(+34) 91 725 33 11 / 91 725 33 02 9:30 - 13:30 / 17:00 - 20:00 hrs (L a V, S sólo mañanas)

ESPECIAL - NUEVA YORK

Salida: miércoles, 23 de agosto 2023. 9 días (7 noches)

De Central Park a Harlem

Pocas ciudades escapan de los estereotipos como Nueva York; un país en una ciudad o un mundo en forma de cinco distritos, lo cierto es que no sólo podría ser considerada "La Capital del Mundo" sino que es hoy por hoy la ciudad más atractiva para un primer acercamiento a Estados Unidos, una ciudad con un carácter personal y abierto a la cultura, al arte y a mostrar todas las virtudes de las que dispone, que no son pocas.

Hablar de Nueva York es hablar de Brooklyn, hablar del Bronx y hablar de Manhattan, que como los demás distritos, está formado decenas de vecindarios con sabores muy distintos. De la tranquilidad y el refinamiento de Chelsea a las zonas más pobladas y bulliciosas de Chinatown, de la paz y el sosiego de Central Park a las coloristas misas de Harlem. Nueva York es una ciudad que tiene de todo para todos, una muestra de la variedad que sería Estados Unidos en forma de urbe y un destino que te encantará incluso hasta para repetir.

Hay que ir por lo menos una vez en la vida a Nueva York, así de claro. No sólo es la mejor ciudad para empezar si uno decide visitar Estados Unidos, sino que es una ciudad totalmente diferente a todas las demás, con mucha vida y que en verano saca sus mejores galas, donde pasear por Central Park se convierte en un auténtico disfrute y los neones y rascacielos aportan su huella de identidad, una postal que es difícil describir con palabras, que es un goce para los sentidos.

Como nota informativa, a partir del 11 de mayo se eliminan todas las restricciones de entrada a USA relacionadas con la COVID; es decir, SE PUEDE ENTRAR SIN ESTAR VACUNADO O SIN CERTIFICADO COVID y dentro del país, se han eliminado cualquier restricción o la necesidad de llevar mascarilla en espacios públicos o cerrados.

Este itinerario ha sido revisado y actualizado a 06 de mayo de 2023. Este año nuestro hotel está aún más céntrico si cabe y le hemos añadido nuevas visitas (como Little Island, que se inaguró el año pasado) para hacerlo aún más completo. ¡Nueva York como no te lo imaginas!

Itinerario

Visitamos Nueva York a finales de agosto / principios de septiembre, que es cuando mejor temperatura tiene (calor, obviamente, pero menos que en julio y primeros de agosto) y los días son más largos, y la idea es PATEAR ABSOLUTAMENTE TODA LA CIUDAD, NO SOLO MANHATTAN, TAMBIÉN EL BRONX, BROOKLYN E INCLUSO LLEGANDO A STATEN ISLAND.

Para ello, empezaremos el día con el desayuno (incluido) y saldremos a las 9 hrs del hotel, SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE NICOLÁS y haremos una visita de mañana, por una zona concreta de la ciudad. Luego tendremos una parada para la comida de aproximadamente 2 horas, cada día en una zona distinta de la ciudad (con varias opciones para todos los gustos y bolsillos), y tras esta, continuaremos con un recorrido de tarde que acabará a última hora de vuelta ya en el hotel.

La mayor parte del tiempo iremos andando, gracias a que la ciudad es muy plana, podemos decir que ES UN VIAJE PARA TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES, aunque lógicamente, se recomienza llevar calzado cómodo, y para agilizar los traslados y ayudarnos a cubrir las distancias largas, DISPONDREMOS DE UN PASE DE METRO Y BUS DE 7 DÍAS (INCLUIDO). Lo único que se tendrá que procurar en el viaje serán las comidas, nada grave, como explicamos en ese punto, y las posibles entradas a algún museo o subidas a rascacielos, que bien hay gente que las hace y gente que no (y dedica ese tiempo a seguir explorando rincones de la ciudad). Nueva York tiene de todo para todo el mundo y no ofrece ni un minuto de aburrimiento.

Dicho esto, nos metemos en materia con el itinerario:

DÍA 1 (MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO) | MADRID - NUEVA YORK (ALOJAMIENTO).- Presentación en el aeropuerto de Barajas a las 08:00 hrs, esto es, CUATRO HORAS ANTES de la salida del vuelo (que será a las 12:10 hrs). Trámites de embarque y salida en VUELO DIRECTO DE IBERIA. Llegada aproximadamente a las 14:30 hrs (hora local), trámites de aduana y traslado al hotel. Esta misma tarde iniciamos nuestro recorrido incluyendo TIMES SQUARE, la célebre plaza que bien seguro que conoceremos de la televisión, puesto que desde ahí es de donde se retransmiten las Campanadas estadiounidenses, y LA QUINTA AVENIDA. Alojamiento.

Nueva York. Foto por Anthony Rosset

DÍA 2 (JUEVES, 24 DE AGOSTO) | NUEVA YORK (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno a las 08:00 hrs (ponemos siempre una hora recomendada pero el desayuno abre a las 7 de la mañana y se puede bajar cuando quiera) y salida a las 09:00 hrs. Por la mañana iniciaremos un RECORRIDO PANORÁMICO EN BÚS para tener una toma de contacto con la ciudad. Dicho recorrido visita: Alto Manhattan, Edificio Dakota, 5a Avenida, Avenida Madison, Bajo Manhattan, Nolita, etc. Tiempo libre para la comida. Por la tarde empezaremos nuestra visita pateando incluyendo EL ALTO MANHATTAN, el neoyorquino barrio de HARLEM, la célebre UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, iglesia de RIVERSIDE y acabando con un agradable paseo por Central Park. Regreso al hotel.

Nueva York. Foto por Sung Shin

DÍA 3 (VIERNES, 25 DE AGOSTO) | NUEVA YORK (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs para dedicar el día a visitar los principales museos de la ciudad; comenzaremos por los CLOISTERS o claustros, de ahí recaeremos en el MUSEO METROPOLITANO, también llamado THE MET, aunque el que lo desee, teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo, puede visitar también o en su lugar el MUSEO DE CIENCIAS NATURALES, famoso por la película "Una noche en el museo". Por la tarde, podremos visitar el MOMA y acabar el día subiendo al TOP OF THE ROCK, centro neurálgico del ROCKEFELLER CENTER, para ver la ciudad iluminada y el emplazamiento de la famosa pista de patinaje que hemos visto en tantas películas (obviamente, al ser verano no estará montada).

Nueva York. Foto por the blowup

DÍA 4 (SÁBADO, 26 DE AGOSTO) | NUEVA YORK (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs. Continuación pateando esta vez MIDTOWN o centro neurálgico de la ciudad: empezaremos con tiempo para subir al EMPIRE STATE (la subida al observatorio, no incluida, cuesta aprox. $45), de ahí a la BIBLIOTECA PÚBLICA, visitar brevemente el EDIFICIO CHRYSLER, la estación GRAND CENTRAL con su famoso hall de mármol, exterior del Edificio de las Naciones Unidas y la CATEDRAL DE SAN PATRICIO (católica). Tiempo libre para la comida. A continuación, visitaremos LITTLE ISLAND, la HIGH LINE, pasaremos por LITTLE SPAIN y acabaremos en el célebre MERCADO DE CHELSEA. Alojamiento.

Nueva York. Foto por Alex Haney

DÍA 5 (DOMINGO, 27 DE AGOSTO) | NUEVA YORK (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09.00 hrs para visitar el barrio de HARLEM y asistir a una MISA GOSPEL (la entrada es libre pero hay que dar un donativo de unos $10 por persona, por ejemplo). Más tarde continuaremos nuestro recorrido de CONTRASTES visitando el BRONX, famoso barrio de pandilleros, y el poblado QUEENS, el barrio hispano donde tendremos tiempo para comer. De ahí cogeremos el metro para visitar WALL STREET y el MEMORIAL DEL 11-S en pleno distrito financiero, en el espacio en el que se ubicaban las torres gemelas. Regreso al hotel y alojamiento. También destacar que, tanto hoy o como cualquiera de los otros días (hay funciones diarias e incluso matinales) se puede dedicar la noche a asistir a un musical como "El Fantasma de la Ópera".

