(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (L a V, S sólo mañanas)

ESPECIAL - CHICAGO

Salida: lunes, 31 de julio 2023. 9 días (8 noches)

Conoce Chicago, la ciudad de los rascacielos, este verano

Llamada a veces "La Segunda Ciudad", Chicago está situada en el estado de Illinois y atrae cada año a miles y miles de turistas y curiosos aunque, curiosamente, sigue siendo una gran desconocida para el público de nuestro país. Y es que aunque compite en monumentos y obras de arte con Nueva York, para mucha gente supera a esta primera al ser una urbe mucho más ordenada y tranquila, más de clase media y sobre todo, más limpia y ajardinada.

Chicago presume de su Lago Michigan, bien grande y que la separa de Canada, haciendo las veces de "mar", y hasta tiene su propio estilo de pizza (el denominado "Chicago Style"), pero sin duda uno de los atractivos que más sorprende a sus visitantes es su amplia colección de estilos arquitectónicos, que te hacen sentir parte de ese gran bosque urbano de rascacielos. Desde hace años queríamos explorar esta ciudad y poder ofrecer un Especial que reuniese esa pasión por la majestuosidad, con el gusto por el arte o por los eventos al aire libre, dos factores que hacen de Chicago un lugar tan especial, un oasis que dista mucho de la imagen que a veces tenemos de Estados Unidos. Andar por aquí es como dar un paseo por las nubes, ser partícipe del poderío de un estilo de vida como pocos.

Como nota informativa, a partir del 11 de mayo se eliminan todas las restricciones de entrada a USA relacionadas con la COVID; es decir, SE PUEDE ENTRAR SIN ESTAR VACUNADO O SIN CERTIFICADO COVID y dentro del país, se han eliminado cualquier restricción o la necesidad de llevar mascarilla en espacios públicos o cerrados.

Es por esto por lo que le tenemos un cariño especial, y es por esto por lo que es un viaje que no defrauda, con un ITINERARIO MUY COMPLETO, que muestra a Chicago como esa gran urbe a reivindicar; aparte, hemos revisado y actualizado toda la información a fecha de 06 de mayo de 2023. Bienvenid@ a la ciudad de la Mafia, bienvenid@ a Chicago.

Itinerario

Visitamos CHICAGO en agosto, que es cuando mejor temperatura tiene (verano, buenas temperaturas porque son más suaves que las de Madrid al estar más al norte) y la idea es PATEAR ABSOLUTAMENTE TODO CHICAGO, empaparnos bien de la ciudad y sus monumentos más importantes.

Para ello, empezaremos el día con el desayuno en el hotel (disponible desde las 7 de la mañana, cada uno baja cuando quiere), quedaremos a las 9 hrs en recepción y saldremos para hacer una visita de mañana. Tras esta, una parada para la comida (de aproximadamente dos horas, con varias opciones para todos los gustos y bolsillos) y tras esta, continuaremos con un recorrido de tarde que acabará a última hora, no muy tarde, en el hotel.

La mayor parte del tiempo iremos andando, NADA SERIO puesto que Chicago es muy plana y está preparada para TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES, pero para agilizar los traslados y ayudarnos a cubrir las distancias largas DISPONDREMOS DE UN PASE DE METRO Y BUS DE 7 DÍAS. Lo único que se tendrá que procurar en el viaje serán las comidas y las entradas a museos o subidas a rascacielos, que bien hay gente que las hace y bien hay gente que no y dedica ese tiempo a seguir explorando rincones de la ciudad.

Sin más, te dejamos el itinerario al detalle (recuerda que también te puedes descargar esto mismo en PDF haciendo click en los botones de la derecha):

DÍA 1 (LUNES, 31 DE JULIO) | MADRID - CHICAGO (ALOJAMIENTO).- Presentación en el aeropuerto de Barajas T4 a las 8:40 hrs, esto es, TRES horas antes de la salida del vuelo. Trámites de embarque y salida en VUELO DIRECTO DE IBERIA con destino CHICAGO, lugar de nacimiento de grandes como Ernest Hemingway o el presidente Ronald Reagan. Llegada, trámites de aduana y traslado al hotel. Esta misma tarde iniciaremos nuestra visita a la ciudad con una primera toma de contacto hasta llegar a lugares tan reconocibles como son la AVENIDA MICHIGAN, WATER TOWER Y EL EDIFICIO JOHN HANCOCK, desde cuyo piso 94 (a más de 300 metros de altura) se tiene una vista 360 grados de toda la ciudad y parte del lago Michigan. Alojamiento.

Chicago. Foto por Pedro Lastra para Unsplash

DÍA 2 (MARTES, 1 DE AGOSTO) | CHICAGO (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno a las 08:00 hrs y salida a las 09:00 hrs para una VISITA PANORÁMICA DE LA CIUDAD EN BÚS y primera toma de contacto con los pintorescos vecindarios que fueron hogar de la Mafia en tiempos de Al Capone. Tiempo libre para la comida y continuaci&oacutE;n de la visita por el CHICAGO LOOP, con su espectacular arquitectura de finales del siglo XIX, recorriendo la STATE ST donde se encuentran edificios y monumentos tan importantes como el TEATRO CHICAGO o joyas de la arquitectura como el edificio planificado por Ricardo Bofill. Regreso al hotel y alojamiento.

Teatro Chicago. Foto por Sawyer Bengston.

DÍA 3 (MIÉRCOLES, 2 DE AGOSTO) | CHICAGO (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs para iniciar la marcha hacia el CHICAGO FEDERAL CENTER o zona de edificios empresariales cuya arquitectura es referente mundial. Nos adentraremos en la PEDWAY o zona subterránea que se planteó como la ciudad del futuro para acabar en GRANT PARK donde se ubica el otro protagonista del día, THE FIELD MUSEUM* o el famoso museo de ciencias naturales, con la opción de visitarlo y ver, por ejemplo, a Sue, el Tyrannosaurius Rex más grande del mundo. Por la tarde recorreremos MILLENNIUM PARK, la joya de Chicago que deslumbra con sus soberbias muestras de arte. Veremos THE BEAN, símbolo de la ciudad y en cuya superficie pulida se refleja el skyline. También CROWN FOUNTAIN, el LURIE GARDEN o jardín secreto y acabaremos en el PABELLÓN PRITZKER de Frank Ghery, donde suele haber conciertos en verano. De ahí cogeremos el bus para visitar NAVY PIER, posiblemente la atracción más visitada de la ciudad y que cuenta con una de las mejores vistas donde apreciar los fuegos artificiales sobre el lago (todos los miércoles de verano sobre las 21:00 hrs). Entre hoy o mañana cuadraremos también una visita al CHICAGO CULTURAL CENTER. Regreso al hotel ya por lo noche y alojamiento.

