobre su funcionamiento y operativa. Si aún así no encuentra la información que necesita aquí, por favor no dude en llamarnos (91 725 33 11) o escribirnos a viajesnicolas@viajesnicolas.com para que podamos ayudarle (no olvide poner claramente su nombre, contacto y, sobre todo, ruta y fecha en la que estaba interesado); le contestaremos lo antes posible
Aquí le dejamos varias dudas frecuentes, con sus correspondientes respuestas, para ayudarle con las cuestiones habituales que le pueden surgir antes de reservar.
Los autobuses con los que solemos trabajar son de 55 plazas de tipo transporte de pasajeros estándar, amplios, equipados con climatizador y asientos cómodos para que el viaje no se haga pesado. No obstante, en alguna ruta, debido al tamaño de los pueblos o vías por los que pasamos (que a veces son muy estrechas y uno grande podría quedarse atorado o no poder maniobrar), es posible que tengamos que salir con un bus más pequeño, de tipo Microbús o similar pero que tienen la MISMA DISTANCIA ENTRE ASIENTOS que uno grande.
LOS ASIENTOS SE ADJUDICAN POR ORDEN DE RESERVA, por lo que si desea disponer de los primeros asientos o de uno en concreto, conviene apuntarse con tiempo. No obstante, aparte de que donde menos se marea uno es en el centro del bus (donde se encuentra el centro de gravedad), lo bonito e importante de todas las rutas LO VEREMOS ANDANDO por lo que no hace falta "quitarle el asiento al conductor".
Por último, reseñar que para cualquier distancia de 3 horas o más SIEMPRE SE HARÁ UNA PARADA INTERMEDIA para estirar las piernas, tomar algo, ir al lavabo, etc. A veces incluso en distancias inferiores... y si no, siempre se dejará tiempo a la llegada al destino.
Están incluidas TODAS LAS ENTRADAS Y VISITAS para los puntos que pone el programa que se visita, por lo que no deberá pagar nada aparte para visitarlos. Y aunque siempre puede haber actividades para realizar en algunas ciudades, nuestro programa va lo suficientemente completo como para no preocuparse de ningún extra.
Aunque siempre depende un poco del tráfico, nuestras rutas ibéricas suelen llegar a Madrid entre las 20h y las 21h, para que pueda volver a su casa usando el transporte público. Se vuelve al mismo punto de origen y no se puede parar en ningún punto intermedio de Madrid (puesto que entonces tendríamos que parar para cada pasajero).
NO. No es necesario vestir de una manera en concreta ni hace falta ir vestido de "Coronel Tapioca". Si que es verdad que siempre conviene llevar calzado cómodo, ya estrenado (un viaje es un mal sitio para estrenar calzado porque este siempre suele hacernos daño o podemos estar incómodos), pero no tiene por qué ser necesariamente zapatillas. Hay gente que va más cómoda con zapatos con algo de tacón que con un calzado plano.
Por otro lado, los sitios por los que nos moveremos estarán siempre adaptados y no serán peligrosos, por lo que insistimos, estas rutas ibéricas son PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y CONDICIONES.
Lo primero y más importante, el suplemento individual NO ES UNA PENALIZACIÓN NI UN CASTIGO. Por nuestra parte, encantados de que viaje cuanta más gente mejor pero la verdad es que los hoteles son bastante estrictos con este tema.
¿Qué significa ese suplemento? Explicado de una manera sencilla, los hoteles tienen habitaciones, sin distinguir sin ser dobles o individuales, simplemente habitaciones, y cuando nos pasan el precio de una habitación nos pasan el precio total, ya la ocupen dos personas o la ocupe una... y nosotros lo que hacemos para calcular el precio base es partir ese precio entre dos y sacar el precio por persona “en doble”. Si luego dicha habitación sólo la ocupa una persona, se le tiene que sumar dicho porcentaje de habitación que "no ocupa la segunda persona" pero sí cobra el hotel.
Por explicarlo de una manera más sencilla; si usted pide una pizza que vale 10 euros y la comen 2 personas, cada persona paga 5 euros, pero si esa misma pizza la come usted solo, tendrá que pagar los 10 euros, se coma una mitad o las dos. Y aunque pueda parecer elevado y nosotros mismos no estemos de acuerdo con eso (conscientes que a veces pone más difícil el viajar), si el hotel no cobrase dicho suplemento individual, muy poca gente iría en doble puesto que, quitando las parejas, siempre sería más cómodo que cada uno dispusiera de su espacio, su baño, etc. No obstante, si eso es un impedimento para viajar, pregúntanos sin compromiso; quizás conozcamos más gente en tu situación y el compartir pueda ser una opción.
