(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (L a V, S sólo mañanas)

ESPECIAL - ISLANDIA

Salida: sábado, 22 de julio 2023. 8 días (7 noches)

Geysers y glaciares

Situado en el extremo noroeste de Europa, ISLANDIA no sólo es el país más amigable del mundo, sino aquel donde sus logros en materia de bienestar social rivalizan con la belleza de paisajes, únicos, formados por volcanes y geyseres y donde el hielo, en forma de majestuosos glaciares, conforman una postal diferente y tan atractiva como para permanecer por siempre en nuestra retina.

Nuestro recorrido consiste en una VUELTA COMPLETA A LA ISLA parando en los puntos más importantes del recorrido para que no nos quede nada para visitar. Seguiremos el recorrido marcado por los primeros pobladores vikingos, que en el siglo IX invadieron la isla, primero visitando la zona de GLACIARES del sureste, visitando la zona de CASCADAS del noreste y adentrándonos en territorio y FORMACIONES VOLCÁNICAS del noroeste hasta volver a la capital y visitar la zona de GEYSERES. Posiblemente uno de nuestros especiales más completos para visitar el territorio donde se dividen los continentes americano y europeo.

En definitiva, este ESPECIAL A ISLANDIA es un viaje para disfrutar de la naturaleza, de un escenario sin igual en todo el planeta y sobre todo, por conocer un destino para nada masificado o destruido por turistas irresponsables; no en vano, con alrededor de 320.000 ciudadanos, el país del hielo tiene menos gente que Tulsa, Oklahoma, y más glaciares, géiseres y agua fresca que países 10 veces más grandes. Un lugar que prácticamente es un continente en si mismo y la última frontera, aún por descubrir.

Este itinerario ha sido revisado y actualizado a 26 de febrero de 2023. Toda la información y apuntes escritos aquí han sido revisados y cotejados para que sean 100% correctos.

Itinerario

DÍA 1 (SÁBADO, 22 DE JULIO) | MADRID - REYKJAVIK (ALOJAMIENTO).- Presentación en el aeropuerto de BARAJAS TERMINAL UNO, mostrador de ICELANDAIR, a las 21:00 hrs, esto es, casi TRES horas antes de la salida del vuelo (al ir con el vuelo de Icelandair, la aerolínea de bandera islandesa y una de las dos únicas que vuela desde Madrid, el horario de salida no es muy bueno porque está más pensado para los turistas islandeses que vuelven a su país que para los españoles que vamos allá). Tr´mites de embarque y salida en el VUELO DIRECTO FI595 destino REYKJAVIK. Como el vuelo es justo en "la hora de la cena" recomendamos llevar un bocadillo o comprar algo en el aeropuerto. Llegada a la isla sobre la 01:20 hrs de la mañana, trámites de aduana y traslado al hotel, en REYKJAVIK. Con todo, estaremos llegando al hotel sobre las 03:00 hrs. Alojamiento.

Islandia. Foto por Chris Liverani

DÍA 2 (DOMINGO, 23 DE JULIO) | REYKJAVIK – LAGUNA AZUL - HELLA (PENSIÓN COMPLETA).- Desayuno y salida para comenzar el día con un relajante baño en las aguas termales cálidas de la LAGUNA AZUL. Posiblemente uno de los lugares más fotografiados del país, se dice que sus saludables aguas de origen geotérmico ayudan a la longevidad de los habitantes de Islandia y tienen efectos curativos sobre la piel, gracias a su alto contenido en algas, silicio y otros minerales. Tras un tiempo prudencial, abandonaremos la PENÍNSULA DE REYKJANES donde se encuentra, para comenzar nuestro recorrido por el sur de Islandia. Nuestra primera parada será en los alrededores del volcán EYJAFJALLAJÖKULL, conocido por su erupción volcánica en el año 2010, y donde podremos visitar las CASCADAS DE SELJALANDSFOSS Y SKÓGARFOSS. Almuerzo incluido. De ahí visitaremos la zona de REYNISDRANGAR donde se encuentra la extensa playa de arena negra y tres impresionantes formaciones basálticas que sobresalen del mar, una joya imprescindible y todavía no estropeada por la masificación y el turismo. Llegada al hotel, en la zona de HELLA, cena (incluida) y alojamiento.

Islandia. Foto por Chris Lawton

DÍA 3 (LUNES, 24 DE JULIO) | SKAFTAFELL – JÖKULSÁRLÓN – REGIÓN DE HÖFN (PENSIÓN COMPLETA).- Desayuno y salida. Siempre acompañados de nuestro guía local de habla española, hoy tendremos la oportunidad de disfrutar de la magnífica vista que ofrece el glaciar VATNAJÖKULL, el glaciar más grande de Europa. Para ello atravesaremos ELDRAUN, la región de lava más extensa del mundo y la zona de desierto arenoso de SKEIÐARÁRSANDUR, zona en la que la Nasa se ha inspirado para sus estudios sobre la posible exploración del planeta Marte. Tras ello, visita al parque nacional de SKAFTAFELL, al pie del glaciar, sin duda una de las más bellas regiones del país. Almuerzo incluido. Tras él, realizaremos una excursión en barco en la laguna glacial JÖKULSÁRLÓN que nos permitirá observar de cerca los inmensos y azules icebergs flotantes, hielo con miles de millones de años que podremos fotografiar de cerca. Llegada al hotel, en la región de HÖFN, cena (incluida) y alojamiento.

Islandia. Foto por Toby Elliott

DÍA 4 (MARTES, 25 DE JULIO) | HÖFN – DETTIFOSS - REGIÓN DE MYVATN (PENSIÓN COMPLETA).- Desayuno y salida para ver los majestuosos FIORDOS DEL ESTE. Posiblemente la zona más alucinante por la variedad de paisajes que alberga, destacando sus preciosas y escarpadas montañas. Además, podremos ver atractivos pueblos pesqueros de finales del siglo XIX que se fueron creando aprovechando la orografía de la isla. Se atraviesa la pista de montaña Öxi hasta llegar a la localidad de EGILSSTADÐIR. Almuerzo incluido. Después, recorrido de la zona desértica de JÖKULSALSHEIÐI y visitaremos la impresionante CASCADA DE DETTIFOSS y los pseudocráteres de SKUTUSTAÐIR. Llegada al hotel, en la región de MYVATN. Cena sobre las 20:00 hrs (incluida) y alojamiento.