Chicago - The Bean. Foto por Christopher Alvarenga

DÍA 4 (JUEVES, 3 DE AGOSTO) | CHICAGO (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs para Por la mañana visitaremos la estación donde se grabó la mítica escena de Los Intocables y tendremos tiempo para realizar la subida a la TORRE WILLIS, torre que durante un tiempo fue, con sus 442 metros de altura, el edificio más alto del mundo. Continuación hacia el THE ART INSTITUTE OF CHICAGO, el museo de arte más importante del país, tras el Metropolitano de NY, y donde se exponen un sinfín de piezas como "Un domingo de verano en la Grand Jatte" de Georges Seurat o incluso obras de Dalí, Miró y Picasso. Tiempo libre para visitarlo (el museo cierra a las 20h los jueves). La visita acabará con la posibilidad de tomar un crucero de 70 minutos (aprox.) por el río Chicago y el Lago Michigan. Alojamiento.

Chicago. Foto por

DÍA 5 (VIERNES, 4 DE AGOSTO) | CHICAGO (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs para visitar la zona de HYDE PARK, ubicado en el sur de Chicago, y su hermoso vecindario, hogar del #44 Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. En la visita podremos ver sus típicas calles, la zona de la UNIVERSIDAD DE CHICAGO y la FREDERICK ROBIE HOUSE, obra del arquitecto Frank Lloyd Wright y reconocida como su obra culmen dentro de sus casas de la pradera. Tiempo para la comida y tarde libre para dedicar a pasear o realizar compras por la Avenida Michigan, lo que se conoce como MAGNIFICENT MILE, zona de boutiques y centros comerciales más importantes de la ciudad, para subir a la torre JOHN HANCOCK o si se prefiere, dedicarla a pasear por de la calle 57 y su animado paseo marítimo. Alojamiento.

Chicago. Foto por

DÍA 6 (SÁBADO, 5 DE AGOSTO) | CHICAGO (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno a las 08:00 hrs y salida a las 09:00 hrs. Comenzaremos la visita por una de las comunidades más aisladas de la ciudad como es el BARRIO UCRANIANO, bajando por la avenida Oakley para ver la majestuosa cúpula de oro de la Iglesia SAN VOLODYMAR OLHA y continuar hasta la zona de WICKER PARK. De ahí iremos a LINCOLN PARK, la zona más etilista de la ciudad y que además cuenca con playa donde terminaremos la visita con tiempo libre para la comida. Tanto hoy como ayer se pueden dedicar las noches a visitar alguno de los legendarios clubs donde apreciar un buen jazz como Andy's o un buen blues como el mítico House of Blues. Alojamiento.

Chicago. Foto por

DÍA 7 (DOMINGO, 6 DE AGOSTO) | CHICAGO (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno a las 08:00 hrs y salida a las 09:00 hrs hacia OAK PARK, el barrio con más concentración de casas de FRANK LLOYD WRIGHT y donde estaba su casa estudio o la casa donde nació Ernest Hemingway. De ahí cogeremos el metro e iremos al BOYSTOWN o barrio de ambiente de la ciudad, con sus casas y negocios con la bandera del arco iris, que hoy estará de gala coincidiendo con sus MARKET DAYS o pequeño festival del barrio con sus puestos, escenarios de música en directo y mucho más. Tiempo libre para la comida. Por la tarde, continuación hacia el WRIGLEY FIELD, o legendario estadio de los Chicago Cubs y traslado a ANDERSONVILLE, antiguo enclave sueco donde veremos casas unifamiliares de estilo más europeo. Desde ahí, continuación hacia UPTOWN, famoso barrio con históricos clubes de Jazz como el Green Mill, lugar favorito de Al Capone. Regreso al hotel y alojamiento.

Chicago. Foto por

DÍA 8 (LUNES, 7 DE AGOSTO) | CHICAGO – MADRID (ALOJAMIENTO, DESAYUNO Y CENA).- Desayuno y posibilidad de dejar las maletas en el luggage room o sala de equipajes del hotel para aprovechar el TIEMPO LIBRE hasta la hora de partida, aproximadamente sobre las 12:45 hrs, que es cuando vendrá a recogernos el autobús para el traslado al aeropuerto. Después, trámites de embarque para salir a Madrid alrededor de las 16:20 hrs en vuelo directo de IBERIA.

Chicago. Foto por

DÍA 9 (MARTES, 8 DE AGOSTO) | MADRID (DESAYUNO).- Desayuno a bordo y llegada a las 07:30 hrs al aeropuerto de Madrid Barajas Terminal 4 y fin de nuestros servicios.

Vuelos

Ambos vuelos son DIRECTOS y son CON IBERIA, por tanto, NO SON DE BAJO COSTE. Es decir, tendremos derecho a llevar una maleta factura e incluso, durante el vuelo nos darán una comida caliente (a la hora de despegar) y un snack / desayuno (una hora antes de llegar), más toda la bebida no alcohólica que precisemos SIN COSTE.

Como viene pasando ya desde hace años no existe billete físico y, por tanto, SÓLO NECESITAREMOS EL PASAPORTE PARA QUE NOS DEN LA TARJETA DE EMBARQUE. Nosotros quedaremos a las 08:40 hrs del día de la salida en el mostrador 850 del aeropuerto MADRID BARAJAS TERMINAL CUATRO y allí lo primero, pasaremos lista, y lo siguiente nos dirigiremos a embarcar; si vas a querer pasillo o ventanilla, ya que son muchas horas, NO ES PROBLEMA, se lo comentas a la persona del mostrador de Iberia que, si hay disponibilidad, te lo asignará sin problemas. En este vuelo HAY MÁS PLAZAS DE PASILLO (4 POR FILA) QUE DE VENTANILLA (2 POR FILA).. No es Ryanair, no hay que agobiarse con sacar la tarjeta de embarque con antelación.

En cuanto al desglose exacto de los vuelos:

VUELO DIRECTO, CON IBERIA Hora de salida Hora de llegada Tiempo de vuelo (aprox.)
Ida (IB6275, Madrid T4 - O'Hare T5) 11:40 hrs 14:10 hrs 9h 35'
Vuelta (IB6274, O'Hare T3 - Madrid T4) 16:35 hrs 07:40 hrs (+1) 9h
Las horas de salida y horas de llegada siempre son según la hora local. Es decir, por ejemplo, a la ida se sale a las 11:40, hora de Madrid, y el vuelo aterriza a las 14:10, hora de Chicago, que tiene una diferencia horaria de 7 horas frente a la de Madrid. Y a la vuelta salimos el día 7 de agosto pero ya aterrizamos en Madrid el día 8.

El billete incluye UNA MALETA FACTURADA (de hasta 23 kilogramos) y UN BULTO DE MANO (cuyo tamaño máximo debe ser 56 cm x 40 cm x 25 cm, incluyendo el asa, bolsillos y ruedas y que además deberá poder introducirse en los soportes de medidas disponibles en las áreas de facturación/check-in).

Restricciones de equipaje de Iberia

El avión es un AIRBUS A330-300, de los más modernos de IBERIA, que cuenta con pantallas de video individuales en cada asiento, con una selección de películas y series, para hacer más ameno el viaje, así como cargador USB donde podemos cargar nuestros móviles o tablets.