Por otro lado, siempre que miramos el alojamiento para un viaje primamos que el hotel esté CÉNTRICO y que a la vez, tenga una buena categoría, preferiblemente de 4****, pero es difícil juntar esas dos cosas y que a la vez la habitación (o el suplemento individual) sea bajo. Es complicado que el hotel sea bueno, esté céntrico y tenga desayuno buffet y a la vez sea barato.
Por último, la disponibilidad de triples o cuádruples es bajo petición; consúltanos.
Por ley, todos nuestros viajes incluyen un SEGURO BÁSICO DE INCLUSIÓN que proporciona asistencia médica en caso de accidente. Dicho seguro NO CUBRE UNA EVENTUAL CANCELACIÓN, pero si quiere, para tal eventualidad, puede contratar un seguro opcional, consúltenos.
Ya desde el pasado 8 de febrero de 2023, es decir, hace más de dos años, la mascarilla en el transporte público o de pasajeros no es obligatoria. Tampoco lo es en espacios públicos como restaurantes, cafeterías y por tanto, no tiene por qué llevársela a la excursión. No obstante, si siente mejor llevádola, hágalo sin problemas.
Por otro lado, como ya venía siendo normal de antes, se pueden ocupar sin problemas todos los asientos del restaurante o del autocar.
Todas nuestras rutas ibéricas son con las COMIDAS INCLUIDAS. Es decir, TODAS ESTAS RUTAS IB%Eacute;RICAS DE UN DÍA DE DURACIÓN LLEVAN INCLUIDAS EL ALMUERZO. De todas formas, por si las dudas, en cada programa viene indicado claramente.
Por otro lado, LAS COMIDAS SERÁN DE TIPO MENÚ, menú cerrado, normalmente de primero, segundo y postre, con pan y agua incluidos (a veces también puede haber vino o incluso una bebida incluida, depende de cada restaurante); intentaremos siempre que sean comidas sustanciosas y para todos los públicos, pero lógicamente, debido al número de personas que nos juntamos a comer y el tiempo del que dispondremos NO PUEDEN SER A LA CARTA. Si esto puede ser un problema para usted, también, indicándolo con la debida antelación, podemos estudiar la alternativa de descontarle el dinero de la comida.
Si tiene alguna alergia o trastorno alimenticio o no puede comer algo, ya sea vegetariano, vegano o simplemente no come pescado, tiene que comunicarlo EN EL MOMENTO DE HACER LA RESERVA y nosotros se lo transmitiremos al restaurante PERO TIENE QUE TENER EN CUENTA QUE NO SIEMPRE ES POSIBLE REALIZAR CAMBIOS O ATENDER TODAS LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS DE TODO EL MUNDO; si eso es problemático para usted, piense la opción de no llevar la comida incluida. Durante el viaje, ya que los restaurantes tienen que realizar la compra y preparar la comida con antelación, y, por tanto, NO SE PERMITEN CAMBIOS EN EL MISMO DÍA, mucho menos sobre la marcha o in situ.
Abogamos por la flexibilidad de todos, puesto que no siempre se puede comer a gusto de uno, y, sobre todo, porque los restaurantes no pueden estar cambiando 20 o 30 menús según se nos apetezca más una cosa u otra: se trata de comer algo que nos cuadre a todos y no perder mucho tiempo en ello.
NUESTRAS RUTAS IBÉRICAS EN AUTOBÚS SALEN DEL SIGUIENTE PUNTO: PASEO DEL PRADO ESQUINA CALLE JUAN DE MENA. Esto es, ENTRE CIBELES Y NEPTUNO, AL LADO DEL MUSEO NAVAL. Aunque la calle Juan de Mena no le suene, lo más normal puesto que es una calle pequeña, mire el mapa que hemos dejado debajo de estas líneas y las referencias que le estamos dando; es un punto sencillo y sin pérdida. Recuerde también que conviene estar unos 5-10 minutos antes de la hora de salida.
Elegimos ese punto porque está bien comunicado: los buses más cercanos son el 1, 2, 10, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 74, 146, 150, vamos, prácticamente todos los que pasen por Cibeles o por Neptuno y aparte, también tiene Metro cerca (BANCO DE ESPAÑA, línea 2 -roja-, que abre de 6:00 a 01:30 hrs, todos los días) y, por si lo necesita, en la plaza de Cibeles hay un wáter público, de formato cabina que opera con monedas. Tampoco está lejos de las estaciones de tren de RECOLETOS (700 metros) o de ATOCHA RENFE, por si necesita venir en tren.
