(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (L a V, S sólo mañanas)

ESPECIAL - MERCADILLOS NAVIDEÑOS

Salida: lunes, 4 de diciembre 2023. 5 días (4 noches)

Uno de los mercados más bonitos del mundo

Llega la época de adviento y con ella los Mercadillos de Navidad a Alemania, una tradición que todavía perdura y que le da una alegría y fuerza tremenda a estos días antes de la Navidad. Si bien, aunque Mercadillos en Alemania hay muchos, tantos como ciudades, HAMBURGO es nuestra ciudad elegida porque al igual que Munich puede destacar por su Oktoberfest o Viena es famosa por su Ópera, esta ciudad no sólo es la que más Mercadillos diferentes tiene sino que cuenta con el que ha sido votado como el más bello de Alemania: EL MERCADILLO DEL AYUNTAMIENTO.

Y aunque aún falta unos cuantos meses para esa fecha, no podemos ocultar nuestras ganas de volver a viajar y volver a pasear por esas hileros de puestos iluminados, mirar los diferentes escaparates y deleitarnos con estos mercados con tanto encanto y tanto sabor tradicional... una escapada magnífica, con olor a algodón de azúcar y sabor a glühwein (vino caliente) y a ricas tartas de jenjibre, que ya hemos podido compartir varias veces y que ahora te ofrecemos a ti.

Un viaje para disfrutar de las delicias de estas tierras iluminadas con motivos navideños y la mejor forma de acabar el año. Este itinerario ha sido revisado y actualizado a 26 de febrero de 2023 y todos los datos aquí expuestos han sido actualizados de acuerdo a la excursión de este año.

Itinerario

Nuestro plan es sencillo: cada día desayunaremos (el desayuno es buffet, abundante, y estará preparado desde las 7 de la mañana para que cada uno baje cuando quiera), saldremos del hotel a las 9 de la mañana y haremos una visita de mañana. Luego pararemos para comer (ESTÁN LAS COMIDAS INCLUIDAS) y tras esa pausa, retomaremos el programa con una visita de tarde más corta que cada día ACABARÁ EN UN MERCADILLO DIFERENTE según la zona de la ciudad en la que nos movamos. Un día veremos el mercadillo de ST. PAULI, uno de los más "salaos" y animados, otro día en el del citado AYUNTAMIENTO y otro, por ejemplo, en el de JUNGFERNSTIEG, que es el más grande con el que cuenta la ciudad.

Por otro lado, sin entrar en polémicas, ni hacer campaña en favor o en contra del capitalismo o del gasto energético, una cosa está clara: en toda la ciudad se vive un ambiente muy alegre y que rápidamente te contagia, no sabemos si es por sus calles engalanadas, por sus iluminaciones o bien porque no se siente la tristeza y austeridad con la que nos bombardean el resto del año y es inevitable aprovechar estos días y probar el vino caliente, la comida de los diferentes puestos o simplemente perderte por los puestos de artesanía y picar con algo para la casa... Hamburgo tiene todo eso y mucho más.

En cuanto al itinerario al completo, es el siguiente:

DÍA 1 (LUNES, 4 DE DICIEMBRE) | MADRID – HAMBURGO (ALOJAMIENTO).- Presentación en el aeropuerto de Madrid Barajas Terminal T-4 a las 08:25 hrs, esto es, unas tres (3) horas antes de la hora indicada para la salida del vuelo. Trámites de embarque y salida en VUELO DIRECTO A HAMBURGO CON IBERIA (duración aproximada de dos horas y media; como el vuelo es justo sobre la hora de comida, recomendamos llevar un bocadillo para el vuelo). Llegada sobre las 14:25 hrs y traslado al hotel (el aeropuerto se encuentra a apenas 10 kms del centro y por tanto de nuestro hotel). Por la tarde comenzaremos con una vuelta de reconocimiento por la animada zona de la SPITALERSTRASSE, incluyendo su mercadillo. Alojamiento.

Foto por Adrian Degner

DÍA 2 (MARTES, 5 DE DICIEMBRE) | HAMBURGO (MEDIA PENSIÓN).- Desayuno salida sobre las 09:00 hrs para comenzar junto a nuestra guía local una extensa visita panorámica de esta ciudad, antaño capital de la liga hanseática, la federación comercial más importante de los siglos XIV-XV y que la convirtió en la ciudad que es hoy en día. Visitaremos el AYUNTAMIENTO, IGLESIA DE SAN PEDRO, SAN NICOLÁS, DEICHSTRASSE E IGLESIA DE SAN MIGUEL, que aún a pesar de ser relativamente joven es hoy por hoy el verdadero símbolo de la ciudad. Comida (incluida) y tras esta, PASEO EN BARCO DE APROXIMADAMENTE UNA HORA por el puerto con el que contemplaremos las casas de estilo hanseático y su evolución con el paso del tiempo. Tras este, continuaremos por la REEPERBAHN o arteria principal del BARRIO DE SANKT PAULI, también conocido como el barrio rojo y finalizaremos el día en su mercadillo navideño. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 3 (MIÉRCOLES, 6 DE DICIEMBRE) | HAMBURGO (MEDIA PENSIÓN).- Desayuno y salida a las 09:30 hrs. Hoy visitaremos el KUNSTHALLE de Hamburgo, más que un museo al uso es una pinacoteca que abarca prácticamente siete siglos de historia del arte y que alberga una excelente colección de pintura con obras de Monet, Renoir, Degas o Cézanne entre otros. Después, un animado paseo por la LANGE REIHE o zona más residencial del centro que linda con el barrio LGTBI+, y visita de la IGLESIA DE SANTA MARÍA (católica). Tras esta, comida típica (incluida) en un restaurante local y tarde libre para visitar el mercadillo más grande y emblemático de la ciudad: el MERCADO DEL AYUNTAMIENTO o Weihnachtsmärkt auf dem Rathausmarkt, donde degustar el clásico GLÜHWEIN (vino caliente, servido en unas tazas decoradas con motivos de la ciudad en navidad y que son hoy en día uno de los recuerdos o souvenirs más típicos de estos mercadillos) o cualquiera de las especialidades de la zona como las BRATWURST o salchichas blancas. Alojamiento.