La disposición de asientos es dos asientos (A,C) - cuatro asientos en medio (D,E,F,G) - dos asientos (H,K). Como viene siendo habitual, intentaremos colocar los asientos juntos y según las preferencias que nos expongas a la hora de realizar la reserva, pero siempre están sujetos a disponibilidad (como nota informativa, elegir asiento tiene un sobrecoste).

Dispocición de asientos del Airbus A330 Foto de los asientos de un Airbus A330 de Iberia

A bordo, como decíamos, se servirá dos servicios de comida: un almuerzo (caliente) y una merienda (fría), acompañadas de una bebida. El agua se servirá a discrección.

Como último apunte, los vuelos podrían sufrir un ligero ajuste de horarios según disponibilidad o necesidades de Iberia.

Hotel

Nuestro hotel no sólo está muy céntrico sino que además cuenta con un supermercado muy cercano y está a escasos metros de la zona de restauración más importante de la ciudad, donde se emplazan los principales cafés, restaurantes e incluso terrazas de la ciudad:

Hotel Best Western River North
Dirección: 125 W Ohio Street Chicago - 60654-7168 Illinois
Metro más cercano: Grand, línea azul
Teléfono: (+1) 800 727 0800
Web: rivernorthhotel.com

Hotel River North (Chicago).

Muy céntrico

A escasos minutos andando de la Avenida Michigan, lo que se conoce como la Milla Magnífica, en una zona conocida por sus muchos restaurantes.

Habitaciones renovadas

Amplias, con baño completo. Aparte cuenta con WIFI gratis y piscina climatizada (abierta de 6 a 22 hrs).

Desayuno incluido

Varias opciones de desayuno americano, desde las 7 hrs (hasta las 10 hrs).

Supermercado cercano

A escasas dos manzanas y abierto de 6 a 24 hrs, todos los días.

Distancia al aeropuerto: 17 millas = 28 kms = 45 minutos aproximadamente.

Hotel River North (Chicago). Hotel River North (Chicago). *NOTA: La habitación triple sólo cuenta con dos camas grandes.
*NOTA: Por motivos de disponibilidad, podría cambiar por uno de categoría y situación similares.
 

Comidas

Un miedo que tiene todo español cuando llega a Estados Unidos es el tema comidas, no ya por la comida en si, que tampoco es que se diferencie tanto de la nuestra, sino por la mal llamada "propina", eso que nos han contado que en aquel país es obligatoria y que erróneamente nos hace pensar que nos vamos a gastar más en comer que viajar. Bien, el problema no es tanto el precio o la propina sino que una mala información o "consejos que nos llegan de oidas" a veces de segunda y tercera mano, nos pintan el león más fiero de lo que es.

En primer lugar, no hay que echarse a temblar porque si hay una diferencia clave de nuestro Especial respecto a otros viajes es que VAMOS ACOMPAÑADOS DE NICOLáS que no sólo ha estado allí varias veces sino que tiene muy al día el funcionamiento de las cosas y los precios en Estados Unidos. Y en segundo lugar, contrariamente a lo que la gente piensa, las comidas allí son relativamente baratas y sobre todo muy abundantes y si buscas un poco, no es difícil encontrar platos por unos $15-$20, y EL AGUA DEL GRIFO SIEMPRE VA INCLUIDA Y ES GRATIS (algo habitual allí, perfectamente potable y de muy buena calidad). Si además se quiere tomar una cerveza habría que sumarle unos $5-$7 a ese presupuesto (si acaso la dificultad es preguntar antes puesto que no todos los restaurantes tienen licencia para vender alcohol).

Foto / ejemplo de la comida en Chicago

Sitios caros hay en todos lados pero NO HAY QUE PENSAR QUE COMER ALLÍ ES CARO O QUE NOS VAMOS A DEJAR TODO EL PRESUPUESTO EN ESTO. ¿Y por qué viene esto de la propina y estas ideas que tenemos? El tema es que el sistema de la restauración americana es distinto al nuestro y el empleador, el dueño del local, paga a los camareros un sueldo promedio de apenas $300... y el resto del sueldo lo cubre cada cliente proporcionalmente con sus pedidos. De esta manera, por un lado la comida tiene marcado un precio menor que la nuestra (ya que no incluye la parte proporcional del sueldo del camarero) y por otro lado, se gratifica mucho el esfuerzo personal de cada persona; el camarero que trabaja mucho, es eficiente y amable con los clientes, gana mucho más que aquel que es un vago. Por explicarlo de otra manera, el restaurante puede contratar a mucha gente porque realmente pone las bases para que cada camarero realice su tarea y a la vez, para los camareros es un incentivo para trabajar más.

Pero bueno, dejando el sistema en si a un lado, simplemente hay que sumarle a la cuenta entre un 12% a un 18% en ese concepto... y al final, realmente el precio se te queda igual que en España puesto que simplemente lo que se ha hecho es "desglosarlo". Si, por ejemplo, estamos hablando de un plato de $12 apenas supone $1,8 de propina, es decir, se nos quedaría en $13,8. No es un gran drama y menos ahora, que los precios han subido tanto en Europa que en muchas cosas hemos superado a Estados Unidos y a otros países incluso más caros como Noruega. El único tema es que va a requerir un cambio en la forma de pensar que tampoco es tan grave pero que, a veces, entendemos que es difícil hacer.

Foto / ejemplo de la comida en Chicago

No obstante, sobre el tema propinas y demás, insistimos, les asesorará Nicolás sobre el terreno e insistimos, hay restaurantes y comidas para todos los públicos y bolsillos; esto que hemos hablado de las propinas se aplica sólo CUANDO EL CAMARERO TE LA TRAE A LA MESA, si es un restaurante de tipo self service, no se deja nada de propina... y por otro lado, para las cenas, se puede comprar fruta, yogures, ensaladas, etc en EL SUPERMERCADO DE AL LADO DEL HOTEL, que abre de 6 a 24 hrs todos los días e INCLUSO TIENE PLATOS PREPARADOS. También cerca del hotel, disponemos de la Pizzeria Uno, la casa que ha hecho famosa la pizza estilo Chicago (una pizza de plato hondo bastante contundente, más bien para 2 personas), un McDonalds y un Food Court, que es un self-service de bajo coste con varios tipos de comida.

Foto / ejemplo de la comida en Chicago

Por último, decir que en el desayuno es costumbre dejar aprox. $1 por persona y día por el servicio, eso es, apenas $8 durante toda nuestra estancia, en concepto de cortesía. Eso también hace que el camarero nos valore un poco mejor y si un día tenemos que pedirle un extra de algo, lo haga con "mejores atenciones".