Aparte de que es un sitio en el que prácticamente sólo quedamos nosotros, por lo que incluso verá al resto de viajeros, nuestro bus siempre indicará claramente "VIAJES NICOLÁS" en el frontal. También, como apoyo, tenga en cuenta que siempre estará el guía allí desde 10 minutos antes de la salida, para poder asistirles y pasar lista. Si el autocar no está justo en el punto indicado es porque puede que hubiera algún coche estacionado y tuviera que parar a apenas 10 metros, en la misma Plaza de la Lealtad, prácticamente delante del hotel Ritz. No se preocupe, no tiene pérdida.
Por último, pedirle que LLEVE SIEMPRE SU TELÉFONO CONECTADO y si recibe una llamada en esas horas, por favor atiéndala; puede ser el guía que necesita localizarle para algo (por ejemplo, si se retrasa, para ver por dónde está o bien, porque puede haber algún impedimento que haya hecho cambiar el sitio de quedada). El tiempo de espera máximo es de 5 minutos.
Algunas otras rutas, como puede ser el caso de CÓRDOBA - FESTIVAL DE PATIOS, se realizan en tren y por tanto el punto de quedada cambia, siendo este DELANTE DEL ESPACIO IRYO, LOCAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL VESTÍBULO PRINCIPAL DE LA ESTACIÓN DE ATOCHA.
Este punto es único en toda la estación, muy bien situado respecto a los andenes de los trenes de alta velocidad y, lo más importante, tiene asientos cerca donde puede sentarse a esperar. Por supuesto la estación está abierta a todas horas y tiene tanto aseos como cafeterías si lo necesita. El metro más cercano es ATOCHA RENFE.
Si no lo conoce, no se preocupe, siempre puede preguntar a alguien dentro de la estación, ya sea a los guardias de seguridad o cualquiera de los muchos empleados que trabajan allí; hágalo sin miedo, en la era de las comunicaciones, hemos perdido costumbres tan sanas como preguntar a alguien cuando no damos con un sitio.
Por último, al igual que en el anterior punto, pedirle que LLEVE SIEMPRE SU TELÉFONO CONECTADO y si recibe una llamada en esas horas, por favor atiéndala; puede ser el guía que necesita localizarle para algo (por ejemplo, si se retrasa, para ver por dónde está o bien, porque puede haber algún impedimento que haya hecho cambiar el sitio de quedada). El tiempo de espera máximo es de 5 minutos.
Lo primero y más importante concretar es que NO, NO HACE FALTA PASARSE FÍSICAMENTE POR NUESTRA OFICINA PARA RESERVAR, se puede hacer todo perfectamente por teléfono o e-mail (de momento no aceptamos reservas por Whasapp). En los siguientes párrafos vamos a describirle el proceso de reserva para que sepa cómo hacerlo.
Para viajar el primer paso sería PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONFIRMAR QUE HAY PLAZAS DISPONIBLES en la ruta y fecha que has elegido. De momento no tenemos para reservar online por lo que sería necesario que o bien te pasaras por nuestra agencia o bien nos llamases (91 725 33 11 / 91 725 33 02) o bien, nos mandaros un e-mail (viajesnicolas@viajesnicolas.com).
Una vez confirmada la disponibilidad, para tramitar correctamente la reserva necesitaremos LOS SIGUIENTES DATOS DE CADA PASAJERO:
Y además, UNA DIRECCIÓN COMPLETA (calle, número, piso, código postal, localidad) de al menos una de las personas de la reserva (donde enviaremos los recibos de cada plaza). Es decir, si, por ejemplo, sois tres o cuatro amigas, con dar la dirección de una no hay problema, pero igualmente NECESITAREMOS LOS NOMBRES COMPLETOS Y TELÉFONOS DE TODOS LOS DEMÁS (Y POR FAVOR, EL MÓVIL, NO EL FIJO). Y si bien, no nos hace falta el número de DNI de ninguno de los viajeros, si es posible, si la ruta hace noche en un hotel, que al llegar a este se lo pidan como medida de seguridad (nada raro puesto que esto se hace por ley en todos los hoteles de España).
Una vez completado el proceso anterior, EL SIGUIENTE PASO SERÍA REALIZAR EL PAGO DE LA RESERVA puesto que no podemos asegurarle la plaza sin el pago de esta.