Nueva York. Foto por Kreated Media

DÍA 7 (LUNES, 28 DE AGOSTO) | NUEVA YORK (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Desayuno y salida a las 09:00 hrs. Hoy visitamos el DOWNTOWN incluyendo GREENWICH VILLAGE, la zona de SOHO y sus boutiques de moda. Tiempo libre para comer entre LITTLE ITALY y CHINATOWN. Por la tarde continuamos por el CIVIC CENTER, AYUNTAMIENTO y tomaremos el metro hasta BROOKLYN, para ver la Comunidad Judía más grande fuera de Israel. Volveremos caminando por el famoso PUENTE DE BROOKLYN. Tomaremos el Ferry a STATEN ISLAND pasando por delante de la Estatua de la Libertad y viendo Manhattan iluminado. Alojamiento.

Nueva York. Foto por Ronny Rondon

DÍA 6 (MARTES, 29 DE AGOSTO) | NUEVA YORK (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO).- Hoy día libre para pasear por los rincones con encanto de la ciudad, realizar compras o efectuar una EXCURSIÓN OPCIONAL DE DÍA COMPLETO A WASHINGTON D.C. (visitando los puntos más importantes de la capital como el monumento a Lincoln, monumento a la guerra de Vietnam, exterior Casa Blanca, etc). Alojamiento.

Washington DC - Estatua de Lincoln. Foto por Maarten Brakkee

DÍA 8 (MIÉRCOLES, 30 DE AGOSTO) | NUEVA YORK-MADRID (ALOJAMIENTO, DESAYUNO Y CENA).- Desayuno y salida a las 08:00 hrs. Para nuestra comodidad las maletas se organizarán en la sala de equipajes del hotel. Hoy despediremos a Nueva York embarcándonos en el ferry a la isla de LA ESTATUA DE LA LIBERTAD E ISLA DE ELLIS. Tiempo libre hasta aproximadamente las 17 hrs, hora en la que el bús nos recogerá para trasladarnos al aeropuerto. Después trámites de embarque para salir a Madrid alrededor de las 20:30h en vuelo directo.

Nueva York. Foto por Sergio Del Rio

DÍA 9 (JUEVES, 31 DE AGOSTO) | MADRID (DESAYUNO A BORDO).- Desayuno a bordo y llegada a las 9:55 hrs al aeropuerto de Madrid Barajas Terminal 4-S y fin de nuestros servicios.

Nueva York. Foto por Sergio Del Rio

Vuelos

Ambos vuelos son DIRECTOS Y CON IBERIA y por tanto NO SON DE BAJO COSTE; de hecho, aparte de incluir una maleta factura, en cada vuelo nos darán una comida caliente (a la hora de despegar) y un snack / desayuno (una hora antes de llegar) más toda la bebida no alcohólica que necesites SIN COSTE).

Como viene pasando ya desde hace años NO EXISTE BILLETE FÍSICO y por tanto, SÓLO NECESITAREMOS EL PASAPORTE para que nos den la tarjeta de embarque. Aparte de que también necesitaremos el ESTA, es posible que el Certificado Covid nos lo pidan en este punto por lo que conviene llevarlo a mano (incluso en papel, porque aunque tengamos la aplicación en el móvil, el papel nunca falla). Nosotros QUEDAREMOS EN EL MOSTRADOR 850 DE LA TERMINAL CUATRO DE BARAJAS y allí lo primero, pasaremos lista, y lo siguiente nos dirigiremos a embarcar; si vas a querer pasillo o ventanilla, ya que son muchas horas, se lo comentas a la persona del mostrador de Iberia que si hay disponibilidad, te lo asignará sin problemas. En este vuelo HAY MÁS PLAZAS DE PASILLO (4 POR FILA) QUE DE VENTANILLA (2 POR FILA). No es Ryanair, no hay que agobiarse con sacar la tarjeta de embarque con antelación ni nos van a quitar el pasillo.

Nuestro billete tiene incluido una (1) MALETA FACTURADA (de hasta 23 kgs de peso y cuyas medidas -ancho, alto, fondo- no pueden superar los 158 cms en conjunto, vamos, una maleta grande) Y UN (1) BULTO DE CABINA. Si no quieres facturar, no hay problema, pero hay que recordar que en el bulto de cabina no se pueden llevar líquidos de más de 100 ml el envase y que al ir en grupo, se tiene que esperar sí o sí a que todo el mundo recoja su maleta (por lo que al menos a la ida no se gana nada de tiempo por no facturar). Por otro lado, eso no quita que la hora de quedada en el aeropuerto seguiría siendo la misma puesto que ahí será la presentación con el guía.

Restricciones de equipaje de Iberia

En cuanto a los vuelos, son los siguientes:

VUELO DIRECTO, CON IBERIA Hora de salida Hora de llegada Tiempo de vuelo (aprox.)
Ida (IB6253, Madrid T4 - New York JFK T7) 12:10 hrs 14:30 hrs 8h 20'
Vuelta (IB6252, New York JFK T7 - Madrid T4) 20:30 hrs 09:55 hrs 8h 25'
Las horas de salida y horas de llegada siempre son según la hora local. Es decir, por ejemplo, a la ida se sale a las 12:10, hora de Madrid, y el vuelo aterriza a las 14:30, hora de Nueva York, que tiene una diferencia horaria de 6 horas frente a la de Madrid.

El avión es un AIRBUS A330-300, de los más modernos de IBERIA, que cuenta con pantallas de video individuales en cada asiento, con una selección de películas y series, para hacer más ameno el viaje, así como cargador USB donde podemos cargar nuestros móviles o tablets. Aparte, tendremos también a nuestra disposición una almohada y una manta por si queremos dormir un poco.

La disposición de asientos es dos asientos (A,C) - cuatro asientos en medio (D,E,F,G) - dos asientos (H,K). Como viene siendo habitual, intentaremos colocar los asientos juntos y según las preferencias que nos expongas a la hora de realizar la reserva, pero siempre están sujetos a disponibilidad (como nota informativa, elegir asiento tiene un sobrecoste).

Dispocición de asientos del Airbus A330 Foto de los asientos de un Airbus A330 de Iberia

A bordo se servirá dos servicios de comida: un almuerzo (caliente, a la hora de despegar) y una merienda / desayuno (frío, una hora antes de aterrizar), acompañadas de una bebida. El agua y las bebidas no alcohólicas se servirán a discrección.

Como último apunte, reseñar que los vuelos podrían sufrir un ligero ajuste de horarios según disponibilidad o necesidades de Iberia.

Hotel

Este año nuestro hotel está AÚN MÁS CÉNTRICO, en pleno Times Square, la famosa plaza donde se hace la cuenta atrás de fin de año y que sería algo parecido a nuestra Puerta del Sol. Esto creemos que hace una gran diferencia frente a otros programas puesto que no es lo mismo estar en las afueras o en un polígono que estar en el mismo centro, no sólo por lo que te ahorras de tiempo en ir y volver a Manhattan (entrar desde New Jersey en hora punta puede llevarte hasta dos horas) sino por la comodidad y servicios que te ofrece.

Nuestro hotel está no cerca, al lado de los musicales de Broadway, tiene SUPERMERCADO CERCA, tiene varios restaurantes pared con pared, tiene DELIs (establecimientos tipo supermercado donde venden comida preparada) y tiene hasta el Metro en la puerta con todas las líneas de Manhattan. Y todo esto sin bajar de categoría, siendo similar a un 4**** de nuestro país (en USA no se usa la categoría de estrellas como si se hace en Europa u otros lugares). Francamente, como diría un americano, vale cada dólar que nos gastamos en él.

HOTEL MILLENNIUM BROADWAY EN TIMES SQUARE
Dirección: 145 W 44TH Street – 10036 New York, NY
(en la calle 145, en la confluencia con Broadway y Times Square)
Teléfono: +1 212 768 4400
Web: millenniumhotels.com.

Muy céntrico

Situado en el corazón de Manhattan, JUNTO A LOS TEATROS, en TIMES SQUARE, donde se celebran las campanadas de año nuevo, lo que vendría a ser la Puerta del Sol de Nueva York.

Habitaciones renovadas

Funcionales, con aire acondicionado, baño completo y WIFI gratis.