Y para terminar, recordarle que ESTÁ PROHIBIDO INTRODUCIR ALIMENTOS Y SOBRE TODO FRUTA O EMBUTIDOS Y DERIVADOS DEL CERDO COMO JAMÓN, ETC EN USA, debido a que hay frontera sanitaria (nada raro, en España también la hay con ciertos países, para evitar que nos entren bichillos con fruta o algo y afecte a nuestra producción) pero no es un drama, allí tienen de todo y al mismo precio. Puedes llevarte algo para el vuelo (aunque realmente, ¿es necesario? Como hemos puesto arriba, ya dan dos comidas INCLUIDAS durante estos) pero te lo tienes que comer antes de llegar puesto que a veces en la cola de pasaportes pasan un perro policía y la guardia aduanera puede abrirte la maleta si es necesario para decomisarte lo que lleves.

Tiempo previsto

El viaje lo hacemos a principios de agosto por lo que disfrutaremos de un clima excepcional, con calorcito (pero no tanto como en Madrid), sol a raudales y sin el viento tan característico de la ciudad. El lago Michigan ayuda a relajar estas temperaturas y podemos decir que aunque haga calor, no será agobiante.

Los días serán largos, amanecerá sobre las 6:00 de la mañana y el sol se pondrá sobre las 20:00 más o menos. Las precipitaciones son muy muy raras en esta época pero, como en todo viaje, recomendamos llevar un pequeño paraguas en la maleta; si lo necesitas, lo usas, si no, ahí estará... aunque lo que no puede faltar es la ROPA DE MANGA CORTA, preferiblemente algodón o telas naturales y si acaso, una rebeca o un jersey fino para la noche si uno es muy friolero (y porque los aires acondicionados de los buses, metro, suelen funcionar a tope), así como CALZADO CÓMODO, puesto que pasaremos la mayor parte de la jornada pateando y viendo la ciudad.

Para ayudarte a concretar un poco más tu maleta, hemos incluido aquí un listado de las temperaturas que hizo en las mismas fechas durante el año pasado. Obviamente, es orientativo pero no creemos que varien demasiado.

AÑO DÍA CIELO MÁXIMA (EN °C) MÍNIMA (EN °C)
2022 1 de agosto Soleado 30 22
2 de agosto Soleado 31 21
3 de agosto Soleado 33 22
4 de agosto Soleado 28 22
5 de agosto Soleado 27 21
6 de agosto Soleado 26 18
7 de agosto Soleado 29 18
8 de agosto Soleado 23 18
9 de agosto Soleado 25 20
TEMPERATURA DE AGOSTO DEL AÑO PASADO (2022) EXTRAIDA DE ACCUWEATHER.com

Por último, reseñar que el hotel cuenta con piscina climatizada, con un horario amplio, que nos permitirá disfrutar de ella ocasionalmente por lo que puede estar bien echar también un bañador en la maleta.

Fotos y videos

Empecemos por lo básico, Chicago desde el aire:

Dron sobrevolando Chicago
Si por algo destaca "la ciudad del viento" es por su arquitectura, sus majestuosas avenidas, sus grandes edificios y, por supuesto, su omnipresente Lago Michigan.


Chicago en dos minutos
Un estupendo vídeo donde veremos las principales atracciones turísticas resumidas en apenas 120 segundos. Nosotros veremos todo lo que sale en este video y más.


Escena de las escaleras de "Los Intocables"
Y acabamos este top 3 con Union Station, la estación donde se rodó la mítica escena de "Los Intocables". En nuestro viaje veremos varios puntos de la ciudad famosos por esa película y otros tantos que también han quedado inmortalizados en más clásicos.

Información general y preguntas más frecuentes

En esta sección hemos incluido varias indicaciones que le ayudarán a resolver las cuestiones más frecuentes que pueden surgir, no obstante, como siempre unos días antes del viaje suelen surgir más preguntas, no dude en ponerse en contacto con nosotros, bien por teléfono o por e-mail para que se las podamos resolver.

Para viajar a Estados Unidos hace falta:

  • PASAPORTE CON AL MENOS 3 MESES DE VALIDEZ DESDE LA FECHA DE REGRESO (es decir, como pronto tiene que caducar en octubre 2023)
  • VISADO "ESTA" (que es como se llama el visado electrónico que exige el gobierno de USA)
  • CERTIFICADO DE VACUNACIÓN con al menos 2 dosis o si no se está vacunado, PCR alternativa hecha con menos de 48h de antelación a la salida. Este requisito es posible que lo quiten antes de que vayamos pero de momento, es la propia compañía aérea la que lo exige.

El visado ESTA es un tipo de visado electrónico que se exige para entrar en USA (su nombre, ESTA, viene de Electronic Security Travel Authorization) y se tiene que rellenar y pagar por internet. En dicho formulario nos preguntan cosas como nuestros datos, cu´nto tiempo vamos a estar en Estados Unidos, dónde nos vamos a hospedar, etc. Sustituye al antiguo visado y nos lo pueden autorizar (lo más probable) o denegar en menos de 24h. En caso negativo, no implica que no podamos entrar en el país sino que hay que solicitar un visado a la antigua usanza. ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA ENTRAR EN ESTADOS UNIDOS.

Dicho ESTA lo puede tramitar usted directamente (tiene un coste aprox. de $25) o bien lo podemos tramitar nosotros (que le costaría esos $25 + 5€ de gastos de gestión) y tiene una validez de dos años desde el día que se tramita o hasta que caduque el pasaporte, lo que sea que ocurra antes. Recomendamos tramitarlo cuando falte poco para el viaje para que le aguante más tiempo (es decir, si viaja dentro de ese tiempo, de esos dos años, a otro punto de USA no lo tiene que volver a sacar). Si lo va a hacer usted, ojo, la web oficial es https://esta.cbp.dhs.gov/. Lo decimos porque hay otras webs que te lo tramitan pero CON SOBRECOSTE. De todas formas, si no lo tiene muy claro y no está ducho con el inglés, no se arriesgue por $5.

Por otro lado, volviendo a la aduana en si, aparte, al bajar del avión, antes de recoger la maleta, hay que rellenar un formulario de aduanas donde te hacen una foto y control de huellas digitales a través de un panel automático (nada raro, similar a lo que hacemos en España a los extranjeros de fuera de la Comunidad Europea). En algunos casos pueden llevarte a una oficina para un control más exhaustivo, rellenando más datos en sus ordenadores como EL NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL HOTEL (QUE CONVIENE LLEVAR APUNTADO EN UN PAPEL). ESTO ES TOTALMENTE NORMAL Y ALEATORIO, no hay que ponerse nervioso por ello, y, aunque en este caso no te pueden ayudar otras personas del grupo ni el guía, sí puedes pedir la ayuda de un agente hispanoparlante.

Estos trámites pueden durar 30 minutos o más, pero insistimos en que es totalmente normal y ESPERAMOS EN LA ZONA DE MALETAS HASTA QUE TODOS HAYAN HECHO LOS TRÁMITES Y EL GUÍA CONFIRME QUE ESTAMOS TODOS Y QUE POR TANTO PODEMOS SALIR JUNTOS DE ESA ÁREA a la zona donde nos recoge el autobús. Normalmente aprovechamos ese tiempo para ir al servicio, chequear que la maleta ha llegado perfecta, etc; si necesitas fumar, tienes que esperar.