Foto por Michael Kucharski

DÍA 4 (JUEVES, 7 DE DICIEMBRE) | HAMBURGO - MADRID (MEDIA PENSIÓN).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs. Hoy comenzaremos la ruta visitando SPEICHERSTADT o ciudad de los almacenes; en pleno puerto y construida a finales del siglo XIX presenta una estampa arquitectónica de ladrillos rojos atravesada por canales digna de ver y de disfrutar. Tras atravesar esta, continuaremos a la ELBPHILHARMONIE o filarmónica del Elba, terminada en 2017 y considerada como una de las más bonitas del mundo, y donde disfrutaremos, gracias a su balcón de 360 grados, de una de las vistas más bonitas tanto de la ciudad como de su puerto. Comida (incluida) y visita a la FERIA DEL DOM, en su penúltimo día del año (apenas abre un mes en verano y un mes en invierno). Allí podremos ver tanto casetas de atracciones como puestos de comida típicos donde degustar especialidades de toda Alemania. Tras un tiempo prudencial, vuelta al centro y tiempo libre para conocer el mercadillo de JUNGFERNSTIEG, colindante a la zona del DIQUE NUEVO donde se encuentran las principales firmas de lujo junto a las casas de madera más típicas de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.

Foto por Michael Kucharski

DÍA 5 (VIERNES, 8 DE DICIEMBRE) | HAMBURGO - MADRID (DESAYUNO).- Hoy tendremos la mañana libre para aprovecharlo para despedirnos de la ciudad y de sus tiendas. Sobre las 11:45 hrs nos recogerá el bus que nos trasladará al aeropuerto. Trámites de embarque y salida en vuelo regular directo sobre las 15:05 hrs (ya que en el vuelo no dan nada de comer, se recomienda tambi´n llevar bocadillo o comprar alguno en el aeropuerto). La duración del vuelo es aproximadamente de 3 horas y llegaremos a BARAJAS T-4 sobre las 18:10 hrs. Fin de nuestros servicios.

Vuelos

Ambos vuelos son CON IBERIA y por tanto NO SON DE BAJO COSTE. Están pensados para que lleguemos pronto a HAMBURGO el primer día e irnos hacia el mediodía del último; pensados en aprovechar al máximo el tiempo. Como viene pasando ya desde hace años no existe billete físico y por tanto, SÓLO NECESITAREMOS EL DNI O PASAPORTE para que nos den la tarjeta de embarque. Nosotros quedaremos en el mostrador 850 y allí lo primero, pasaremos lista, y lo siguiente nos dirigiremos a embarcar; si vas a querer pasillo o ventanilla, se lo comentas a la persona del mostrador de Iberia que si hay disponibilidad, te lo asignará sin problemas.

Nuestro billete tiene incluido UNA (1) MALETA FACTURADA (de hasta 23 kgs de peso y cuyas medidas -ancho, alto, fondo- no pueden superar los 158 cms en conjunto, vamos, una maleta grande) Y UN (1) BULTO DE CABINA Y UN ABRIGO. Si no quieres facturar, NO HAY PROBLEMA, pero hay que recordar que en el bulto de cabina no se pueden llevar líquidos de más de 100 ml el envase y que al ir en grupo, se tiene que esperar sí o sí a que todo el mundo recoja su maleta (por lo que al menos a la ida no se gana nada de tiempo por no facturar). Por otro lado, eso no quita que la hora de quedada en el aeropuerto seguiría siendo la misma puesto que ahí será la presentación con el guía y el resto del grupo y nos ayudará a pasar lista y ya ir como grupo.

Limitaciones de equipaje de Iberia

Por lo demás, estos son los vuelos previstos:

VUELO DIRECTO, CON IBERIA Hora de salida Hora de llegada Tiempo de vuelo (aprox.)
Ida (Madrid T4 - Hamburgo HAM) 11:25 hrs 14:25 hrs 3h'
Vuelta (Hamburgo HAM - Madrid T4) 15:05 hrs 18:10 hrs 3h 05'

El avión es un AIRBUS A321, que cuenta con cargador USB donde podemos cargar nuestros móviles o tablets y entretenimiento a bordo por Wifi y ya no es necesario llevar mascarilla en él (pero sí recomendado).

La disposición de asientos es tres asientos (A,B,C) - pasillo - tres asientos (D, E, F). Como viene siendo habitual, intentaremos colocar los asientos juntos y según las preferencias que nos expongas a la hora de realizar la reserva, pero siempre están sujetos a disponibilidad (como nota informativa, elegir asiento con anterioridad tiene un sobrecoste).

Configuración de los asientos de un Airbus

Como último apunte, los vuelos podrían sufrir un ligero ajuste de horarios según disponibilidad o necesidades de Iberia.

Hotel

Nuestro hotel es:

Hotel Ibis Hamburg City 2**
Dirección: Amsinckstrasse 3, 20097 Hamburgo, Alemania
Metro más cercano: Hauptbahnhof Nord
Teléfono: (+49) 40 309 98 60
Web: accor.com

Muy céntrico

A pocos metros del Kunsthalle, esto es, muy cerca de la Hauptbahnhof y con varios mercadillos a escasos minutos andando.

Habitaciones renovadas

Con baño completo, calefacción y, por supuesto, WIFI gratis.

Desayuno buffet

Disponible de 6:30 a 10:00 hrs. Copioso, con varias opciones de fiambres, quesos, bollería y una completa selección de pan, tostadas, etc.

