(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (Lun a Vie, Sáb. sólo mañanas)

Berlín (agosto)

7 días. Salida: miércoles, 13 de agosto 2025

Especial - Berlín (agosto)

Le presentamos nuestro especial a BERLÍN, la vibrante capital de Alemania. Un viaje que pretende no sólo ser el MÁS COMPLETO de cuantos se hacen a esta capital, sino también un repaso necesario a nuestra historia contemporánea; un especial con salida el MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2025 y vuelta a Madrid el MARTES, 19 DE AGOSTO. Por supuesto, siempre ACOMPAÑADOS, CON HOTEL MUY CÉNTRICO y un programa pensado para no dejar un rincón sin visitar.

Si bien, Berlín es una ciudad que no necesita presentación, lo cierto es que muy poca gente conoce que la capital de Alemania es mucho más que la PUERTA DE BRANDEBURGO o la NEFERTITI, posiblemente los dos atractivos más populares de esta ciudad. Berlín es eso y es su KURFÜRSTENDAMM, es su MEMORIAL DEL MURO, y también es la vecina POTSDAM y sus palacios, también es su Galería Nacional, y por supuesto KREUZBERG, el barrio turco. Es más, es la única ciudad del mundo que, al haber estado dividida 28 años, tiene por lo menos dos de todo: dos ayuntamientos, dos centros, dos culturas muy distintas y dos formas de entender la vida que chocaban continuamente.

Ahora bien, ¿POR QUÉ ELEGIR ESTE VIAJE EN LUGAR DE OTRO O EN VEZ DE IR POR TU CUENTA? Primero por todo lo que tienes incluido: VUELOS DIRECTOS, HOTEL CÉNTRICO Y DE CALIDAD, Y LA ENTRADA A MUSEOS Y PALACIOS; segundo, porque al ir acompañados y guiados, NO DEJAREMOS RINCÓN POR VISITAR y recorreremos la ciudad de la manera más lógica y menos agotadora posible, no es lo mismo un itinerario bien trazado que te permita aprovechar el tiempo en lo que tienes que aprovechar que tener que hacer un estudio previo y encima estar todo el rato yendo de una punta a otra. Por si esto no fuera suficiente, este año volvemos a añadir novedades como la VISITA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE SACHSENHAUSEN, haciéndolo aún más completo, y, por supuesto, CON ENTRADA INCLUIDA PARA LA ISLA DE LOS MUSEOS, además de toda una serie de visitas para entender la caída del Muro y cómo esa noche cambió Europa y el mundo.

¿ES UN PROBLEMA NO LLEVAR LAS COMIDAS INCLUIDAS? En absoluto; porque de esta manera cada uno decide el presupuesto y, sobre todo, se saca más partido del tiempo que estamos allí. Llevar las comidas incluidas, aparte que no supone ningún ahorro porque las va pagaría igual, implica normalmente ir y venir al hotel y perder el tiempo en la carretera; eso en España quizás no es problemático porque se come y cena más bien tarde y los lugares tienen horarios amplios, pero en general fuera de la península, los horarios son más reducidos y corre el peligro de tener que ver las cosas a la carrera o más bien no verlas porque todo cierra a las 17 hrs; y en cuanto a precios, estamos hablando de apenas 6 días, partiendo de la base que Alemania ya no es el lugar tan caro que era en los 80s porque los precios en general en toda Europa se han igualado mucho... pues no supone un gran drama. En Berlín, como en todas las ciudades, hay restaurantes caros y también los hay baratos, todo se basa en saber buscar, o ir con alguien que lo conozca.

Venga con nosotros, conozca más de la historia reciente de Alemania y, por qué no, disfrute de una agradable cerveza aprovechando el suave clima del verano en el norte.

Itinerario

Nuestro especial le llevará a conocer la capital de Alemania de la mejor manera posible: PATEANDO TODO BERLÍN. Este no es un viaje donde uno ve las cosas desde la ventanilla de un autobús, dando vueltas por el tráfico de la ciudad, aquí NOS METEREMOS DE LLENO EN LA HISTORIA, PASADO Y PRESENTE DE LA CIUDAD, en primera persona, no sólo viendo el muro sino tocándolo, pasando de un sector a otro y conociendo los rincones de su historia.

Tenemos una selección de visitas MUY COMPLETA siguiendo un plan muy sencillo: cada día, tras el desayuno en el hotel (desayuno buffet, muy abundante, que abre desde las 7 hrs y cada uno baja cuando quiere), nos reuniremos en recepción y comenzaremos nuestra visita de mañana; ayudándonos para las distancias largas con un ticket de transporte que nos permitirá coger buses, metros y trenes sin límite. Pararemos para comer hacia el mediodía, cada día en una zona de la ciudad, con varias opciones para todos los gustos y bolsillos... y tras el almuerzo, continuaremos con una visita de tarde que acabará de vuelta en el hotel. Allí podremos cuadrar la cena o bien en otro restaurante o tirar de los diversos supermercados cercanos si queremos cenar más ligero.

Berlín.

El recorrido detallado por días es el siguiente:

DÍA 1 (MADRUGADA DEL MARTES AL MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO) | MADRID – BERLIN (ALOJAMIENTO).- Si bien el día claramente es jueves, hay gente que lo entiende mejor como la madrugada del miércoles al jueves: QUEDADA EN EL AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS TERMINAL CUATRO, DELANTE DEL MOSTRADOR 850 A LAS 05:30 HRS DE LA MAÑANA, ESTO ES, APROXIMADAMENTE UNAS DOS HORAS ANTES DE LA SALIDA DEL VUELO. Para llegar a esa hora tan temprana al aeropuerto dispone del bus 202, que sale de Cibeles y para también en O’donnell con Doctor Esquerdo, así como de taxis, Uber o Cabify; estas cuatro opciones, incluido el bus, funcionan toda la noche. Volviendo a la quedada en el aeropuerto, en el mostrador 850 pasaremos lista, por lo que, aunque usted ya tenga la tarjeta de embarque o decida no facturar nada, igualmente tiene que estar a dicha hora en ese punto. Tras esto, trámites de embarque y salida en VUELO DIRECTO DE IBERIA A BERLÍN. Tras apenas tres horas, llegaremos a la capital de Alemania, recogeremos los equipajes y tomaremos nuestro transporte privado al hotel. Como muy posiblemente las habitaciones del hotel todavía no estén disponibles (normalmente el check-out es sobre las 11 hrs y el check-in a las 16 horas, porque se entiende que esas horas intermedias son para que arreglen la habitación, etc), dejaremos las habitaciones en el cuarto de maletas del hotel y daremos una primera vuelta de reconocimiento por la aledaña ALEXANDERPLATZ, el centro neurálgico del Berlín este, y donde aparte de ver el famoso reloj astrológico, plantearemos el almuerzo (libre). Después, tras un breve tiempo de asueto, paseo subiendo la famosa avenida UNTER DEN LINDEN, para acabar en el monumento más representativo de la ciudad como es la PUERTA DE BRANDEBURGO. De ahí, VISITA DEL REICHSTAG o cámara de diputados alemana, famosa por su cúpula diseñada por Norman Foster (dependiendo de los horarios disponibles, dicha visita puede cambiar de horario o día); que, si bien el hemiciclo no se visita (por motivos de seguridad), lo que sí se hace es subir a su cúpula donde tendremos una vista de 360 grados de toda la capital más una completa audioguía comentando los momentos más importantes de la reunificación, historia viva de nuestro tiempo. Regreso al hotel y alojamiento.