Sobre el papel puede parecer algo complicado pero es el sistema que tienen para evitar la inmigración ilegal o posibles ataques terroristas, sobre todo desde el 11-S. No hay que tenerle miedo y simplemente ser pacientes, en todos estos años jamás hemos tenido ningún problema.

La moneda oficial en Estados Unidos es el DÓLAR AMERICANO. Se recomienda cambiarlo ANTES de viajar en tu banco, aunque también puede cambiarse en las oficinas de cambio del aeropuerto (pero a un cambio peor), allí en Chicago es más complicado cambiar. Por otro lado, EN NINGÚN SITIO DE CHICAGO ACEPTAN EUROS pero sí se puede pagar hasta las cosas más pequeñas con tarjeta de crédito o débito VISA / MASTERCARD / AMERICAN EXPRESS.

Sacar se puede sacar de un cajero (llamados allí ATM), pero obviamente cobran una cantidad en concepto de comisión al igual que se cobra aquí ya). Por último, los precios marcados en los establecimientos normalmente no incluyen la TAX (el equivalente americano al IVA) que ronda el 10,25% (es decir, un IVA mucho más barato que el español).

Los precios marcados en los establecimientos normalmente no incluyen la tasa (el equivalente americano al IVA) que ronda el 10,25% ni el servicio; que si hablamos de un restaurante suele ser aproximadamente del 15% y es obligatorio pagar, es decir, al precio marcado hay que sumarle un 25% más. También, en el desayuno es costumbre dejar aprox. $1 por persona y día por el servicio. Esto lo hemos tratado de manera más extensa en la sección de comidas e, insistimos, nuestro guía le asesorará al respecto.

Si bien, durante la mayor parte del tiempo nos movemos por los diversos monumentos y actividades que la ciudad pone a nuestra disposición, hay ciertos puntos del itinerarios, marcados con un * en el itinerario, que exigen una entrada que no está incluida en el precio del viaje. Dichos monumentos o museos son por tanto opcionales y hemos preferido dejarlo así, basándonos en otros años, porque hay gente que entra y gente que no (y gente que prefiere dedicar dicho tiempo a pasear por la ciudad o ver otras cosas). Por poner un ejemplo, tendremos oportunidad de subir a dos torres distintas, la Willis y la John Hancock pero cuyas vistas son similares y desaconsejamos hacer ambas.

Para que pueda hacerse una idea del posible presupuesto, aquí tiene un listado:

  • EDIFICIO JOHN HANCOCK: subida al piso 94, $26 (de 10h a 22:30 hrs)
  • WILLIS TOWER (también llamado Skydeck o Sears Tower): $26 (abre todos los días, de 8 a 22 hrs)
  • THE ART INSTITUTE OF CHICAGO: $27 adulto (abre todos los días excepto martes y miércoles, de 10:30 a 17 hrs; los jueves abre hasta las 20 hrs.)
  • Entrada combinada para WILLIS TOWER + ART INSTITUTE OF CHICAGO: $49 (interesa si eres menor de 65 años, en caso contrario interesa más comprar las dos entradas por separado)
  • THE FIELD MUSEUM: $26 adulto, $17 mayores de 65 años (abre todos los días, de 9 a 17 hrs)
  • PASEO EN BARCO POR RÍO CHICAGO; $55 aprox. (70’, diario, hasta las 19:30h)
  • FREDERICK ROBIE HOUSE: $18 (abre de jueves a lunes, de 9:30 a 15 hrs, aprox. 45’ de visita EN INGLÉS). La casa del escultor cumbre de Estados Unidos pero si no sabes inglés no merece tanto la pena.
  • APORTACIÓN FESTIVAL BOYSTOWN: La voluntad, aproximádamente $10 por persona.

Todos son precios aproximados desde la última actualización (24/enero/2023) y lógicamente pueden variar. Por otro lado, puede haber descuentos para mayores de 65 años (aquí llamados "seniors") pero no es algo obligatorio.

Por otro lado, los carnets de profesorado o estudiantes europeos no son reconocidos aquí.

Al ir en verano, desafortunadamente los grandes teatros como el CHICAGO o el ORIENTAL se encontrarán preparando los espectáculos que pondrán durante el otoño. No obstante, a cambio, podremos ver los fuegos artificiales sobre el LAGO MICHIGAN (miércoles y sábados desde el Navy Pier) y los conciertos gratuitos en el PABELLÓN PRIZKER (de hecho, asistiremos a uno) que tienen lugar durante el verano. Ambas opciones son totalmente gratis y de gran calidad.

El hotel se encuentra perfectamente ubicado a escasos 2-3 manzanas de la zona donde se encuentran los mejores clubs de blues y jazz de la ciudad, parte imprescindible del legado cultural de la ciudad. De Jazz recomendamos ANDY’S (11 E Hubbard St.) cuya entrada vale $15 por persona, sin consumición. Y a poca distancia está el HOUSE OF BLUES (329 N Dearborn St.) donde todos los días, una vez acabado el turno de cenas sobre las 21-22h, se puede ver un espectáculo de calidad simplemente ocupando una mesa (aunque hay que esperar a que quede libre) y consumiendo una bebida.

Hay que tener en cuenta que, aunque cobren una entrada estamos hablando de espectáculos de calidad y de sitios muy agradables; por último, reseñar que no suelen tener un código de vestimenta específico por lo que no hace falta que uno lleve sus mejores galas si no se quiere.

Es posible que si vas a usar el teléfono o minibar de la habitación te pidan que efectúes una anotación o cargo en tu tarjeta de crédito (tarjeta con relieve) o bien que dejes como garantía $100 en efectivo; anotación o fianza que al final te devuelven si no has consumido nada.

El hotel no cuenta con minibar en las habitaciones aunque no lo echaremos de menos, el supermercado cercano al hotel abre todos los días, en un horario amplio (de 6 a 24 hrs).

La corriente eléctrica es de 110-125 voltios (no es problema, a lo sumo, por ejemplo, un secador de pelo irá más lento) pero sí hay que llevar o comprar un adaptador de patillas planas puesto que el enchufe es distinto al español; los venden en El Corte Inglés, Mediamarkt, ferretería por apenas 3 € - 5 €. Es INDISPENSABLE para cargar la batería del móvil o de la cámara (allí puede costar entre 5 - 10 dólares).

Conviene llevar todo aquello que podamos necesitar para nuestra estancia incluyendo, por si acaso, algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o Augmentine y algo para los desarreglos intestinales (Fortasec, etc). En Estados Unidos es imposible comprar medicamentos sin receta más allá de una simple aspirina.

No se trata de ir con la farmacia a cuestas pero si llevar unos mínimos y sobre todo, si alguna vez necesitamos algo en concreto, por ejemplo, la pastilla de la tensión o algo para ir mejor al water, siempre es mejor echarlo en la maleta y no necesitarlo que necesitarlo allí y no tenerlo.