Estas excursiones de dos días de duración se pagan en dos partes:
UNA SEÑAL; en el momento de hacer la reserva, con la que aseguraremos su plaza
PAGO FINAL; del restante del importen, cuando usted quiera pero como tarde, 25 días antes de la salida
Es decir, y para ayudarle le dejamos la siguiente tabla de cantidades, estas excursiones se pagan en dos partes, una señal y un segundo pago o pago final, donde tiene que pagar el restante (o el restante + suplemento habitación individual, si este es su caso).
FECHA DE SALIDA | RUTA | PRECIO TOTAL DEL VIAJE | SEÑAL | PAGO FINAL | Supl. hab. ind.. |
---|---|---|---|---|---|
PRIMAVERA | |||||
8 de mayo | CÓRDOBA - FESTIVAL DE PATIOS - EN AVE (2 DÍAS) | 305 € | 150 € | 155 € | 110 € |
10 de mayo | SIERRA DE GATA Y LAS HURDES (FIN DE SEMANA) | 200 € | 100 € | 100 € | 40 € |
15 de mayo | CÓRDOBA - FESTIVAL DE PATIOS - EN AVE (2 DÍAS) | 305 € | 150 € | 155 € | 110 € |
17 de mayo | LAS MÉDULAS EN PRIMAVERA (2 DÍAS) | 202 € | 95 € | 107 € | 45 € |
17 de mayo | VITORIA - LA CAPITAL VERDE (FIN DE SEMANA) | 312 € | 170 € | 142 € | CONSULTAR |
24 de mayo | ARRIBES DEL DUERO (2 DÍAS) | 210 € | 105 € | 105 € | 45 € |
24 de mayo | LEÓN, CUEVAS DE VALPORQUERO Y HOCES DE V... (2 DÍAS) | 255 € | 130 € | 125 € | 60 € |
30 de mayo | NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO, AYNA Y LIÉTOR (3 DÍAS) | 330 € | 160 € | 170 € | 85 € |
31 de mayo | PALENCIA Y LAS VILLAS ROMANAS (2 DÍAS) | 195 € | 95 € | 100 € | 50 € |
7 de junio | TERUEL Y ALBARRACÍN (2 DÍAS) | 220 € | 110 € | 110 € | 45 € |
7 de junio | LA RIOJA ALAVESA, LAGUARDIA Y BODEGAS (2 DÍAS) | 278 € | 155 € | 123 € | 100 € |
14 de junio | ÚBEDA, BAEZA Y SIERRA DE CAZORLA (2 DÍAS) | 220 € | 115 € | 105 € | 40 € |
VERANO | |||||
21 de junio | LA LAGUNA NEGRA (2 DÍAS) | 180 € | 90 € | 90 € | 35 € |
OTOÑO | |||||
4 octubre | TERUEL Y ALBARRACÍN (2 DÍAS) | 220 € | 110 € | 110 € | 45 € |
11 octubre | LA RIOJA ALAVESA, LAGUARDIA Y BODEGAS ... (2 DÍAS) | 278 € | 155 € | 123 € | 100 € |
11 octubre | VITORIA - LA CAPITAL VERDE (2 DÍAS) | 312 € | 170 € | 142 € | 80 € |
18 octubre | ARRIBES DEL DUERO (2 DÍAS) | 210 € | 105 € | 105 € | 45 € |
18 octubre | LAS MÉDULAS EN OTOÑO (2 DÍAS) | 205 € | 95 € | 110 € | 45 € |
25 octubre | SIERRA DE GATA Y LAS HURDES (2 DÍAS) | 200 € | 100 € | 100 € | 40 € |
25 octubre | PALENCIA Y LAS VILLAS ROMANAS (2 DÍAS) | 195 € | 95 € | 100 € | 50 € |
31 octubre | NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO, AYNA Y LIÉTOR (3 DÍAS) | 330 € | 160 € | 170 € | 85 € |
Dicho pago puede ser EN EFECTIVO, TARJETA DE CRÉDITO / DÉBITO (si se pasa por nuestra oficina) o bien mediante TRANSFERENCIA / INGRESO EN CUENTA. De momento, no aceptamos pagos por Bizum.