Berlín.

DÍA 2 (JUEVES, 14 DE AGOSTO) | BERLÍN (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno (que es buffet y está disponible desde las 07:00 hrs, cada uno baja cuando quiere) y salida a las 09:00 hrs para dedicarlo a nuestro monográfico del Muro. Empezaremos por la visita de la BERNAUER STRASSE, lugar testimonial de cómo fue el antiguo muro de Berlín y cómo dividía la ciudad en dos grandes sectores. Continuación hacia el MEMORIAL DE LOS JUDIOS, con sus 2711 estelas de hormigón y el EMPLAZAMIENTO DEL BÚNKER DE HITLER, lugar de sus últimos momentos durante el bombardeo de la ciudad por parte de los aliados. Continuación hacia el CENTRO DE BERLÍN OESTE, con la Iglesia conmemorativa del Kaiser Wilheim (Guillermo en español), en la famosa KUNFÜRSTERDAM donde tendremos tiempo libre para comer. Por la tarde, tras la comida, podremos visitar la moderna zona de POTSDAMER PLATZ (incluyendo la plaza de Marlene Dietrich, emplazamiento de la ceremonia de la Berlinale, el famoso festival de cine, posiblemente el más importante de Europa) y de allí, continuación hacia la exposición sobre el nazismo, TOPOGRAFÍA DEL TERROR y el famoso CHECKPOINT CHARLIE o paso fronterizo entre sectores. Regreso al hotel pasando por la plaza GENDARMENMARKT, con sus dos catedrales gemelas (francesa y alemana) y la SALA DE CONCIERTOS, con la estatua del gran compositor Schiller en el frontal y la CATEDRAL CATÓLICA y la PLAZA DE LA ÓPERA. Alojamiento. Berlín.

DÍA 3 (VIERNES, 15 DE AGOSTO) | BERLÍN (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno y salida a las 08:00 hrs. Hoy lo dedicaremos por entero a visitar los Palacios y Jardines de POTSDAM y por ello nos trasladaremos en tren allí, comenzando el día por el Palacio de SANSSOUCI, estilo Versalles con impresionantes jardines y que incluye la GALERÍA DE CUADROS. Tiempo libre para comida. Continuación al Palacio de CECILIENHOF, donde se celebró la "Conferencia de Potsdam" que puso fin a la segunda guerra Mundial entre Churchill, Stalin y Truman. Tras esto, visita del célebre PUENTE DE LOS ESPÍAS y regreso a Berlín (sobre las 19 horas) para visitar la EAST SIDE GALLERY, famoso muro de Berlín, conocido por sus grafitis, algunos tan peculiares como el del Beso, que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Alojamiento.

Berlín.

DÍA 4 (SÁBADO, 16 DE AGOSTO) | BERLIN (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs para el primer día de museos donde visitaremos de nuevo LA ISLA DE LOS MUSEOS, con visita del NUEVO MUSEO y la famosa NEFERTITI. Tras un tiempo prudencial, visita del ANTIGUO MUSEO (escultura etrusca, grecorromana). De ahí, traslado al BARRIO DE SAN NICOLÁS, donde podremos comer el famoso codillo. Por la tarde visitaremos LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS y finalmente, visita de la magnífica CATEDRAL LUTERANA (BERLINER DOM) con su subida (270 escalones a pie pero que merecen la pena) a la cúpula. Alojamiento.

Berlín.

DÍA 5 (DOMINGO, 17 DE AGOSTO) | BERLÍN (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs para nuestro segundo día en la Isla de los Museos. Y ya que el museo de Pérgamo se encuentra cerrado hasta 2037 (sí, no se trata de un error, 2037), hoy veremos el PANORAMA DEL MUSEO DE PÉERGAMO, una colección aparte con lo más significativo del museo de Pérgamo, que se ha extraido del museo principal y que podremos visitar sin problemas. De ahí a la ANTIGUA GALERÍA NACIONAL (pintura alemana, francesa, etc. con incluso un Goya en su haber) y tiempo libre para la comida en HACKESCHER MARKT. Por la tarde, visita del MUSEO DE BODE (especializado en arte sacro, histórico y tesoro). Y tras esta, visita de una estampa muy curiosa, los patios de Alemania del este, HACKESCHER HÖFE, muestra de cómo la ciudad se ha reinventado tras la caída del muro de Berlín. En total estaremos dos días visitando cinco museos y una iglesia, siguiendo este orden u otro similar debido a motivos de hora y demás (porque, tras la pandemia, para algunos museos, como el Nuevo, no basta con pagar la entrada, que llevamos incluida, sino que además es necesario sacar hora con antelación para entrar). Alojamiento.

Berlín.

DÍA 6 (LUNES, 18 DE AGOSTO) | BERLIN (DESAYUNO Y ALOJAMIENTO).- Día libre con posibilidad de una EXCURSIóN OPCIONAL A DRESDE (más información en su pestaña). Hemos preferido dejar este día para dicha excursión por ser el día que suelen cerrar los museos de Berlín y la ciudad en si tiene menos atractivos. Alojamiento.

Berlín.

DÍA 7 (MARTES, 19 DE AGOSTO) | BERLÍN – MADRID (DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 08:15 hrs para visitar el CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE SACHSENHAUSEN. Usaremos esos quince minutos extra para dejar las maletas en el cuarto de maletas del hotel puesto que hay que dejar las habitaciones antes de las 11 hrs de la mañana (y por tanto nos pillará en medio de la visita). Tras dicha visita, volveremos al centro de la ciudad, concretamente al sector de Berlín Oeste para visitar algunos de los rincones más pintorescos de KREUZBERG, también llamado el barrio turco, por la cantidad de inmigrantes de esa nación que tenía. Tiempo libre para la comida y ver algo fuera del programa HASTA LAS 16:45 HRS; hora de quedada en el hotel para recoger las maletas y tomar nuestro transporte al aeropuerto. Una vez allí, trámites de embarque y salida en vuelo directo a Madrid. LLEGADA A BARAJAS TERMINAL CUATRO SOBRE LAS 22:45 HRS y fin de nuestros servicios.