Aparte, siendo la sanidad privada como es allí, RECOMENDAMOS CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE, como el que te podemos ofrecer de Intermundial, puesto que simplemente que te atienda un médico puede suponer un coste de $600 a pagar al momento... y las sociedades españolas como Adeslas o Sanitas NO TE CUBREN LA ASISTENCIA ALLÍ (lógico, debido al alto coste, si incluso muchas veces no te cubren ni el seguro dental en tu país).

Dicho seguro tiene un coste de 65 € y aparte de cubrirte la asistencia en el país, también te cubre una posible cancelación por cualquiera de las causas de la póliza (es decir, no una cancelación porque yo quiera sino porque me ha surgido un problema de salud que me impide viajar). Consúltanos.

Estados Unidos ha sido uno los paises más golpeados por la reciente pandemia, aunque con un impacto menor que el de España si hablamos porcentualmente. Esto se puede deber a varias causas: sanidad privada, descentralización de la respuesta y la postura un tanto negacionista de alguno de sus dirigentes... pero tras varios meses de vacunación intensiva, han conseguido mitigar las cifras y revertir la tendencia.

Ahora, en 2023, la pandemia parece ya algo muy lejano, parte por dicha vacunación y parte por la existencia de varios medicamentos para mitigar la Covid-19... y es por esto que las fronteras se han vuelto a abrir para los ya vacunados y gracias a ello, volvemos a viajar y volvemos con la máxima tranquilidad.

No obstante, puesto que el riesgo sigue ahí, aparte de recomendar un seguro de viaje, recomendamos también llevar con nosotros mascarillas y un pequeño bote de gel hidroalcohólico, que de seguro nos salvarán de más de un apuro.

El hotel cuenta con WIFI GRATUITO que podremos usar para conocertarnos a Whatsapp y demás servicios. Dicho WIFI lógicamente sólo funciona en el hotel y fuera de este, para no incurrir en gastos extras, DEBEMOS TENER DESACTIVADOS LOS DATOS O LA ITINERANCIA DE DATOS (cualquiera de las dos tienen el mismo efecto).

NO HACE FALTA LLEVAR EL MÓVIL EN MODO AVIÓN, puesto que, si hay una emergencia o te despistas, no podrán contactar contigo (el modo avión quiere decir que el teléfono tiene la antena desconectada, no puede ni recibir ni hacer llamadas), por lo tanto CONVIENE LLEVAR SIEMPRE EL TELÉFONO CONECTADO (y ccogerlo, aunque te llamen con número oculto porque de coste tampoco nos va a suponer mucho y posiblemente es alguien del grupo que te intenta localizar). Lógicamente, si lo llevas conectado, siempre puedes llamar al guía si te despistas.

Por último, no recomendamos comprar una tarjeta de teléfono de allí porque aparte de que tienen un coste considerable (no menos de $50) sólo nos serviría para tener internet, no para tener barra libre de conferencias... y necesitamos un teléfono no sólo Dual SIM sino que trabaje con las frecuencias de Estados Unidos (parece mentira pero no todos los teléfonos chinos estilo Xiaomi, Huawei, etc lo hacen). Vamos de vacaciones, con el WIFI del hotel suele bastar.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Todos nuestros viajes cuentan con un SEGURO DE INCLUSIÓN que le cubre ante cualquier percance de salud o de accidente durante el viaje. No obstante, dicho seguro cuenta con una cobertura muy mínima y sólo sirve para accidentes o enfermedades que pueda sufrir DURANTE EL VIAJE, no que si a usted le surgiera algún problema antes de viajar. Para ello, le recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN que no sólo le cubre alguna eventualidad durante el viaje sino una posible cancelación ANTES DE VIAJAR.

Y si bien, aunque seguros hay muchos, nosotros recomendamos a INTERMUNDIAL y este seguro, SEGURO MULTI-ASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN, por ser una compañía de confianza, y por haber probado la eficacia de la póliza sobre el terreno varias veces. En más de cuarenta años viajando se podrá imaginar que hemos visto de todo y lo primero que nos ha llamado es el poco conocimiento que tiene mucha gente de su propio seguro de salud; por ejemplo, mucha gente piensa que Sanitas o Adeslas prácticamente te cubre en todo el mundo y lo cierto es que la póliza básica, que es la que solemos tener todos, ni siquiera te cubre el seguro dental en tu propio país, como para pagar la factura sanitaria en un lugar como USA, donde es privada y tiene un coste bastante elevado. También hemos conocido el famoso seguro de American Express y cómo se ha lavado las manos en más de una ocasión y al final, lo que buscas es viajar con seguridad, no meterte en problemas por desidia.

Pero no sólo eso, este seguro que le ofrecemos también le cubre algo muy importante, ya que todos tenemos familiares en edad avanzada o gente que puede estar en una situación de riesgo, y es una posible cancelación antes de viajar. ¿Quiere decir eso que puedo cancelar porque yo quiera? No, en absoluto pero sí que DICHO SEGURO LE CUBRE PRACTICAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD O RELACIONADO CON FAMILIARES QUE LE IMPIDA VIAJAR. No sólo eso, también le cubre no sólo enfermedades o percances de salud durante el viaje sino problemas derivados de viajar como pérdida de maleta, retraso de vuelos, etc.

Por resumirle los puntos más importantes:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON UN FAMILIAR (ya hay un avance en la página 2).
Sobre este punto pone:
 -Cobertura por regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.... ilimitada
 -Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días... ilimitada
Aparte viene bastante bien detallado en la página 16, textualmente pone:
 "Si cualquiera de los ASEGURADOS debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar, el ASEGURADOR (INTERMUNDIAL) se hará cargo del transporte, en avión (clase turista) o tren (1a clase), desde el lugar en que se encuentre hasta el lugar de inhumación". Por ser más concretos, estamos hablando de familiares de PRIMER GRADO POR AFINIDAD Y CONSANGUINIDAD, es decir; padres, hijos, mujer y suegros.

COVID (páginas 13 y 15 sobre todo aunque también hay información en la página 21). Sobre este tema pone como una de las causas de cancelación lo siguiente:  -Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de COVID-19. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
  -Su cónyuge, ascendientes o descendientes de hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad, inscritos en la misma reserva y también asegurados.
  -De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.

Aquí abajo le dejamos una tabla con los precios y con las pólizas completas para descargar según el destino, para que pueda verlo y leerlo tranquilamente (puesto que al tener que especificar muchos casos y problemáticas son más de 40 páginas):

ESPECIAL Aseguradora Días Precio DESCARGAR
Chicago Intermundial 9 días 65 € Descargar póliza (12 Kb)

Llegados a este punto, queremos hacer unos apuntes sobre su funcionamiento:

¿Qué le pasa a la otra persona si una persona asegurada no puede viajar?

Llegados a este punto, lo primero sería ver si dicha persona quiere hacer el viaje en individual o prefiere no viajar sóla. Según su decisión Intermundial reintegraría el importe del viaje o bien, pondría los medios para que hiciera el viaje pasando en individual sin coste para dicha persona.

¿Qué pasa si van dos personas, dos asegurados y uno de ellos sufre un problema?