Supermercado cercano

Situado a escasos metros del hotel y con un horario amplio, de 8 a 23 hrs todos los días.

Distancia al aeropuerto: 13 kilómetros = 19 minutos aproximadamente.

Hotel Ibis (Hamburgo). Hotel Ibis (Hamburgo). Hotel Ibis (Hamburgo). *NOTA: El hotel no dispone de habitaciones triples.
*NOTA: Por motivos de disponibilidad, podría cambiar por uno de categoría y situación similares.
 

Comidas

Vamos en régimen de MEDIA PENSIÓN, es decir, llevamos los DESAYUNOS INCLUIDOS MÁS TRES (3) COMIDAS (es decir, todas excepto la del día de llegada y la del día de salida), lo que nos agilizará la visita y evitará quebraderos de cabeza a la hora de comer. Para las cenas, si le queda hambre, puesto que otros a&ntillde;os todo el mundo ha coincidido en que las comidas eran tan copiosas que ya no les quedaba hambre, recomendamos hacerlas en alguno (o varios) de los puestos de los mercadillos, acompañándolos de una rica cerveza o un vino caliente, algo muy típico y que en conjunto no nos costará más de 8-10 euros.

Foto / ejemplo de la comida en los Mercadillos

Además, EL HOTEL TIENE UN SUPERMERCADO ESTILO LIDL A ESCASOS METROS y cuyo horario es de 6:00 hrs a 22:00 hrs (todos los días). Y en él, se puede comprar sin problemas fruta, ensaladas preparadas, yogures, etc... E insistimos, COMER EN ALEMANIA NO ES CARO NI SÓLO SE COMEN SALCHICHAS, eso es como decir que en España sólo se come Paella o que todo sabe a ajo. Creemos que es mucho mejor llevar las cenas no incluidas, y poder disfrutarlas en los Mercadillos que tener el hotel a las afueras, por ejemplo.

Por lo demás, por dar precios orientativos de comidas y demás:

EN UN MERCADILLO:

  • Vaso de vino caliente: 3 €
  • Salchicha con pan: 4 €
  • Bocadillo de ternera de media barra y bien generoso: 5 €

EN RESTAURANTE:

  • Codillo (plato único, suficiente para una persona e incluso persona y media): 15,70 €
  • Menú del día (primer plato ensalada, segundo carne o pescado y postre): 12-15 €. A diferencia de España, en Alemania no se incluye pan en las comidas.
  • Una cerveza, en un restaurante, de 0.5 litros; entre 3,70 - 4,90 €

EN SUPERMERCADO:

  • Esa misma cerveza de medio litro: 0,97 €
  • Una botella de agua de 0,5 litros: 0,55 €
  • Yogurt (natural o de sabores, allí son más grandes que aquí): 0,49 €
Foto / ejemplo de la comida en los Mercadillos

Tiempo previsto

El viaje se realiza a principios de diciembre, en lo que se llama temporada de adviento - comienzo de las navidades y, aunque no es el mes más frío, lo cierto es que las temperaturas serán más bajas que las de Madrid. Afortunadamente, ALEMANIA ESTÁ MUY PREPARADA PARA ESTAS TEMPERATURAS (de hecho, la ciudad cuenta con tuberías de agua caliente pasando por debajo de las calles, lo que impide que estas se congelen) y los mercadillos están provistos de amplios toldos y estufas de gas que mantienen el calor aún en el exterior. También el hotel cuenta con una potente calefacción central y edredones de plumas que harán que no echemos demasiado de menos nuestro hogar.

Esto, como veremos, no impedirá que los alemanes estén en la calle disfrutando de los Mercadillos puesto que es la época del año que más compras realizan y los días que aprovechan para ver a sus amigos y familiares y tomar algo. No obstante, nosotros recomendamos ROPA DE ABRIGO, como siempre, algodón o telas naturales, y guantes y gorro para el frío. Nuestro CALZADO DEBERÁ SER CÓMODO E IMPERMEABLE A LA VEZ, preferiblemente zapatos cerrados puesto que pasaremos la mayor parte de la jornada pateando y viendo la ciudad. Y por último, no debe faltar en la maleta un paraguas o chubasquero para una ocasional lluvia.

De todas formas, para ayudarte a concretar un poco más tu maleta, hemos incluido aquí un listado de las temperaturas que hizo en las mismas fechas durante el año pasado. Obviamente, es orientativo pero no creemos que varien demasiado.

AñO DÍA CIELO MÁXIMA (EN °C) MÍNIMA (EN °C)
2022 4 de diciembre Lluvioso 2 -1
5 de diciembre Nublado, lluvia ocasional 3 0
6 de diciembre Nublado, lluvia ocasional 4 0
7 de diciembre Nublado, lluvia ocasional 5 -1
8 de diciembre Nublado, lluvia ocasional 3 0
TEMPERATURA DE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO (2022) EXTRAIDAS DE ACCUWEATHER.com

Los días serán cortos y con pocas horas de luz pero ahí radica un poco la gracia de los mercadillos puesto que su iluminación es digna de ver y las construcciones de madera hacen que sean muy acogedores. Contrariamente a lo que nos puedan haber contados, tampoco es un viaje al polo norte, simplemente con algo más de lo que llevaríamos en España en esa misma época nos irá bien.

Fotos y videos

Desafortunadamente, la mayoría de los videos de Hamburgo se encuentran o bien en inglés o en alemán, no obstante eso no nos quitará de admirar las deliciosas imágenes que los acompañan y que te permitirán apreciar la belleza de estos mercadillos únicos.

Mercadillos en Hamburgo
Vídeo contado en primera persona por una española con un recorrido muy completo por la ciudad. Las imágenes tienen calidad y vienen con varios consejos muy prácticos. Por cierto, nosotros también coleccionamos las tazas de Gluhwein.