Desayuno incluido

Aunque el hotel no cuenta con sala de desayunos, tiene un acuerdo con una cafetería adyacente donde podremos bajar a desayunar ya desde las 7 de la mañana (algo muy habitual en Manhattan puesto que la mayoría de los hoteles no tienen salas de desayuno propias).

Supermercado cercano

A escasas cuatro manzanas y abierto de 6 a 24 hrs, todos los días.

Hotel Millennium Times Square Broadway.

Las habitaciones son funcionales, con televisor, baño completo, caja de seguridad y enchufes suficientes. Las camas son de 1,35 mts y reseñar que las habitaciones triples o cuádruples tienen sólo dos camas (es decir, pueden estar bien para una familia, por ejemplo, padre y madre duermen en una cama y el hijo/hija en la otra, etc).

Y por lo demás, un último apunte: Nueva York es conocida como la ciudad que nunca duerme porque siempre tiene actividad y es una urbe muy ruidosa; hay tráfico constante y los edificios tienen aires acondicionados y extractores de humos que generan ruido a todas horas por lo que ACONSEJAMOS TAPONES PARA DORMIR si uno es muy sensible.

Distancia al aeropuerto: 20 millas = 32 kms = entre 45 y 60 minutos aproximadamente, depende mucho del tráfico.

Hotel Millennium Times Square Broadway. Hotel Millennium Times Square Broadway.

*IMPORTANTE: Conviene llevar apuntada la información del hotel puesto que nos la pueden pedir en la aduana de Estados Unidos.
*NOTA: Por motivos de disponibilidad, podría cambiar por uno de categoría y situación similares.


 

Comidas

Un miedo que tiene todo español cuando llega a Estados Unidos es el tema comidas, no ya por la comida en si, que tampoco es que se diferencie tanto de la nuestra (allí hay de todo: carne, pescado, verduras y fruta), sino por la mal llamada "propina", eso que nos han contado que en aquel país es obligatoria y que erróneamente nos hace pensar que nos vamos a gastar más en comer que viajar. Bien, el problema no es tanto el precio o la propina sino que una mala información o "consejos que nos llegan de oidas" a veces de segunda y tercera mano, nos pintan el león más fiero de lo que es.

En primer lugar, no hay que echarse a temblar porque si hay una diferencia clave de nuestro Especial respecto a otros viajes es que VAMOS ACOMPAÑADOS DE NICOLáS que no sólo ha estado allí varias veces sino que tiene muy al día el funcionamiento de las cosas y los precios en Estados Unidos. Y en segundo lugar, contrariamente a lo que la gente piensa, las comidas allí son relativamente baratas, sobre todo para lo abundantes que son. Si buscas un poco no es difícil encontrar platos por unos $10-$15, y EL AGUA DEL GRIFO SIEMPRE VA INCLUIDA Y ES GRATIS (algo habitual allí, perfectamente potable y de muy buena calidad), lo cual ya supone un ahorro respecto a lo que suelen ser los restaurantes aquí. Vale, sí, si además se quiere tomar una cerveza habría que sumarle unos $5-$7 a ese presupuesto pero en tan pocos días que estaremos no nos supondrá un descalabro a nuestro presupuesto.

Foto / ejemplo de la comida en Nueva York

Nosotros creemos que lo principal es que NO HAY QUE PENSAR QUE COMER ALLÍ ES CARO O QUE NOS VAMOS A DEJAR TODO EL PRESUPUESTO EN ESTO porque sí, sitios caros hay como en todos lados y puede haber muchos que sean "trampas para turistas" pero buceando un poco y sobre todo teniendo las cosas claras se pueden encontrar cosas buenas y económicas. Sobre todo en Nueva York, que es posiblemente la ciudad del mundo con más oferta gastronómica que conocemos y donde, por ejemplo, proliferan muchos sitios de los llamados DELI's, esto es, supermercados con una zona de comidas ya preparadas Y SITIO PARA COMERLAS DENTRO.

¿Y por qué viene este miedo y esto de la propina y estas ideas que tenemos? El tema es que el sistema de la restauración americana es distinto al nuestro y el empleador, el dueño del local, paga a los camareros un sueldo promedio de apenas $300... y el resto del sueldo lo cubre cada cliente proporcionalmente con sus pedidos. De esta manera, por un lado la comida tiene marcado un precio menor que la nuestra (ya que no incluye la parte proporcional del sueldo del camarero) y por otro lado, se gratifica mucho el esfuerzo personal de cada persona; el camarero que trabaja mucho, es eficiente y amable con los clientes, gana mucho más que aquel que es un vago. Esto tambi&ecute;n permite al restaurante contratar a mucho más gente por lo que el servicio de comida en Nueva York es rápido y eficiente, como la ciudad en si.

Pero bueno, dejando el sistema en si a un lado, con el que podremos estar más o menos de acuerdo, digamos que al precio de la comida en si, simplemente hay que sumarle a la cuenta entre un 12% a un 18% en concepto de "servicio"... ES decir, si yo me pido un plato de $8 le tengo que sumar un 12% en concepto de servicio, con lo que se me queda en $8,96. Vamos, que tampoco es un drama, al final, realmente el precio se te queda igual que en España puesto que simplemente lo que se ha hecho es "desglosarlo". Si, por ejemplo, estamos hablando de un plato de $12 apenas supone $1,8 de propina, es decir, se nos quedaría en $13,8, que sí, que psicológicamente es duro para un español porque no estamos acostumbrados a ese desglose pero también es que no podemos verlo como "propina" sino como "parte proporcional del servicio". Realmente, si sumaramos todos esos servicios no pensemos que un camarero en Nueva York gana millones; el único tema es que va a requerir un cambio en la forma de pensar que tampoco es tan grave pero que, a veces, entendemos que es difícil hacer.

Foto / ejemplo de la comida en Nueva York

No obstante, sobre el tema propinas y demás, insistimos, les asesorará Nicolás sobre el terreno e insistimos, hay restaurantes y comidas para todos los públicos y bolsillos; esto que hemos hablado de las propinas SE APLICA SÓLO CUANDO EL CAMARERO TE LA TRAE A LA MESA, si es un restaurante de tipo self service, no se deja nada de servicio (porque "te lo estás sirviendo tú mismo")... Foto / ejemplo de la comida en Nueva York

Por otro lado, para las cenas, se puede comprar fruta, yogures, ensaladas, etc en EL SUPERMERCADO QUE HAY CERCA DEL HOTEL, que abre de 6 a 24 hrs todos los días e INCLUSO TIENE PLATOS PREPARADOS. Eso insistimos que es algo muy habitual en Nueva York y no nos tiene que parecer raro. En Manhattan los pisos son tan pequeños (porque el alquiler es caro) que mucha gente no tiene ni cocina y, como obviamente necesitan comer, existen mucho estos negocios que tienen desde ensaladas hasta pollo asado, guisos, platos de verduras, etc, para comprar y CONSUMIR DIRECTAMENTE ALLÍ en una zona de mesas que tienen dentro. Esto que vamos a decir ahora, en general, es importante tanto para este viaje como para todos los que podamos hacer, no hay que tener miedo de preguntar, de mirar y no hay que dar las cosas por establecidas sin preguntar o mirar. Por ejemplo, hemos coincidido con gente que ha visto un supermercado y ha dicho "no van a tener lo que quiero, esta tienda es pequeña" y por no entrar, no ha visto que dentro había dos plantas más enteras de supermercado. Las cosas no tienen por qué ser como son en España y podemos encontrar sitios, lugares, que funcionan de manera distinta y nos sorprendan (y sean más grandes y completos de lo que pensamos).

Y para terminar, recordarle que ESTÁ PROHIBIDO INTRODUCIR ALIMENTOS Y SOBRE TODO FRUTA O EMBUTIDOS Y DERIVADOS DEL CERDO COMO JAMÓN, ETC EN USA, debido a que hay frontera sanitaria (nada raro, en España también la hay con ciertos países, para evitar que nos entren bichillos con fruta o algo y afecte a nuestra producción) pero no es un drama, allí tienen de todo y al mismo precio. Puedes llevarte algo para el vuelo (aunque realmente, ¿es necesario? Como hemos puesto arriba, ya dan dos comidas INCLUIDAS durante estos) pero te lo tienes que comer antes de llegar puesto que a veces en la cola de pasaportes pasan perros policía y la guardia aduanera puede abrirte la maleta si es necesario para decomisarte lo que lleves.