Berlín.

Visitas incluidas

Llevamos toda una batería de visitas para conocer esta ciudad a fondo; si lo dividimos por días sería algo así:

  • DÍA 1.- VISITA DE LA PUERTA DE BRANDEBURGO; SUBIDA A LA CÚPULA DEL REICHSTAG. Para subir a la cúpula del Reichstag hay que solicitarlo con tiempo puesto que chequean con la base de datos de seguridad europea si tenemos antecedentes o delitos pendientes (lógico, es su parlamento europeo y un sitio muy emblemático; cualquier problema o manifestación que hiciéramos allí sale en todos los telediarios del mundo), es por esto que conviene apuntarse con tiempo y, si el horario que buscamos ya está completo, lo mismo necesitaremos cambiarlo de día.
  • DÍA 2 – MONOGRÁFICO DEL MURO. Donde analizaremos las causas y el efecto del Muro en la ciudad y en la Europa del siglo XX.
  • DÍA 3 – VISITA DE POTSDAM INCLUYENDO PALACIO DE SANSSOUCI, NUEVO PALACIO Y PALACIO DE CECILIENHOF. Nos desplazaremos a la vecina Potsdam, que aún formando parte de Berlín es una ciudad a las afueras de la capital, como puede ser nuestro Aranjuez o Versalles a París. Llevamos incluidas las entradas para dichos palacios.
  • DÍAS 4 Y 5 – VISITA DE LOS CINCO MUSEOS DE LA ISLA DE LOS MUSEOS. Visitaremos los cinco museos de la isla de los Museos; a saber, NUEVO MUSEO, MUSEO ANTIGUO, GALERÍA NACIONAL, MUSEO DE BODE y el PANORAMA DEL MUSEO DE PÉRGAMO, una colección reducida donde se han llevado las obras más significativas de este museo.
  • DÍA 7 – VISITA DEL CAMPO DE CONCENTRACIóN DE SACHSENHAUSEN. Llevamos incluida la entrada.

Dudas y preguntas frecuentes:

-Estoy dudando si ir porque ya no se visita el Museo de Pérgamo. Las obras de ese museo iban a haber terminado en 2020 pero desgraciadamente la pandemia y problemas estructurales las han ido retrasando... hasta el punto que NO TERMINARÁN HASTA 2037. Es decir, si no ver el Altar de Pérgamo es la excusa para no ir a Berlín, es mejor que se replanteé si va a ver esta ciudad porque de aquí a ese día faltan todavía 12 años, con todo lo que se puede vivir en esos doce años de problemas, guerras y demás. Pensamos que es mejor visitarla ahora y, en doce años, que sin duda la ciudad habrá cambiado un montón.

-Quiero visitar otra cosa que no viene en el programa. No hay ningún problema, lo único es que tendrá que buscarle el momento puesto que los días ya se quedan bien cargados con todo lo que está incluido en el programa (y posiblemente si hubiera más cosas, también las añadiríamos). También tiene la opción del día libre pero lo que está claro es que, no podemos modificar el itinerario del grupo por las preferencias personales de una persona.

Vuelos

Nuestro vuelo es VUELO DIRECTO CON IBERIA saldrá del AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS - TERMINAL CUATRO, donde quedaremos el día de salida unas dos horas antes del vuelo, para hacer la presentación, facturación y embarque. De todas formas, tenga en cuenta que esta información puede cambiar (ligeramente, a lo mejor 10 minutos arriba o 10 minutos abajo) y por tanto, SÓLO DEBE DE SER USADA A TÍTULO ORIENTATIVO.

Puede parecer una hora intempestiva pero lo cierto es que, quitando el metro, Madrid tiene transportes suficientes como para que llegar allí no sea problema. Tiene disponibles TAXIS, UBER, CABIFY (QUE FUNCIONAN LAS 24 HORAS) ASÍ COMO EL BUS AEROPUERTO (BUS 203) QUE TAMBIÉN FUNCIONA TODA LA NOCHE y tiene paradas en Cibeles, O'donnell y las distintas terminales, incluyendo la Terminal 4.

Limitaciones de equipaje de Iberia Express

NO ES UN VUELO DE BAJO COSTE, el tiempo de vuelo es de apenas 2 horas y como viene pasando ya desde hace años NO EXISTE BILLETE FÍSICO Y SÓLO NECESITAREMOS EL DNI (O EL PASAPORTE, INDISTINTAMENTE) EN REGLA para que nos den la tarjeta de embarque y ya poder viajar. Si lo desea, también puede sacarla sin coste ya desde 24 horas antes de la salida, seleccionando incluso el asiento que desee (aunque tenga en cuenta que ciertos asientos o hacerlo con antelación, puede implicar un coste extra que Iberia puede cobrarle).

VUELO DIRECTO, CON IBERIA Hora de salida Hora de llegada Tiempo de vuelo (aprox.)
Ida (IB1801, Madrid T4 - Berlín BER) 07:40 hrs 10:45 hrs 3h 05'
Vuelta (IB3067, Berlín BER - Madrid T4) 19:40 hrs 22:45 hrs 3h 05'
Nota: los horarios de los vuelos pueden sufrir un ligero ajuste según la disponibilidad. Use estos sólo a título orientativo.

La disposición de asientos normalmente es TRES ASIENTOS (A,B,C) - PASILLO - TRES ASIENTOS (H,J,K), tal y como se muestra en el diagrama:

Configuración de los asientos de un Airbus A321-Neo

Si lo desea y nos lo pide, NOSOTROS, LA SEMANA DEL VIAJE, LE PODEMOS FACILITAR EL LOCALIZADOR PARA QUE USTED ELIJA SU ASIENTO A TRAVÉS DE LA WEB DE IBERIA, pero, esa selección sólo es gratuita desde 48 horas antes de la salida del vuelo (por lo que tenerlo antes no le va a servir de nada). No obstante, si no sabe o le parece muy complicado, NO SE PREOCUPE, LA SELECCIÓN DE ASIENTO NO ES ALGO QUE NOS DEBA OBSESIONAR NI NOS DEBE QUITAR EL SUEÑO: TODOS TENEMOS ASIENTO GARANTIZADO EN EL AVIÓN, PUEDE QUE INCLUSO YA ASIGNADO PASILLO, QUE ES LO QUE SE SUELE PEDIR, Y ADEMÁS, ES UN VUELO MUY CORTO. Y es que aparte de que prácticamente pasaremos el mismo tiempo en el aeropuerto que volando, siempre puede elegirlo directamente solicitándoselo al personal de Iberia en el momento de facturar; insistimos, no es Ryanair.