Madirleños por el mundo
Nos encantan los programas de viajes y "Madrileños por el mundo" es una buena muestra de cómo viven nuestros compatriotas que han tenido que emigrar a la ciudad. Un resumen muy completo con visita de la ciudad incluida.


Mercadillos navideños en 2019
un buen resumen de los cinco principales mercadillos de Hamburgo, con imágenes grabadas a finales de 2019 y que muestran el esplendor de la ciudad. Pocos meses después la pandemia azotaría Europa y estas imágenes no se podrían repetir hasta ahora.

Información general y preguntas más frecuentes

Aunque es una gran ciudad que sin duda necesitaría más tiempo, tenemos prevista una selección de visitas para recorrer los puntos más importantes de HAMBURGO. Tendremos visita por la mañana y visita por la tarde, separadas por un tiempo libre para comer, por lo que se recomienda calzado cómodo. Cada día acabará en uno de los mercadillos donde ya dispondremos de tiempo libre para disfrutarlo a nuestro aire y, por ejemplo, poder cenar allí mismo.

Nuestro guía, Nicolás, tiene una amplia experiencia sobre el terreno y le acompaññará en todo momento durante el viaje para aprovechar al máximo nuestros días.

Por último, reseñar que el viaje se hará siempre teniendo en cuentas las medidas y recomendaciones del ministerio de Sanidad y, muy posiblemente, ya superada la fase de vacunación tanto en nuestro país como en destino, para la total seguridad y tranquilidad de todos. Por favor, no dudes en preguntarnos para que podamos actualizarte toda la información relacionada con la Covid-19.

Para viajar a Alemania, simplemente necesitaremos el DNI o PASAPORTE con mínimo 3 meses de validez. Por otro lado, a nuestra llegada al hotel, tendremos que rellenar un pequeño formulario de registro con nuestros datos, de cara a que el Hotel pueda informar al Gobierno Alemán con nuestros datos. Es un trámite que también se realiza en España para poder identificar a posibles sospechosos, etc. y no tenemos de qué preocuparnos.

La moneda oficial en Alemania es el Euro y, aunque cada vez está más extendido el pago con tarjetas de crédito o débito, es común pagar en efectivo en los restaurantes por lo que recomendamos llevar algo de metálico. Allí se puede sacar dinero de cajeros automáticos (llamados ATM) pero obviamente, al igual que aquí, cobran comisión por hacerlo.

El servicio (así como los impuestos, el IVA) van incluidos en los precios expuestos por lo que no habrá que dejar más de lo marcado en la cuenta. Por otro lado, no es obligatorio y el tema propinas funciona como en España, si te quedas contento, dejas algo, si no, no.

Lo que sí es importante remarcar es que en Alemania en general, y concretamente en grandes ciudades como Hamburgo, es costumbre dejar una aportación de 20 o 50 céntimos cada vez que usamos un aseo público, esté este en un restaurante, centro comercial o estación. Esa aportación es para pagar el sueldo del limpiador/a y es posible que no nos dejen usarlo si no lo pagamos. Por ello conviene salir de casa con algunas monedas sueltas para este supuesto y bueno, mirándolo por el lado positivo, se puede usar prácticamente cualquier baño sin necesidad de consumir puesto que ya lo estás pagando aparte.

Estaremos cinco días, con tiempo para ver todo lo que vamos a visitar cómodamente, sobre todo porque al ir acompañados siempre por nuestro guía, no perderemos el tiempo en desplazamientos tontos.

En este viaje incluimos lo siguiente:

  • VISITA CON GUÍA LOCAL DE HABLA ESPAÑOLA (MARTES). Porque aunque vayamos con Nicolás, conviene también que para ciertas cosas tengamos una visión de alguien de allí, que nos puede aportar un punto distinto.
  • PASEO EN BARCO POR EL PUERTO (MARTES). Aunque solamente cuenta con explicación en alemán e inglés, ya sólo con las vistas de todo el puerto es algo que gusta mucho y que nos ayudará a reposar la comida
  • ENTRADA AL MUSEO KUNSTHALLE (MIÉRCOLES).
  • ENTRADA A LA FILARMÓNICA (JUEVES). Dicha entrada comprende el mirador 360 grados de la Filarmónica pero no la entrada a las salas de conciertos, a las que sólo se puede acceder para ver un espectáculo (y pagando la entrada de este, obviamente).

Hamburgo además cuenta con un MUSEO DE MINIATURAS muy famoso, muy cerca de la Filarmónica, cuya visita también puede cuadrar en alguna de las tardes que tenemos (entrada no incluida). No obstante, hay tantos espectáculos y cosas que hacer en los Mercadillos que quizás se disfrute más viendo alguno de los conciertos al aire libre que se realizan en estas fechas que entrando en un museo.

Como comentábamos antes, en Alemania se usa el Euro y, aunque cuenta con cajeros y en muchas tiendas aceptan tarjetas de crédito, se recomienda llevar dinero en efectivo, al ser posible cambiado en billetes pequeños para facilitar los pagos.

Llevamos las comidas incluidas y de cara a las cenas recomendamos comer en alguno de los muchos puestos de los mercadillos, donde una cerveza o vino caliente más un plato de salchichas o bocadillo de carne nos pueden salir por entre 8 y 10 euros. También, si se desea, se puede cenar en alguno de los muchos restaurantes de la ciudad, es por esto que te incluimos aquí un listado de precios basados en nuestra experiencia de años anteriores:

  • Menú del día (primer plato ensalada, segundo carne o pescado y postre): 12-15 € (la comida del mediodía es de 11 a 15 hrs). A diferencia de España, en Alemania no se incluye pan en las comidas.
  • Una cerveza en un restaurante de 0.5 litros; entre 3,70 - 4,90 €
  • Billete de transporte para un solo trayecto (admite transbordos): 2,70 €

EL HOTEL TIENE UN SUPERMERCADO ESTILO DÍA / MERCADONA A ESCASOS METROS y cuyo horario es de 8:00 a 23:00 hrs (todos los días). Se puede comprar sin problemas fruta, ensaladas preparadas, yogures, etc... a precios a veces incluso más económicos que en España.