No hace falta que nos llame para confirmarnos que ha realizado la transferencia o el ingreso puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos. Pero, insistimos, es importante, haga usted el ingreso o transferencia o lo haga su hijo, familiar o empresa, que NO OLVIDE PONER EN EL CONCEPTO SU NOMBRE COMPLETO + EL NOMBRE DE LA RUTA para que podamos localizarlo; si no, será difícil ubicar que dicho ingreso es suyo o de otra persona y por tanto, retrasará que le llegue su comprobante o peor, que tengamos que llamarle o llegue la fecha límite y no sepamos que usted ya lo ha pagado.
Una vez realizado el pago, nosotros imprimiremos el comprobante de dicho pago (que puede ver debajo de estas líneas) y se lo daremos en persona, si se ha pasado por la agencia a pagar, o bien se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (de ahí que necesitemos su dirección, código postal, etc). Como verá también, dicho justificante tiene escrito tanto sus datos como los datos relativos al viaje, número de plaza, etc.
Tenemos que hacerlo así y no por e-mail o WhatsApp porque tratándose de un justificante de pago, conviene que esté reflejado en físico. Por otro lado, este proceso puede tardar hasta 1 semana desde el momento en el que usted hace la transferencia (no depende de nosotros sino de Correos) y no tiene por qué preocuparse por un ocasional retraso o incluso de no recibirlo antes del viaje si lo hace muy pegado, lo importante es que a nosotros nos figure su pago y así lo reflejaremos en la lista que llevará el guía (que por seguridad, llevará una copia de todos los justificantes).
IMPORTANTE: NO REALICE NINGÚN INGRESO O TRANSFERENCIA SIN QUE LE HAYAMOS COMUNICADO QUE PUEDE HACERLO Y QUE TIENE LA PLAZA RESERVADA. El pago, sin reserva o confirmación por nuestra parte, no implica que tenga plaza disponible ni que el viaje esté confirmado. El número de cuenta lo hemos puesto aquí a título informativo pero SIEMPRE TIENE QUE HABER UNA CONFIRMACIÓN POR NUESTRA PARTE.
Lo primero y más importante es que somos conscientes de los tiempos que vivimos y que muchas veces los planes no resultan como uno quiere... o directamente, tienen que cambiar. Pase lo que pase, hable con nosotros y cuéntenos su problema; si es algo justificado y está en nuestra mano, intentaremos ayudarle a que la cancelación no tenga gastos... y si no queda otra, siempre vamos a intentar minimizarlos u ofrecer alternativas que puedan aliviarle el problema.
Dicho esto, ante cualquier cancelación, lo primero tiene que ser comunicárnoslo, bien sea por teléfono, e-mail o carta, teniendo en cuenta nuestros horarios de oficina. Cualquier comunicación que llegue fuera de nuestro horario, será interpretada como recibida el primer día laboral siguiente. Es decir, si nos manda un e-mail el sábado por la tarde, por ejemplo, no será atendido hasta el lunes siguiente a la mañana. Por otro lado, según la regulación de viajes combinados de la Comunidad de Madrid, para tener derecho a la devolución del importe o señal, toda cancelación debe de estar acompañada del correspondiente justificante médico o laboral; es decir, NO ES UNA CAUSA JUSTIFICADA EL CAMBIO DE PLANES O SIMPLEMENTE EL MIEDO A VIAJAR POR MANIFESTACIONES, DISTURBIOS O GUERRAS EN OTROS LUGARES.
Y llegados a este punto, hablaríamos que dichos gastos dependen de la antelación con la que usted nos lo comunique y la complejidad del viaje en sí. Tener que cancelar una Ruta Ibérica de 1 día a más de un mes de la salida no implicaría gastos y sin embargo, esa misma cancelación o de cualquier ruta, tanto en las de un día como en las de más duración, a menos de 48 horas de la salida, sea justificada o no, siempre implica gastos de cancelación. Aunque nosotros no le cobremos nada de la parte de nuestros servicios, dichos gastos dependerán de los servicios que tengamos ya contratados de antemano con terceros como la comida, el hotel, etc. y que a tan poco tiempo no se pueden cancelar sin incurrir en gastos (por ejemplo, un restaurante hace la compra de la comida con una antelación y dos días antes o menos no va a poder "devolver el género").
Por último, dos apuntes importantes: TODA CANCELACIÓN, JUSTIFICADA O NO, CONLLEVA GASTOS DE GESTIÓN. y, al igual que pasa con los billetes de tren o de avión, LA NO PRESENTACIÓN SIN AVISAR, AUNQUE SEA POR UNA CAUSA JUSTIFICADA, IMPLICA LA PÉRDIDA TOTAL DEL VIAJE (que puede recuperar, en el caso de tener contratado un seguro de cancelación).