Tiempo previsto

Visitaremos la ciudad que nunca duerme en la mejor época del año para patearla, finales de agosto, lo que implica mucho sol (días largos) y calor, en definitiva, una temperatura muy similar a las de Madrid en esos mismos días, pero con un grado de humedad mayor debido a la cercanía con el Atlántico. Es por esto que obviamente RECOMENDAMOS ROPA DE MANGA CORTA, preferiblemente algodón o telas naturales e incluso pantalones cortos si así se desea y unas zapatillas fresquitas o incluso sandalias no vienen mal.

No obstante, y esto es importante, como los AIRES ACONDICIONADOS SON MUY FUERTES, conviene también llevar alguna chaqueta o una rebeca fina puesto que, por ejemplo, en el andén del metro hará calor y luego dentro de los coches frío, incluso en verano. En general en Estados Unidos no hay restricciones de energía como tenemos nosotros aquí y no tienen reparos en poner esos aires como si estuvieran enfriando una nevera.

Por otro lado, las precipitaciones son muy muy muy raras en esta época, en todos los años que llevamos haciendo este especial apenas nos ha llovido dos veces, pero, como en todo viaje, recomendamos llevar un pequeño paraguas o mejor aún, un chubasquero de esos de usar y tirar, en la maleta; si lo necesitas, lo usas, si no, ahí estará.

Para ayudarte a concretar un poco más tu maleta, hemos incluido aquí un listado de las temperaturas que hizo en las mismas fechas durante el año pasado. Obviamente, es orientativo pero no creemos que varien demasiado.

AÑO DÍA CIELO MÁXIMA (EN °C) MÍNIMA (EN °C)
2022 23 de agosto Soleado 30 23
24 de agosto Soleado 32 24
25 de agosto Soleado 32 22
26 de agosto Soleado 25 19
27 de agosto Soleado 32 19
28 de agosto Soleado 29 22
29 de agosto Soleado 27 22
30 de agosto Soleado 26 19
31 de agosto Soleado 25 17
1 de septiembre Soleado 24 17
TEMPERATURA DE AGOSTO DEL AÑO PASADO (2022) EXTRAIDA DE ACCUWEATHER.com

Por último, reseñar que si vamos a Washington DC el tiempo tampoco supondrá un problema porque su temperatura es muy similar a la de Nueva York. En definitiva, un buen viaje para disfrutar de Central Park y las múltiples atracciones de Nueva York sin tener que preocuparnos por el frío o la lluvia.

Excursión opcional a Washington D.C.

Durante el viaje, concretamente el MARTES 29 DE AGOSTO, tendremos la oportunidad de realizar una EXCURSIÓN OPCIONAL A WASHINGTON D.C., la capital de Estados Unidos.

Washington D.C. (no confundir con el Estado de Washington, que se encuentra en la Costa Oeste, por encima de California) se encuentra a 229 millas (368 kms) de Manhattan, que es aproximadamente unas 4 horas por carretera (con parada intermedia). Es una distancia similar a Madrid - Valencia pero sobre todo, lo que más convence a la gente para visitarla o no, es que nadie viaja solo a Estados Unidos para visitar Washington D.C., y es un complemento a tu viaje a Estados Unidos que o bien haces desde Nueva York o no tiene buena combinación con otros sitios que se suelen visitar (Miami, Chicago, San Francisco, todos esos sitios están mucho más lejos de la capital que NY).

Foto de Washington D.C.

Dentro de la visita SE VE TODO LO IMPRESCINDIBLE de la ciudad; desde el monumento a Lincoln (esa famosa estatua de más de seis metros) al exterior del Capitolio y de la Casa Blanca, pasando por los Monumentos a las guerras de Vietnam, Corea y las grandes avenidas de la Capital como la avenida Pennsylvania, la avenida por la que desfilan los presidentes camino de la Casa Blanca y además tendremos algo de tiempo libre para comer en Union Station. Y es que Washington D.C. tiene los monumentos más significativos de la historia reciente del país, como el monumento a los soldados que tomaron Iwo Jima o incluso los monumentos al citado Lincoln o Jefferson, que rivalizan con la grandeza de muchas de nuestras ciudades europeas.

Entonces, ¿cu´nto dura la excursión a Washington? Es una excursión de día completo, se sale de Nueva York sobre las seis de la mañana, se llega a Washington sobre las 10:30 - 11:00 hrs, se visita la ciudad, y se vuelve uno después de comer para llegar a Manhattan sobre las 20h de la noche. Tiene un precio aproximado de unos $130-$170 (incluye todo menos la comida) y conviene reservarla con tiempo puesto que tiene plazas limitadas. Sobre todo, también, puesto que mucha gente nos pregunta si merece la pena o no, es importante entender si vamos a tener un plan alternativo o no; al final, prácticamente habremos visto todo en Nueva York y la alternativa de mucha gente es una "excursión a los Outlets" que si vas con la idea de comprar está bien pero tampoco es que difieran mucho los precios con los nuestros.

Foto de Washington D.C.

La excursión tiene un precio aproximado entre 100 y 130 euros y para llegar allí usaremos o bien autocar de uso privado o bus de línea regular, dependiendo de la disponibilidad de este y el número de participantes; por lo tanto, ya que son fechas complicadas, conviene que si tiene claro que quiere hacer la excursión nos lo informe incluso en el momento de reservar el viaje.

Fotos y videos

La capital del mundo o NYC para los que conocemos y amamos la city, tiene un montón de rincones que esperan ser descubiertos y apreciados por el visitante. Es por esto que el material disponible no sólo es enorme sino que abarca series, películas y un montón de documentales que nos ayudarán a ir familiarizando con la ciudad.

Manhattan en 4K
Durante nuestra visita dormiremos en Manhattan y es en esta isla, uno de los cinco distritos que componen Nueva York, donde veremos casi todos los lugares importantes, es por eso que hemos decidido empezar por este video que abarca desde Central Park al Madison Square Garden, Times Square y mucho más.


Españoles por el mundo
Una cara distinta de la ciudad que nunca duerme, la visión de alguien de aquí que por circunstancias tiene que vivir allí.


30 cosas que ver en Nueva York
Un buen repaso a los lugares más interesantes de la gran Manzana pero tranquil@, nosotros iremos mucho más all´ en nuestra visita, elevando las cosas que ver a casi 100 lugares o más.

Información general y preguntas más frecuentes

Todos los días tenemos previsto DOS SECCIONES DE VISITAS; mañana y tarde, separadas por un tiempo libre para comer. De esta manera vamos a PATEAR ABSOLUTAMENTE TODO NUEVA YORK. Aunque el grueso del recorrido lo haremos andando (se recomienda calzado cómodo), para agilizar los traslados DISPONDREMOS DE UN PASE DE METRO Y BÚS DE 7 DÍAS. Las entradas a museos, monumentos, ferry a la isla de la Estatua de la Libertad, Top of The Rock, Empire State, espectáculos, etc no están incluidas, pero más abajo puedes ver un listado de precios para hacerte una idea.

Por lo demás, hemos recopilado aquí la información y preguntas y respuestas más habituales para ayudarte con el viaje. No obstante, si tienes más dudas, por favor ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte.

Para viajar a Estados Unidos hace falta:

  • PASAPORTE CON AL MENOS 3 MESES DE VALIDEZ DESDE LA FECHA DE REGRESO (es decir, como pronto tiene que caducar en octubre 2023)
  • VISADO "ESTA" (que es como se llama el visado electrónico que exige el gobierno de USA)
  • CERTIFICADO DE VACUNACIÓN con al menos 2 dosis o si no se está vacunado, PCR alternativa hecha con menos de 48h de antelación a la salida. Este requisito es posible que lo quiten antes de que vayamos pero de momento, es la propia compañía aérea la que lo exige.

El visado ESTA es un tipo de visado electrónico que se exige para entrar en USA (su nombre, ESTA, viene de Electronic Security Travel Authorization) y se tiene que rellenar y pagar por internet. En dicho formulario nos preguntan cosas como nuestros datos, cu´nto tiempo vamos a estar en Estados Unidos, dónde nos vamos a hospedar, etc. Sustituye al antiguo visado y nos lo pueden autorizar (lo más probable) o denegar en menos de 24h. En caso negativo, no implica que no podamos entrar en el país sino que hay que solicitar un visado a la antigua usanza. ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA ENTRAR EN ESTADOS UNIDOS.