Como precios orientativos destacamos:

  • Una cerveza fresca de 0,5 litros y 5º grados de alcohol: 1.25 € (obviamente en un bar / restaurante será más cara)
  • Una botella de agua de 0,5 litros: 0,45 € (más 10-20 céntimos del casco, que te devuelven al entregarlo).
  • Coca-cola de 1 litro: 1,2 € (te devuelven 10-20 céntimos al devolver el casco).
  • Yogurt (de sabores): 0,49 €

La corriente eléctrica es de 220 voltios y el enchufe es exactamente igual que el español por lo que no nos hará falta ninguna clase de adaptador. Pero, como recordatorio, conviene que no nos olvidemos en casa el cable y cargador del móvil o la cámara.

En Alemania, al igual que en España, la sanidad es pública e universal. No obstante, como siempre, conviene llevar todo aquello que podamos necesitar para nuestra estancia incluyendo por si acaso algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o Augmentine y algo para los desarreglos intestinales (Fortasec, etc) ya que muchas veces puede que no sólo no nos venderán nada sin receta sino que puede que sea difícil que haya una farmacia cercana disponible o bien que el nombre de los medicamentos allí coincida con el que nosotros conocemos (son cosas que ocupan poco y nos pueden salvar de un apuro).

Aparte de eso, como siempre, recomendamos contratar un SEGURO ADICIONAL de viaje, que por apenas unos 36 euros, nos aumentará la cobertura y, sobre todo, muy importante, acelerará los trámites en caso de que ocurra algo. ¿Quiere decir eso que nos vamos a poner malos? Para nada pero muchas veces es mejor prevenir que curar y la tranquilidad de saber que "llevas en la maleta" ese algo más bien vale la pena.

En Alemania, al igual que en España, la sanidad es pública e universal. No obstante, como siempre, conviene llevar todo aquello que podamos necesitar para nuestra estancia incluyendo por si acaso algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o Augmentine y algo para los desarreglos intestinales (Fortasec, etc) ya que muchas veces puede que no sólo no nos venderán nada sin receta sino que puede que sea difícil que haya una farmacia cercana disponible o bien que el nombre de los medicamentos allí coincida con el que nosotros conocemos (son cosas que ocupan poco y nos pueden salvar de un apuro).

Aparte de eso, como siempre, recomendamos contratar un SEGURO ADICIONAL de viaje, que por apenas unos 36 euros, nos aumentará la cobertura y, sobre todo, muy importante, acelerará los trámites en caso de que ocurra algo. ¿Quiere decir eso que nos vamos a poner malos? Para nada pero muchas veces es mejor prevenir que curar y la tranquilidad de saber que "llevas en la maleta" ese algo más bien vale la pena.

Aparte de seguir en todo momento las indicaciones del Ministerio de Sanidad, durante el viaje estaremos un poco encima de que cumplamos las medidas pertinentes, que no se nos pase lavarse las manos antes y después de tocar algo, no compartir platos o cubiertos y estar atentos a cualquier síntoma. También recomendamos llevar con nosotros mascarillas (obligatorias durante los vuelos) y un pequeño bote de gel hidroalcohólico, que de seguro nos salvarán de más de un apuro.

Por último, recordar que es posible (y recomendado) contratar en la agencia un SEGURO DE VIAJE CON COBERTURA COVID para, por ejemplo, cubrirnos los gastos del viaje en caso de que demos positivo unos días antes de salir o, más importante, facilitar cualquier gestión y evitar incurrir en gastos innecesarios una vez allí.

Es posible que si vas a usar el teléfono de la habitación te pidan que efectúes una anotación o cargo en tu tarjeta de crédito (tarjeta con relieve) o bien que dejes como garantía 100 € en efectivo; anotación o fianza que al final te devuelven si no has consumido nada.

Por otro lado, recordar que el acceso a las habitaciones es a partir de las 16 horas, por lo que al llegar antes es posible que tengamos que esperar a que esté lista nuestra habitación (o bien dejar la maleta en un cuarto de maletas hasta que volvamos tras nuestra visita). La salida, sin embargo, es a las 12 hrs; si el último día salimos antes podemos dejar las maletas en un cuarto de maletas hasta nuestro regreso (y posterior salida).

Gracias a la normativa europea de 2017, ALEMANIA ES PARTE DE LA ZONA DE ROAMING EUROPEA por lo que NO HACE FALTA DESACTIVAR LOS DATOS cuando viajamos allí. Aparte de que en el hotel CONTAREMOS CON WIFI, podremos seguir disfrutando de nuestro Whatsapp con absoluta normalidad, como si estuviéramos en España, sin coste adicional alguno.

Tampoco las llamadas y mensajes no nos costarán más por estar fuera así que, por favor, lleva tu móvil siempre conectado y si te despistas, llama a tu guía.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Todos nuestros viajes cuentan con un SEGURO DE INCLUSIÓN que le cubre ante cualquier percance de salud o de accidente durante el viaje. No obstante, dicho seguro cuenta con una cobertura muy mínima y sólo sirve para accidentes o enfermedades que pueda sufrir DURANTE EL VIAJE, no que si a usted le surgiera algún problema antes de viajar. Para ello, le recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN que no sólo le cubre alguna eventualidad durante el viaje sino una posible cancelación ANTES DE VIAJAR.