Por otro lado, ni los asientos traseros son más ruidosos (los motores generan el ruido hacia delante, que es donde tienen la hélice) ni son peores por estar más cerca de los baños; todo el mundo se tiene que sentar en algún lugar del avión, los hay que se sientan delante y los que se sientan en el medio o detrás. Por otro lado, en el caso de requerir una mejora de clase o querer usar sus Avios para solicitar un asiento mejor, puede hacerlo en el momento de selección de asiento, o bien por teléfono en el servicio de atención al público de Iberia (pero lógicamente, una vez le facilitemos el localizador, cosa que insistimos, no se produce hasta la semana del vuelo, y si nos lo requiere).

Y si hablamos de operativa, como comentábamos en el itinerario del primer día, quedaremos en el MOSTRADOR 850 DE LA TERMINAL CUATRO; y aunque ya sabemos que ese no será el mostrador designado para facturar, sí que es donde pasaremos lista… y vaya usted a facturar o no, tenga la tarjeta de embarque o no, IGUALMENTE TIENE QUE ESTAR PRESENTE EN ESE MOMENTO (de hecho, si llega antes de la hora, puede ser una buena idea facturar por su cuenta y ya tiene eso hecho). Una vez hayamos pasado lista, iremos a facturar y una vez que tengamos las tarjetas de embarque ya procederemos al control de seguridad cada uno por su lado, porque puede haber gente que quiera desayunar, comprar algo o lo que sea; NOS VOLVEREMOS A REUNIR YA EN BERLÍN, EN LA CINTA DE RECOGIDA DE MALETAS.


Equipaje

Nuestro billete tiene incluido el siguiente equipaje:

  • UNA (1) MALETA FACTURADA (de hasta 21 kgs de peso y cuyas medidas -ancho, alto, fondo- no pueden superar los 158 cms en conjunto, vamos, una maleta grande).
  • UN (1) BULTO DE CABINA (de máximo 56 x 40 x 15 cms, p. ej. mochila, maleta de cabina, máximo 10 kilos de peso).
  • UN (1) ACCESORIO DE CABINA (es decir, un bolso de mujer pequeño o un maletín de un portátil, o una cartera, máquina CPAP, etc).

SI PREFIERE NO FACTURAR Y LLEVAR SÓLO UNA DE CABINA, NO HAY PROBLEMA pero tanto en un caso como en otros no hay que perder de vista las limitaciones de líquidos en cabina.

Dichas limitaciones DE CABINA, es decir, no hablamos del equipaje facturado, son en cuanto a LÍQUIDOS (por ejemplo: bebida, yogures, etc) y son máximo 100 ml por envase, un litro en total. En cuanto a SÓLIDOS, por ejemplo, un bocadillo, una empanada, bollos, fruta, etc, se pueden llevar sin restricciones. Las medicinas, que claramente sean medicinas (insulina, etc, CON RECETA) están exentas de estas normas.

Limitaciones de equipaje de Iberia Express

Por último, recordarle que en estos vuelos PUEDE SUMAR AVIOS perfectamente si dispone de su tarjeta de Iberia (tarjeta que es gratuita y que tiene que solicitar con antelación). También puede usarlos para hacer un upgrade, como decimos, en el momento de seleccionar el asiento.

Hotel

Llevamos varios años trabajando con este mismo hotel y es uno de los puntos que más nos enorgullecen de nuestro especial. No sólo es un buen hotel, DE CATEGORÍA SUPERIOR y bien equipado, sino que, además, NO PUEDE ESTAR MÁS CÉNTRICO, EN LA MISMA ALEXANDERPLATZ, el centro de Berlín Este, el Berlín más monumental, a escasos metros de la Isla de los Museos, del barrio de San Nicolás (Nikolaiviertel), bien comunicado con tren, metro, buses y muchos negocios y restaurantes prácticamente a menos de 100 metros.

Hotel Park Inn Alexanderplatz (Berlín).

Hotel Park Inn By Radisson Alexanderplatz 4****
Dirección: Alexanderplatz 7 - 10178 Berlín, Alemania
Metro más cercano: S+U Alexanderplatz
Teléfono: (+49) 30 23890
WIFI: Sí
Web: radissonhotels.com

Las HABITACIONES SON SENCILLAS, PERO TOTALMENTE EQUIPADAS, con baño con ducha, en suite, CON SECADOR DE PELO, un pequeño escritorio y, por supuesto, aire acondicionado. No disponen de mini bar pero eso tampoco será un problema puesto que hay varios supermercados y tiendas de alimentación en el entorno del hotel donde comprar fruta, yogures (que en Alemania no se venden por packs sino por unidad) y algo para comer.

El hotel cuenta con un desayuno buffet en la segunda planta, con un horario amplio, de 07:00 a 10:30 hrs, con varias opciones de fiambres, quesos, bollería y una completa selección de pan, tostadas, etc. Además, en su entorno, cuenta con Galería Kauphof y un supermercado Edeka, similar al DIA, con un horario amplio; no sólo eso, también se encuentra rodeado de varios DM (una droguería estilo Primor), un Primark, un Burger King e incluso Saturn, Uniqlo y todo un centro comercial grande.

Hotel Park Inn Alexanderplatz (Berlín). Hotel Park Inn Alexanderplatz (Berlín).

También, como sabemos que para muchos es muy importante analizar las reseñas del hotel, te incluimos una captura de pantalla de los resultados en Google:

Hotel Park Inn Alexanderplatz Ibis (Berlín) - reseñas.

Ahora bien, queremos señalar que los comentarios y reseñas hay que cogerlos con pinzas porque se basan en la experiencia puntual de una persona, sin saber qué tipo de habitación tuvo o qué precio pagó por ella. Por otro lado, vemos que, en general, o hay reseñas de 5 puntos o de 1, indicando que sólo los clientes que se quedan muy contentos (o muy descontentos) optan por dejar una (lógico, si tampoco ha sido nada especial no gastas tiempo en hacer una reseña).


Por último, aunque improbable por todos los años que llevamos haciendo este especial y trabajando con este hotel, por motivos de disponibilidad fuera de nuestro control, podría cambiar por uno de categoría y situación similares; es por esto que siempre se pone "HOTEL PREVISTO (O SIMILAR)" en el programa.

Comidas

Como primer apunte hay que decir que NO HAY QUE TENERLE MIEDO NI A LAS COMIDAS NI AL PRECIO DE ESTAS: YA NO HAY GRAN DIFERENCIA DE PRECIOS ENTRE ALEMANIA Y ESPAÑA. ES MÁS, POR LO MUCHO QUE HAN SUBIDO AQUÍ LOS PRECIOS, DE HECHO, MUCHAS COSAS ESTÁN MáS BARATAS EN ALEMANIA QUE EN ESPAÑA.