Islandia. Foto por Adam Jang

DÍA 5 (MIÉRCOLES, 26 DE JULIO) | MYVATN – GODAFOSS - AKUREYRI (DESAYUNO Y ALMUERZO).- Desayuno y salida para explorar las maravillas de la naturaleza que nos ofrece la región del LAGO MÝVATN como las extraordinarias FORMACIONES DE LAVA DE DIMMUBORGIR y la zona geotérmica de HVERARÖND. La fauna, donde destacan las aves llamadas Frailecillos y quince especies distintas de patos (en su mayoría migratorios, llegando a principios de mayo desde el noreste de Europa), y la flora conforman la riqueza natural de Mývatn, un paraíso en la tierra donde se han grabado series como JUEGO DE TRONOS o películas como PROMETHEUS o LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY. Almuerzo incluido. Después, continuación a GOÐAFOSS o "Cascada de los Dioses", un claro de unos treinta metros con caídas de agua de hasta doce metros. El recorrido del día de hoy termina en AKUREYRI, una de las más bellas ciudades de la isla, declarada capital del norte. Cena libre y alojamiento.

Islandia. Foto por Serey Morm

DÍA 6 (JUEVES, 27 DE JULIO) | AKUREYRI – BORGARFJÖROUR - REYKJAVIK (DESAYUNO Y ALMUERZO).- Desayuno y visita del atractivo e interesante MUSEO ETNOGRÁFICO GLAUMBAER. Hoy dedicaremos el día a conocer sus gentes y lugares tan emblemáticos de la historia de Islandia como la comarca de SKAGAFJÖRÐUR y la altiplanicie de HOLTAVÖRÐURHEIÐI hasta llegar a la pintoresca región de Borgarfjörður donde se visita REYKHOLT. Almuerzo incluido. Tras ello, veremos las preciosas CASCADAS DE HRAUNFOSS Y BARNAFOSS, lugares casi de leyenda donde se sitúan parte de las importantes Sagas o cuentos típicos islandeses, y la potente FUENTE TERMAL DE DEILDARTUNGUHVER, muy cerca de aquí situaba Julio Verne su punto de entrada a VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA. Continuación hacia Reikjavik. Llegada y alojamiento.

Islandia. Foto por Ruedi Häberli

DÍA 7 (VIERNES, 28 DE JULIO) | GULLFOSS – GEYSIR – THINVELLIR - REYKJAVIK (DESAYUNO Y ALMUERZO).- Desayuno y salida hacia la GULLFOSS, la famosa cascada dorada. Considerada por muchos como la más impresionante de ISLANDIA por describirlo de alguna manera. Tras ello, nos encaminaremos hacia GEYSER, la zona termal más activa del mundo. Aquí encontraremos fuentes de agua termales, solfataras (cráteres volcánicos) y el famoso GEISER STROKKUR, con erupciones cada 5-10 minutos que disparan agua caliente hasta 15-20 metros de altura, un espectáculo digno. Continuación hacia el PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR, joya de la naturaleza y declarado patrimonio de la UNESCO. El parque está situado en otrora paisaje volcánico y junto a la orilla del asombroso lago mayor de Islandia. Regreso a REYKJAVIK por la tarde, cena libre y alojamiento.

Islandia - Geyser. Foto por Ji Seongkwang

DÍA 8 (SÁBADO, 29 DE JULIO) | REYKJAVIK – MADRID (DESAYUNO).- Desayuno y tiempo libre para disfrutar de las últimas horas en la capital más septentrional de Europa, en un agradable paseo donde podremos ver la ESCULTURA DEL VIAJERO DEL SOL o la catedral HALLGRIMSKIRKJA. Sobre las 13:00 hrs, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto internacional de Reykjavik (Keflavik) para embarque en vuelo directo de ICELANDAIR número FI594 destino MADRID BARAJAS TERMINAL 1. Llegada sobre las 20:00 hrs y fin de nuestros servicios.

Islandia - Geyser. Foto por Tetiana Syrova

Vuelos

Nuestro vuelo es VUELO DIRECTO CON ICELANDAIR saldrá del AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS - TERMINAL UNO donde quedaremos el día de salida (sábado, 22 de julio 2023) a las 20:00 hrs de la noche.

Lamentablemente, desde Madrid no existen más vuelos regulares a Reykjavik que este y otro de Iberia que apenas sale cinco minutos antes, y sí, entendemos que el horario no es el mejor (como es la compañia islandesa de bandera, está más pensado para los islandeses que vuelven a su país que para los turistas españoles) pero digamos que salimos de noche para amanecer ya al día siguiente en la Capital Islandesa y hacer del viaje una semana bien aprovechada. Como último apunte, el aeropuerto internacional de REYKJAVIK se encuentra en la vecina población de KEFLAVIK, a unos kilómetors de la capital, algo similar a lo que sucede en Madrid con su aeropuerto, que está en Barajas.

Volviendo a la presentación, quedaremos delante de los mostradores de Icelandair para, junto al guía, realizar la presentación, facturación y embarque. Para viajar simplemente hará falta el DNI o PASAPORTE con una validez mínima de 3 meses. Recordar que ya, desde hace más de diez años, no existe billete físico sino que se factura con el documento de identidad por lo que es normal llegar al aeropuerto y "no tener billete físico".

VUELO DIRECTO, CON ICELANDAIR Hora de salida Hora de llegada Tiempo de vuelo (aprox.)
Ida (FI595, Madrid T1 - Keflavik T1) 23:55 hrs 02:15 hrs 4h 20'
Vuelta (FI594, Keflavik T1 - Madrid T1) 16:45 hrs 22:55 hrs 4h 00'
Las horas de salida y horas de llegada siempre son según la hora local. Es decir, por ejemplo, a la vuelta se sale a las 16:45, hora de Islandia, y el vuelo aterriza a las 22:55, hora de Madrid, que tiene una diferencia horaria de 2 horas frente a la de Islandia; no es que el vuelo dure casi seis horas.