Dicho ESTA lo puede tramitar usted directamente (tiene un coste aprox. de $25) o bien lo podemos tramitar nosotros (que le costaría esos $25 + 5€ de gastos de gestión) y tiene una validez de dos años desde el día que se tramita o hasta que caduque el pasaporte, lo que sea que ocurra antes. Recomendamos tramitarlo cuando falte poco para el viaje para que le aguante más tiempo (es decir, si viaja dentro de ese tiempo, de esos dos años, a otro punto de USA no lo tiene que volver a sacar). Si lo va a hacer usted, ojo, la web oficial es https://esta.cbp.dhs.gov/. Lo decimos porque hay otras webs que te lo tramitan pero CON SOBRECOSTE. De todas formas, si no lo tiene muy claro y no está ducho con el inglés, no se arriesgue por $5.

Por otro lado, volviendo a la aduana en si, aparte, al bajar del avión, antes de recoger la maleta, hay que rellenar un formulario de aduanas donde te hacen una foto y control de huellas digitales a través de un panel automático (nada raro, similar a lo que hacemos en España a los extranjeros de fuera de la Comunidad Europea). En algunos casos pueden llevarte a una oficina para un control más exhaustivo, rellenando más datos en sus ordenadores como EL NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL HOTEL (QUE CONVIENE LLEVAR APUNTADO EN UN PAPEL). ESTO ES TOTALMENTE NORMAL Y ALEATORIO, no hay que ponerse nervioso por ello, y, aunque en este caso no te pueden ayudar otras personas del grupo ni el guía, sí puedes pedir la ayuda de un agente hispanoparlante.

Estos trámites pueden durar 30 minutos o más, pero insistimos en que es totalmente normal y ESPERAMOS EN LA ZONA DE MALETAS HASTA QUE TODOS HAYAN HECHO LOS TRÁMITES Y EL GUÍA CONFIRME QUE ESTAMOS TODOS Y QUE POR TANTO PODEMOS SALIR JUNTOS DE ESA ÁREA a la zona donde nos recoge el autobús. Normalmente aprovechamos ese tiempo para ir al servicio, chequear que la maleta ha llegado perfecta, etc; si necesitas fumar, tienes que esperar.

Sobre el papel puede parecer algo complicado pero es el sistema que tienen para evitar la inmigración ilegal o posibles ataques terroristas, sobre todo desde el 11-S. No hay que tenerle miedo y simplemente ser pacientes, en todos estos años jamás hemos tenido ningún problema.

La moneda oficial en Estados Unidos es el DÓLAR AMERICANO. Se recomienda cambiarlo ANTES de viajar en tu banco, aunque también puede cambiarse en las oficinas de cambio del aeropuerto (pero a un cambio peor), allí en la Gran Manzana es más complicado cambiar. Por otro lado, EN NINGÚN SITIO DE NUEVA YORK ACEPTAN EUROS pero sí se puede pagar hasta las cosas más pequeñas con tarjeta de crédito o débito VISA / MASTERCARD / AMERICAN EXPRESS.

Sacar se puede sacar de un cajero (llamados allí ATM), pero obviamente cobran una cantidad en concepto de comisión al igual que se cobra aquí ya). Por último, los precios marcados en los establecimientos normalmente no incluyen la TAX (el equivalente americano al IVA) que ronda el 10,25% (es decir, un IVA mucho más barato que el español).

Los precios marcados en los establecimientos normalmente no incluyen la tasa (el equivalente americano al IVA) que ronda el 8,87% (es decir, casi una tercera parte que el nuestro) ni el servicio; que si hablamos de un restaurante suele estar entre el 12% y el 18% y es obligatorio pagar. Nuestro guía le asesorará al respecto.

Madrid se encuentra seis (6) horas por delante de Nueva York. Esto es, cuando en Madrid son las 18 horas, en Nueva York todavía son las 10 de la mañana. Normalmente los teléfonos móviles se ajustan automáticamente y sólo tendremos que ajustar los relojes de pulsera.

Si bien, nuestro especial tiene mucho contenido incluido hay ciertos puntos del itinerario (marcados con un *) donde la visita y entrada vale dinero y por tanto es opcional. Hemos preferido hacerlo así porque si bien hay gente que le gusta ver todo, también hay otras personas que prefieren subir a un solo edificio o visitar sólo un museo (y estar más tiempo) o gente que ni sube a nada ni visita museos (y prefiere dedicar ese tiempo a pasear o ver otras cosas).

Estos museos y edificios cuentan con horarios amplios para que podamos visitarlos sin problemas y al ir acompañados siempre por nuestro guía, que ya ha hecho el recorrido muchas veces y conoce los tiempos medios que se suelen emplear, aprovecharemos al máximo nuestra visita. Entendemos que visitar todo el Metropolitano en unas horas es imposible pero basándonos en nuestra experiencia de otros años creemos que el tiempo designado es correcto para ver lo más importante y hacerse una idea de todo.

En cuanto a precios estaríamos en los siguientes:

  • ENTRADA THE CLOISTERS (LOS CLAUSTROS) + MUSEO METROPOLITANO: Sobre los $25. Los Cloisters abren de 9:30 hrs a 17:15 hrs de martes a domingo y su entrada incluya también la del Metropolitano.
  • ENTRADA MUSEO METROPOLITANO: $25. Abre de 10 a 17:30 hrs. Obviamente, como la entrada para The Cloisters ya incluye la del Metropolitano, no tiene sentido comprar esta entrada sola.
  • ENTRADA MUSEO CIENCIAS NATURALES. Abre todos los días de 10 a 17:45 hrs y la entrada vale $23. Aunque está al otro lado de Central Park respecto al Metropolitano, se puede tardar hasta 15 minutos en bús de uno a otro por lo que recomendamos ver sólo uno de los dos museos, o el Metropolitano o el Museo de Ciencias Naturales.
  • ENTRADA MUSEO GUGGENHEIM: La entrada vale también $25 y abre de 10 a 17 hrs. No es muy grande y no es muy recomendable al no ser que uno entienda mucho de arte moderno.
  • ENTRADA MOMA: salvando los viernes por las tardes que es GRATIS, el resto de días cuesta $25.
  • SUBIDA AL EMPIRE STATE. Sobre los $45, se sube hasta el piso 86. También se puede subir al piso 102 con un suplemento, pero no merece la pena puesto que las vistas son las mismas.
  • SUBIDA A TOP OF THE ROCK. Sobre los $43 pero si quieres subir justo a la hora de ponerse el sol hay un suplemento de $10 (puedes subir un poco antes y como ya te puedes quedar arriba, esperar hasta esta). Ambas torres abren hasta las 22h y las vistas son parecidas por lo que no recomendamos realizar ambas; todo dependerá un poco de la visibilidad que tenga el día y la elección personal.
  • SUBIDA A LA TORRE UNO / THE EDGE / SUMMIT. Suelen estar en los $45 por persona, aunque estas tres torres están muy pegadas entre si y por tanto la vista suele similar.
  • FERRY A LA ISLA DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD + ELLIS ISLAND. Vale aproximadamente unos $25 e incluye audioguía en castellano para las dos islas, la isla de la estatua de la libertad (desde la que tomar las mejores fotos) y la isla de Ellis, donde llegaban los inmigrantes a USA y que por ejemplo se ve al principio de "El Padrino". Si hablamos de la subida a la corona de la Estatua de la libertad, recordamos que aparte de que hay que solicitarla con al menos dos meses de antelación, se hace a pie y es bastante angosta por lo que nuestra experiencia nos dice que no merece mucho la pena.
  • PASEO EN HELICÓPTERO POR LA BAHÍA DE MANHATTAN. Consultar.

Todos son precios aproximados desde la última actualización (24/febrero/2022) y pueden variar por la temporada. También es posible que en algún caso puntual haya descuentos para mayores de 65 años (aquí llamados "seniors"), fuera de eso, ni el carnet de jubilado ni el carnet de profesor o estudiante europeo es reconocido en USA.