Y si bien, aunque seguros hay muchos, nosotros recomendamos a INTERMUNDIAL y este seguro, SEGURO MULTI-ASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN, por ser una compañía de confianza, y por haber probado la eficacia de la póliza sobre el terreno varias veces. En más de cuarenta años viajando se podrá imaginar que hemos visto de todo y lo primero que nos ha llamado es el poco conocimiento que tiene mucha gente de su propio seguro de salud; por ejemplo, mucha gente piensa que Sanitas o Adeslas prácticamente te cubre en todo el mundo y lo cierto es que la póliza básica, que es la que solemos tener todos, ni siquiera te cubre el seguro dental en tu propio país, como para pagar la factura sanitaria en un lugar como USA, donde es privada y tiene un coste bastante elevado. También hemos conocido el famoso seguro de American Express y cómo se ha lavado las manos en más de una ocasión y al final, lo que buscas es viajar con seguridad, no meterte en problemas por desidia.

Pero no sólo eso, este seguro que le ofrecemos también le cubre algo muy importante, ya que todos tenemos familiares en edad avanzada o gente que puede estar en una situación de riesgo, y es una posible cancelación antes de viajar. ¿Quiere decir eso que puedo cancelar porque yo quiera? No, en absoluto pero sí que DICHO SEGURO LE CUBRE PRACTICAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD O RELACIONADO CON FAMILIARES QUE LE IMPIDA VIAJAR. No sólo eso, también le cubre no sólo enfermedades o percances de salud durante el viaje sino problemas derivados de viajar como pérdida de maleta, retraso de vuelos, etc.

Por resumirle los puntos más importantes:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON UN FAMILIAR (ya hay un avance en la página 2).
Sobre este punto pone:
 -Cobertura por regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.... ilimitada
 -Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días... ilimitada
Aparte viene bastante bien detallado en la página 16, textualmente pone:
 "Si cualquiera de los ASEGURADOS debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar, el ASEGURADOR (INTERMUNDIAL) se hará cargo del transporte, en avión (clase turista) o tren (1a clase), desde el lugar en que se encuentre hasta el lugar de inhumación". Por ser más concretos, estamos hablando de familiares de PRIMER GRADO POR AFINIDAD Y CONSANGUINIDAD, es decir; padres, hijos, mujer y suegros.

COVID (páginas 13 y 15 sobre todo aunque también hay información en la página 21). Sobre este tema pone como una de las causas de cancelación lo siguiente:  -Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de COVID-19. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
  -Su cónyuge, ascendientes o descendientes de hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad, inscritos en la misma reserva y también asegurados.
  -De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.

Aquí abajo le dejamos una tabla con los precios y con las pólizas completas para descargar según el destino, para que pueda verlo y leerlo tranquilamente (puesto que al tener que especificar muchos casos y problemáticas son más de 40 páginas):

ESPECIAL Aseguradora Días Precio DESCARGAR
Mercadillos Navideños Intermundial 7 días 40 € Descargar póliza (12 Kb)

Llegados a este punto, queremos hacer unos apuntes sobre su funcionamiento:

¿Qué le pasa a la otra persona si una persona asegurada no puede viajar?

Llegados a este punto, lo primero sería ver si dicha persona quiere hacer el viaje en individual o prefiere no viajar sóla. Según su decisión Intermundial reintegraría el importe del viaje o bien, pondría los medios para que hiciera el viaje pasando en individual sin coste para dicha persona.

¿Qué pasa si van dos personas, dos asegurados y uno de ellos sufre un problema?

En el caso de que una de las personas no pudiera continuar el viaje, por una causa grave, el seguro le cubriría los gastos del viaje (osea, todo lo que has pagado menos el importe del seguro, que obviamente está usando). A la persona que va con ella, podrá seguir viajando pero el seguro LE CUBRIRÍA TODO LO NECESARIO PARA QUE VIAJARA EN INDIVIDUAL.

Si sufro un problema durante el viaje, ¿me dejarán internado en destino todo lo que haga falta?

Lo primero en este punto es que no debe preocuparse por estar en un hospital en un país ajeno puesto que INTERMUNDIAL deriva siempre a la atención privada en cualquier país a los que viajamos, lo cual ya te asegura una atención de calidad, y lo siguiente, es que siempre se intentará que el viajero regrese a su país, para poder continuar la atención en su zona y con sus médicos habituales. No obstante, la decisión de si el viajero puede tener el alta no depende de uno mismo ni del seguro sino del profesional sanitario que le atiende y es lo principal a tener en cuenta. Insistimos, NO DEBE PREOCUPARLE TANTO EL IDIOMA SINO SU ESTADO DE SALUD Y UNA PRONTA MEJORÍA.

¿Cuánto tardan en reintegrarme el dinero en caso de cancelación?

En caso de cancelación, primero habría que aportar toda la documentación pertinente, no sólo el justificante médico que prueba que no vas a poder viajar sino que nos exigen un certificado pormenorizado de todos y cada uno de los servicios de tierra o vuelos, quedando claro y patente que no has podido viajar. Esto quiere decir que hasta que no pase el viaje y a lo mejor pase incluso un tiempo, no podremos tener preparados todos estos justificantes. A veces es un día después del viaje, a veces, como en un caso reciente de un viaje a París esa espera ha demorado hasta varios meses. Esto lo piden porque quieren asegurarse que no sólo tú no has podido viajar sino que NADIE ha viajado o usado tus servicios en tu lugar. Una vez aportada la documentación (que tienes hasta 1 año para aportar), ellos tardan entre 15 días y 1 mes en contestar y si todo es positivo, en dos días tiene el dinero en tu cuenta. Es un proceso largo pero sencillo en la resolución que quizás demore un poco por la lentitud de las compañías aéreas, pero donde el seguro no discute, simplemente quiere tener toda la documentación pertinente (algo lógico y normal).

¿A qué se debe que para un destino tenga un precio y para otros tenga otro?