El billete incluye UNA MALETA FACTURADA (de hasta 23 kilogramos) y UN BULTO DE MANO (cuyo tamaño máximo debe ser 56 cm x 40 cm x 25 cm, incluyendo el asa, bolsillos y ruedas y que además deberá poder introducirse en los soportes de medidas disponibles en las áreas de facturación/check-in).

La disposición de asientos es tres asientos (A,B,C) - tres asientos (H,J,K). Como viene siendo habitual, intentaremos colocar los asientos juntos y según las preferencias que nos expongas a la hora de realizar la reserva, pero siempre están sujetos a disponibilidad (como nota informativa, elegir asiento tiene un sobrecoste).

El vuelo cuenta con catering de cortesía (una bebida gratis) por lo que no obstante recomendamos llevar un bocadillo o algo para comer por si tenemos hambre a esas horas.

Volveremos el sábado, 29 de julio, a Madrid - Barajas Terminal 1; misma terminal de donde salimos.

Hoteles

Los hoteles previstos son los siguientes:

Islandia. Foto del hotel Klettur

REYKJAVIK - REYKJAVIK LIGHTS 3*** (DÍA DE LLEGADA)
Dirección: Suðurlandsbraut 12 Suðurlandsbraut, 108 Reykjavík, Islandia
Teléfono: +354 513 9000
Web: keahotels.is/reykjavik-lights

En el centro de Reykjavik. Es un hotel muy completo y funcional pero apenas vamos a estar la noche de llegada y unas horas. Para el resto de días que estamos en Reykjavik estaremos en el HOTEL EXETER que no sólo es de mejor categoría sino que además está mejor situado para dar nuestra vuelta nocturna y demás.


Islandia. Foto del hotel Kria

HELLA - HOTEL STRACTA 4****
Dirección: Rangarflatir, 850 Hella, Islandia
Teléfono: +354 531 8010
Web: stractahotels.is

En el corazón de Hella, un núcleo urbano de apenas 800 habitantes, rodeado de cascadas y con un río próximo.


Islandia. Foto del hotel Hofn

HÖFN - HOTEL LILJA 3***
Dirección: Hólabrekka, 781 í Hornafirði, Höfn, Islandia
Web: lilja.is

Hotel muy moderno que continua la tradición de una familia islandesa de principios de siglo que creó una de las primeras hospederías de todo el país. Todo recién reformado, con decoración escandinava y habitaciones muy funcionales.


Islandia. Foto del hotel Laxa

MÝVATN - HOTEL REYKJADALUR 2**
Dirección: 2R25+484, Heiðmörk, 810 Hveragerði, Islandia
Teléfono: +354 782 6500
Web: tripcombined.com

Situado en el entorno del valle de Reykjadalur, en el cruce de caminos del norte de Islandia. A poca distancia del lago Myvatn, quizás es el hotel más humilde de todo el circuito pero cuenta con habitaciones totalmente equipadas y un entorno absolutamente espectacular.


Islandia. Foto del hotel Icelandair

AKUREYRI - HOTEL KJARNALUNDUR 3***
Dirección: Kjarnalundur, 600 Akureyri, Islandia
Teléfono: +354 460 0060
Web: kjarnalundur.is

A escasos 5 minutos del centro de Akureyri, muy cerca del bosque que rodea la ciudad, el hotel es bastante moderno y cuenta con instalaciones muy modernas e incluso una jacuzzi geotérmica en el exterior.


Islandia. Foto del hotel Aurora Star

REYKJAVIK - EXETER 4**** (DÍAS EN LA CAPITAL)
Dirección: 12, Tryggvagata, 101 Reykjavík, Islandia
Teléfono: +354 519 8000
Web: exeterhotel.is

Muy céntrico, a escasos metros del paseo marítimo de Reykjavik y de la calle Laugavegur, la "Gran Vía" islandesa. Rodeado de tiendas y restaurantes, tiene una ubicación muy conveniente para que podamos dar una vuelta por el centro sin tener que desplazarnos más de 200 metros.


Y si hablamos de sus características, podemos destacar:

Muy céntricos (donde hay poblaciones)

Ambos hoteles en Reykjavik se encuentran en el mismo centro de la ciudad. El resto de hoteles se encuentran en las poblaciones pero al ser tan pequeñas no existe un centro propiamente dicho; por ejemplo, Hella apenas tiene 900 habitantes y Höfn unos 1500 censados, comprendiendo toda la región por lo que esos días estaremos como se está en Islandia, rodeados de plena naturaleza.

Habitaciones renovadas

Amplias, con baño completo y cortinas. También, por supuesto, cuentan con WIFI gratis.

Desayuno buffet

Todos los hoteles cuentan con desayuno buffet. Aparte llevaremos comidas y cenas incluidas según el itinerario.

Supermercado cercano

El hotel en Reykjavik (donde estaremos 3 noches) cuentan con supermercados cercanos. En el resto de poblaciones, aparte de llevar la cena incluida, son pequeñas aldeas en las que no existen más que pequeños colmados.

Un detalle muy importante es que para este viaje las HABITACIONES ESTÁN LIMITADAS y no hay disponibilidad ni de triples ni de cuádruples; SóLO HAY DOBLES E INDIVIDUALES. En general, es un problema de Islandia pero es que lo que hay es lo que hay, al ser una isla y no estar masificada como otros destinos, en muchos lugares apenas hay un hotel o incluso, una residencia de estudiantes convertida en hotel... y lo que no reservamos nosotros, lo reservan otros operadores de Alemania, Inglaterra e incluso Estados Unidos que también están interesados en viajar a la isla.

Por este mismo motivo expuesto arriba, los hoteles podrían cambiar por otros de categoría y situación similares. Por supuesto que en ese caso, os informaríamos con la debida antelación.

Comidas

Sabemos que el viaje tiene un importe considerable, en buena parte por el alza de los precios en Islandia (la isla está viviendo actualmente una burbuja turística al tener poca oferta hotelera y mucha demanda), y es por esto que hemos intentado que nuestro Especial lleve la gran mayoría de comidas incluidas, para que tú no tengas que gastar de más y te preocupes de lo que realmente importa, que es viajar.