Y dejando los precios a un lado y hablamos de la comida en si, lo que está claro es que EN ALEMANIA SE COMEN MUCHAS MÁS COSAS QUE SALCHICHAS y hay para todos los gustos, desde restaurantes italianos a sitios de buffet a puestos de comida rápida, más caros, más baratos. Y si hablamos de qué presupuesto debemos contar; estaríamos en los 20-25 € POR PERSONA Y COMIDA APROXIMADAMENTE (si se bebe cerveza habría que sumarle 5-6 euros por cerveza); hay días que comeremos más barato, como los días de Potsdam o Dresde, y días, como el primer día, que se puede comer más caro, pero se va compensando. Por concretar, estamos hablando de 6 días completos, 6 días x 20 € por comida x 2 comidas al día = 240 €, pongamos, contando algún imprevisto, botella de agua o similar, 300 € en total sería más o menos el presupuesto que nos gastaríamos.

Ejemplo de comida en Berlín.

Además, EL HOTEL TIENE DOS SUPERMERCADOS CERCA, con horarios amplios, abiertos desde pronto hasta las 22 hrs a diario, y, por si esto fuera poco, en la propia estación de Alexanderplatz hay multitud de restaurantes de comida rápida o más informal, desde puestos de salchichas a un sitio de bocadillos y ensaladas ya preparadas, donde cuadrar algo de cena. Y Berlín dispone de los mismos yogures y la misma FRUTA que disfrutamos en España, ya sean kiwis, peras, ciruelas, lo que se quiera.

Sobre precios orientativos de comidas y demás:
EN RESTAURANTE:
 -Codillo (plato único, suficiente para una persona e incluso persona y media): 15,70 €
 -Menú del día (primer plato ensalada, segundo carne o pescado): 12-15 €. A diferencia de España, en Alemania no se incluye pan en las comidas (que lo hay pero se paga aparte)
 -Una cerveza, en un restaurante, de 0.5 litros; entre 4,70 - 5,90 € (en esto España es mucho más barata y no, lo explicamos más en otra sección).

EN SUPERMERCADO:
 -Esa misma cerveza de medio litro: 1,20 €
 -Una botella de agua de 0,5 litros: 0,75 €.
 -Yogur (natural, o de sabores, allí son más grandes que aquí): 0,65 €

Ejemplo de comida en Berlín.

Una cosa importante a tener en cuenta es cómo funciona Alemania con ciertas cosas:
 -En los supermercados y puestos se cobra el casco de la bebida, sobre todo si es de plástico, pongamos que a 0,25 € la botella... pero luego, si la devuelves, te lo reintegran sin problemas. De esa manera se ayuda a reciclar.
 -En Alemania se paga por ir al wáter, aproximádamente entre 0,20 € y 0,50 €. De esta manera te aseguras que el wáter está limpio y con papel y NO TIENES QUE CONSUMIR ALGO EN UNA CAFETERÍA PARA PODER USAR SU WÁTER.
 -La cerveza en Alemania es cara y barata a la vez. Lo explicamos: en España es muy barata porque apenas tiene impuestos, lo que permite que exista el tamaño "caña", poca cerveza y muy barata. Sin embargo, en Alemania lo que es la cerveza, el líquido, es barato, posiblemente más que en España, pero tiene más impuestos, así que no existe el tamaño "caña" sino que existe mediano, que la mitad son impuestos y es más caro que en España, pero luego existe el grande, que tiene los mismos impuestos que el mediano y sin embargo, por mucho más líquido te vale prácticamente muy poco más. Por explicarlo con un ejemplo práctico, una caña en España puede costar 1,50 €, en Alemania lo más pequeño sería una doble, que valdrí 3 €, pero ya la jarra apenas costarí 3,50 € y el litro apenas 5 €; es decir, cuanto más pidas, menos irás pagando proporcionalmente.

Ejemplo de comida en Berlín.

Clima y ropa recomendada

Vamos en la mejor época del año para visitar el norte; DÍAS MUY LARGOS, más que en España (lógico, al estar al norte) y, sobre todo, BUEN TIEMPO Y TEMPERATURAS ALTAS... pero no tan altas como en España. Si en verano es un lujo poder escaparse de Madrid a Asturias o a Cantabria, donde todavía hace calor, pero se puede tapar uno por la noche, imagínese a Berlín, que está a más de 2000 kms.

No obstante, eso tampoco quiere decir que aquello vaya a ser el polo norte puesto que la media de temperaturas en Berlín en verano está entre los 20-25 grados en julio y los 18-24 en agosto, pero sí que le recomendamos llevar ROPA DE MANGA CORTA, TEJIDOS NATURALES y si quiere, por ejemplo, unas buenas sandalias para ir más fresquito. Si ya es de los que son un poco más frioleros, quizás un jersey muy liviano o una rebequita para la noche pueda estar bien... y no hay que olvidar un chubasquero o un poncho porque hoy en día, ni en Sevilla en agosto se sabe. Con todo, lo normal es que la maleta raro pase de los 10 kilos de ropa en total.

Recomendamos ROPA DE MANGA CORTA, preferiblemente algodón o telas naturales y si acaso, una rebeca o un jersey fino para la noche si uno es muy friolero, así como CALZADO CÓMODO, puesto que pasaremos la mayor parte de la jornada pateando y viendo la ciudad.

Y si con esto puede ayudarse un poco, ponemos aquí un listado de las temperaturas que hizo en más o menos las mismas fechas durante el año pasado. Obviamente, es orientativo pero no creemos que varien demasiado.

AñO DÍA CIELO MÁXIMA (EN °C) MÍNIMA (EN °C)
2023 14 de agosto Soleado 33 17
15 de agosto Soleado 36 22
16 de agosto Soleado 33 22
17 de agosto Soleado 32 19
18 de agosto Soleado 32 18
19 de agosto Soleado 32 19
20 de agosto Soleado 29 22
TEMPERATURA DE AGOSTO DEL AÑO PASADO (2024) EXTRAIDA DE WEATHER.COM

En cuanto a la excursión a Dresde, nuestra experiencia nos dice que el tiempo suele ser mejor allá, por el hecho de estar más al sur, aunque siendo sinceros, siendo este viaje en julio no creemos que el tiempo vaya a ser un problema puesto que hará muy bueno durante todo el viaje.

Excursión opcional a Dresde

El LUNES 18 DE AGOSTO tendremos la posibilidad de realizar una EXCURSIÓN OPCIONAL A DRESDE. Esta ciudad se encuentra a 194 kms de Berlín (unas 2h 30’ en autobús aproximádamente) y se visita siempre desde aquí puesto que es el punto con aeropuerto más cercano que tiene; digamos que a esta bella ciudad le pasa un poco como Toledo respecto a Madrid; puede ser una buena excursión de un día para hacer desde la capital pero nadie va expresamente a Alemania por Dresde (una pena) igual que nadie que viene a España va exclusivamente a Toledo.