La variación depende primero del número de días de viaje y de la calidad de la sanidad en destino. Por poner un ejemplo, un viaje a Argentina que apenas son dos días más que el de Japón tiene un precio mayor puesto que la sanidad en Japón (y el acceso a ella, por tener mejores comunicaciones) está a años del nivel de los hospitales en Argentina (que tampoco es mala pero obviamente es peor).


Para finalizar, insistimos, nuestro negocio es vender viajes, no vender seguros... lo cual no quita que preferimos siempre que usted viaje con la tranquilidad que le da un seguro, sea este o sea otro que usted busque por su cuenta. En todos estos años apenas han sido unos pocos casos donde hemos tenido que usarlo (y normalmente por una luxación o una torcedura de tobillo, cosas habituales cuando uno anda más de lo habitual o no se fija por donde va) pero el llevarlo nos da confianza. Por otro lado, cuando estamos hablando de cantidades de dinero importantes como lo que valen los viajes a Argentina o Japón conviene no jugársela por apenas 115 € o lo que sea más.

No obstante, si tiene cualquier pregunta al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de reserva, formas de pago y plazos

Como primer punto destacar que PUEDE RESERVAR CUALQUIER VIAJE SIN TENER QUE DESPLAZARSE A LA AGENCIA. Es decir, podemos atenderle perfectamente bien por teléfono o por e-mail, como usted lo prefiera, y realizar el pago por transferencia si lo necesita. Por tanto, no hace falta vivir en Madrid para reservar nuestros viajes (es más, muchos de las personas que viajan en nuestros Especiales son de fuera). Otra cosa es que si se pasa por la agencia, podremos resolverle sus diferentes dudas mediante fotos o víos de otros años o incluso mapas e información que tenemos en nuestro archivo.

Dicho esto, lo primero y más importante es que contacte con nosotros PARA VERIFICAR SI HAY DISPONIBILIDAD PARA EL VIAJE Y FECHA EN EL QUE ESTÁ INTERESADO. Nosotros no decidimos ni intervenimos en la antelación con la que se llena un viaje y lo cierto es que mucha gente planea sus vacaciones a principios de año por lo que no deje nunca para el último momento la reserva de este; puede estar completo o much&iaute;simo peor, las plazas aéreas pueden haber subido de precio (cosa habitual para destinos muy demandados y contra lo que nosotros no podemos luchar). Por explicarlo de otra manera, hoy el viaje puede tener plazas disponibles, mañana puede que también pero si pasado se apunta más gente y lo completa, se agota totalmente. NUESTROS VIAJES TIENEN UN LÍMITE DE PLAZAS QUE SUELE ESTAR SOBRE LAS 30 PERSONAS; hay viajes con un poco menos, como viajes con un poco más e insistimos, si lo tiene claro, CONVIENE RESERVAR CON TIEMPO.

Una vez comprobada la disponibilidad, llegaría el momento de reservar en firme. Dicho paso tendría dos partes, por un lado, enviarnos los datos para que podamos gestionar su reserva y por otro, una vez recibidos los datos y tramitada la reserva, tiene que hacer un primer pago de aproximadamente un 25-30% del total de la reserva (más el seguro). Una vez recibido el pago, ya sólo quedaría esperar a la fecha de realizar el pago restante y recibir la documentación. NO SE RESERVA NINGUNA PLAZA SIN SEÑAL MÁS ALLÁ DE TRES DÍAS, puesto que así impedimos que nadie bloquee unas plazas.

Datos que necesitamos:

Por repasar, los datos que necesitaremos de cada viajero son los siguientes:

  • NOMBRE COMPLETO DE CADA VIAJERO TAL Y COMO APARECE EN EL DNI. Lo cual es muy importante, para una reserva de tren o avión no es lo mismo que usted se llame "Mercedes" que "María de las Mercedes".
  • Dirección completa DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS (calle, número, piso, puerta, código postal y localidad). Es decir, si usted está haciendo la reserva para usted y más gente, con que tengamos su dirección ya valdría. NOS LA TIENE QUE DAR IGUAL SEA USTED YA CLIENTE O NO puesto que puede haber cambiado o podemos tener varios clientes con el mismo nombre (por ejemplo, "Carmen García") y nos complicaría el localizarle.
  • Teléfono móvil DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS. Por ejemplo, de usted si está haciendo la reserva para usted y más gente. Si además tenemos el de las otras personas, genial.
  • COPIA O FOTO DEL DNI DE CADA UNO DE LOS VIAJEROS.
  • Necesitaremos saber también el NÚMERO DE HABITACIONES Y TIPO QUE VA A QUERER. Es decir, no es lo mismo una doble que una doble y una individual que una triple, etc, etc.
  • Por último y MUY IMPORTANTE: si van a querer el SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN. Se tiene que contratar en las siguientes 24/48 horas a contratar el viaje y tiene más información en la pestaña de seguros.

POR FAVOR, INSISTIMOS, NO OLVIDE INDICAR SU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y SOBRE TODO EL VIAJE Y FECHAS PARA EL QUE ESTÁ RESERVANDO. No se imagina la cantidad de gente que escribe sin poner esos datos y luego no podemos localizarle.

Forma de pago

Puede pagar nuestros especiales bien en EFECTIVO o CON TARJETA (si se pasa por la agencia, no cogemos los datos de la tarjeta ni por e-mail ni por teléfono) o mediante INGRESO O TRANSFERENCIA si prefiere hacerlo todo sin desplazarse a la agencia. Si viene a la agencia, le daremos el justificante de su pago en el momento y, si prefiere hacerlo por teléfono o e-mail, se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (

Los datos de nuestra cuenta bancaria son los siguientes:
 -Entidad: Banco Santander
 -Cuenta: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -Titular: Viajes Nicolás García S.A.
No olvide poner en el concepto su nombre + el nombre del viaje para el que está pagando para que podamos localizarle. Tampoco hace falta que nos envie comprobante de la transferencia (ni que nos llame para confirmar que la ha hecho) puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos (dicho proceso puede demorarse hasta dos días según sea una entidad distinta a nuestro banco, etc).