Dicho esto, por concretar, llevaríamos las siguientes comidas incluidas:

  • TODOS LOS DESAYUNOS (TIPO BUFFET).
  • SEIS (6) ALMUERZOS de 2 platos más postre (o buffet en algún caso) más café o té, es decir, TODOS LOS DÍAS DEL VIAJE MENOS EL DE LLEGADA Y EL DE SALIDA TENDREMOS INCLUIDA LA COMIDA.
  • TRES CENAS de 3 platos o buffet (sólo tendremos que procurarnos dos cenas en Reykjavik y una en Akureyri).
Foto / ejemplo de la comida en Islandia

Hemos dejado esas tres cenas libres porque esos días, que estamos en las dos "grandes" ciudades con las que cuenta la islta, son los días que más opciones tendremos y siempre habrá algo para todos los gustos y bolsillos, desde comida islandesa (basada en el salmón y bacalo o en el cordero) hasta restaurantes italianos, sitios de bocadillos, comida china, un poco de todo. Aparte, AMBAS CIUDADES CUENTAN CON VARIOS SUPERMERCADOS y pequeñas tiendas donde podremos comprar algo para comer, rápido y barato.

Foto / ejemplo de la comida en Islandia

No hay que tenerle miedo porque ni los precios son tan elevados como nos cuentan (al menos para los productos de comida) ni en tres cenas nos vamos a dejar el presupuesto de las vacaciones. Aparte, el agua del grifo está siempre incluida (muy buena y potable) y si se quiere una cerveza o un refresco también se puede pedir y es un gasto que no va más allá de unos 6 € una pinta.

Foto / ejemplo de la comida en Islandia

Como última nota, comentar que el primer día, ya que se vuela en horario de cena y en el avión no se sirve comida, SE ACONSEJA LLEVAR UN BOCADILLO QUE NOS HAGA UN POCO DE CENA; a Reykjavik llegaremos ya de madrugada y no habrá nada abierto.

Tiempo previsto

Viajar a Islandia en julio es sinónimo de ver el Sol de Medianoche, con días de casi 24 horas y buen tiempo. Sin duda, la mejor época para viajar a la isla.

No obstante, Islandia está mucho más al norte que España, por lo que el calor será muy suave y aparte de llevar ROPA CÓMODA, preferiblemente de manga corta, hecha de algodón o telas naturales, recomendamos llevar JERSEYS, CHAQUETAS O POR LO MENOS UNA CAPA MÁS DE ROPA porque los días serán frescos. El paraguas o un chubasquero no nos será imprescindible pero nunca estará de más llevarlo para alguna llovizna ocasional.

La mayor parte de nuestro tiempo lo pasaremos en el campo, en plena naturaleza por lo que es indispensable CALZADO CÓMODO, preferiblemente plano, con una buena suela que no resbale si la tierra tiene rocío de la mañana. No hace falta que nos vistamos del Coronel Tapioca o de ropa para esquiar porque no es el Polo Norte pero tampoco hace falta que vayamos de aguerridos norteños.

Para ayudarte a concretar un poco más tu maleta, hemos incluido aquí un listado de las temperaturas que hizo en las mismas fechas durante el año pasado (2022). Obviamente, es orientativo pero no creemos que varien demasiado.

CIUDAD DÍA CIELO MÁX / MIN EN °C (2020)
REYKJAVIK 23 de julio Soleado 15 / 3
HELLA 24 de julio Soleado 15 / 9
HÖFN 25 de julio Pocas nubes 10 / 8
MYVATN 26 de julio Lloviznas ocasionales 12 / 9
AKUREYRI 27 de julio Nublado 15 / 8
REYKJAVIK 28 de julio Pocas nubes 13 / 10
REYKJAVIK 29 de julio Soleado 14 / 10
REYKJAVIK 30 de julio Pocas nubes 15 / 11
TEMPERATURAS DE JULIO (2022) COPIADAS DE ACCUWEATHER.COM

Por último, apuntar que el primer día iremos a la Laguna Azul, con el objetivo de probar sus aguas termales, así que será indispensable llevar un bañador o similar así como chanclas. No es necesario llevar toalla puesto que nos darán allí las que necesitemos.

Fotos y videos

Islandia es un país de película, es por esto que el material disponible en Internet es amplio y de muy buena calidad; buceando en Youtube no te costará encontrar muchos más videos para complementar estos.

Magic Iceland
Un buen resumen así para empezar; imágenes de la cosa, los glaciares y sus principales ciudades.


Blue Lagoon / Laguna Azul
Probablemente, la atracción más famosa de toda Islandia. Un lago de aguas termales donde darse un baño purificante. Nosotros no sólo la visitaremos sino que estaremos un tiempo prudencial para poder darnos un baño en sus calientes aguas.


Reykjavik en 4K
Y para terminar, un bonito paseo en 4K por las calles de su capital, Reykjavik. Una ciudad de apenas 360.000 personas y que aún conserva muchos de los atractivos de otra época. Pasaremos aquí varias noches e incluso seremos partícipes de su vida cotidiana.

Información general y preguntas más frecuentes

Nuestro guía, Nicolás, cuenta con experiencia sobre el terreno y LE ACOMPAÑARÁ EN TODO MOMENTO, desde Madrid y hasta que volvamos al aeropuerto de Barajas, por lo que sumado a que llevaremos un/a GUÍA LOCAL DE HABLA ESPAÑOLA durante el recorrido, podremos aprovechar mejor tanto las visitas como los ratos en los que la claridad nos invita a pasear y disfrutar de la naturaleza, auténtica reina de Islandia.

Este viaje lo hacemos en colaboración con la Agencia Nacional de Turismo de Islandia, que lleva más de treinta años operando la ruta y, desde hace más de un lustro, atendiendo a clientes españoles, por lo que no es precisamente "un viaje nuevo", aunque le hemos hecho las modificaciones que consideramos pertinentes para darle un toque renovado y ajustarlo según nuestra propia experiencia de años pasado, con el fin de aprovechar al máximo el tiempo que vamos a pasar en la isla. Confiamos no sólo en tener el itinerario más completo del mercado sino en ofrecer algo que guste a propios y extraños.

Por último, insistimos en llevar zapato cómodo, adaptado para todo tipo de terreno, y por supuesto, llevar móvil o cámara fotográfica si se tiene para fotografíar un territorio diferente y único alejado de la masificación de nuestras ciudades. También, dado que allí es verano, con noches blancas de Sol de Medianoche, recomendamos llevar un antifaz o similar para poder dormir aún a pesar de la claridad reinante. Allí tienen cortinas, igual que en todos los sitios, pero muchas veces son insuficientes si tienes el sueño ligero.