En el caso de que una de las personas no pudiera continuar el viaje, por una causa grave, el seguro le cubriría los gastos del viaje (osea, todo lo que has pagado menos el importe del seguro, que obviamente está usando). A la persona que va con ella, podrá seguir viajando pero el seguro LE CUBRIRÍA TODO LO NECESARIO PARA QUE VIAJARA EN INDIVIDUAL.

Si sufro un problema durante el viaje, ¿me dejarán internado en destino todo lo que haga falta?

Lo primero en este punto es que no debe preocuparse por estar en un hospital en un país ajeno puesto que INTERMUNDIAL deriva siempre a la atención privada en cualquier país a los que viajamos, lo cual ya te asegura una atención de calidad, y lo siguiente, es que siempre se intentará que el viajero regrese a su país, para poder continuar la atención en su zona y con sus médicos habituales. No obstante, la decisión de si el viajero puede tener el alta no depende de uno mismo ni del seguro sino del profesional sanitario que le atiende y es lo principal a tener en cuenta. Insistimos, NO DEBE PREOCUPARLE TANTO EL IDIOMA SINO SU ESTADO DE SALUD Y UNA PRONTA MEJORÍA.

¿Cuánto tardan en reintegrarme el dinero en caso de cancelación?

En caso de cancelación, primero habría que aportar toda la documentación pertinente, no sólo el justificante médico que prueba que no vas a poder viajar sino que nos exigen un certificado pormenorizado de todos y cada uno de los servicios de tierra o vuelos, quedando claro y patente que no has podido viajar. Esto quiere decir que hasta que no pase el viaje y a lo mejor pase incluso un tiempo, no podremos tener preparados todos estos justificantes. A veces es un día después del viaje, a veces, como en un caso reciente de un viaje a París esa espera ha demorado hasta varios meses. Esto lo piden porque quieren asegurarse que no sólo tú no has podido viajar sino que NADIE ha viajado o usado tus servicios en tu lugar. Una vez aportada la documentación (que tienes hasta 1 año para aportar), ellos tardan entre 15 días y 1 mes en contestar y si todo es positivo, en dos días tiene el dinero en tu cuenta. Es un proceso largo pero sencillo en la resolución que quizás demore un poco por la lentitud de las compañías aéreas, pero donde el seguro no discute, simplemente quiere tener toda la documentación pertinente (algo lógico y normal).

¿A qué se debe que para un destino tenga un precio y para otros tenga otro?

La variación depende primero del número de días de viaje y de la calidad de la sanidad en destino. Por poner un ejemplo, un viaje a Argentina que apenas son dos días más que el de Japón tiene un precio mayor puesto que la sanidad en Japón (y el acceso a ella, por tener mejores comunicaciones) está a años del nivel de los hospitales en Argentina (que tampoco es mala pero obviamente es peor).


Para finalizar, insistimos, nuestro negocio es vender viajes, no vender seguros... lo cual no quita que preferimos siempre que usted viaje con la tranquilidad que le da un seguro, sea este o sea otro que usted busque por su cuenta. En todos estos años apenas han sido unos pocos casos donde hemos tenido que usarlo (y normalmente por una luxación o una torcedura de tobillo, cosas habituales cuando uno anda más de lo habitual o no se fija por donde va) pero el llevarlo nos da confianza. Por otro lado, cuando estamos hablando de cantidades de dinero importantes como lo que valen los viajes a Argentina o Japón conviene no jugársela por apenas 115 € o lo que sea más.

No obstante, si tiene cualquier pregunta al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de reserva, formas de pago y plazos

Como primer punto destacar que PUEDE RESERVAR CUALQUIER VIAJE SIN TENER QUE DESPLAZARSE A LA AGENCIA. Es decir, podemos atenderle perfectamente bien por teléfono o por e-mail, como usted lo prefiera, y realizar el pago por transferencia si lo necesita. Por tanto, no hace falta vivir en Madrid para reservar nuestros viajes (es más, muchos de las personas que viajan en nuestros Especiales son de fuera). Otra cosa es que si se pasa por la agencia, podremos resolverle sus diferentes dudas mediante fotos o víos de otros años o incluso mapas e información que tenemos en nuestro archivo.

Dicho esto, lo primero y más importante es que contacte con nosotros PARA VERIFICAR SI HAY DISPONIBILIDAD PARA EL VIAJE Y FECHA EN EL QUE ESTÁ INTERESADO. Nosotros no decidimos ni intervenimos en la antelación con la que se llena un viaje y lo cierto es que mucha gente planea sus vacaciones a principios de año por lo que no deje nunca para el último momento la reserva de este; puede estar completo o much&iaute;simo peor, las plazas aéreas pueden haber subido de precio (cosa habitual para destinos muy demandados y contra lo que nosotros no podemos luchar). Por explicarlo de otra manera, hoy el viaje puede tener plazas disponibles, mañana puede que también pero si pasado se apunta más gente y lo completa, se agota totalmente. NUESTROS VIAJES TIENEN UN LÍMITE DE PLAZAS QUE SUELE ESTAR SOBRE LAS 30 PERSONAS; hay viajes con un poco menos, como viajes con un poco más e insistimos, si lo tiene claro, CONVIENE RESERVAR CON TIEMPO.

Una vez comprobada la disponibilidad, llegaría el momento de reservar en firme. Dicho paso tendría dos partes, por un lado, enviarnos los datos para que podamos gestionar su reserva y por otro, una vez recibidos los datos y tramitada la reserva, tiene que hacer un primer pago de aproximadamente un 25-30% del total de la reserva (más el seguro). Una vez recibido el pago, ya sólo quedaría esperar a la fecha de realizar el pago restante y recibir la documentación. NO SE RESERVA NINGUNA PLAZA SIN SEÑAL MÁS ALLÁ DE TRES DÍAS, puesto que así impedimos que nadie bloquee unas plazas.

Datos que necesitamos:

Por repasar, los datos que necesitaremos de cada viajero son los siguientes:

  • NOMBRE COMPLETO DE CADA VIAJERO TAL Y COMO APARECE EN EL DNI. Lo cual es muy importante, para una reserva de tren o avión no es lo mismo que usted se llame "Mercedes" que "María de las Mercedes".
  • Dirección completa DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS (calle, número, piso, puerta, código postal y localidad). Es decir, si usted está haciendo la reserva para usted y más gente, con que tengamos su dirección ya valdría. NOS LA TIENE QUE DAR IGUAL SEA USTED YA CLIENTE O NO puesto que puede haber cambiado o podemos tener varios clientes con el mismo nombre (por ejemplo, "Carmen García") y nos complicaría el localizarle.
  • Teléfono móvil DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS. Por ejemplo, de usted si está haciendo la reserva para usted y más gente. Si además tenemos el de las otras personas, genial.
  • COPIA O FOTO DEL DNI DE CADA UNO DE LOS VIAJEROS.
  • Necesitaremos saber también el NÚMERO DE HABITACIONES Y TIPO QUE VA A QUERER. Es decir, no es lo mismo una doble que una doble y una individual que una triple, etc, etc.
  • Por último y MUY IMPORTANTE: si van a querer el SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN. Se tiene que contratar en las siguientes 24/48 horas a contratar el viaje y tiene más información en la pestaña de seguros.