Por otro lado, NO REALICE NINGÚ_N PAGO ANTES DE QUE LE HAYAMOS CONFIRMADO DISPONIBILIDAD puesto que realizar el pago no implica que tiene la plaza asegurada si previamente no se la hemos confirmado. Tampoco utilice esta cuenta para pagar los Viajes de la Comunidad o cualquier otro viaje que no sean nuestros Especiales o nuestras rutas ibéricas; aunque el beneficiario sea el mismo (Viajes Nicolás García S.A.) son cuentas distintas.

Nosotros una vez recibamos el primer pago o señal, aseguraremos su plaza aérea, transferiéndole el dinero a la aerolínea y comenzaremos con la reserva del resto de servicios de tierra. El restante puede pagarlo bien en un único pago (lo más habitual) o a plazos siempre y cuando quede todo pagado unos 20-25 días antes de la salida del viaje. Se lo resumimos en el siguiente cuadro:

ESPECIAL Primer pago (común para todos) Segundo pago (en doble) TOTAL (VIAJE + TASAS)
MERCADILLOS NAVIDEÑOS 400 € 540 € 940 €
NOTA: EL IMPORTE DEL SEGURO HABRÍA QUE SUMARLO A LA CANTIDAD DEL PRIMER PAGO (PUESTO QUE HAY QUE CONTRATARLO A LA VEZ QUE SE RESERVA EL VIAJE)
EL SUPLEMENTO INDIVIDUAL (DE NECESITARLO) SE SUMA EN EL SEGUNDO PAGO
EL VIAJE DE NUEVA YORK TIENE DIFERENTES PRECIOS SEGÚN LA HABITACIÓN TENGA UNA O DOS CAMAS

¿Por qué decimos que la señal es común para todos? Porque es un pago fijo POR PERSONA independiente del tipo de habitación para el que está reservando. Es decir, da igual si usted va en doble, individual o triple, el primer pago es igual. Luego, en el segundo pago es donde SI USTED VA EN INDIVIDUAL, TIENE QUE AÑADIRLE EL SUPLEMENTO. Este suplmento, ya lo hemos comentado en otras secciones, existe porque los hoteles realmente sólo tienen un tipo de habitación y el precio que dan es por persona en doble; si uno viaja solo, se le "añade" la parte proporcional de la habitación que no está pagando otra persona.

¿Qué pasa con mi señal si tengo que cancelar?

Llegados a este punto, no podemos evitar recalcar la importancia de CONTRATAR UN SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN como el que le proponemos. Porque si bien, el 99% de las personas que reservan un viaje, acaban viajando (y disfrutando mucho de este), todos tenemos familiares mayores o incluso podemos sufrir algún percance que nos fastidie el viaje.

Dicho esto, lo primero ante cualquier eventualidad es resolverla e INFORMAR A LA AGENCIA. Nosotros con la información que usted nos aporte le informaremos en qué punto está su reserva y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Es importante recalcar la importancia del MOTIVO y, por supuesto, de la ANTELACIÓN con la que nos movamos; si todavía falta mucho para el viaje y no hemos tenido que adelantar dinero alguno bien a la aerolínea o bien a los hoteles, nosotros mismos le devolveremos integramente la señal; si es una cancelación a pocos días de la salida, donde ya se habrán realizado adelantos y su reserva habrá bloqueado un billete o una habitación de hotel, aquí lo más indicado sería contactar con el seguro y que el seguro le reintegre dicha señal, cosa que si la causa es justificada, no tiene por qué haber ningún problema.

Insistimos mucho en el punto del MOTIVO porque uno no puede cancelar un viaje porque sí y a la vez querer que le reintegren el dinero (al igual que uno no puede comprar una entrada para un espectáculo y decir que "ahora no me apetece"), tiene que ser una causa justificada y, punto importante, pase lo que pase, EL SEGURO COMIENZA A FUNCIONAR DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE CONTRATA Y POR TANTO NO TIENE DEVOLUCIÓN. Al igual que un "seguro contra incendios" no te lo devuelven si la casa un año no se quema, el seguro lo mismo, te pueden reintegrar toda la señal de un viaje menos el seguro (lógico porque lo estás usando).

¿Cuándo recibo la documentación?

Lo bueno de nuestros especiales es que en el momento de reservar ya tiene claro tanto los vuelos como el hotel por lo que NO NECESITA ESPERAR A NINGUNA DOCUMENTACIÓN. Si bien, según se acerque la fecha iremos contactando con usted para resolver algunos dudas puntuales o bien, según que destino, concertar una reunión previa en nuestra agencia para cerrar los últimos detalles pero en un principio no es necesario que realice nada más, puede perfectamente presentarse el día de la salida a la hora marcada para iniciar su viaje.

¿Cuándo me dan el billete de avión?

En todos nuestros especiales viene marcado el punto y hora de quedada en el aeropuerto con UNA PERSONA RESPONSABLE DE NUESTRA AGENCIA que se encargará de darles la salida. Ya desde hace años no existe el billete de avión físico como existía antes y su DNI (en el caso de los especiales de París, Berlín o Islandia) o PASAPORTE (en el caso de los especiales a USA, Egipto o Japón) es su billete.

¿Más dudas?

Escríbanos a viajesnicolas@viajesnicolas.com o llámenos por teléfono (91 725 33 11). Insistimos, NO SE OLVIDE DE INDICAR PARA QUÉ VIAJE Y FECHA ESTÁ PREGUNTANDO, ni se imagina la de gente que escribe con sólo "Quiero plazas para París" y perdemos su tiempo y el nuestro pregúntale estos detalles.