Al ser Espacio Schengen, para viajar a Islandia SIMPLEMENTE BASTARÁ CON NUESTRO DNI o Pasaporte con al menos 3 meses de vigor. No se exige certificado de vacunación ni hay restricciones ninguna debido al Coronavirus.

La moneda oficial es la CORONA ISLANDESA (ISK). Al llevar la mayoría de comidas y cenas incluidas, no vemos necesario cambiar dinero puesto que allí está muy extendido pagar con tarjetas de crédito o débito como VISA / MASTERCARD en todos los comercios, supermercados y restaurantes sin problemas.

El IVA y el servicio están incluidos en el precio por lo que el precio marcado de lo que vemos es lo que pagaremos. Teniendo eso en cuenta, queríamos resaltar que los impuestos sobre el alcohol son considerables, haciendo que una simple cerveza suba a unos 7 euros al cambio, y que una botella de licor pase a ser algo prohibitivo, comparada con nuestros precios.

Madrid va 2 horas por delante de Reykjavik, es decir, cuando en Madrid son las 17 hrs, en Reykjavik son las 15 hrs.

Los teléfonos móviles normalmente se ajusten automáticamente por lo que sólo deberímos preocuparnos por el reloj de pulsera, si llevamos.

Aunque Islandia está muy al norte, nuestro viaje es en VERANO, en plena época de luz casi constante y SOL DE MEDIANOCHE (principios de junio hasta principios de agosto) y eso contribuye a que las temperaturas sean más moderadas que en otras épocas del año. En Reykjavik hace una media de 17-19 grados y en Akureyri, el punto más septentrional que tocaremos, un poco más frio, por eso se recomienda ROPA DE ENTRE TEMPORADA, como la ropa que usamos aquí en primavera o en otoño. Camisetas, un jersey ligero y un abrigo no muy grueso o chubasquero serán suficientes por si el tiempo se complica (si eres friolero/a, añadele más grosor).

Llevamos incluidas las siguientes actividades:

  • Entrada a la Laguna azul (domingo, 23 de julio)
  • Excursión en barco por la laguna glacial Jökulsárlón (lunes, 24 de julio)
  • Entrada al Museo etnográfico Glaumbær (martes, 26 de julio)

No hay ninguna excursión opcional; sí que aprovecharemos alguna tarde para dar un agradable paseo (a pie) por las poblaciones por las que pasamos aunque no venga en el programa.

Tenemos incluida la ENTRADA A LA LAGUNA AZUL (llamada también BLUE LAGOON) así como una toalla para usar allí, por lo que para aprovecharla se hace indispensable LLEVAR BAñADOR Y GORRO DE BAÑO y, si es posible y nos da el equipaje, unas chanclas. El recinto cuenta con vestuarios separados por sexo, con taquilla perfectamente segura, duchas donde podremos ducharnos antes y después, y es una experiencia muy agradable puesto que se trata de un baño muy relajante en aguas termales al aire libre. El agua está caliente, no hace falta saber nadar puesto que apenas cubre y dentro podremos probar libremente los diferentes tipos de revitalizante crema para manos y cara. También cuenta con cafetería y zona de relax para hacer de ese momento toda una experiencia.

Con el fin de aprovechar al máximo el itinerario, poder degustar la exquisita comida local y también evitar los gastos adicionales o sorpresas, el itinerario incluye:

  • TODOS LOS DESAYUNOS
  • SEIS ALMUERZOS de 2 platos o buffet, es decir, todos los días de viaje menos el de llegada y salida.
  • TRES CENAS de 3 platos o buffet (En Hella, Höfn y Mývatn)
  • Café, Té y agua del grifo incluida (muy buena y potable).

Fuera de eso, sólo tendríamos que preocuparnos por las cenas en Reykjavik y Akureyri (tres en total) donde no sólo tendremos varias opciones, sino que, además, los hoteles de Reykjavik y Akureyri cuentan con supermercados en sus cercanías donde comprar algo de fruta, yogures, etc. abiertos los días con un amplio horario. Nuestro presupuesto recomendado sería unos 50 euros al cambio (en total).

Islandia no es un destino de grandes compras. No obstante, siempre podremos comprar alguna camiseta de recuerdo o incluso un jersey de lana de oveja si encontramos un buen precio, ya que suelen ser caros para nuestro bolsillo. Afortunadamente, si pasamos de 6000 ISK (aprox. unos 45 €) en una misma compra, podemos pedir que nos hagan el TAX FREE. Dicho Tax Free consiste en un cheque mediante el que nos devolverán el IVA de esos productos en el aeropuerto y nos saldrán un poco más baratos.

Islandia cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. No obstante, como siempre, conviene llevar todo aquello que podamos necesitar para nuestra estancia incluyendo por si acaso algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o Augmentine y algo para los desarreglos intestinales (Fortasec, etc) ya que muchas veces puede que no solo no nos venderán nada sin receta sino que puede que sea difícil que haya una farmacia cercana disponible o bien que el nombre de los medicamentos allí coincida con el que nosotros conocemos (aunque en Islandia toda la población habla inglés perfectamente). También, como con todos los viajes, recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL para evitar esperas y darnos una atención personalizada, en el caso de necesitarla.

Islandia es uno de los países que más eficientemente han atajado la pandemia en su territorio y hoy por hoy podemos decir que es UNO DE LOS LUGARES MÁS SEGUROS A LOS QUE VIAJAR; por citar algunos datos, apenas han tenido 1950 casos de los cuales se han curado casi 1900... es decir, algo que dista mucho de lo vivido en nuestro país. Por ello, NO SE PIDE CERTIFICADO COVID NI HAY NINGUNA RESTRICCIÓN RELACIONADA CON EL COVID.

Durante el viaje estaremos muy encima de que no se nos pase lavarse las manos antes y después de tocar algo, no compartir platos o cubiertos y estar atentos a cualquier síntoma. También recomendamos llevar con nosotros mascarillas (que aunque no es obligatoria sí es recomendada) y un pequeño bote de gel hidroalcohólico. Los aseos públicos, así como los transportes no serán ningún problema puesto que aparte de una exquisita limpieza que ya de por si presumen los islandeses, se desinfectarán antes y después de cada servicio y extremaremos la precaución con todo.