POR FAVOR, INSISTIMOS, NO OLVIDE INDICAR SU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y SOBRE TODO EL VIAJE Y FECHAS PARA EL QUE ESTÁ RESERVANDO. No se imagina la cantidad de gente que escribe sin poner esos datos y luego no podemos localizarle.

Forma de pago

Puede pagar nuestros especiales bien en EFECTIVO o CON TARJETA (si se pasa por la agencia, no cogemos los datos de la tarjeta ni por e-mail ni por teléfono) o mediante INGRESO O TRANSFERENCIA si prefiere hacerlo todo sin desplazarse a la agencia. Si viene a la agencia, le daremos el justificante de su pago en el momento y, si prefiere hacerlo por teléfono o e-mail, se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (

Los datos de nuestra cuenta bancaria son los siguientes:
 -Entidad: Banco Santander
 -Cuenta: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -Titular: Viajes Nicolás García S.A.
No olvide poner en el concepto su nombre + el nombre del viaje para el que está pagando para que podamos localizarle. Tampoco hace falta que nos envie comprobante de la transferencia (ni que nos llame para confirmar que la ha hecho) puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos (dicho proceso puede demorarse hasta dos días según sea una entidad distinta a nuestro banco, etc).

Por otro lado, NO REALICE NINGÚ_N PAGO ANTES DE QUE LE HAYAMOS CONFIRMADO DISPONIBILIDAD puesto que realizar el pago no implica que tiene la plaza asegurada si previamente no se la hemos confirmado. Tampoco utilice esta cuenta para pagar los Viajes de la Comunidad o cualquier otro viaje que no sean nuestros Especiales o nuestras rutas ibéricas; aunque el beneficiario sea el mismo (Viajes Nicolás García S.A.) son cuentas distintas.

Nosotros una vez recibamos el primer pago o señal, aseguraremos su plaza aérea, transferiéndole el dinero a la aerolínea y comenzaremos con la reserva del resto de servicios de tierra. El restante puede pagarlo bien en un único pago (lo más habitual) o a plazos siempre y cuando quede todo pagado unos 20-25 días antes de la salida del viaje. Se lo resumimos en el siguiente cuadro:

ESPECIAL Primer pago (común para todos) Segundo pago (en doble) TOTAL (VIAJE + TASAS)
CHICAGO 1100 € 1575 € 2675 €
NOTA: EL IMPORTE DEL SEGURO HABRÍA QUE SUMARLO A LA CANTIDAD DEL PRIMER PAGO (PUESTO QUE HAY QUE CONTRATARLO A LA VEZ QUE SE RESERVA EL VIAJE)
EL SUPLEMENTO INDIVIDUAL (DE NECESITARLO) SE SUMA EN EL SEGUNDO PAGO
EL VIAJE DE NUEVA YORK TIENE DIFERENTES PRECIOS SEGÚN LA HABITACIÓN TENGA UNA O DOS CAMAS

¿Por qué decimos que la señal es común para todos? Porque es un pago fijo POR PERSONA independiente del tipo de habitación para el que está reservando. Es decir, da igual si usted va en doble, individual o triple, el primer pago es igual. Luego, en el segundo pago es donde SI USTED VA EN INDIVIDUAL, TIENE QUE AÑADIRLE EL SUPLEMENTO. Este suplmento, ya lo hemos comentado en otras secciones, existe porque los hoteles realmente sólo tienen un tipo de habitación y el precio que dan es por persona en doble; si uno viaja solo, se le "añade" la parte proporcional de la habitación que no está pagando otra persona.

¿Qué pasa con mi señal si tengo que cancelar?

Llegados a este punto, no podemos evitar recalcar la importancia de CONTRATAR UN SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN como el que le proponemos. Porque si bien, el 99% de las personas que reservan un viaje, acaban viajando (y disfrutando mucho de este), todos tenemos familiares mayores o incluso podemos sufrir algún percance que nos fastidie el viaje.

Dicho esto, lo primero ante cualquier eventualidad es resolverla e INFORMAR A LA AGENCIA. Nosotros con la información que usted nos aporte le informaremos en qué punto está su reserva y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Es importante recalcar la importancia del MOTIVO y, por supuesto, de la ANTELACIÓN con la que nos movamos; si todavía falta mucho para el viaje y no hemos tenido que adelantar dinero alguno bien a la aerolínea o bien a los hoteles, nosotros mismos le devolveremos integramente la señal; si es una cancelación a pocos días de la salida, donde ya se habrán realizado adelantos y su reserva habrá bloqueado un billete o una habitación de hotel, aquí lo más indicado sería contactar con el seguro y que el seguro le reintegre dicha señal, cosa que si la causa es justificada, no tiene por qué haber ningún problema.

Insistimos mucho en el punto del MOTIVO porque uno no puede cancelar un viaje porque sí y a la vez querer que le reintegren el dinero (al igual que uno no puede comprar una entrada para un espectáculo y decir que "ahora no me apetece"), tiene que ser una causa justificada y, punto importante, pase lo que pase, EL SEGURO COMIENZA A FUNCIONAR DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE CONTRATA Y POR TANTO NO TIENE DEVOLUCIÓN. Al igual que un "seguro contra incendios" no te lo devuelven si la casa un año no se quema, el seguro lo mismo, te pueden reintegrar toda la señal de un viaje menos el seguro (lógico porque lo estás usando).

¿Cuándo recibo la documentación?

Lo bueno de nuestros especiales es que en el momento de reservar ya tiene claro tanto los vuelos como el hotel por lo que NO NECESITA ESPERAR A NINGUNA DOCUMENTACIÓN. Si bien, según se acerque la fecha iremos contactando con usted para resolver algunos dudas puntuales o bien, según que destino, concertar una reunión previa en nuestra agencia para cerrar los últimos detalles pero en un principio no es necesario que realice nada más, puede perfectamente presentarse el día de la salida a la hora marcada para iniciar su viaje.

¿Cuándo me dan el billete de avión?

En todos nuestros especiales viene marcado el punto y hora de quedada en el aeropuerto con UNA PERSONA RESPONSABLE DE NUESTRA AGENCIA que se encargará de darles la salida. Ya desde hace años no existe el billete de avión físico como existía antes y su DNI (en el caso de los especiales de París, Berlín o Islandia) o PASAPORTE (en el caso de los especiales a USA, Egipto o Japón) es su billete.

¿Más dudas?

Escríbanos a viajesnicolas@viajesnicolas.com o llámenos por teléfono (91 725 33 11). Insistimos, NO SE OLVIDE DE INDICAR PARA QUÉ VIAJE Y FECHA ESTÁ PREGUNTANDO, ni se imagina la de gente que escribe con sólo "Quiero plazas para París" y perdemos su tiempo y el nuestro pregúntale estos detalles.