Uno de los atractivos de la localización de nuestro hotel es que se encuentra a escasos pasos de los múltiples espectáculos de Broadway, posiblemente los musicales más espectaculares del mundo. Lo ideal es aprovechar alguna de las variadas ofertas que hay en el mismo día tanto en las taquillas de los propios teatros como en TKTS, un operador de venta de entradas que tiene su oficina en Times Square.

Dentro de que dichos espectáculos están concurridos todos los días de la semana, recomendamos asistir un lunes, martes o miércoles que son días con menos asistencia y, por tanto, precios más asequibles. Estos van desde los $70 a $150 por entrada, dependiendo de la localización y el espectáculo, siendo los más caros los de Disney como El Rey León o Mary Poppins.

Nosotros recomendamos asistir a "El Fantasma de la Ópera", que no sólo está cerca y es asequible sino que es fácil de entender puesto que los espectáculos suelen estar en inglés.

Otra cosa a la que no hay que tener miedo es al cambio de idioma puesto que en Nueva York casi todo el mundo habla español (y más idiomas). De hecho, es bastante frecuente que en los restaurantes los camareros sean latinos y por tanto hablen nuestro idioma sin problemas... pero con un giro especial; hablan "español latino" y no "español castellano" como nosotros.

Por ponerlo más claro, lo que para nosotros es "carne de ternera" se conoce más aquí como "carne de res", el "cerdo" es "puerco" y los "camarones" es lo que nosotros llamaríamos "gambas", al igual que no es un "ordenador" sino una "computadora" y tampoco es un "móvil" sino un "celular". No cuesta nada acostumbrarse y para nada es que nos estén hablando "en chino" pero conviene tener esto en cuenta de cara a evitar errores al pedir y demás.

Por terminar, también hay que contar con que ciertas marcas cambian su nombre en ese lado del Atlántico, por ejemplo, el "Reflex" de toda la vida allí se llama "Icy Hot", las patatas fritas "Lay's" allí son "Walkers", etc, etc.

Es posible que si vas a usar el teléfono o minibar de la habitación te pidan que efectúes una anotación o cargo en tu tarjeta de crédito (tarjeta con relieve) o bien que dejes como garantía $100 en efectivo; anotación o fianza que al final te devuelven si no has consumido nada.

La corriente eléctrica es de 110-125 voltios (no es problema, a lo sumo, por ejemplo, un secador de pelo irá más lento) pero sí hay que llevar o comprar un adaptador de patillas planas puesto que el enchufe es distinto al español; los venden en El Corte Inglés, Mediamarkt, ferretería por apenas 3 € - 5 €. Es INDISPENSABLE para cargar la batería del móvil o de la cámara (allí puede costar entre 5 - 10 dólares).

Conviene llevar todo aquello que podamos necesitar para nuestra estancia incluyendo, por si acaso, algo para un catarro ocasional tipo Frenadol o Augmentine y algo para los desarreglos intestinales (Fortasec, etc). En Estados Unidos es imposible comprar medicamentos sin receta más allá de una simple aspirina.

No se trata de ir con la farmacia a cuestas pero si llevar unos mínimos y sobre todo, si alguna vez necesitamos algo en concreto, por ejemplo, la pastilla de la tensión o algo para ir mejor al water, siempre es mejor echarlo en la maleta y no necesitarlo que necesitarlo allí y no tenerlo.

Aparte, siendo la sanidad privada como es allí, RECOMENDAMOS CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE, como el que te podemos ofrecer de Intermundial, puesto que simplemente que te atienda un médico puede suponer un coste de $600 a pagar al momento... y las sociedades españolas como Adeslas o Sanitas NO TE CUBREN LA ASISTENCIA ALLÍ (lógico, debido al alto coste, si incluso muchas veces no te cubren ni el seguro dental en tu país).

Dicho seguro tiene un coste de 65 € y aparte de cubrirte la asistencia en el país, también te cubre una posible cancelación por cualquiera de las causas de la póliza (es decir, no una cancelación porque yo quiera sino porque me ha surgido un problema de salud que me impide viajar). Consúltanos.

Estados Unidos ha sido uno los paises más golpeados por la reciente pandemia, aunque con un impacto menor que el de España si hablamos porcentualmente. Esto se puede deber a varias causas: sanidad privada, descentralización de la respuesta y la postura un tanto negacionista de alguno de sus dirigentes... pero tras varios meses de vacunación intensiva, han conseguido mitigar las cifras y revertir la tendencia.

Ahora, en 2023, la pandemia parece ya algo muy lejano, parte por dicha vacunación y parte por la existencia de varios medicamentos para mitigar la Covid-19... y es por esto que las fronteras volvieron a abrir el año pasado; gracias a ello, volvemos a viajar y volvemos con la máxima tranquilidad.

No obstante, puesto que el riesgo sigue ahí, aparte de llevar un seguro de viaje, recomendamos llevar con nosotros mascarillas (obligatorias durante los vuelos) y un pequeño bote de gel hidroalcohólico, que de seguro nos salvarán de más de un apuro.

El hotel cuenta con WIFI GRATUITO que podremos usar para conocertarnos a Whatsapp y demás servicios. Dicho WIFI lógicamente sólo funciona en el hotel y fuera de este, para no incurrir en gastos extras, DEBEMOS TENER DESACTIVADOS LOS DATOS O LA ITINERANCIA DE DATOS (cualquiera de las dos tienen el mismo efecto).

NO HACE FALTA LLEVAR EL MÓVIL EN MODO AVIÓN, puesto que, si hay una emergencia o te despistas, no podrán contactar contigo (el modo avión quiere decir que el teléfono tiene la antena desconectada, no puede ni recibir ni hacer llamadas), por lo tanto CONVIENE LLEVAR SIEMPRE EL TELÉFONO CONECTADO (y ccogerlo, aunque te llamen con número oculto porque de coste tampoco nos va a suponer mucho y posiblemente es alguien del grupo que te intenta localizar). Lógicamente, si lo llevas conectado, siempre puedes llamar al guía si te despistas.

Por último, no recomendamos comprar una tarjeta de teléfono de allí porque aparte de que tienen un coste considerable (no menos de $50) sólo nos serviría para tener internet, no para tener barra libre de conferencias... y necesitamos un teléfono no sólo Dual SIM sino que trabaje con las frecuencias de Estados Unidos (parece mentira pero no todos los teléfonos chinos estilo Xiaomi, Huawei, etc lo hacen). Vamos de vacaciones, con el WIFI del hotel suele bastar.

Seguro opcional de asistencia y gastos de anulación

Todos nuestros viajes cuentan con un SEGURO DE INCLUSIÓN que le cubre ante cualquier percance de salud o de accidente durante el viaje. No obstante, dicho seguro cuenta con una cobertura muy mínima y sólo sirve para accidentes o enfermedades que pueda sufrir DURANTE EL VIAJE, no que si a usted le surgiera algún problema antes de viajar. Para ello, le recomendamos contratar un SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN que no sólo le cubre alguna eventualidad durante el viaje sino una posible cancelación ANTES DE VIAJAR.

Y si bien, aunque seguros hay muchos, nosotros recomendamos a INTERMUNDIAL y este seguro, SEGURO MULTI-ASISTENCIA PLUS CON ANULACIÓN, por ser una compañía de confianza, y por haber probado la eficacia de la póliza sobre el terreno varias veces. En más de cuarenta años viajando se podrá imaginar que hemos visto de todo y lo primero que nos ha llamado es el poco conocimiento que tiene mucha gente de su propio seguro de salud; por ejemplo, mucha gente piensa que Sanitas o Adeslas prácticamente te cubre en todo el mundo y lo cierto es que la póliza básica, que es la que solemos tener todos, ni siquiera te cubre el seguro dental en tu propio país, como para pagar la factura sanitaria en un lugar como USA, donde es privada y tiene un coste bastante elevado. También hemos conocido el famoso seguro de American Express y cómo se ha lavado las manos en más de una ocasión y al final, lo que buscas es viajar con seguridad, no meterte en problemas por desidia.

Pero no sólo eso, este seguro que le ofrecemos también le cubre algo muy importante, ya que todos tenemos familiares en edad avanzada o gente que puede estar en una situación de riesgo, y es una posible cancelación antes de viajar. ¿Quiere decir eso que puedo cancelar porque yo quiera? No, en absoluto pero sí que DICHO SEGURO LE CUBRE PRACTICAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DE SALUD O RELACIONADO CON FAMILIARES QUE LE IMPIDA VIAJAR. No sólo eso, también le cubre no sólo enfermedades o percances de salud durante el viaje sino problemas derivados de viajar como pérdida de maleta, retraso de vuelos, etc.