Gracias a la normativa europea de 2017, ISLANDIA ES PARTE DE LA ZONA DE ROAMING EUROPEA por lo que NO HACE FALTA DESACTIVAR LOS DATOS cuando viajamos all&í. Aparte de que en los HOTELES CONTAREMOS CON WIFI, podremos seguir disfrutando de nuestro Whatsapp con absoluta normalidad, como si estuviéramos en España, sin coste adicional alguno. Lleva tu móvil siempre conectado y si te despistas, llama a tu guía.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Todos nuestros viajes cuentan con un SEGURO DE INCLUSIÓN que le cubre ante cualquier percance de salud o de accidente durante el viaje. No obstante, dicho seguro cuenta con una cobertura muy mínima y sólo sirve para accidentes o enfermedades que pueda sufrir DURANTE EL VIAJE, no que si a usted le surgiera algún problema antes de viajar. Para ello, le recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN que no sólo le cubre alguna eventualidad durante el viaje sino una posible cancelación ANTES DE VIAJAR.

Y si bien, aunque seguros hay muchos, nosotros recomendamos a INTERMUNDIAL y este seguro, SEGURO MULTI-ASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN, por ser una compañía de confianza, y por haber probado la eficacia de la póliza sobre el terreno varias veces. En más de cuarenta años viajando se podrá imaginar que hemos visto de todo y lo primero que nos ha llamado es el poco conocimiento que tiene mucha gente de su propio seguro de salud; por ejemplo, mucha gente piensa que Sanitas o Adeslas prácticamente te cubre en todo el mundo y lo cierto es que la póliza básica, que es la que solemos tener todos, ni siquiera te cubre el seguro dental en tu propio país, como para pagar la factura sanitaria en un lugar como USA, donde es privada y tiene un coste bastante elevado. También hemos conocido el famoso seguro de American Express y cómo se ha lavado las manos en más de una ocasión y al final, lo que buscas es viajar con seguridad, no meterte en problemas por desidia.

Pero no sólo eso, este seguro que le ofrecemos también le cubre algo muy importante, ya que todos tenemos familiares en edad avanzada o gente que puede estar en una situación de riesgo, y es una posible cancelación antes de viajar. ¿Quiere decir eso que puedo cancelar porque yo quiera? No, en absoluto pero sí que DICHO SEGURO LE CUBRE PRACTICAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD O RELACIONADO CON FAMILIARES QUE LE IMPIDA VIAJAR. No sólo eso, también le cubre no sólo enfermedades o percances de salud durante el viaje sino problemas derivados de viajar como pérdida de maleta, retraso de vuelos, etc.

Por resumirle los puntos más importantes:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON UN FAMILIAR (ya hay un avance en la página 2).
Sobre este punto pone:
 -Cobertura por regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.... ilimitada
 -Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días... ilimitada
Aparte viene bastante bien detallado en la página 16, textualmente pone:
 "Si cualquiera de los ASEGURADOS debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar, el ASEGURADOR (INTERMUNDIAL) se hará cargo del transporte, en avión (clase turista) o tren (1a clase), desde el lugar en que se encuentre hasta el lugar de inhumación". Por ser más concretos, estamos hablando de familiares de PRIMER GRADO POR AFINIDAD Y CONSANGUINIDAD, es decir; padres, hijos, mujer y suegros.

COVID (páginas 13 y 15 sobre todo aunque también hay información en la página 21). Sobre este tema pone como una de las causas de cancelación lo siguiente:  -Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de COVID-19. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
  -Su cónyuge, ascendientes o descendientes de hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad, inscritos en la misma reserva y también asegurados.
  -De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.

Aquí abajo le dejamos una tabla con los precios y con las pólizas completas para descargar según el destino, para que pueda verlo y leerlo tranquilamente (puesto que al tener que especificar muchos casos y problemáticas son más de 40 páginas):

ESPECIAL Aseguradora Días Precio DESCARGAR
Islandia Intermundial 7 días 40 € Descargar póliza (12 Kb)

Llegados a este punto, queremos hacer unos apuntes sobre su funcionamiento:

¿Qué le pasa a la otra persona si una persona asegurada no puede viajar?

Llegados a este punto, lo primero sería ver si dicha persona quiere hacer el viaje en individual o prefiere no viajar sóla. Según su decisión Intermundial reintegraría el importe del viaje o bien, pondría los medios para que hiciera el viaje pasando en individual sin coste para dicha persona.

¿Qué pasa si van dos personas, dos asegurados y uno de ellos sufre un problema?

En el caso de que una de las personas no pudiera continuar el viaje, por una causa grave, el seguro le cubriría los gastos del viaje (osea, todo lo que has pagado menos el importe del seguro, que obviamente está usando). A la persona que va con ella, podrá seguir viajando pero el seguro LE CUBRIRÍA TODO LO NECESARIO PARA QUE VIAJARA EN INDIVIDUAL.

Si sufro un problema durante el viaje, ¿me dejarán internado en destino todo lo que haga falta?

Lo primero en este punto es que no debe preocuparse por estar en un hospital en un país ajeno puesto que INTERMUNDIAL deriva siempre a la atención privada en cualquier país a los que viajamos, lo cual ya te asegura una atención de calidad, y lo siguiente, es que siempre se intentará que el viajero regrese a su país, para poder continuar la atención en su zona y con sus médicos habituales. No obstante, la decisión de si el viajero puede tener el alta no depende de uno mismo ni del seguro sino del profesional sanitario que le atiende y es lo principal a tener en cuenta. Insistimos, NO DEBE PREOCUPARLE TANTO EL IDIOMA SINO SU ESTADO DE SALUD Y UNA PRONTA MEJORÍA.

¿Cuánto tardan en reintegrarme el dinero en caso de cancelación?