Y es que Dresde fue antaño la CAPITAL DE SAJONIA Y UNA DE LAS CIUDADES MáS MONUMENTALES DE TODA ALEMANIA; puesto que la corte sajona tenía mucho dinero y riqueza, pero eran poco amigos de las guerras. De hecho, hubo un tiempo que fueron también capital de Polonia, gracias a abrazar el catolicismo, y durante ese periodo de tiempo acumularon muchísima riqueza y obras de arte, gracias a la producción de porcelana, un producto muy demandado en aquel momento en Europa.

Foto de Dresde

Lamentablemente durante la guerra se bombardeó intensivamente y el hecho de que cayera en el lado de la RDA no ayudó a recuperar su potencial arquitectónico y cultural... pero, gracias a la reunificación de Alemania y el espíritu de conciliación, Dresde ha resurgido de sus cenizas y restaurado todas sus obras de arte y edificios históricos; siendo hoy por hoy una de las ciudades más bellas de toda Alemania; una ciudad donde destacan monumentos tan impresionantes como sus dos Catedrales (una católica, otra luterana), el mural de 100 mts de teselas de porcelana llamado "El desfile de los príncipes" o la Ópera, de donde se inspiró Churchill para el término "telón de acero". Dresde es todo eso y mucho más puesto que tiene en su haber las últimas obras de arte que Italia dejó exportar fuera de su territorio.

Para llegar allí usaremos o bien autocar privado o bus de línea regular (Dresde se encuentra a 194 kms de Berlín, 2h 30’ en bus), dependiendo de la disponibilidad de este y el número de participantes; por tanto, ya que son fechas complicadas, conviene que si tiene claro que quiere hacer la excursión la reserve incluso en el momento de pagar el viaje; luego podría no haber plaza.

Foto de Dresde

¿Y cómo será la visita? La visita será una panorámica a pie por el centro de la ciudad, entrando a los edificios principales para descubrir sus Catedrales, sus palacios y mucho más. Tras esta, tendremos algo de tiempo libre para comer en la plaza o dar un paseo por la ribera del Elba, una de las vistas más bonitas de toda Alemania.

¿Merece la pena? La pregunta del millón... Sin duda es un buen complemento al viaje, ya que en Berlín prácticamente veremos todo en los días que estamos y nos quedarían pocas cosas que complementar, pero la razón principal para nosotros es que, debido a caer en Alemania del Este, Dresde ha tenido tesoros y encantos desconocidos hasta hace muy poco y ha sido gracias al trabajo y dinero de Alemania que, por fin, no sólo los ha recuperado, sino que les ha sacado brillo hasta convertirse en una ciudad que bien merece una visita; nadie vuelve a Alemania sólo por visitar Dresde y es una pena, es una gran desconocida.

Foto de Dresde

Fotos y videos

Berlín es una ciudad de muchísimos atractivos y de muchos rincones por explorar. Nos ha sido difícil resumir esto en apenas tres videos pero creemos que aquí hay una buena muestra de por dónde empezar.

Un día en Berlín
Bonito resumen en pocos minutos de los principales puntos que nos ofrece la capital de Alemania. Berlín es lo que se muestra en este vídeo y mucho más, con su omnipresente Muro, su contracultura y sobre todo con muchos detalles que brillan en verano, que esperan ser descubiertos y entendidos, una ciudad donde historia y modernidad se dan la mano.


East Side Gallery en 4K
Quizás lo más conocido de la ciudad, la East Side Gallery es la parte del Muro que aún sigue en pie gracias a sus numerosos grafitis, siendo el más conocido el del beso.


This is Kreuzberg
Hablar de Berlín es hablar inevitablemente de su barrio turco o Kreuzberg. Nosotros le dedicaremos el último día de nuestro viaje y será un auténtico gustazo poder pasear por esas calles y disfrutar de su variopinta contracultura.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Aunque como europeos tengamos derecho a usar la sanidad alemana, eso no quiere decir que sea gratis porque sí y de hecho, para que nos atiendan sin coste, NECESITAREMOS LA TARJETA SANITARIA EUROPEA. De nada nos vale la tarjeta de Sanitas, Adeslas o similar, o incluso el DNI y demostrar que somos europeos, necesitamos dicha tarjeta y si no la tiene, que sepa que la dan sin coste y prácticamente al momento en nuestro centro de salud... por lo que pedirla antes de viajar sería el primer paso necesario para ir tranquilos. No llevarla y necesitar atención SIEMPRE IMPLICARÁ GASTOS.

Aparte de dicha tarjeta, la sanidad de aquel país tiene, como la nuestra, otra serie de gastos en modo copago como el pago del hospital, personal administrativo, etc... que no quedan cubiertos simplemente con esta tarjeta sanitaria europea; es posible que incluso nos atiendan y nos manden por correo la factura hasta meses después. POR FAVOR NO PASE POR ALTO ESTA OBSERVACIÓN, SE EVITARÁ PROBLEMAS Y MALENTENDIDOS. Por otro lado, también muchos de los hospitales de la ciudad son de aseguradoras privadas y, con tarjeta o no, cobran la atención médica a toda persona que no sea cliente de ellos.

Es por eso, que nosotros RECOMENDAMOS CONTRATAR UN SEGURO EXTERNO DE VIAJES que le cubra esos gastos accesorios y sobre todo, le garantice una atención de calidad. Nosotros le ofrecemos el SEGURO MULTIASISTENCIA PLUS Y ANULACIÓN DE INTERMUNDIAL, con un coste extra por persona pero que le cubre tanto los gastos de atención como una vuelta a casa temprana si la cosa se complica (por ejemplo, por enfermedad u hospitalización de un familiar).

COSTE DEL SEGURO MULTIASISTENCIA PLUS Y ANULACIÓN:

MENOR DE 75 AÑOS75 AÑOS O MÁS
55 €70 €

Aparte, de dicha atención privada, le cubre una POSIBLE CANCELACIÓN DEL VIAJE POR UNA CAUSA JUSTIFICADA, normalmente de índole médica o relacionada con la hospitalización de un familiar, que le impida viajar en esas fechas. Es por ello que debe de ser contratado y pagado en el momento de reservar el viaje y se necesita ver dichas causas o texto legal, tiene información más detallada y la póliza completa en nuestra sección de seguros, aunque es muy importante reseñar que, al igual que todos los seguros, DICHA PÓLIZA NO CUBRE DESISTIMIENTO, CAMBIOS DE PLANES PERSONALES O MIEDO A VIAJAR POR UNA HUELGA, GUERRA O SIMILAR por muy justificada que nos parezca dicha causa a nosotros.