Por resumirle los puntos más importantes:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON UN FAMILIAR (ya hay un avance en la página 2).
Sobre este punto pone:
 -Cobertura por regreso anticipado por fallecimiento de un familiar.... ilimitada
 -Desplazamiento de una persona en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días... ilimitada
Aparte viene bastante bien detallado en la página 16, textualmente pone:
 "Si cualquiera de los ASEGURADOS debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar, el ASEGURADOR (INTERMUNDIAL) se hará cargo del transporte, en avión (clase turista) o tren (1a clase), desde el lugar en que se encuentre hasta el lugar de inhumación". Por ser más concretos, estamos hablando de familiares de PRIMER GRADO POR AFINIDAD Y CONSANGUINIDAD, es decir; padres, hijos, mujer y suegros.

COVID (páginas 13 y 15 sobre todo aunque también hay información en la página 21). Sobre este tema pone como una de las causas de cancelación lo siguiente:  -Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de COVID-19. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
  -Su cónyuge, ascendientes o descendientes de hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad, inscritos en la misma reserva y también asegurados.
  -De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.

Aquí abajo le dejamos una tabla con los precios y con las pólizas completas para descargar según el destino, para que pueda verlo y leerlo tranquilamente (puesto que al tener que especificar muchos casos y problemáticas son más de 40 páginas):

ESPECIAL Aseguradora Días Precio DESCARGAR
Nueva York Intermundial 9 días 65 € Descargar póliza (12 Kb)

Llegados a este punto, queremos hacer unos apuntes sobre su funcionamiento:

¿Qué le pasa a la otra persona si una persona asegurada no puede viajar?

Llegados a este punto, lo primero sería ver si dicha persona quiere hacer el viaje en individual o prefiere no viajar sóla. Según su decisión Intermundial reintegraría el importe del viaje o bien, pondría los medios para que hiciera el viaje pasando en individual sin coste para dicha persona.

¿Qué pasa si van dos personas, dos asegurados y uno de ellos sufre un problema?

En el caso de que una de las personas no pudiera continuar el viaje, por una causa grave, el seguro le cubriría los gastos del viaje (osea, todo lo que has pagado menos el importe del seguro, que obviamente está usando). A la persona que va con ella, podrá seguir viajando pero el seguro LE CUBRIRÍA TODO LO NECESARIO PARA QUE VIAJARA EN INDIVIDUAL.

Si sufro un problema durante el viaje, ¿me dejarán internado en destino todo lo que haga falta?

Lo primero en este punto es que no debe preocuparse por estar en un hospital en un país ajeno puesto que INTERMUNDIAL deriva siempre a la atención privada en cualquier país a los que viajamos, lo cual ya te asegura una atención de calidad, y lo siguiente, es que siempre se intentará que el viajero regrese a su país, para poder continuar la atención en su zona y con sus médicos habituales. No obstante, la decisión de si el viajero puede tener el alta no depende de uno mismo ni del seguro sino del profesional sanitario que le atiende y es lo principal a tener en cuenta. Insistimos, NO DEBE PREOCUPARLE TANTO EL IDIOMA SINO SU ESTADO DE SALUD Y UNA PRONTA MEJORÍA.

¿Cuánto tardan en reintegrarme el dinero en caso de cancelación?

En caso de cancelación, primero habría que aportar toda la documentación pertinente, no sólo el justificante médico que prueba que no vas a poder viajar sino que nos exigen un certificado pormenorizado de todos y cada uno de los servicios de tierra o vuelos, quedando claro y patente que no has podido viajar. Esto quiere decir que hasta que no pase el viaje y a lo mejor pase incluso un tiempo, no podremos tener preparados todos estos justificantes. A veces es un día después del viaje, a veces, como en un caso reciente de un viaje a París esa espera ha demorado hasta varios meses. Esto lo piden porque quieren asegurarse que no sólo tú no has podido viajar sino que NADIE ha viajado o usado tus servicios en tu lugar. Una vez aportada la documentación (que tienes hasta 1 año para aportar), ellos tardan entre 15 días y 1 mes en contestar y si todo es positivo, en dos días tiene el dinero en tu cuenta. Es un proceso largo pero sencillo en la resolución que quizás demore un poco por la lentitud de las compañías aéreas, pero donde el seguro no discute, simplemente quiere tener toda la documentación pertinente (algo lógico y normal).

¿A qué se debe que para un destino tenga un precio y para otros tenga otro?

La variación depende primero del número de días de viaje y de la calidad de la sanidad en destino. Por poner un ejemplo, un viaje a Argentina que apenas son dos días más que el de Japón tiene un precio mayor puesto que la sanidad en Japón (y el acceso a ella, por tener mejores comunicaciones) está a años del nivel de los hospitales en Argentina (que tampoco es mala pero obviamente es peor).


Para finalizar, insistimos, nuestro negocio es vender viajes, no vender seguros... lo cual no quita que preferimos siempre que usted viaje con la tranquilidad que le da un seguro, sea este o sea otro que usted busque por su cuenta. En todos estos años apenas han sido unos pocos casos donde hemos tenido que usarlo (y normalmente por una luxación o una torcedura de tobillo, cosas habituales cuando uno anda más de lo habitual o no se fija por donde va) pero el llevarlo nos da confianza. Por otro lado, cuando estamos hablando de cantidades de dinero importantes como lo que valen los viajes a Argentina o Japón conviene no jugársela por apenas 115 € o lo que sea más.

No obstante, si tiene cualquier pregunta al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Proceso de reserva, formas de pago y plazos

Como primer punto destacar que PUEDE RESERVAR CUALQUIER VIAJE SIN TENER QUE DESPLAZARSE A LA AGENCIA. Es decir, podemos atenderle perfectamente bien por teléfono o por e-mail, como usted lo prefiera, y realizar el pago por transferencia si lo necesita. Por tanto, no hace falta vivir en Madrid para reservar nuestros viajes (es más, muchos de las personas que viajan en nuestros Especiales son de fuera). Otra cosa es que si se pasa por la agencia, podremos resolverle sus diferentes dudas mediante fotos o víos de otros años o incluso mapas e información que tenemos en nuestro archivo.

Dicho esto, lo primero y más importante es que contacte con nosotros PARA VERIFICAR SI HAY DISPONIBILIDAD PARA EL VIAJE Y FECHA EN EL QUE ESTÁ INTERESADO. Nosotros no decidimos ni intervenimos en la antelación con la que se llena un viaje y lo cierto es que mucha gente planea sus vacaciones a principios de año por lo que no deje nunca para el último momento la reserva de este; puede estar completo o much&iaute;simo peor, las plazas aéreas pueden haber subido de precio (cosa habitual para destinos muy demandados y contra lo que nosotros no podemos luchar). Por explicarlo de otra manera, hoy el viaje puede tener plazas disponibles, mañana puede que también pero si pasado se apunta más gente y lo completa, se agota totalmente. NUESTROS VIAJES TIENEN UN LÍMITE DE PLAZAS QUE SUELE ESTAR SOBRE LAS 30 PERSONAS; hay viajes con un poco menos, como viajes con un poco más e insistimos, si lo tiene claro, CONVIENE RESERVAR CON TIEMPO.

Una vez comprobada la disponibilidad, llegaría el momento de reservar en firme. Dicho paso tendría dos partes, por un lado, enviarnos los datos para que podamos gestionar su reserva y por otro, una vez recibidos los datos y tramitada la reserva, tiene que hacer un primer pago de aproximadamente un 25-30% del total de la reserva (más el seguro). Una vez recibido el pago, ya sólo quedaría esperar a la fecha de realizar el pago restante y recibir la documentación. NO SE RESERVA NINGUNA PLAZA SIN SEÑAL MÁS ALLÁ DE TRES DÍAS, puesto que así impedimos que nadie bloquee unas plazas.