En caso de cancelación, primero habría que aportar toda la documentación pertinente, no sólo el justificante médico que prueba que no vas a poder viajar sino que nos exigen un certificado pormenorizado de todos y cada uno de los servicios de tierra o vuelos, quedando claro y patente que no has podido viajar. Esto quiere decir que hasta que no pase el viaje y a lo mejor pase incluso un tiempo, no podremos tener preparados todos estos justificantes. A veces es un día después del viaje, a veces, como en un caso reciente de un viaje a París esa espera ha demorado hasta varios meses. Esto lo piden porque quieren asegurarse que no sólo tú no has podido viajar sino que NADIE ha viajado o usado tus servicios en tu lugar. Una vez aportada la documentación (que tienes hasta 1 año para aportar), ellos tardan entre 15 días y 1 mes en contestar y si todo es positivo, en dos días tiene el dinero en tu cuenta. Es un proceso largo pero sencillo en la resolución que quizás demore un poco por la lentitud de las compañías aéreas, pero donde el seguro no discute, simplemente quiere tener toda la documentación pertinente (algo lógico y normal).

¿A qué se debe que para un destino tenga un precio y para otros tenga otro?

La variación depende primero del número de días de viaje y de la calidad de la sanidad en destino. Por poner un ejemplo, un viaje a Argentina que apenas son dos días más que el de Japón tiene un precio mayor puesto que la sanidad en Japón (y el acceso a ella, por tener mejores comunicaciones) está a años del nivel de los hospitales en Argentina (que tampoco es mala pero obviamente es peor).


Para finalizar, insistimos, nuestro negocio es vender viajes, no vender seguros... lo cual no quita que preferimos siempre que usted viaje con la tranquilidad que le da un seguro, sea este o sea otro que usted busque por su cuenta. En todos estos años apenas han sido unos pocos casos donde hemos tenido que usarlo (y normalmente por una luxación o una torcedura de tobillo, cosas habituales cuando uno anda más de lo habitual o no se fija por donde va) pero el llevarlo nos da confianza. Por otro lado, cuando estamos hablando de cantidades de dinero importantes como lo que valen los viajes a Argentina o Japón conviene no jugársela por apenas 115 € o lo que sea más.

No obstante, si tiene cualquier pregunta al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de reserva, formas de pago y plazos

Como primer punto destacar que PUEDE RESERVAR CUALQUIER VIAJE SIN TENER QUE DESPLAZARSE A LA AGENCIA. Es decir, podemos atenderle perfectamente bien por teléfono o por e-mail, como usted lo prefiera, y realizar el pago por transferencia si lo necesita. Por tanto, no hace falta vivir en Madrid para reservar nuestros viajes (es más, muchos de las personas que viajan en nuestros Especiales son de fuera). Otra cosa es que si se pasa por la agencia, podremos resolverle sus diferentes dudas mediante fotos o víos de otros años o incluso mapas e información que tenemos en nuestro archivo.

Dicho esto, lo primero y más importante es que contacte con nosotros PARA VERIFICAR SI HAY DISPONIBILIDAD PARA EL VIAJE Y FECHA EN EL QUE ESTÁ INTERESADO. Nosotros no decidimos ni intervenimos en la antelación con la que se llena un viaje y lo cierto es que mucha gente planea sus vacaciones a principios de año por lo que no deje nunca para el último momento la reserva de este; puede estar completo o much&iaute;simo peor, las plazas aéreas pueden haber subido de precio (cosa habitual para destinos muy demandados y contra lo que nosotros no podemos luchar). Por explicarlo de otra manera, hoy el viaje puede tener plazas disponibles, mañana puede que también pero si pasado se apunta más gente y lo completa, se agota totalmente. NUESTROS VIAJES TIENEN UN LÍMITE DE PLAZAS QUE SUELE ESTAR SOBRE LAS 30 PERSONAS; hay viajes con un poco menos, como viajes con un poco más e insistimos, si lo tiene claro, CONVIENE RESERVAR CON TIEMPO.

Una vez comprobada la disponibilidad, llegaría el momento de reservar en firme. Dicho paso tendría dos partes, por un lado, enviarnos los datos para que podamos gestionar su reserva y por otro, una vez recibidos los datos y tramitada la reserva, tiene que hacer un primer pago de aproximadamente un 25-30% del total de la reserva (más el seguro). Una vez recibido el pago, ya sólo quedaría esperar a la fecha de realizar el pago restante y recibir la documentación. NO SE RESERVA NINGUNA PLAZA SIN SEÑAL MÁS ALLÁ DE TRES DÍAS, puesto que así impedimos que nadie bloquee unas plazas.

Datos que necesitamos:

Por repasar, los datos que necesitaremos de cada viajero son los siguientes:

  • NOMBRE COMPLETO DE CADA VIAJERO TAL Y COMO APARECE EN EL DNI. Lo cual es muy importante, para una reserva de tren o avión no es lo mismo que usted se llame "Mercedes" que "María de las Mercedes".
  • Dirección completa DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS (calle, número, piso, puerta, código postal y localidad). Es decir, si usted está haciendo la reserva para usted y más gente, con que tengamos su dirección ya valdría. NOS LA TIENE QUE DAR IGUAL SEA USTED YA CLIENTE O NO puesto que puede haber cambiado o podemos tener varios clientes con el mismo nombre (por ejemplo, "Carmen García") y nos complicaría el localizarle.
  • Teléfono móvil DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS. Por ejemplo, de usted si está haciendo la reserva para usted y más gente. Si además tenemos el de las otras personas, genial.
  • COPIA O FOTO DEL DNI DE CADA UNO DE LOS VIAJEROS.
  • Necesitaremos saber también el NÚMERO DE HABITACIONES Y TIPO QUE VA A QUERER. Es decir, no es lo mismo una doble que una doble y una individual que una triple, etc, etc.
  • Por último y MUY IMPORTANTE: si van a querer el SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN. Se tiene que contratar en las siguientes 24/48 horas a contratar el viaje y tiene más información en la pestaña de seguros.

POR FAVOR, INSISTIMOS, NO OLVIDE INDICAR SU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y SOBRE TODO EL VIAJE Y FECHAS PARA EL QUE ESTÁ RESERVANDO. No se imagina la cantidad de gente que escribe sin poner esos datos y luego no podemos localizarle.