Aparte de lo expuesto aquí, queremos apuntar que EL IMPORTE DEL SEGURO NUNCA ES REEMBOLSABLE Y TODA CANCELACIÓN, JUSTIFICADA O NO, CON SEGURO O NO, CONLLEVA GASTOS DE GESTIÓN que tendrá que afrontar y adelantar en el momento de cancelar. Por otro lado, aún con dicho seguro, habrá que exponer la reclamación, presentar la documentación y es un proceso que no es automático y que fácilmente puede dilatarse meses, porque al igual que a usted se le exigirán los certificados médicos, a nosotros como agencia nos exigen documentos de la cancelación de todos y cada uno de los servicios, billete de la aerolínea, etc (empresas que no contestan tan rápido, algunas pueden tardar meses); paciencia y serenidad.

Información adicional y preguntas frecuentes

Aquí le dejamos una guía rápida sobre varias cuestiones relacionadas con este destino así como una guía con preguntas y respuestas rápidas. Como siempre, varios apuntes al respecto: toda esta información y precios son SIEMPRE POR PERSONA y están actualizados a una fecha por lo que podrían variar de entonces a la fecha de salida de su viaje (es decir, podrían subir).

Para viajar a Berlín tan SÓLO HACE FALTA EL DNI O PASAPORTE EN REGLA (indistintamente, ES DECIR, SÓLO HAY QUE LLEVAR UNO); y, por si no ha quedado claro, en regla quiere decir NO CADUCADO. Por otro lado, el pasaporte o DNI lo podemos dejar en el hotel sin problemas mientras nos movamos por la ciudad.

La moneda en Alemania es el EURO y aunque se puede pagar casi cualquier cosa con tarjeta de crédito / débito tipo VISA / MASTERCARD, CONVIENE LLEGAR ALGO DE EFECTIVO puesto que hay restaurantes que no tienen datáfono y algunas tiendas (por ejemplo, de comestibles, nos exigen un mínimo para pagar con tarjeta).

También, si se necesita, hay cajeros donde sacar dinero, llamados allí ATM (pero obviamente cobran comisión, como en España).

¿Se andará mucho? Obviamente se anda más que lo que suele andar una persona normal cuando sale de casa al trabajo y del trabajo a casa, pero, PARA NADA ES UN VIAJE CANSADO; aunque la base del viaje sea pateando, Berlín es una ciudad muy cómoda, muy planita y con casi todo lo de interés muy concentrado (lógico, gracias al Muro no es que pudiera crecer mucho). No obstante, usaremos el transporte público en algún momento puntual para quitarnos las distancias largas, por ejemplo, cuando vamos de la zona del Reichstag a la Kurfürsterdamm.

Por otro lado, realmente el tiempo en general lo irá marcando el grupo en conjunto; hay a veces grupos más lentos y el resto nos tenemos que amoldar y grupos de gente más viva que va todo más fluido (y se pueden ver más cosas), no es problema. También, sobra decirlo pero si uno quiere, por ejemplo, echar más tiempo en los museos o descolgarse en algún punto o incluso retirarse antes, puede hacerlo sin problemas.

No necesita ningún adaptador puesto que la corriente en Alemania es 220v como en España y la clavija es la misma (de hecho, la clavija española es invento alemán).

Buenas noticias: NO, NO LE HACE FALTA COMPRAR NINGUNA SIM NI HACER NADA EN SU TELÉFONO.

Desde 2017, según normativa europea, las compañías telefónicas están obligadas a prestar servicios de roaming sin coste adicional dentro de la unión. Es decir, NO ME VAN A COBRAR NADA POR HACER Y RECIBIR LLAMADAS, USAR INTERNET O TENER WHATSAPP y por tanto, NO HACE FALTA DESCONECTAR LOS DATOS NI REALIZAR NADA ESPECÍFICO EN EL TELÉFONO; este nos tiene que funcionar exactamente igual que en casa (eso sí, asegúrese que tiene conectados tanto los datos como dicha itinerancia de datos). Como esta normativa afecta a las llamadas, si en España tenemos todas las llamadas gratis o incluidas, en Francia también, llames a España o llames al restaurante de la esquina de enfrente del hotel.

Lo que sí, y nos parece muy importante, es que ANTES DE VIAJAR DEBEMOS CONOCER EL PIN Y EL PUK DE NUESTRO TELÉFONO; no conocerlos y necesitarlo, al apagar, por ejemplo, el teléfono en el avión, nos puede bloquear el terminal y dejarnos incomunicados o sin la posibilidad de hacer fotos durante toda una semana; es una gestión que SÓLO NOS LLEVARÁ UN MINUTO EN CUALQUIER TIENDA DE NUESTRA COMPAÑÍA (MOVISTAR, VODAFONE, ...) y nos quitará de problemas. Por último, recordar que EL HOTEL CUENTA CON WIFI GRATIS con el que podremos conectarnos sin problemas.

Como con todos los viajes, hay destinos que se ponen más de moda que otros, y también hay destinos que tienen más demanda que otros. Tras la pandemia, se ha reactivado el turismo en todo el mundo y son muchos los viajes que se agotan, más cuando estamos hablando de plazas limitadas como este caso... por lo que si tiene claro que va a hacer el viaje, conviene que se apunte con tiempo para no quedarse en tierra.

Por otro lado, cosas como el Reichstag, necesitan una lista de pasajeros con mucha antelación para aprobar su visita, por lo que cuanto antes se apunte, mejor.

Si tiene alguna duda más, por favor llámenos al 91 725 33 11 o bien, escríbanos a VIAJESNICOLAS@VIAJESNICOLAS.COM (no olvide especificar su nombre completo y el viaje para el que está haciendo la consulta, así como ponernos un número de teléfono de contacto).

Proceso de reserva y forma de pago

Una vez tengan claro que quieren reservar, el siguiente paso sería formalizarla, aportando datos y una señal a cuenta, puesto que NO PODEMOS RESERVAR UNA PLAZA SIN SEÑAL NI SIN DATOS. Puede hacer dicha reserva tanto por TELÉFONO, E-MAIL O PASÁNDOSE POR NUESTRA OFICINA; es decir, NO HACE FALTA HACER LA RESERVA PRESENCIAL SI ES DE FUERA.