Datos que necesitamos:

Por repasar, los datos que necesitaremos de cada viajero son los siguientes:

  • NOMBRE COMPLETO DE CADA VIAJERO TAL Y COMO APARECE EN EL DNI. Lo cual es muy importante, para una reserva de tren o avión no es lo mismo que usted se llame "Mercedes" que "María de las Mercedes".
  • Dirección completa DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS (calle, número, piso, puerta, código postal y localidad). Es decir, si usted está haciendo la reserva para usted y más gente, con que tengamos su dirección ya valdría. NOS LA TIENE QUE DAR IGUAL SEA USTED YA CLIENTE O NO puesto que puede haber cambiado o podemos tener varios clientes con el mismo nombre (por ejemplo, "Carmen García") y nos complicaría el localizarle.
  • Teléfono móvil DE AL MENOS UNO DE LOS VIAJEROS. Por ejemplo, de usted si está haciendo la reserva para usted y más gente. Si además tenemos el de las otras personas, genial.
  • COPIA O FOTO DEL DNI DE CADA UNO DE LOS VIAJEROS.
  • Necesitaremos saber también el NÚMERO DE HABITACIONES Y TIPO QUE VA A QUERER. Es decir, no es lo mismo una doble que una doble y una individual que una triple, etc, etc.
  • Por último y MUY IMPORTANTE: si van a querer el SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN. Se tiene que contratar en las siguientes 24/48 horas a contratar el viaje y tiene más información en la pestaña de seguros.

POR FAVOR, INSISTIMOS, NO OLVIDE INDICAR SU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL Y SOBRE TODO EL VIAJE Y FECHAS PARA EL QUE ESTÁ RESERVANDO. No se imagina la cantidad de gente que escribe sin poner esos datos y luego no podemos localizarle.

Forma de pago

Puede pagar nuestros especiales bien en EFECTIVO o CON TARJETA (si se pasa por la agencia, no cogemos los datos de la tarjeta ni por e-mail ni por teléfono) o mediante INGRESO O TRANSFERENCIA si prefiere hacerlo todo sin desplazarse a la agencia. Si viene a la agencia, le daremos el justificante de su pago en el momento y, si prefiere hacerlo por teléfono o e-mail, se lo enviaremos POR CORREO ORDINARIO (

Los datos de nuestra cuenta bancaria son los siguientes:
 -Entidad: Banco Santander
 -Cuenta: ES58 0075 0103 0906 0146 6724
 -Titular: Viajes Nicolás García S.A.
No olvide poner en el concepto su nombre + el nombre del viaje para el que está pagando para que podamos localizarle. Tampoco hace falta que nos envie comprobante de la transferencia (ni que nos llame para confirmar que la ha hecho) puesto que lo importante no es cuando usted la hace sino cuando nosotros la recibimos (dicho proceso puede demorarse hasta dos días según sea una entidad distinta a nuestro banco, etc).

Por otro lado, NO REALICE NINGÚ_N PAGO ANTES DE QUE LE HAYAMOS CONFIRMADO DISPONIBILIDAD puesto que realizar el pago no implica que tiene la plaza asegurada si previamente no se la hemos confirmado. Tampoco utilice esta cuenta para pagar los Viajes de la Comunidad o cualquier otro viaje que no sean nuestros Especiales o nuestras rutas ibéricas; aunque el beneficiario sea el mismo (Viajes Nicolás García S.A.) son cuentas distintas.

Nosotros una vez recibamos el primer pago o señal, aseguraremos su plaza aérea, transferiéndole el dinero a la aerolínea y comenzaremos con la reserva del resto de servicios de tierra. El restante puede pagarlo bien en un único pago (lo más habitual) o a plazos siempre y cuando quede todo pagado unos 20-25 días antes de la salida del viaje. Se lo resumimos en el siguiente cuadro:

ESPECIAL Primer pago (común para todos) Segundo pago (en doble) TOTAL (VIAJE + TASAS)
NUEVA YORK (AGOSTO)* 1000 € 1307 € 2307 €
NOTA: EL IMPORTE DEL SEGURO HABRÍA QUE SUMARLO A LA CANTIDAD DEL PRIMER PAGO (PUESTO QUE HAY QUE CONTRATARLO A LA VEZ QUE SE RESERVA EL VIAJE)
EL SUPLEMENTO INDIVIDUAL (DE NECESITARLO) SE SUMA EN EL SEGUNDO PAGO
EL VIAJE DE NUEVA YORK TIENE DIFERENTES PRECIOS SEGÚN LA HABITACIÓN TENGA UNA O DOS CAMAS

¿Por qué decimos que la señal es común para todos? Porque es un pago fijo POR PERSONA independiente del tipo de habitación para el que está reservando. Es decir, da igual si usted va en doble, individual o triple, el primer pago es igual. Luego, en el segundo pago es donde SI USTED VA EN INDIVIDUAL, TIENE QUE AÑADIRLE EL SUPLEMENTO. Este suplmento, ya lo hemos comentado en otras secciones, existe porque los hoteles realmente sólo tienen un tipo de habitación y el precio que dan es por persona en doble; si uno viaja solo, se le "añade" la parte proporcional de la habitación que no está pagando otra persona.

¿Qué pasa con mi señal si tengo que cancelar?

Llegados a este punto, no podemos evitar recalcar la importancia de CONTRATAR UN SEGURO OPCIONAL DE ASISTENCIA Y GASTOS DE ANULACIÓN como el que le proponemos. Porque si bien, el 99% de las personas que reservan un viaje, acaban viajando (y disfrutando mucho de este), todos tenemos familiares mayores o incluso podemos sufrir algún percance que nos fastidie el viaje.

Dicho esto, lo primero ante cualquier eventualidad es resolverla e INFORMAR A LA AGENCIA. Nosotros con la información que usted nos aporte le informaremos en qué punto está su reserva y le asesoraremos sobre los pasos a seguir. Es importante recalcar la importancia del MOTIVO y, por supuesto, de la ANTELACIÓN con la que nos movamos; si todavía falta mucho para el viaje y no hemos tenido que adelantar dinero alguno bien a la aerolínea o bien a los hoteles, nosotros mismos le devolveremos integramente la señal; si es una cancelación a pocos días de la salida, donde ya se habrán realizado adelantos y su reserva habrá bloqueado un billete o una habitación de hotel, aquí lo más indicado sería contactar con el seguro y que el seguro le reintegre dicha señal, cosa que si la causa es justificada, no tiene por qué haber ningún problema.

Insistimos mucho en el punto del MOTIVO porque uno no puede cancelar un viaje porque sí y a la vez querer que le reintegren el dinero (al igual que uno no puede comprar una entrada para un espectáculo y decir que "ahora no me apetece"), tiene que ser una causa justificada y, punto importante, pase lo que pase, EL SEGURO COMIENZA A FUNCIONAR DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE CONTRATA Y POR TANTO NO TIENE DEVOLUCIÓN. Al igual que un "seguro contra incendios" no te lo devuelven si la casa un año no se quema, el seguro lo mismo, te pueden reintegrar toda la señal de un viaje menos el seguro (lógico porque lo estás usando).

¿Cuándo recibo la documentación?

Lo bueno de nuestros especiales es que en el momento de reservar ya tiene claro tanto los vuelos como el hotel por lo que NO NECESITA ESPERAR A NINGUNA DOCUMENTACIÓN. Si bien, según se acerque la fecha iremos contactando con usted para resolver algunos dudas puntuales o bien, según que destino, concertar una reunión previa en nuestra agencia para cerrar los últimos detalles pero en un principio no es necesario que realice nada más, puede perfectamente presentarse el día de la salida a la hora marcada para iniciar su viaje.

¿Cuándo me dan el billete de avión?

En todos nuestros especiales viene marcado el punto y hora de quedada en el aeropuerto con UNA PERSONA RESPONSABLE DE NUESTRA AGENCIA que se encargará de darles la salida. Ya desde hace años no existe el billete de avión físico como existía antes y su DNI (en el caso de los especiales de París, Berlín o Islandia) o PASAPORTE (en el caso de los especiales a USA, Egipto o Japón) es su billete.

¿Más dudas?

Escríbanos a viajesnicolas@viajesnicolas.com o llámenos por teléfono (91 725 33 11). Insistimos, NO SE OLVIDE DE INDICAR PARA QUÉ VIAJE Y FECHA ESTÁ PREGUNTANDO, ni se imagina la de gente que escribe con sólo "Quiero plazas para París" y perdemos su tiempo y el nuestro pregúntale estos detalles.