Forma de pago

Puede pagar nuestros especiales bien en EFECTIVO o CON TARJETA (si se pasa por la agencia, no cogemos los datos de la tarjeta ni por e-mail ni por teléfono) o mediante INGRESO O TRANSFERENCIA si prefiere hacerlo todo sin desplazarse a la agencia. Si viene a la agencia, le daremos el justificante de su pago en el momento y, si prefiere hacerlo por teléfono o e-mail, se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (

Los datos de nuestra cuenta bancaria son los siguientes:
 -Entidad: Banco Santander
 -Cuenta: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -Titular: Viajes Nicolás García S.A.
No olvide poner en el concepto su nombre + el nombre del viaje para el que está pagando para que podamos localizarle. Tampoco hace falta que nos envie comprobante de la transferencia (ni que nos llame para confirmar que la ha hecho) puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos (dicho proceso puede demorarse hasta dos días según sea una entidad distinta a nuestro banco, etc).

Por otro lado, NO REALICE NINGÚ_N PAGO ANTES DE QUE LE HAYAMOS CONFIRMADO DISPONIBILIDAD puesto que realizar el pago no implica que tiene la plaza asegurada si previamente no se la hemos confirmado. Tampoco utilice esta cuenta para pagar los Viajes de la Comunidad o cualquier otro viaje que no sean nuestros Especiales o nuestras rutas ibéricas; aunque el beneficiario sea el mismo (Viajes Nicolás García S.A.) son cuentas distintas.

Nosotros una vez recibamos el primer pago o señal, aseguraremos su plaza aérea, transferiéndole el dinero a la aerolínea y comenzaremos con la reserva del resto de servicios de tierra. El restante puede pagarlo bien en un único pago (lo más habitual) o a plazos siempre y cuando quede todo pagado unos 20-25 días antes de la salida del viaje. Se lo resumimos en el siguiente cuadro:

ESPECIAL Primer pago (común para todos) Segundo pago (en doble) TOTAL (VIAJE + TASAS)
ISLANDIA 1000 € 2915 € 3915 €
NOTA: EL IMPORTE DEL SEGURO HABRÍA QUE SUMARLO A LA CANTIDAD DEL PRIMER PAGO (PUESTO QUE HAY QUE CONTRATARLO A LA VEZ QUE SE RESERVA EL VIAJE)
EL SUPLEMENTO INDIVIDUAL (DE NECESITARLO) SE SUMA EN EL SEGUNDO PAGO
EL VIAJE DE NUEVA YORK TIENE DIFERENTES PRECIOS SEGÚN LA HABITACIÓN TENGA UNA O DOS CAMAS

¿Por qué decimos que la señal es común para todos? Porque es un pago fijo POR PERSONA independiente del tipo de habitación para el que está reservando. Es decir, da igual si usted va en doble, individual o triple, el primer pago es igual. Luego, en el segundo pago es donde SI USTED VA EN INDIVIDUAL, TIENE QUE AÑADIRLE EL SUPLEMENTO. Este suplmento, ya lo hemos comentado en otras secciones, existe porque los hoteles realmente sólo tienen un tipo de habitación y el precio que dan es por persona en doble; si uno viaja solo, se le "añade" la parte proporcional de la habitación que no está pagando otra persona.

¿Qué pasa con mi señal si tengo que cancelar?

Llegados a este punto, no podemos evitar recalcar la importancia de CONTRATAR UN SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN como el que le proponemos. Porque si bien, el 99% de las personas que reservan un viaje, acaban viajando (y disfrutando mucho de este), todos tenemos familiares mayores o incluso podemos sufrir algún percance que nos fastidie el viaje.

Dicho esto, lo primero ante cualquier eventualidad es resolverla e INFORMAR A LA AGENCIA. Nosotros con la información que usted nos aporte le informaremos en qué punto está su reserva y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Es importante recalcar la importancia del MOTIVO y, por supuesto, de la ANTELACIÓN con la que nos movamos; si todavía falta mucho para el viaje y no hemos tenido que adelantar dinero alguno bien a la aerolínea o bien a los hoteles, nosotros mismos le devolveremos integramente la señal; si es una cancelación a pocos días de la salida, donde ya se habrán realizado adelantos y su reserva habrá bloqueado un billete o una habitación de hotel, aquí lo más indicado sería contactar con el seguro y que el seguro le reintegre dicha señal, cosa que si la causa es justificada, no tiene por qué haber ningún problema.

Insistimos mucho en el punto del MOTIVO porque uno no puede cancelar un viaje porque sí y a la vez querer que le reintegren el dinero (al igual que uno no puede comprar una entrada para un espectáculo y decir que "ahora no me apetece"), tiene que ser una causa justificada y, punto importante, pase lo que pase, EL SEGURO COMIENZA A FUNCIONAR DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE CONTRATA Y POR TANTO NO TIENE DEVOLUCIÓN. Al igual que un "seguro contra incendios" no te lo devuelven si la casa un año no se quema, el seguro lo mismo, te pueden reintegrar toda la señal de un viaje menos el seguro (lógico porque lo estás usando).

¿Cuándo recibo la documentación?

Lo bueno de nuestros especiales es que en el momento de reservar ya tiene claro tanto los vuelos como el hotel por lo que NO NECESITA ESPERAR A NINGUNA DOCUMENTACIÓN. Si bien, según se acerque la fecha iremos contactando con usted para resolver algunos dudas puntuales o bien, según que destino, concertar una reunión previa en nuestra agencia para cerrar los últimos detalles pero en un principio no es necesario que realice nada más, puede perfectamente presentarse el día de la salida a la hora marcada para iniciar su viaje.

¿Cuándo me dan el billete de avión?

En todos nuestros especiales viene marcado el punto y hora de quedada en el aeropuerto con UNA PERSONA RESPONSABLE DE NUESTRA AGENCIA que se encargará de darles la salida. Ya desde hace años no existe el billete de avión físico como existía antes y su DNI (en el caso de los especiales de París, Berlín o Islandia) o PASAPORTE (en el caso de los especiales a USA, Egipto o Japón) es su billete.

¿Más dudas?

Escríbanos a viajesnicolas@viajesnicolas.com o llámenos por teléfono (91 725 33 11). Insistimos, NO SE OLVIDE DE INDICAR PARA QUÉ VIAJE Y FECHA ESTÁ PREGUNTANDO, ni se imagina la de gente que escribe con sólo "Quiero plazas para París" y perdemos su tiempo y el nuestro pregúntale estos detalles.