En cuanto a la parte de los datos, necesitaríamos los siguientes POR PERSONA:

  • NOMBRE COMPLETO TAL Y COMO FIGURA EN EL DNI O PASAPORTE
  • DIRECCIÓN FÍSICA (calle, número, piso, código postal, localidad)
  • TELÉFONO MÓVIL (DE CADA VIAJERO)
  • UNA DIRECCIÓN DE E-MAIL (DE CADA VIAJERO, SI TIENE)
  • COPIA O FOTO DEL DNI O PASAPORTE (LEGIBLE, SIN BRILLOS Y A BUEN TAMAÑO)
  • SI VA A QUERER EL SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y ANULACIÓN (SÍ / NO)
  • SI VA A QUERER LA EXCURSIÓN DE BRUJAS O NO (COSTE EXTRA: 170 €)
  • TIPO DE HABITACIÓN (DOBLE CON UNA CAMA DE MATRIMONIO / DOBLE CON 2 CAMAS / INDIVIDUAL)

Por favor, insistimos, NECESITAMOS DICHOS DATOS DE TODAS LAS PERSONAS QUE VAYAN A VIAJAR, no dé por hecho que ya tenemos algún dato e igualmente háganoslos llegar; nuestro fichero puede estar actualizado o no, o faltarnos algún dato; y en este viaje, la compañía aérea (Air France) nos exige, por motivos de seguridad ante retrasos o incidencias, el teléfono móvil y e-mail de cada pasajero; tampoco hace falta, si son varias personas, que espere a tenerlos todos para enviárnoslo, envíenos lo que tenga y luego más adelante nos envía lo que le falte (si nos lo va a enviar por email, repase bien esta lista que hemos hecho aquí). TAMPOCO SE OLVIDE DE INDICAR NI EN LAS COMUNICACIONES NI EN LOS PAGOS PARA QUÉ VIAJE Y QUÉ PLAZA ES LA RESERVA, POR FAVOR; recibimos muchos e-mails a lo largo del día.

El precio total base del viaje sería 1.155 €, RESULTADO DE SUMAR EL PRECIO DEL VIAJE (1.100 €) + 55 € DE TASAS AÉREAS. A esa cantidad habría que sumarle los posibles suplementos si proceden, como pueden ser el seguro de asistencia y cancelación, 55 € si tiene menos de 75 años, el suplemento de habitación individual (300 €) o la excursión a Dresde (75 €) si lo tiene ya claro. Dichas tasas aéreas, por otro lado, van desglosadas porque, aunque poco probable, pueden variar y reflejan el dinero que cobra la aerolínea por el tipo de billete, tasas aeroportuarias y precio del combustible.

Para ayudarle le hemos hecho las siguientes tablas de precios:

PRECIO POR PERSONA SEGÚN EL TIPO DE HABITACIÓN:

TIPO DE HABITACIÓN PRECIO TOTAL (PRECIO + TASAS AÉREAS) PRIMER PAGO (+ 55 &Euro; DE SEGURO) PRIMER PAGO (SIN SEGURO OPCIONAL) SEGUNDO PAGO O FINAL (+ 75 € DE DRESDE) SEGUNDO PAGO O FINAL (SIN DRESDE)
Doble 1.155 € 655 € 600 € 630 € 555 €
Individual 1.455 € 655 € 600 € 930 € 855 €
Como el precio, insistimos, es por persona, si ustedes son pareja, tienen que multiplicar el precio por dos para calcular el total (dos personas x precio por persona = precio total); si son tres, tienen que multiplicarlo por tres.

Como verá, dividimos el pago en dos partes:
 -UN PRIMER PAGO EN EL MOMENTO DE RESERVAR EL VIAJE, que incluye un adelanto, con el que aseguraríamos su plaza aérea (importante, por las fechas de las que hablamos) más el seguro opcional de asistencia y anulación, si lo quiere (dicho seguro debe de ser contratado y pagado en el momento de reservar).
 -UN SEGUNDO PAGO O PAGO FINAL, COMO TARDE 25 DÍAS ANTES DEL VIAJE, es decir, tiene que quedar todo pagado el LUNES, 21 DE JULIO (pero puede hacerlo cuando quiera, como si lo paga todo junto). En ese segundo pago es donde se incluye el suplemento individual y/o la excursión opcional a Brujas y tiene una fecha límite porque así nos lo exigen el hotel y la compañía aérea. No obstante, si usted quiere pagarlo todo junto o bien, pagar el segundo pago antes de esa fecha límite, no hay problema.

Dichos pagos se pueden hacer EN EFECTIVO o mediante TARJETA DE CRÉDITO / DéBITO (VISA / MASTERCARD), INGRESO O TRANSFERENCIA BANCARIA. Nosotros, una vez recibamos el pago, imprimiremos el comprobante y se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (de ahí que necesitemos su dirección, código postal, etc). Tenemos que hacerlo así y no por e-mail porque tratándose de un justificante de pago, conviene que esté reflejado en físico. Por otro lado, este proceso puede tardar hasta una semana desde el momento en el que usted hace la transferencia; no tiene por qué preocuparse por un ocasional retraso, lo importante es que a nosotros nos ha llegado el pago y así ha quedado reflejado en nuestro archivo. No cogemos ni American Express ni aceptamos pagos por Bizum.

Por si lo necesita, nuestro número de cuenta es el siguiente:
 -CUENTA: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -BANCO: Banco Popular / Banco Santander  -TITULAR: Viajes Nicolás García S.A.
NO OLVIDE INDICAR EN EL CONCEPTO EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA PARA LA QUE ESTÁ REALIZANDO EL PAGO Y EL NOMBRE DEL VIAJE, sobre todo si no es usted quién hace el pago y lo hace por usted un hijo, familiar o su empresa. Es decir, si usted se llama "María García", por poner un ejemplo, y el pago es para "Berlín agosto", ponga de concepto "María García – Berlín agosto". No hace falta ni que nos llame para confirmarnos que ha realizado la transferencia ni enviarnos el comprobante puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos.

&Iquest;QUÉ ES EL SUPLEMENTO DE HABITACIÓN INDIVIDUAL Y POR QUÉ TENGO QUE PAGARLO? Una duda muy frecuente y que es muy fácil entender; los hoteles no tienen habitaciones dobles ni individuales, simplemente tienen habitaciones con un coste X. Nosotros para calcular el precio por persona dividimos ese coste X entre 2 personas que comparten una habitación, dando el precio por persona en habitación doble; si finalmente viaja usted sola, el suplemento individual es esa mitad X la que tiene que sumar. O si lo entendemos mejor con otro ejemplo, es como si pidiéramos una pizza y esta costase 10 €, si somos dos personas comiendo la pizza, cada una pagamos la mitad, 5 €, pero si me la como yo sola, son los 5 € de mi mitad + 5 € de suplemento individual, total 10 euros, puesto que el restaurante no prepara "medias pizzas". EN NINGÚN MOMENTO HAY QUE VER ESTO COMO UNA PENALIZACIÓN O UN CASTIGO; los hoteles funcionan así y no podemos luchar contra ello... y tiene su sentido, si la habitación costase lo mismo, probablemente muy poca gente viajaría en doble puesto que siempre sería más cómodo tener una habitación y un baño separado para cada persona.